Está en la página 1de 20

el gobierno ha aprobado estándares técnicos, han desarrollado un programa que permite a Incentivos fiscales bajas o nulas tasas de interés

bajas o nulas tasas de interés para inversión en


ha desarrollado un esquema regulatorio y los pequeños generadores usar los RER para a. Estados Unidos. El principal instrumento proyectos RER (IEA, Canadá, 2017).
ofrece asistencia técnica (IEA, Chile, 2017). vender energía de nuevo a la red eléctrica para incentivar las inversiones en RER son las
(Harcourt Brown, 2010). Finalmente, Canadá devoluciones de impuestos para las empresas c. Chile. Actualmente no cuenta con incentivos
d. Perú. El Decreto Legislativo N° 1002 ha ofrece contratos PPA, llamados Renewable e individuos por la compra de equipos o tributarios o subsidios para las instalaciones
declarado de interés nacional el desarrollo de Electricity Support Agreement (RESA), por un paneles solares, así como el establecimiento de solares, no obstante brinda subsidios al
centrales de generación que empleen RER y periodo de 20 años a un precio fijo que brinda esquemas de depreciación acelerada. El segundo desarrollo de estudios de factibilidad para la
ha establecido medidas de promoción para a los inversionistas una garantía sobre el precio instrumento más empleado son los subsidios, implementación de proyectos de electrificación
la introducción de centrales de generación que percibirán por un largo periodo de tiempo por ejemplo, para la compra inicial de equipos. rural (Irena 2014). El gobierno invierte
eléctrica que los utilicen. De esta manera (Howard y O’Neill, 2016). Además, el gobierno invierte directamente en directamente en proyectos de RER en el
cada dos años se realizan subastas mediante algunos proyectos y tiene el compromiso de marco de su estrategia de electrificación rural.
las cuales diversas empresas compiten para c. Chile. Los generadores de RER tienen comprar 1000 MW de RER para las instalaciones Mediante la asistencia del banco alemán KfW,
adjudicarse contratos de generación con RER. garantías para el acceso a las redes eléctricas, públicas. Esto provee subvenciones monetarias, el cual extendió un préstamo de 85 millones
así como la no discriminación durante el créditos o garantía de bajos intereses a los de euros para el financiamiento de proyectos
Promoción del mercado proceso de subastas de energía y en la firma proyectos de RER. Finalmente, se ha establecido RER, el gobierno ofreció facilidades de crédito
a. Estados Unidos. El Plan de Acción Climática de acuerdo PPA. Además, Chile ofrece la un impuesto al carbono, el cual indirectamente y préstamos a tasas de interés bajas a los
de Estados Unidos compromete al gobierno aplicación del Net Metering, por lo cual las ayuda al mercado de los RER, incentivando a los inversionistas que desarrollen proyectos de
a permitir el desarrollo de 10 000 MW en inyecciones de energía de los usuarios, que generadores a considerar opciones renovables RER. Además, el gobierno provee subvenciones
proyectos sobre terrenos públicos. Además, la a su vez generan electricidad, se descuentan que podrían reducir sus emisiones para evitar la para proyectos de prueba, como por ejemplo
Federal Energy Regulatory Commission (FERC) de su facturación por consumo eléctrico. aplicación del impuesto (IEA, US, 2017). un programa piloto que realiza ensayos en las
supervisa los Power Purchase Agreements (PPA) Los generadores de RER se encuentran instalaciones, desarrollo de capacidades locales
suscritos entre las empresas eléctricas y los exceptuados o reciben subsidios para el pago b. Canadá. Este país también depende, e incentiva proyectos de RER de pequeña escala.
generadores RER. Asimismo, varios gobiernos de los costos de transmisión (IEA, Chile, 2017). en gran medida, de las devoluciones de Por último, se ha establecido un impuesto al
estatales cuentan con sistemas que permiten Finalmente, existen subastas por bloques impuestos y subsidios para promover la carbono que contribuye de manera indirecta
a los usuarios medir su producción de energía horarios, en las cuales los generadores de inversión en RER. Canadá ha implementado el a incentivar que los generadores reduzcan sus
y su consumo, y solo facturar por el monto RER pueden competir para suministrar esquema Accelerated Capital Cost Allowance emisiones de gases contaminantes (IEA, Chile, Foto: Obra de Captación. Fuente: Osinergmin.
de energía que retiran de la red eléctrica (Net electricidad en algunas horas del día, lo que ha (ACCA), que permite que algunos ítems 2017).
Metering). Solo cuatro estados no cuentan con posibilitado que diversas tecnologías, como la sean deducidos a tasas de 30% o 50% para En resumen, Estados Unidos y Canadá Debido a que las políticas de RER de
este mecanismo. Por último, en cinco estados se solar, puedan competir con las tecnologías propósitos de impuestos, mientras que otros d. Perú. Se ha establecido un esquema de cuentan, comparativamente, con mercados Estados Unidos y Canadá son aprobadas
ha establecido el empleo del mecanismo feed- convencionales en las subastas (Doyle, 2016). tienen exoneraciones completas de impuestos devolución de impuestos en los proyectos de de RER desarrollados en los cuales existen por el gobierno nacional y los gobiernos
in tariff, mientras que en otros su aplicación es (Beaudry, Shooner y Lacasse, 2014). Entre los RER, así como un mecanismo de depreciación muchos agentes. De esta manera, sus políticas regionales, necesitan ser estandarizadas
voluntaria (IEA, Estados Unidos, 2017). d. Perú. El Decreto Legislativo N° 1002 ha subsidios se incluye un reembolso del 25% de los acelerada de hasta el 20% de los gastos están orientadas, sobre todo, a facilitar la en todos los niveles de gobierno. En Chile
establecido medidas para promover la costos de adquisición, instalación y otros costos de inversión en maquinaria, equipo y competencia en el mercado mediante la y Perú el impulso a las iniciativas de RER
b. Canadá. Ha empezado a implementar los generación basada en RER, entre las principales asociados a los sistemas de RER. En algunas obras de construcción civil, que influye en reducción de los costos de ingreso, así como proviene del gobierno central, por lo que
mecanismos de Net Metering y el esquema de destacan las siguientes: i) se brinda a los provincias el reembolso llega hasta el 40% de la determinación de la base imponible la implementación de salvaguardas. Además, no es necesaria su estandarización en todos
feed-in tariff en algunas de sus provincias. El generadores garantía para el acceso a las redes los costos (Harcourt Brown, 2010). Asimismo, para efectos tributarios. Asimismo, los sus políticas promueven la participación de los niveles de gobierno. Sin embargo, se
programa New Brunswick Power Net Metering eléctricas; ii) se establece que los generadores los diferentes niveles de gobierno invierten generadores de RER cuentan con el beneficio agentes privados (empresas y usuarios) por requiere la coordinación entre el gobierno
permite a los consumidores conectar sus de RER tienen prioridad en el despacho de directamente en proyectos RER, tal es el caso, de la devolución adelantada del Impuesto medio de esquemas como el Net Metering y central y los diferentes actores en el
propios sistemas de generación a la red eléctrica energía; iii) cada dos años se realizan subastas por ejemplo, del compromiso de comprar 150 General a las Ventas (IGV). Mediante el el feed-in tariff. Por otra parte, los mercados mercado. En el cuadro 2-2 se presenta
para compensar sus consumos y reducir su mediante las cuales diversas empresas compiten MW de nueva capacidad de generación eólica sistema de subastas, las empresas RER que de RER de Chile y Perú son muy similares, un resumen de las principales medidas
facturación (NB Power, 2017). Por otra parte, para adjudicarse contratos de generación, estas por parte del gobierno nacional, o la firma de ganan la licitación tienen una garantía sobre pues aún cuentan con pocos años y requieren implementadas en cada uno de los países
Ontario es la única provincia que aplica el feed- empresas cuentan con garantías sobre el precio contratos por parte de Hydro Quebec para la sus ingresos anuales, que es financiada por de mayor participación del gobierno, por analizados.
in tariff. El Ministerio de Energía de Ontario, la que percibirán durante los 20 años de vigencia instalación de 2000 MW de capacidad eólica. todos los consumidores de electricidad del ejemplo, mediante la coordinación de
Autoridad de la Energía y el Ontario Energy Board del PPA (D.L. N° 1002, 2008). Adicionalmente, Canadá provee préstamos a país (IEA, Perú, 2017). subastas públicas.

