Está en la página 1de 3

El plan de Dios en la vida de Moisés – Colaboradores para la evangelización

(Éxodo 18:1-27)

Introducción

Dios estableció personas que ayuden a Moisés a administrar la congregación de Israel, a Jetro, a los ancianos; así
como estableció a Aquila, Priscila y las personas de Romanos 16, a los diáconos como Esteban en Hechos 7 y a
ancianos de Hechos 20. Todos para la evangelización mundial.

1. Total reconocimiento
(v. 11) “Ahora conozco que Jehová es más grande que todos los dioses”
Trasfondo de Jetro: No realizaba que Dios era el Dios verdadero aún, conocía de Dios (por ser descendiente
de Abraham), pero no a él, pues era un sacerdote en un pueblo pagano.
Testimonio de Moisés = Respuesta de Jetro, se deshizo de sus dioses
Luego del testimonio (sangre del cordero pascual) pudo conocer a Dios verdaderamente. Nosotros damos
testimonio del evangelio que Jesús el Cristo es la respuesta. Las personas no conocen a Dios porque no
saben que tienen un problema espiritual ni que sus problemas de ahora están ligados al problema espiritual,
conocen de oídas nomás, y “no es necesario la salvación”. Y ocurre que son engañados por su realidad física,
y en ellos creen que están bien. Ver esto es solo con la Palabra de Dios.
Jetro se deshizo de sus dioses, así debemos deshacernos de nuestro Gn 3,6,11 (egocentrismo,
materialismo y falso éxito)
10 plagas para 10 dioses egipcios
A qué nos aferramos comúnmente? No son dioses nuevos, son los mismos que el mundo levanta: Gn. 3,6,11

2. Total devoción
(v. 12) “Y tomó Jetro, suegro de Moisés, holocaustos y sacrificios para Dios”
Jetro dio un paso más, adoro correctamente, donde Dios desea y como Dios desea: en el desierto y con:
holocausto (animal completo quemado)=entrega completa a Dios
sacrificio (animal parcialmente quemado) (ofrenda de paz)=el convertido es familia de Dios (compartió
con Aarón y los ancianos) (parte para Dios y parte para el sacerdote y la personas (ancianos)-colaboradores)

El culto no es como queremos o donde queremos, así como los padres establecen normas según lo mejor
que cree, Dios establece sus parámetros para adorarle, y más que un lugar es que Dios decide que su pueblo
le adore en el desierto, es decir, no solo cuando tengo todo bajo control, sino en todo tiempo, como en los
difíciles. Dios desea que aprendamos esto, preguntarnos ¿estoy adorando a Dios a mi manera?

“orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y
súplica por todos los santos” (Efesios 6:18)

Jetro ayudaría a Moisés, pero no solo él, sino un grupo de ancianos también, en la labor de apacentar la
congregación de Israel. Ayudaron personas llenas del Espíritu Santo, colaboradores.

“Saludad a Priscila y a Aquila, mis colaboradores en Cristo Jesús” (Romanos 16:3)

Desarrollo

1. El problema fundamental y la respuesta


a. (v. 16a) “Cuando tienen asuntos, vienen a mí; y yo juzgo entre el uno y el otro”
Engañados por la realidad
El pueblo murmuró y se quejó anteriormente, es de imaginarse que tendrían muchos problemas, como
el robo de ganado o alguna pelea (ambas partes eran engañadas por lo que veían, la realidad física),
otros consideraban lo pequeño como algo grande.

b. (v. 16b) “y declaro las ordenanzas de Dios y sus leyes”


Si tenemos la ley en el corazón, no seremos engañados por la realidad
El propósito de Moisés era grabar la ley en el corazón, que el pueblo vea su problema de raíz y la
respuesta que es que vivan esa ley, así no tendrían los problemas que tienen, o mirarían los problemas
con ojos espirituales, no se dejarían engañar por la “realidad”. Aunque el problema que tenemos hoy
es real, no debemos dejarnos engañar, sino ver que Cristo ya solucionó el problema fundamental, y
con esto darle solución a todo.

Hoy en día mucha gente está engañada por la realidad, por el futuro, etc, pero si tenemos la ley
(evangelio) en el corazón, no solo por conocerlo de oídas (como Jetro antes), sino verdaderamente,
reconoceremos que Dios está sobre todo, que es soberano, que Jesús es el Cristo y solucionó mi
problema que me llevaba al infierno, el verdadero problema.

“Cuando Jesús hubo tomado el vinagre, dijo: Consumado es. Y habiendo inclinado la cabeza, entregó el
espíritu” (Juan 19:30)

“Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón” (Deuteronomio 6:6)

“La ley de su Dios está en su corazón; por tanto, sus pies no resbalarán” (Salmo 37:31)

“Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte”
(Romanos 8:2)

2. El discipulado y el evangelismo
a. (v. 20a) “Y enseña a ellos las ordenanzas y las leyes”
El sacerdote como ejemplo en enseñanza
El consejo y enseñanza anclados en el evangelio. Leemos muchas cosas, estudiamos, etc, Dios nos dará
gracia para enseñar en nuestros hogares y a otras personas. El domingo preparar la clase para los niños
en nuestros hogares

b. (v. 20b) “y muéstrales el camino por donde deben andar, y lo que han de hacer”
El sacerdote como ejemplo en conducta
Muchos dicen, “cómo te haré caso si eres de esta manera”. Mostrar el camino con el ejemplo. Llegó a
ser el más manso, luego de matar al egipcio y de golpear la roca con ira. Era muy paciente con el pueblo.
Deseamos que perdure el evangelio en nuestras generaciones. No solo con palabras, sino con conducta
dentro del evangelio. El evangelio si algo hace en nuestra vida, es moldear nuestra conducta.

“Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que
anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable” (1 Pedro 2:9)

3. Obreros en la iglesia
a. (v. 21) “Además escoge tú de entre todo el pueblo…”
Levantarnos como estos obreros
Ser obreros espirituales (con características esencialmente espirituales), no atados por el mundo. Hay
quienes dan sus dones, talentos, fuerza, tiempo los usan para el mundo, ellos están atrapados, están
atados por el mundo, ciego espiritualmente, le llegará el fracaso a los ojos de Dios.

b. (v. 22a,c) “Ellos juzgarán al pueblo en todo tiempo”, “Así aliviarás la carga de sobre ti, y la llevarán
ellos contigo”
El deseo de Dios para los líderes
No solo es tener el privilegio de juzgar, sino de llevar la carga también, de no desanimarse y animar al
resto, sufrir también, de no solo recibir, sino de dar.

“Hijitos míos, por quienes vuelvo a sufrir dolores de parto, hasta que Cristo sea formado en vosotros”
(Gálatas 4:19)

Conclusión
1. El problema fundamental y la respuesta
2. El discipulado y el evangelismo
3. Obreros en la iglesia

También podría gustarte