Está en la página 1de 3

Investigar en la red una cultura o país donde en la actualidad aún persisten

costumbres o tradiciones que vulneren los derechos humanos, presentar un


informe con los siguientes elementos

1. Relaciona la costumbre o tradición


2. Presenta tu posición personal argumentada sobre lo investigado
3. Elabora tres conclusiones sobre el ejercicio realizado
4. Escribe la web grafía que utilizaste

1. Relaciona la costumbre o tradición

LA MUTILACION GENITAL FEMENINA

A pesar de que ha disminuido un poco todavía se presencia en algunos países


centro americanos, este suele ser un procedimiento delicado por el cual los
órganos genitales de la mujer son deliberadamente cortados o eliminados
parcialmente por razones que no son médicas, si no debido a su ritual, hasta el
momento no se ha podido identificar el origen de la mutilación, aunque muchos
historiadores plantean que se pudo haber iniciado a partir del siglo XVIII por un
grupo de monjas o por una creencia propia de esclavos negros provenientes de
Mali (áfrica), Somalia entre otros países, este tipo de ritual se practica en algunos
casos por ritos de iniciación a la madurez, en otros para controlar más la forma de
la sexualidad de la mujeres, como existen otras que la asocian a creencias
religiosas, aunque no existen escritos que prueben dicha práctica.

Estas prácticas han generado en las mujeres complicaciones médicas debido a la


falta de higiene que ellos utilizan, las cuales les producen dolor intenso,
hemorragias prolongadas, infecciones o infertibilidad, hasta la muerte

Existen cuatro tipos de MGF

 Clitoridectomia: eliminación total o parcial del clítoris y la piel que lo


rodea
 Escisión: eliminación de los labios menores y del clítoris o pliegues
internos de la piel que los rodea
 Infibulación: corte o recolocación de los labios menores y mayores que
son los pliegues externos que rodean la vagina esto incluye el
estrechamiento de la abertura vaginal
 Este cubre procedimientos como la perforación, incisión, raspado y
cauterización del clítoris o el área genital.

2. En los últimos tiempos se ha argumentado un descenso general de la


prevalencia de la mutilación genital que está favoreciendo un gran impulso
en algunos países ya este ritual es algo ilegal que no se puede practicar por
que ya existen demandas de por medio, claro está que en algunos países
todavía es normal que haya ese ritual, porque ya tienen en contra toda una
comunidad

3. 1. Conclusión: aunque este hecho es algo triste para algunos países ya se


han tomado medidas para evitar este tipo de rituales por así decirlo, para el
beneficio de las mujeres y no seguir vulnerando sus derechos a la libertad
de elegir lo que ellas en verdad quieran.

4. 2. Conclusión : no cabe duda que están atentando contra la integridad


física de las mujeres y la violación de sus derechos sexuales y
reproductivos

5. 3. Conclusión: ya para terminar este tipo de rituales no solo le cambian la


vida a las mujeres si no que quedan marcadas para siempre y con
problemas psicológicos y sexuales al momento de adquirir una relación con
alguna persona, pero gracia a dios ya en algunos países algunas mujeres
han sido liberadas de esta terrible experiencia.

MARIA JOSE DE HOYOS COGOLLO

LIC. EN PEDAGOGIA INFANTIL

I SEMESTRE
ANEXOS

https://www.bbc.com/mundo/noticias-47133238

https://www.unicef.org/es/historias/lo-que-debes-saber-sobre-la-mutilacion-genital-femenina

https://es.wikipedia.org/wiki/Mutilaci%C3%B3n_genital_femenina

También podría gustarte