82 83
Cuadro 2-2 Una vez brindado el marco general de realizada sobre este tipo de tecnologías en el países que incrementaron su inversión en
Comparación de políticas de promoción de los RER compromisos asumidos por diferentes mundo. Excluyendo a los grandes proyectos energía renovable fueron Sudáfrica (US$ 4.5
países con respecto a la reducción de hidroeléctricos, esta se incrementó en 5% miles de millones), México (US$ 4 miles de
Categoría Estados Unidos Canadá Chile Perú
gases contaminantes, así como las políticas con respecto a 2014, alcanzando la cifra de millones) y Chile (US$ 3.4 miles de millones).
• Reducción de 32% en las emisiones • Objetivo de generar el 20% de • Declara como interés nacional los RER • Declara de interés nacional los RER implementadas en diferentes partes del US$ 285.9 miles de millones según Bloomberg
a 2030 electricidad a partir de RER • Objetivo de generar el 20% de • Objetivo de generar el 60% de mundo, en la siguiente sección se presentarán New Energy Finance (BNEF), superando el Desde 2004, las inversiones en tecnología
• Estándares técnicos • Reducción de emisiones en un 10% con electricidad a partir de los RER para 2025 electricidad a partir de los RER para 2024 algunas estadísticas del desarrollo del récord de US$ 278.5 miles de millones de RER han sido de US$ 2313 miles de millones,
• Sistema regulatorio respecto al nivel de 1990 para 2020 • Cuotas que exijan que el 5% de la • Establecimiento de estándares técnicos mercado de energías renovables en el mundo 2011. de los cuales el 62% se ha realizado en
• Esfuerzos nacionales, estatales y locales • Introducir 5000 MW de energía electricidad generada debe provenir de • Subastas, como instrumento de política durante los últimos años. países desarrollados y el 38% en países en
• Estándar de la cartera de proyectos proveniente de RER para 2030 fuentes renovables para introducir los RER Otro punto a destacar es que en 2015, la desarrollo. En 2015, la inversión por parte de
• • • inversión total en energías renovables en los países desarrollados y en desarrollo fue de
2.4. LOS RECURSOS
con RER Financiamiento para investigación y Subastas, como instrumento de política Prima RER
• Cuotas que exijan que un porcentaje desarrollo para introducir RER países en desarrollo superó, por primera US$ 130 mil millones y US$ 156 mil millones,
Políticas de la electricidad generada provenga • Estudios subsidiados • Estudios subsidiados ENERGÉTICOS vez, a las inversiones de las economías respectivamente. En ambos casos, dichas
de apoyo • • desarrolladas. China, India y Brasil invirtieron inversiones representaron una caída de 8% y
RENOVABLES EN
de RER Esfuerzos nacionales, estatales y Financiamiento para la investigación y
• Capacitación a la industria locales desarrollo alrededor de US$ 156 miles de millones, un crecimiento de 19%, respectivamente, con
• Financiamiento para la investigación • Estándar en la cartera de proyectos • Asesoramiento y orientación informativa EL MUNDO7 lo que representa un incremento de 19% respecto a 2014 (ver gráfico 2-2).
y desarrollo con RER • Ejecución de proyectos con respecto al año anterior. La inversión
• Asesoramiento y orientación • Sistema regulatorio • Proceso simplificado para la aprobación Inversiones realizada por China representó 30% de la Según el tipo de tecnología, durante el
informativa • Asistencia técnica de los proyectos RER 2015 fue un año récord para la inversión inversión mundial. De igual manera, otros periodo 2005-2015, los mayores montos
• Directorio Nacional de RER • Proceso simplificado para la • Establecimiento de estándares técnicos
• Asistencia técnica aprobación de los proyectos de RER • Sistema regulatorio
• Liderar los esfuerzos internacionales • Asistencia técnica
• Sistema de certificación Gráfico 2-2 Gráfico 2-3
• Compromiso por parte del gobierno • Tarifas fijas • Acceso garantizado a la red • Acceso garantizado a la red
Inversión de RER en países desarrollados Inversión de RER según tipo de tecnología,
en permitir 10 000 MW de energía • Balance neto • Subastas no discriminatorias
y en desarrollo, 2005-2015 2005-2015
• Precios fijos por 20 años para
renovable en uso público • Contratos de compras de energía por • Contratos de compras de energías no acceder a la red 350 180

