Está en la página 1de 1

Autodiagnóstico “Tipos de capas”

Las capas son como hojas sobrepuestas unas sobre otras, las cuales se pueden editar
por separado y no afecta a la siguiente o la anterior también es una muy buena
herramienta porque nos permite crear y diseñar imágenes que contengan diferentes
aspectos que la compongan; estas en Photoshop se divide en:

 Capa de imagen, esta es la capa que se encuentra en el fondo, como decir la primera
hoja, esta puede ser modificable agregándole características iniciales o editando las
mismas. También se denomina el lienzo cuando nos encontramos en nuestro espacio de
trabajo de pintura.
Se puede encontrar la capa de texto, la cual corresponde cuando se insertan textos en la
imagen, esta se despliega para realizar camios y ajustes.

 Máscaras de capas, permite ocultar sectores de la imagen sin modificarlas, lo cual


permite mantener intacta la imagen como por ejemplo ocultar el fondo o cierta parte de la
imagen sin dañarla, denominada como no “destructiva”, esta capa de mascara se puede
determinar como mascara vectorial, estas se enlazan, se activan por defecto en
Photoshop, se pueden borrar, y para algunas modificaciones hay que desenlazarlas.

 Capa de ajuste, permite hacer cambios significativos a la imagen sin


descomponer esta, se puede realizar una buena variedad de efectos sin que
afecten las modificaciones ni anteriores ni posteriores, está compuesta por dos
capas una que introduce el ajuste la otra introduce la máscara.
 Capa de relleno, esta capa permite realizar un ajuste de manera más rápida desde la
misma ventana, gracias a que se tiene al alcance al lado izquierdo donde aparecen las
opciones de capas, como brillo, niveles, curvas, equilibrio de color, blanco y negro entre
otras.

También podría gustarte