Está en la página 1de 3

TÉCNICA SOBRE ROLE PLAY

¿Qué es el role play?

El role play es una técnica de dinámica de grupo. También se conoce como técnica
de dramatización, simulación o juego de roles.

Consiste en que dos o más personas representen una situación o caso concreto de la vida
real, actuando según el papel que se les ha asignado y de tal forma que se haga más vivido
y auténtico.

El objetivo citado se logra no sólo en quienes representan los roles, sino en todo el grupo
que actúa como observador participante por su compenetración en el proceso. Los actores
trasmiten al grupo la sensación de estar viviendo el hecho como si fuera en la realidad.

Esta actividad nos puede servir para conocer las actitudes que tenemos ante determinadas
situaciones y cómo influyen en nuestro trabajo y nuestra vida, para analizar determinadas
tensiones que surgen en el proceso grupal, para adecuar convenientemente la tolerancia al
estrés. A valorar el nerviosismo asumible como un aspecto positivo para consecución de
nuestros objetivos.

Es la representación, por dos o más personas, de una situación o hecho de la vida real,
asumiendo los roles del caso, con el objeto de que pueda ser mejor comprendida y tratada
por el grupo. Los actores intentan encarnar, lo mejor posible, las características de la
situación, procurando hacer vivir al grupo la situación como si esta fuera real. Los restantes
miembros del grupo que hacen de espectadores, durante la representación deben estar
atentos para, posteriormente, analizar, enjuiciar y dialogar sobre la representación realizada.

¿En qué favorece esta técnica?

- El interés por la situación.

- Una mayor comprensión y objetividad del hecho.


- La madurez o capacidad del grupo para representar objetivamente la situación, así como
para criticarla con objetividad y realismo.

- Que el grupo se centre en el problema.

Ventajas del role play:

- Examina problemas delicados de las relaciones humanas.

- Explora posibles soluciones a situaciones con alta carga emocional y entrena para
situaciones conflictivas o de tensión.

- Aumenta la comprensión de otras personas mediante la adopción de papeles que implican


asumir actitudes diferentes a las que se desempeñan en la vida real.

- Logra la identificación con determinados patrones de conducta.

- Desarrolla habilidades de comunicación.

- Puede brindar posibles soluciones a un problema, sin necesidad de correr los riesgos y
cometer errores en la vida real.

- Puede ser utilizado para complementar el aprendizaje de teorías y para ilustrar la


dimensión emocional de un estudio de casos.

- Se aprende haciendo.

- Es una vía efectiva para el cambio de actitudes.

- Promueve un ambiente de interés y de estudio en torno a la discusión de un problema. Es


una técnica motivadora y participativa a través del diálogo o debate posterior,
especialmente cuando el grupo se siente implicado en lo que se representa.

 - Estimula el potencial creativo e imaginativo de la persona pues ésta debe imaginar cómo
pensaría y actuaría su personaje.
Desventajas del role play:

- La falta de planificación en la conducción del método puede implicar resultados


perjudiciales.

- La artificialidad de la situación puede impedir el logro de los objetivos.

- Los participantes pueden no tomar en serio el método.

- Puede herir la sensibilidad de las personas involucradas.

- Para algunos resulta muy difícil el desdoblamiento de la personalidad.

- Muchos participantes pueden enfrentar cierto temor a hacer el ridículo frente al grupo.

-En algunos casos, su buen desarrollo requiere gran cantidad de tiempo

También podría gustarte