Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Estudia los movimientos de los huesos en el espacio, sin importar las causas que los
provocan.
Son aquéllos que se ven a través de la observación simple del gesto motor. Este
movimiento depende de la forma de las superficies articulares.
La GONIOMETRÍA es la ciencia que estudia los grados de libertad de movimiento de
cada eslabón en cada plano del espacio: se mide con un aparato denominado
goniómetro y se valoriza en grados (con los movimientos son alrededor de un eje, se
consideran circulares y se miden en una escala de 0 a 360º).
Los macromovimientos son los giros y los
balanceos.
Es el área encerrada al unir los puntos de apoyo más externos. No es necesario que
toda la superficie interior esté en contacto con el suelo, sino que puede incluso estar
apoyado en las esquinas.
En el cuerpo humano la base de sustentación (BS) queda delimitada por los márgenes
externos del apoyo de los dos pies y todo lo que queda entre ellos . Modificando la
posición de los pies se puede cambiar la forma y el tamaño de la base de
sustentación. Al apoyarse en objetos externos, como las muletas, se incrementa la
base de sustentación.
2.4. Fuerzas externas
-Trabajo
Es la fuerza que se aplica sobre un cuerpo para desplazarlo de un punto a otro.
-Potencia
Es la rapidez con la que se realiza un trabajo.
-Energía
Es la capacidad que posee un cuerpo para realizar una acción o trabajo, o producir un
cambio o una transformación, y es manifestada cuando pasa de un cuerpo a otro.
-Trabajo
El joule (J) es la unidad de energía en el Sistema Internacional.
El estrés mecánico, tensión o esfuerzo mecánico. Se define como la fuerza por unidad
de área en un objeto o material.
1. Estrés en tensión o tracción cuando el objeto sobre el que la fuerza actúa tiende a
alargarse .