161

155
Promoción Contratos de compra de energía 20 años discriminatorias 160

146
286

144
Contratos para compra de energía

279

273
300
de mercado • Balance neto • Balance neto

257
140

239
• •

119
234
Tarifas fijas Exoneración o subsidios en los costos de 250

110
120

106
104
las líneas de transmisión

191

Miles de millones de US$


Miles de millones de US$

99
182
200

179
100

91

163
Proceso simplificado para la ampliación

154

84

82
80
150

130
141

75
80

135
de la red 150

120
122

64
112

108

114

62
61
104
• Subastas de tiempo limitado
100
60

39
73
83

70

73
77

40

38
12 38
40

56

28
29
51

18
20
52

21

22
43

22
10 18
• • • • 50

17
16
35

30

36

16

14
21

14
16
Reducción de impuestos Reducción de impuestos Inversión directa del gobierno Reducción de impuestos

13
15
20

28
14

17

26

16
14

11

10
11

20

17

9
8
• • • •

6
Subsidios Subsidios Inversión directa extranjera Subsidios

6
0 0
• Inversión directa del gobierno • Inversión directa del gobierno • Crédito y bajos intereses a los préstamos • Ingresos anuales garantizados 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Incentivos • Subvención • Bajo o cero interés en los préstamos • Subvención • Inversión directa extranjera
fiscales Solar Eólica
• Crédito y bajos intereses a los préstamos para inversión de capital • Impuestos a la emisión de carbono China, India y Brasil Países desarrollados
• Impuestos a la emisión de carbono • Subvención Otros países en desarrollo Total mundo Biomasa Otros
• Compromiso del gobierno en la compra
Fuentes: United Nations Environment Programme (UNEP) y Bloomberg New Energy Finance (BNEF). Nota.La categoría Otros incluye la energía obtenida a partir de centrales hidráulicas de menos de 50 MW de
de 1000 MW de RER capacidad, energía mareomotriz y geotérmica.
Elaboración: GPAE-Osinergmin.
Fuentes: Doyle (2016), Harcourt Brown (2010), Howard y O’Neill (2016), IEA. (2017), NB Power (2017), Irena (2014) y REN21 (2016). Elaboración: GPAE-Osinergmin. Fuente: REN21. Elaboración: GPAE-Osinergmin.

84 85
de inversión se han destinado a la infraestructura de generación de electricidad energía renovable en 2015 alcanzó el 2.8% de la Sobre el mercado hidroeléctrico, se ha estimado
construcción de plantas solares y eólicas que emplea RER en su proceso de producción. energía consumida a nivel mundial.
Gráfico 2-4 que 28 GW de capacidad han sido introducidos
con US$ 1031 miles de millones y US$ 855 En el siguiente apartado se presentará la
Capacidad instalada de generación con en 2015. En este mercado sobresalen China
miles de millones, respectivamente. No evolución que ha experimentado la capacidad El mercado de energía solar creció 25% (50 GW)
tecnologías de RER (GW), 2015 (27.9%), Brasil (8.6%), Estados Unidos (7.5%) y
obstante, hasta 2009, los mayores montos instalada de centrales de RER en el mundo, así más en 2015 a comparación de 2014. China, Canadá (7.4%). En el cuadro 2-4 se presenta la
de inversión eran destinados a proyectos como los principales parques eólicos y solares Japón y Estados Unidos aportaron la mayor capacidad instalada de generación en base a
de generación con energía eólica. A partir que existen en la actualidad. capacidad de energía con esta tecnología. Solar de fuentes de energía renovable a nivel mundial,
de 2010, las inversiones en energía solar El surgimiento de este mercado en todos concentración 4.8 mientras que en el gráfico 2-4 se puede apreciar
tomaron mayor impulso y superaron a los Capacidad instalada los continentes ha contribuido de manera que la tecnología hidráulica representa el 58%
montos para otros tipos de tecnología. De acuerdo con información reportada por significativa al crecimiento global, permitiendo de la capacidad total de generación en base a
el Renewable Energy Policy Network for the precios más competitivos. fuentes renovables.
A nivel de países, los que mayor inversión 21st Century (REN 21)8, se estima que en 2015
realizaron en energías renovables durante fueron añadidos unos 147 GW de capacidad El mercado de energía eólica se ha convertido Eólica Según país y tipo de tecnología, países como China,
2015 fueron China (36% del total), Estados de generación eléctrica basada en energía en el líder como fuente de generación de Solar 433 Estados Unidos y Alemania son líderes en cuanto a
Hidráulica Otros FV 227
Unidos (15% del total) y Japón (13% del renovable convencional y no convencional, electricidad en Europa y Estados Unidos. Solo 1064 784.5 capacidad instalada de centrales eólicas y solares
total). Cabe mencionar que las inversiones siendo mayor en 9% con respecto a 2014. en 2015, la tecnología eólica añadió 63 GW de fotovoltaicas, mientras que Estados Unidos,
realizadas por China representaron la tercera Asimismo, se señala que la inversión privada capacidad instalada en comparación a 2014. Mareomotriz Filipinas y Marruecos destacan en la generación
parte de las hechas a nivel mundial. El cuadro tuvo un incremento significativo en 2015, Por otra parte, los países no pertenecientes a la 0.5 geotérmica. Por otro lado, en la generación en
2-3 presenta los 10 países que realizaron las así como el aumento de activos en energía Organización para la Cooperación y Desarrollo Biomasa base a energía solar por concentración destacan
mayores inversiones en 2015. renovable por parte de los bancos. El reporte Económicos (OCDE) fueron responsables de la 106 España y Estados Unidos y, finalmente, en
Geotérmica
señala que a 2015, la capacidad renovable era mayor cantidad de instalaciones, liderados por 13.2 generación a base de recursos hídricos tienen
Las inversiones realizadas han permitido el suficiente como para abastecer el 23.7% de China y los mercados emergentes en África, Asia preponderancia China y Brasil. El detalle se puede
financiamiento de la construcción de nueva la electricidad mundial. Así, la producción de y Latinoamérica. apreciar en el gráfico 2-5.
Fuente: REN 21. Elaboración: GPAE – Osinergmin.

