Está en la página 1de 4

INGENIERÍA CIVIL

HIDRAULICA DE CANALES

PRACTICA DE LABORATORIO PARA DETERMINAR TIPO DE FLUJO

TIPO DE FLUJOS
a) Flujo permanente y no permanente
b) Flujo uniforme y variado
c) Flujo subcrítico y supercrítico
d) Flujo laminar y turbulento
Flujo laminar y turbulento.
El movimiento del agua en un canal se rige por la importancia de las fuerzas viscosa o de gravedad, respecto
a la de inercia. La tensión superficial del agua afecta el comportamiento en el caso de velocidad y tirante (o
sección transversal) pequeños, pero no tiene una función importante en la mayoría de los problemas.
En la relación con el efecto de la viscosidad, el flujo puede ser laminar, de transición o turbulento, de manera
semejante a os conductos a presión. La importancia de la fuerza de inercia respecto de la viscosa, ambas por
unidad de masa, se mide con el número Reynolds, definido de la siguiente manera:
PRACTICA DE LABORATORIO

Reporte de resultados de las tres pruebas, Para determinar los tirantes arriba y abajo del escalón, por medio de
fórmulas.

Prueba tiempo Volumen Lts Volumen m3


#1 1.89 2.770
#2 2.76 3.650
#3 2 2.740
PROMEDIO 2.2166 3.0533 0.003053

V 0.001377 m3
Q 1: : :0.001377
t 2.2166 seg
Caudal unitario
Q 0.001377 m3
q: : :0.017883
b 0.077 seg

q2 1/ 3 0.0178832 1/ 3 m3
Yc :( ) :( ) :0.031945
g 9.81 seg
2
Emin: Yc=0.0479175m
3
Eo=E 4(Z 0,4=0 m)
E 1=E 3(Z 1,3=0.039 m)
E 0,4=Emin+∆ Zmax
E 0,4=0.047917+ 0.039=0.086917 m
E 1,3=E 0,4−∆ Zmax
E 1,3=0.086917−0.039=0.047917 m
Calculo del tirante de ecuación de tercer grado

3 2 q2
Y 0,4−E 0,4 Y 0,4+ =0
2g
Resolviendo la ecuación:

Y 3 0,4−0.086917 Y 2 0,4 +0.000016=0


Y 1=0.0846 m
Y 2=−0.0126 m
Y 3=0.0149m
Tramo 1 y 3.

3 2 q2
Y 1,3−E 1,3 Y 1,3+ =0
2g

Y 3 1,4−0.047917Y 2 1,3+0.000016=0
Y 1=0.0343 m
Y 2=−0.0158 m
Y 3=0.0293m
Ordenarlo conforme a la figura

Y0= 0.0846 ≈ 8.46 cm

Y1= 0.0343 ≈ 3.43 cm

Y2= 0.0319 ≈ 3.19 cm

Y3= 0.0293 ≈ 2.93 cm

Y4= 0.0149 ≈ 1.49 cm

También podría gustarte