Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ROZAMIENTO O FRICCION
OBJETIVOS
Observar y comprobar de forma experimental la existencia de la fuerza
de rozamiento cuando un cuerpo se desliza sobre otro.
MATERIALES
Plano inclinado
Bloques de madera y sobre pesos
Hilo inextensible
Cronometro
Balanza
Prensa
Regla
PROCEDIMIENTO
DETERMINACION DE µS
DETERMINACION µK
1. Instalar el sistema
2. Seleccionar las masas m1 y m2 de tal modo no lograr una aceleración
del sistema
3. Medir el tiempo del descenso del bloque m2
4. Medir la distancia que recorrió el
bloque en el descenso
OBSERVACIONES
En el procedimiento del laboratorio logramos ver que el desgaste de los
materiales como la lija y la madera, la determinación de fricción no fue precisa.
Al respecto, en las medidas tomadas del tiempo no fueron muy buenas debió a
que cada integrante del grupo control del tiempo y no todos tuvimos una
buena vista respecto a la práctica realizada en laboratorio.
CONCLUSIONES
Después de haber realizado el experimento en el cual se pudo apreciar la
existencia del coeficiente estático y su diferencia con el coeficiente cinético de
se han llegado a las siguientes con conclusiones:
CUESTIONARIO
1. ¿En qué casos los coeficientes de rozamiento pueden ser
inferiores a cero?.
R. No pueden ser nunca los valores del coeficiente de rozamiento
menores a cero.
2. ¿En qué casos los coeficientes de rozamiento pueden ser
mayores a uno?.
R. Pueden ser los coeficientes mayores a uno cuando la superficie en
contacto sea demasiada rugosa.
3.En general ¿De qué factores dependen los valores de los
coeficientes de rozamiento estático y cinético?.
R. dependen de los siguientes factores
Masa
Fuerza de fricción
Normal
Rugosidad de la superficie
4. ¿Cree Ud. posible que los cuerpos con igual acabado
superficial (igual pulido) y apoyados en la misma superficie,
tengan fuerzas de rozamiento distintos?.¿Por qué?.
R. No porque la fuerza de rozamiento es independiente de su area de
contacto.
N
V=ctte no hay aceleración
Fr F Ma=Mb=Mc=M
Fx=0
Fy=0
F=Fr=0
F=Fr
W 10=µN
10=µmg