a. Principales parques eólicos en el mundo


El parque eólico más grande del mundo se
Cuadro 2-3 Cuadro 2-4 encuentra en Gansu, China. A 2016 tiene una
Top 10 de inversiones de Indicadores de energía renovable Cuadro 2-5 capacidad instalada de 6000 MW y para 2020 se
RER por país, 2015 a nivel mundial Principales parques eólicos en el mundo, 2015 espera llegue a una capacidad de 20 000 MW.
El segundo más grande es el Alta Wind Energy
Inversión (miles de Crecimiento Capacidad instalada MEDIDA 2014 2015 Center (AWEC) y es, a su vez, el más grande de
País No Central País Capacidad (MW) Inicio de operación Estados Unidos con una capacidad instalada
millones de US$) anual (%)
Energía renovable (no incluye centrales hidráulicas) GW 665 785
China 102.9 17% 1 Gansu China 6000 2009 de 1547 MW. Continúan en la lista Muppandal
Energía renovable (incluye centrales hidráulicas) GW 1701 1849
Estados Unidos 44.1 19% 2 AWEC Estados Unidos 1547 2010 (1500 MW) y Jaisalmer (1064 MW), ambos en
Hidráulica GW 1036 1064
Japón 36.2 0.1% GW 13.2 3 Muppandal India 1500 2010 India. En quinto lugar se encuentra el Shepherd
Geotérmica 12.9
Reino Unido 22.2 25% Solar 177 227 4 Jaisalmer India 1064 2011 Flat, ubicado en Estados Unidos, que posee una
GW
India 10.2 22% GW 370 433 5 Shepherds Flat Estados Unidos 845 2012 capacidad de 845 MW.
Eólica
Alemania 8.5 -46% 6 Tres Hermanas Perú 97.15 2015
1
Datos de inversión tomados de Bloomberg New Energy e incluye proyectos de generación con biomasa, geotérmica y eólica
Brasil 7.1 -10% de más de 1 MW, proyectos hidroeléctricos entre 1 y 50 MW y proyectos solares. Los de menos de 1 MW se estimaron por Nota. Se presenta infromación del parque eólico Tres Hermanas con fines comparativos, no obstante, esta Mini Central no ocupa el
En Oaxaca (México), se encuentra Eurus, el
separado junto con proyectos a pequeña escala, proyectos de energía de los océanos y biocombustibles con capacidad de
Sudáfrica 4.5 329% producción de 1 millón de litros a más. sexto puesto por capacidad en el ranking mundial. parque eólico más grande de Latinoamérica,
México 4.0 105% Fuente: REN 21. Elaboración: GPAE - Osinergmin. Fuente: Bloomberg. Elaboración: GPAE – Osinergmin. que tiene una capacidad instalada de 250 MW.
Chile 3.4 151% En el Perú existen cuatro parques eólicos de los
cuales el Parque Eólico Tres Hermanas (Ica) es
Fuentes: UNEP y BNEF. Elaboración: GPAE-Osinergmin.
el más grande, con una capacidad instalada de

86 87
Gráfico 2-5a 97.15 MW. El cuadro 2-5 resume las principales
Capacidad instalada de generación con características de las centrales descritas.
tecnologías de RER según países, 2015 Solar por concentración
(continuación del gráfico 2-5a)
50O0 4755 b. Principales plantas solares en el mundo
La planta solar de Lomngyangxia, situada en
Geotérmica Hidráulica la provincia de Qinghai, en China, es la más
40O0
14 13.2 1200 1064
grande de tecnología solar en el mundo, con
300O 2300 una capacidad instalada de 850 MW y cubre
12 1000
un área de 9.16 km2. La segunda más grande

MW
1738
10
800
200O es Solar Star, que cuenta con una capacidad de
8
579 MW y se encuentra en Rosmand, California.
600 100O Siguen en el ranking las plantas fotovoltaicas de

GW
225
GW

180 150 100 20 12 5


6 25
3.6 400 296 Topaz (550 MW), Desert Sunlight (550 MW) y
0
4 Copper Mountain (458 MW), ubicadas también

Total
mundial
Egipto
España

EE.UU.

India

Emiratos Árabes
Marruecos

Tailandia
Sudáfrica

Argelia

Australia
1.9 92 80 79
2
1.4 1.1 1 0.9 200 48 47 en Estados Unidos.
0
0
EE.UU. China Brasil EE.UU. Canadá Rusia India Total En el caso de Latinoamérica, la planta solar más
Filipinas Indonesia México Nueva Ze- Italia Total mundial
landa mundial grande es El Romero Solar en Chile (culminada
Fuente: REN 21. Elaboración: GPAE – Osinergmin.
en 2016), que cuenta con una capacidad
instalada de 246 MW. En el Perú existen cuatro
plantas solares, tres de las cuales poseen
una capacidad instalada de 20 MW (Majes,
Repartición y Panamericana Solar), mientras
Solar FV Eólica Cuadro 2-6 que la cuarta (Central Solar Moquegua FV) tiene
Principales plantas solares en el mundo, una capacidad de 16 MW. Todas se encuentran
2015 ubicadas en el sur del país. En el cuadro 2-6 se
250 227 500
433 resumen las principales características de las
plantas solares descritas.
200 400

150 300
La planta solar de Longyangxia,
GW

GW

100 200 145.4 situada en la provincia de Qinghai,


43.5 No Central País Capacidad Inicio de
50
39.7 34.4
25.6 100
74 45
25.1 (MW) operación en China, es la más grande de
18.9 23
6.6 10.4
9.1 5.4 5.2 5.1 13.6 11.2 9 8.7
1 Longyangxia Dam Solar Park China 850 2014 tecnología solar en el mundo, con
0 0
2 Solar Star (I y II) Estados Unidos 579 2015 una capacidad instalada de 850
Total
mundial

Total
mundial
China

Alemania

Japón

EE.UU.

