Está en la página 1de 1

1.

El estado peruano es unitario y descentralizado, por un lado, podríamos que es descentralizado


porque nos da marcos de autonomía para poder decidir y unitario por que los niveles de gobierno
y el alcance regional, en el momento que quiere ejercer esa autonomía lo debe hacer de forma
transparente y publica, por eso podríamos decir que se establece el ejercicio de una autonomía
respetando lo que exige el estado.

2.Hoy en día en la función administrativa siempre debería existir un contrapeso porque el poder
de un hombre genera el abuso de poder y un sistema sin contrapeso no podría ejercerse por ende
el acto administrativo tiene de tras poder y su contrapeso vendría ser el poder judicial y la norma
que emite la función administrativa tiene el contrapeso de la garantía constitucional, en la
actualidad la función administrativa los poderes están obligados a reconocer una serie de
gobiernos.

3.La función del estado clásicos son tres: Legislativo, ejecutivo, judicial pero también existe una
cuarta la función administrativa (son las entidades públicas) porque tiene auto tutela y estas tiene
funciones reguladoras, sancionadoras, ordenadora económica para cumplir el interés público, por
otro lado, el ejecutivo cumple sus funciones con roles administrativos, toda entidad reconocida
en el ejercicio peruano hará uso de la función administrativa, el presidente de la mano de sus
ministros ejecutivos harán funciones administrativas.

4.La función administrativa, gestiona un interés público para satisfacer el interés común de la
mayoría, lo ejecuta el estado con los particulares, el estado busca satisfacerse de los particulares
porque detrás tiene un interés particular esta goza de prerrogativa que es el auto tutela por que
no necesita ir al poder judicial para hacer cumplir sus decisiones.

5. El desarrollo administrativo es presente en todo momento de la administración publica, se


construye de forma trasversal a la administración pública y a todos los sectores, los elementos son
el control interno, los recursos humanos, presupuesto y logística.

También podría gustarte