Está en la página 1de 2

08/05/2020

SUBJETIVO
Paciente femenina de 28 años de edad asiste a consulta psicológica
manifestando que requiere ayuda para no perder a su pareja el cual la quiere
dejar por que la ha encontrado en diferentes ocasiones teniendo relaciones
con sus juguetes sexuales los cuales lleva mas de 2 años utilizando
discretamente.
Comenta que al inicio empezó por curiosidad pero con el paso del tiempo se
volvió en una especie de adición ya que no pasa un día donde no los utilice el
dia que por razones ajena no los utiliza se desespera y le da dolor de cabeza
con ellos son la única forma para obtener un orgasmo lo cual ha deteriorado
su relación con su pareja ya que el se rehúsa a utilizar esos tipos de juguetes
para la relación sexual lo cual para ella no es nada satisfactorio.
Ha intentado dejarlos pero no ha sido capaz
El al darse cuenta se ha empezado alejar se ve deprimido hace mas de 4
meses que no sostiene intimidad la situación se ha vuelto tan difícil llegando al
punto de pedirle la separación.
Hace un meses fue remitida por urgencias ya que uno de sus juguetes
vibradores se quedo atascado en su genital razón la cual la ayudo a buscar
tratamiento profesional

OBJETIVO
Hallazgos
Se descarta enfermedades físicas y se evidencia un posible trastorno parafilico
en el grupo del fetichismo
Se evidencia excitación sexual intensa y recurrente derivada del empleo de
objetos inanimados
Se evidencia malestar clínicamente significativo y deterioro en la relación de
pareja

ANALISIS
Trastorno de fetichismo
Se invidencia los siguientes síntomas según DSM5
A. Durante un período de al menos seis meses, excitación sexual
intensa y recurrente derivada del empleo de objetos inanimados
o un gran interés específico por parte(s) del cuerpo no genitales,
que se manifiesta por fantasías, deseos irrefrenables o comportamientos.
B. Las fantasías, deseos sexuales irrefrenables o comportamientos
causan malestar clínicamente significativo o deterioro en lo social,
laboral u otras áreas importantes del funcionamiento.
C. Los objetos fetiche no se limitan a prendas de vestir utilizadas
para travestirse (como en el trastorno de travestismo) o a artilugios
diseñados específicamente para la estimulación táctil de los
genitales (p. ej., vibrador).

SE ESPECIFICA Objeto(s) inanimado(s)


En remisión total: No ha existido malestar ni problemas sociales,
laborales, o en otros campos del funcionamiento, durante al
menos cinco años en los que el individuo ha estado en un entorno
no controlado

PLAN DE INTERVENCIÓN
Tipo de tratamiento para el Fetichismo
Tratamiento psicológico para la regulación sexual. Terapia cognitivo
conductual
Es un tratamiento psicológico en el que entrenarás y pondrás en marcha las
estrategias y herramientas necesarias para la mejora de la práctica de las
conductas sexuales.
Basado en la orientación cognitivo-conductual, por lo que el tratamiento
contempla la intervención en tres áreas: los pensamientos, las emociones y el
comportamiento.
Mediante la modificación de ciertos aspectos en cada una de las tres áreas,
observarás una mejora progresiva en el control de las prácticas sexuales.

También podría gustarte