Italia

Reino
Unido

Francia

España

India

Australia

EE.UU.
China

Alemania

India

España

Canadá

Francia

Italia
Reino
Unido

Brasil
3 Topaz Solar Farm Estados Unidos 550 2014
MW. En Latinoamérica, la planta
4 Deser Sunlight Solar Farm Estados Unidos 550 2015
5 Copper Mountain Solar Facility Estados Unidos 458 2010 solar más grande es El Romero
Fuente: REN 21. Elaboración: GPAE-Osinergmin. 6 Majes Perú 20 2012 Solar en Chile, que cuenta con una
Nota. capacidad de 246 MW.
Se presenta infromación con fines comparativos, no obstante, esta central no ocupa el sexto puesto por capacidad en el
ranking mundial.
Fuente: Bloomberg. Elaboración: GPAE – Osinergmin.

88 89
usarlos, ha permitido atender la creciente demanda de energía limpia
Costos de generación La mejora en la competitividad de las energías Entre 1983 y 2015, el costo de inversión en ener- Gráfico 2-6 en el mundo, por lo que a continuación se presentará la evolución
de electricidad con renovables empezó hace algunos años, gía eólica pasó de US$ 4766/kW a US$ 1550/kW, Consumo de energía que ha seguido el consumo de energías renovables en el mundo en
tecnología renovable permitiendo mayores economías a escala, mientras que se estimó que el LCOE se redujo renovable, 1990 – 2015 los últimos años.
mejores tecnologías y costos cada vez más de US$ 0.38/kWh a US$ 0.06/kWh durante el
La electricidad generada con energía hidráulica, 1800
bajos. De acuerdo con el reporte anual de 2016 mismo periodo. La energía solar también mostró
geotérmica y biomasa ha resultado ser competi-
del REN21, el costo nivelado de electricidad una reducción significativa en costos. Entre 2010 1600
Consumo de energías renovables
tiva en comparación a la energía generada con Asia Pacífico El consumo de electricidad generada por recursos renovables
(LCOE, por sus siglas en inglés) para los y 2015, el promedio ponderado del LCOE para 1400 África
combustibles fósiles. Por ello, en 2015 y para se incrementó en los últimos 25 años. A nivel mundial, en 2015
proyectos de energías renovables realizados instalaciones fotovoltaicas se redujo casi 60%. Las Medio Oriente
principios de 2016, las expectativas sobre la me- 1200 alcanzó los 1612 TWh. La mayor participación en el consumo ha
en 2015 se encontró alrededor de US$ 0.06/kWh licitaciones realizadas durante 2015 y 2016 en Europa y Euroasia
jora de los costos se evidenciaron en las bajas 1000 sido registrada por parte de Europa y Eurasia con 39% (631 TWh),
en biomasa, US$ 0.08/ kWh en geotérmicas, US$ Dubái (US$ 0.06 kWh), Perú (US$ 0.05/kWh)

TWh
ofertas en las subastas de energía realizadas en Sudamérica seguidos de Asia Pacífico con 30% (490 TWh) y Norteamérica
0.05/kWh para hidroeléctricas y US$ 0.06/kWh en y México (US$ 0.035kWh) demuestran esta 800 Norteamérica
América Latina, Medio Oriente, el norte de Áfri- con 23% (365 TWh). En último lugar se encuentra el consumo
energía eólica. Estas tecnologías compiten junto tendencia. 600
ca y la India. Asimismo, las políticas de mercado de Sudamérica y Centroamérica con 7% (107 TWh). En el gráfico
a la energía generada mediante combustibles
se han orientado, particularmente, a la gene- 400 2-6 se puede apreciar que, en los últimos 25 años, el consumo de
fósiles, los cuales tienen precios entre US$ El desarrollo de infraestructura de generación que
ración de energía con tecnología renovable, en 200 energías renovables para la generación de energía eléctrica se ha
0.045/kWh y US$ 0.14/kWh. emplea RER, así como la reducción en los costos de
especial generación solar y eólica. 0
incrementado de manera exponencial a partir de 2002. Esto se
debe al inicio de los compromisos ambientales asumidos por los

2015
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
países firmantes del Protocolo de Kioto.
Ilustración 2-1 Nota. Basado en generación bruta a partir de fuentes renovables como eólica, geotérmica, solar, biomasa
y residuos. No incluye transferencias de electricidad. Por otra parte, el consumo de energía eólica y solar ha tenido su
Costos de energía según repunte sobre todo en Europa y Asia. En 2015, el consumo de
tipo de tecnología Fuente: BP. Elaboración: GPAE – Osinergmin.
energía eólica fue de 253 TWh a nivel mundial (44% en Europa,
36% en Asia y 20% en el resto del mundo); y el consumo de
Renovables Convencionales Off-grid
0.60 0.60

0.50 0.50 Gráfico 2-7 Gráfico 2-8


0.40 0.40 Consumo de energía eólica 2000 – 2015 Consumo de energía solar, 2000 – 2015
2011 USD / kwh

0.30 0.30
900 300

0.20 0.20 800 Asia Pacífico Asia Pacífico


250
700
África África
0.10 0.10
Medio Oriente Medio Oriente
600 Europa y Euroasia 200 Europa y Euroasia
0 0
500 Sudamérica Sudamérica
Nuclear

Carbón

Diésel - Off grid Wirhrg


Energía eólica

Energía marina

Biomasa
E. Solar a gran escala

Geotérmica
Gas natural ($/MMBtu)
Gas natural ($/MMbu, máximo)
Gas natural ($/MMBtu)

Gas natural ($/MMBtu, máximo)

GNL ($/ MMbtu)


GNL ($/MMBtu máximo)
E. Solar por concentración

Hidráulica - Gran escala

Mini hidráulica

E. Solar pequeña escala

TWh
150
400 Norteamérica Norteamérica

TWh
300 100

200
50
100

000 0

2015

2015
2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013
2014

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013
2014
Nota. Basado en generación bruta. No incluye transferencias de electricidad. Nota. Basado en generación bruta. No incluye transferencias de electricidad.

