Infografico Salud Financiera PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

ASEGÚRATE DE

CAMBIAR TUS
HÁBITOS EN CASA
#AsegúrateDeHacerTuParte

Consume conscientemente
y sé solidario.

Compra
únicamente
lo necesario para el aislamiento social.

Mantén la calma, no te apresures a tomar decisiones


y consulta a tu asesor sobre tus ahorros e inversiones.

Recuerda
que los fondos de pensiones voluntarios y fondos
de empleados son inversiones que históricamente
han evidenciado sus rendimientos en el largo plazo.

Los ahorros que puedas tener, debido al aislamiento como:


el transporte, comidas fuera del hogar, entre otros,
provisiónalos para el futuro y los imprevistos que se

puedan presentar.
Si tus ingresos se están viendo afectados,

realiza solo las


compras necesarias
y controla tus gastos.
Construir un presupuesto te ayudará
en la toma de estas decisiones.

Si requieres usar tus ahorros para responder


ante esta situación, prioriza y destínalos
solo para aquello que sea necesario, como

tu alimentación
o tu salud.

Ya que estarás más tiempo en casa, sé

consciente
de los servicios que usas, apaga las luces
que no necesitas, cierra la llave, reutiliza
el agua de la lavadora, entre otros.

Realiza
compras
locales

Si tienes alguna necesidad de acudir


a un préstamo, búscalo a través de las
entidades financieras, muchas están
desarrollando estrategias en pro del
beneficio de los clientes,

facilitándoles el
acceso a créditos.

Si sientes alguna preocupación por tus


créditos actuales, es importante que te
mantengas informado de las decisiones
y acuerdos financieros con los bancos,
ya que se están haciendo esfuerzos para
cuidar la

salud financiera
de los colombianos.

También podría gustarte