Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Características:
1. Ideas innatas
2. Razón humana
3. Metodología
matemática
4. Mecanismo
5. Deterministas
Representantes:
1. Platón
2. Descartes
3. Pascal
4. Bayle
5. Spinoza
6. Leibniz
RACIONALISMO EMPIRISMO
• P
oní
a la base de la ciencia y • La ponía en la
de la filosofía en la razón, experiencia, y el sujeto,
en el propio yo. tiene que adaptarse a la
experiencia.
•Se desarrollo en Francia,
Holanda y Alemania. •Se desarrollo en
Inglaterra
•En el conocimiento la
prioridad es la razón y el •Da prioridad a la
método racional, las ideas experiencia y a lo
son innatas. experimental,
observación, inducción,
•Se lleva a cabo por una y análisis de los
idea determinada, la hechos.
razón como medio, y una
idea de conocimiento. •Parte de hechos
concretos, verificables,
y de la experiencia.
1. Frente a otras soluciones al problema del conocimiento y de la constitución de
la "ciencia" que surgirán en la época, como el empirismo,
Descartes optará por la solución racionalista. El
racionalismo se caracterizará por la afirmación de que la
certeza del conocimiento procede de la razón, lo que va
asociado a la afirmación de la existencia de ideas innatas.
Ello supondrá la desvalorización del conocimiento sensible,
en el que no se podrá fundamentar el saber, quedando la
razón como única fuente de conocimiento.
diferencias
HUME DESCARTES
• Que es empirista
• Todo conocimiento parte de la
experiencia
• Tomara la experiencia como la
fuente y el limite de nuestros
cono conocimientos.
• Comenzara sus indagaciones
analizando los contenidos de la
conciencia.
• Que es racionalista
• Todo conocimiento es
conceptual
• Se caracteriza por la afirmación
de que la certeza del
conocimiento procede de la
razón.
• Una vez descubierto el ¨yo contenido del conocimiento.
pienso¨ paso a analizar el
Racionalismo y Empirismo
Se divide en
Racionalismo Empirismo
Que es Que es
Dice Dice
Que es el sistema
El empirismo tomara la
del
pensamiento que acentúa
experiencia como la fuente y
el
papel de la razón en
el
limite de nuestros
la
adquisición del
conocimientos.
conocimiento.
DIFERENCIAS
•El racionalismo ponía la base de la ciencia y de la filosofía en la razón,
en el propio yo, mientras el empirismo ponía la experiencia, y el sujeto,
tiene que adaptarse a la experiencia.