Fuente: BP. Elaboración: GPAE-Osinergmin. Fuente: BP. Elaboración: GPAE- Osinergmin.


Fuente y elaboración: Irena.
90 91
energía solar alcanzó 841 TWh (39% en Europa,
30% en Asia y 31% en el resto del mundo).

En este capítulo se ha expuesto el contexto


general bajo el cual se ha promovido el ingreso
de fuentes de energía renovables en la matriz
energética de diversos países en el mundo;
además, se ha realizado un resumen de las
políticas implementadas en los Estados Unidos,
Canadá, Chile y Perú. En el capítulo 3 se
abordarán, con mayor detalle, los esquemas de
promoción de los RER que se han implementado
en el país y se presentarán estadísticas relevantes
del mercado de los RER a nivel nacional.

Foto: Central de energía geotérmica. Fuente: Shutterstock.

92 93
Foto: Paneles Solares y Aerogeneradores Eólica.
Fuente: Shutterstock.

03 LOS RER EN EL PERÚ


MARCO NORMATIVO Y PROMOCIÓN
Foto: Paneles Solares. Fuente: Shutterstock.

LOS RER EN
EL PERÚ
Marco normativo y promoción
Con el objetivo de aprovechar el alto potencial
de los recursos energéticos renovables no
convencionales en el Perú, en 2008 se implementó
un marco normativo que contempla la promoción
de las tecnologías de RER. Para ello, se han
realizado cuatro procesos de subastas RER para
el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional y
uno para áreas no conectadas a la red, lo cual ha
tenido un efecto positivo en la calidad de vida
de la población y la protección del ambiente

97
CAPITULO - 03
LOS RER EN EL PERÚ
1

Marco normativo y promoción


En los últimos años, la implementación de las tecnologías de recursos energéticos renovables (RER) ha permitido
reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2), mitigando así los efectos del cambio climático, y mejorando
los niveles de seguridad energética del país. El desarrollo de un marco normativo que promueve el ingreso
de este tipo de tecnologías ha permitido el inicio de operaciones de centrales eólicas y solares. Por ello, en
el presente capítulo se presenta el marco legal que norma los RER en el Perú, así como los resultados de las
subastas que se han llevado a cabo.

3.1. MARCO NORMATIVO instalada de hasta 20 MW; y está respaldado


por la Ley de Promoción de la Inversión para
E INSTITUCIONAL la Generación de Electricidad con el Uso de
DE LOS RER Energías Renovables (Decreto Legislativo
En el marco de los acuerdos internacionales N° 1002), el Reglamento de la Generación
señalados en el capítulo 2 del presente libro de Electricidad con Energías Renovables
y la experiencia adquirida en otros países (Decreto Supremo, D.S., N° 012-2011-EM2),
respecto a las políticas de promoción de los y el Reglamento para la Promoción de la
En el Perú el desarrollo de
recursos energéticos renovables (RER), el Perú Inversión Eléctrica en Áreas No Conectadas a
también ha fomentado el empleo de este la Red (D.S. N° 020-2013-EM), así como por las
los proyectos de generación
tipo de fuentes de energías en la generación normas y procedimientos que se resumen en
de electricidad. Es así que en el Perú el la ilustración 3-1.
con RER se inició en 2008,
desarrollo de los proyectos de generación
con energías renovables no convencionales El Decreto Legislativo (D.L.) N° 1002 declara
con la emisión de un marco
(RER) se inició en 2008, con la emisión de un de interés nacional y necesidad pública el
marco normativo especial que introdujo el desarrollo de nueva generación eléctrica
normativo especial.
mecanismo de subastas para la promoción mediante RER y establece que cada cinco años
de inversiones privadas y la adjudicación de el Ministerio de Energía y Minas (MEM) debe
proyectos de RER. definir el porcentaje objetivo en que debe
participar la electricidad generada a partir de
Este marco normativo define como RER a las RER (en el consumo nacional de electricidad),
fuentes de energía eólica, solar, de biomasa, sin considerar a las centrales hidroeléctricas.
de geotermia, mareomotriz, y las pequeñas Este porcentaje será de hasta el 5% anual
Foto: Aerogeneradores Eólica. Fuente: Shutterstock. fuentes hidráulicas con una capacidad durante el primer quinquenio.
98 99
Asimismo, establece los siguientes incentivos Económica del Sistema Interconectado Con respecto a las subastas, el marco normativo de la generación de electricidad con RER. conjunto de elementos que permiten dotar de con duración de entre 10 y 30 años. Al respecto,
para la promoción y desarrollo de los proyectos Nacional (COES), para lo cual se le considera sostiene que es un concurso público convocado electricidad a un Área No Conectada a la Red3. el diseño de subasta utilizado en el país para
RER: un costo variable de producción igual a cero. por el MEM, con una periodicidad no menor de Además del D.L. N° 1002 y su Reglamento, el la adjudicación de proyectos de generación
dos años, y conducido por Osinergmin con el Estado peruano aprobó el D.S. N° 020-2013- Los esquemas de subasta, tanto para áreas de RER es de sobre cerrado5 a mejor precio y
• Compra de toda la energía producida • Prioridad para conectarse a las redes objetivo de asignar una tarifa de adjudicación a EM con el fin de promover la inversión para conectadas a la red como áreas no conectadas, utiliza como factor de competencia el precio
por los generadores RER al precio que eléctricas de transmisión y distribución del cada proyecto de generación de RER. De igual el diseño, suministro de bienes y servicios, se explicarán en mayor detalle en la siguiente monómico de generación6, además de la
resulte en el mercado de corto plazo y SEIN en caso de existir capacidad en dichas forma, señala que el MEM es el encargado de instalación, operación y mantenimiento de sección. cantidad de energía a subastar. En este caso, el
complementado por la prima que fije el redes. definir los requerimientos de energía, elaborar sistemas fotovoltaicos en las zonas rurales MEM determina la cantidad (cuota) de energía
Organismo Supervisor de la Inversión en y aprobar las bases y firmar los contratos alejadas del país que no cuentan con redes 3.2. Diseño de las subastas a subastar por cada una de las tecnologías y
Energía y Minería (Osinergmin) en caso de • Tarifas estables a largo plazo (20 años) resultantes de las subastas; mientras que ni servicio de electricidad. Esto, porque la define ciertas condiciones y características
que el costo marginal sea menor que la
RER realizadas en el Perú
establecidas mediante subastas. Osinergmin, además de conducir las subastas, prestación de tal servicio mediante esquemas que deben existir para la firma del contrato
Como se explicó en el capítulo 2, las subastas
tarifa resultante de las licitaciones. tiene la función de fijar los precios máximos y convencionales (redes eléctricas) sería muy de acuerdo con la normativa correspondiente
constituyen el instrumento normativo más
• Fondos financieros para investigación y supervisar el cumplimiento de los contratos. costosa y técnicamente inviable. Este decreto vigente, las mismas que se plasman en las
usado en América Latina para la promoción de
• Prioridad para el despacho diario de carga desarrollo de proyectos de generación En la ilustración 3-2 se indican las instituciones también establece las subastas como mecanismo bases del proceso (Osinergmin, 2014).
las energías renovables. Estas se caracterizan
efectuado por el Comité de Operación eléctrica con RER. que se encuentran vinculadas con el desarrollo de mercado para adjudicar las instalaciones de
porque suelen ofrecer a los adjudicatarios un
RER autónomas, las cuales se definen como el Siguiendo a Mitma (2015), el diseño de las
contrato de compra de energía a largo plazo,
subastas de electricidad con RER considera los
siguientes criterios:
Ilustración 3-1
Marco Normativo de RER Ilustración 3-2 i) La promoción a gran escala de la
Marco Institucional de los RER generación RER en la matriz energética
• Decreto Legislativo N° 25844 - Ley de Concesiones Eléctricas y su Reglamento.
• Ley N° 28832- Ley para asegurar el desarrollo eficiente de la generación eléctrica (2008): • Promueve los proyectos que utilicen recursos energéticos
Normas
promueve licitaciones y contratos a largo plazo para el suministro de energía de clientes renovables. ii) Búsqueda de eficiencia: la subasta tiene
Generales Ministerio de resultados eficientes cuando los contratos
regulados. • Elabora el Plan Nacional de Energías Renovables.
Energía y Mina se adjudican a los postores con la mayor
• Decreto Supremo N° 064-2010-EM - Política Energética Nacional del Perú. • Define los requerimientos de energía para las subastas, elabora y
aprueba las bases de la subasta y firma los contratos resultantes disponibilidad para ejecutar un proyecto
de la subasta. de generación de electricidad RER.
• Decreto Legislativo N° 1002 - promoción de la Inversión para la Generación de Electricidad con
el Uso de Energía Renovables (2008).
iii) Maximizar el bienestar social: la subasta
Marco • Decreto Supremo N° 012-2011-EM - Reglamento de la Generación de Electricidad con Energías • Conduce la subasta, fija los precios máximos, supervisa los
contratos resultantes de la subasta, liquida los ingresos de los debe obtener resultados que permitan el
Normativo de RER Renovables1. Osinergmin
• Decreto Supremo N° 020-2013-EM - Reglamento para la promoción de la inversión eléctrica generadores RER y fija los cargos por prima. mínimo pago para los usuarios eléctricos
en Áreas no conectadas a red (off-grid). sin que se desincentive la entrada de
• Resolución Ministerial N° 203-2013-MEM/DM - Plan de Acceso Universal a la Energía. nuevos participantes.

• Resolución N° 200-2009-OS/CD: procedimiento sobre hibridación de instalaciones para • Coordina la operación del SEIN al mínimo costo, preserva la iv) Evitar la posibilidad de colusión explicita
generación RER. COES seguridad del sistema, coordina el mejor aprovechamiento de o tácita: es necesario establecer reglas que
Procedimientos • Resolución N° 001-2010-OS/CD: procedimiento de cálculo de prima para la generación RER. los recursos energéticos y administra el mercado a corto plazo. impidan comportamientos estratégicos
Regulatorios - Osinergmin • Resolución N° 289-2010-OS/CD: procedimiento sobre cálculo de la energía dejada de inyectar por parte de los participantes que originen
por causas ajenas al generador RER. distorsiones en el logro de los objetivos de
• Procedimiento Técnico del COES N°20: procedimiento sobre el ingreso, modificación y retiro la subasta y que lleven potencialmente a
de instalaciones en el SEIN - COES. • Implementa los mecanismos y elabora acciones para el su fracaso. En tal sentido, las reglas deben
Concytec desarrollo de proyectos de investigación sobre energías
generar credibilidad y precedente para
renovables.
Nota. 1 Modificado por el D.S. N° 031-2012-EM y el D.S. N° 024-2013-EM. futuras subastas (Irena, 2015a).
Fuente y elaboración: Tamayo, Salvador, Vásquez y Vilches (2016). Fuente y elaboración: Tamayo, Salvador, Vásquez y Vilches (2016).

100 101
RECUADRO 3-1 v) Evitar barreras de entrada: un aspecto proyectos que estén conectados directamente se presentan tres proyectos. La adjudicación se
clave para el éxito de la subasta es generar a la red del SEIN. Por el contrario, el término efectúa en orden de mérito de las ofertas que no
Potencial de las fuentes renovables en el Perú altos niveles de competencia, es decir que
exista un número suficiente de postores.
Off-Grid, que significa fuera de red, aislado u
autónomo, se refiere a no estar conectado
superan la tarifa máxima y hasta que se complete
la energía requerida. En ese sentido, los proyectos
Por ello, se deben minimizar las barreras a la red eléctrica principal de un país. En tal se ordenan según sus tarifas de menor a mayor.
a la entrada, simplificando las reglas sentido, las subastas Off-Grid se realizan para Dado que los Proyectos 1 y 2 ofertan precios por
Dada su diversidad y ecosistemas únicos, el Perú no solo es rico en flora y y los procedimientos técnicos para la adjudicar proyectos autónomos, es decir, debajo del precio máximo fijado por Osinergmin
fauna, sino también en climas y recursos renovables (energía eólica, solar, participación de los postores. independientes de la red eléctrica.
geotérmica, biomasa e hidroeléctrica), los cuales brindan la capacidad En el Perú se llevan a cabo dos tipos de subastas Ilustración 3-3
2.1 Subastas RER on–grid Procedimiento de adjudicación
para que puedan existir fuentes alternativas al gas natural y a las grandes para promover las energías renovables, las
El enfoque implementado en el Perú para
subastas RER On-Grid y las subastas RER Off- de la subasta RER on-grid
hidroeléctricas para generar energía eléctrica. Grid. Las primeras se realizan para adjudicar
las subastas RER On-Grid es una mezcla de
mecanismos de promoción mediante la cual el
MEM establece cada cinco años un porcentaje Se abren los sobres de oferta y

En 2014, con el objetivo de conocer la capacidad de las fuentes realizado por el Organismo Japonés de Cooperación Interna-
objetivo de participación de RER en la producción
eléctrica nacional. Una vez calculada la cantidad
1. se ordenan los proyectos según
los precios de menor a mayor. Se
renovables e incrementar la producción de energías renovables, cional (JICA) descubrió que tiene un potencial geotérmico de de energía a subastar, se distribuye entre las descartan aquellos que exceden
el Estado peruano se ofreció a realizar la primera Evaluación del unos 3000 MW. Los campos geotérmicos de mayor potencial en distintas tecnologías de RER. el precio máximo fijado por el
Estado de Preparación de las Energías Renovables (RRA)4 en el Perú serían: Cajamarca, La Libertad, el Callejón de Huaylas, regulador (ver gráfico 3-1).
América Latina, en cooperación con la Agencia Internacional Churín, la Zona Central, Cadena Volcánica del Sur, Puno y Cusco. Para fomentar la eficiencia en costos, se
de las Energías Renovables (Irena). El RRA concluye que el país adoptó un enfoque de competencia por el
ha realizado un gran avance en el desarrollo de las subastas de • Energía hidroeléctrica. El potencial estimado de energía mercado que consiste en establecer una tarifa
energías renovables y que tiene, además de considerable potencial hidroeléctrica (69 445 MW) se concentra en la Cuenca del de referencia o precio máximo7 (información
2.
Si la energía ofertada es menor
de energía hidroeléctrica, abundantes recursos energéticos, tales Atlántico (Mendoza, 2012). oculta para las empresas) e implementar a la energía requerida, se
como biomasa, fuerza eólica, energía solar y geotérmica, de los un proceso de subasta en sobre cerrado. De adjudica.
cuales la mayor parte no ha sido explotada (ver cuadro 3-1). • Bioenergía. Perú tiene posibilidades de instalar centrales esta forma, una vez que el MEM establece la
eléctricas convencionales de biomasa con una capacidad de cantidad de energía requerida a subastar, el
• Energía solar. El atlas de energía solar del Perú muestra que la 177 MW y centrales de biogás con una capacidad de 5151 MW procedimiento de adjudicación se lleva a cabo
región con los mayores recursos se sitúa a lo largo de la costa (Mendoza, 2012). Los principales cultivos que se pueden utilizar de manera independiente para cada tipo de
meridional de Arequipa, Moquegua y Tacna. En estas zonas la para la producción de etanol en el Perú son la caña de azúcar y tecnología. Luego, las ofertas se ordenan de Se revela el precio máximo solo
3.
radiación media diaria anual es de alrededor de 250 vatios por el sorgo.
En resumen, el diseño general de menor a mayor y se descartan aquellas que si la energía requerida no fue
metro cuadrado (W/m2). las subastas RER realizadas en el exceden el valor del precio máximo fijado por totalmente cubierta y si hubo
Cuadro 3-1 el regulador. Posteriormente se adjudican ofertas que excedieron el precio
país se basa en: i) la simplicidad del máximo.
• Energía eólica. Se estima que Perú tiene un potencial de Potencial de energías renovables aquellas ofertas de menor precio hasta cubrir
energía eólica de 77 000 MW, de los cuales más de 22 000 MW proceso, ii) evitar la posibilidad de la energía requerida. Es decir, la subasta se
se podrían explotar (Mendoza, 2012). Este potencial se ubica Fuente Potencial Aplicación colusión (confidencialidad y precios adjudica a aquellos proyectos cuyas ofertas
en la costa del Perú, debido a la fuerte influencia del anticiclón Hidroeléctrica 69 445 MW Electricidad de precios y cantidad de energía ofertada
del Pacífico y de la Cordillera de los Andes, que generan vientos máximos en reserva), ii) reducir cumplan con los límites de precio y cuotas de
4.
Radiación media Electricidad, calor
Si la energía ofertada excede a
Solar diaria: 250W/m2
provenientes del suroeste en toda la región costera. las barreras de entrada (requisitos energía establecidos. la energía requerida, se verifica
Eólica 22 450 MW Electricidad si existe adjudicación parcial
• Energía geotérmica. Perú forma parte del Anillo de Fuego Geotérmica 3000 MW Electricidad, calor mínimos, declaraciones juradas) La ilustración 3-3 resume los cuatro principales solo si el precio ofrecido está
por debajo del precio máximo.
del Pacífico, que se caracteriza por frecuentes movimien- Bioenergía 177 MW (biomasa)
5151 MW (biogás) Electricidad y iv) la credibilidad de las reglas y pasos del procedimiento de adjudicación de
tos tectónicos. Al evaluar 61 posibles yacimientos, el estudio la subasta. En el gráfico 3-1 se esquematiza un
Fuente: Irena, 2014b. Elaboración: GPAE-Osinergmin. estructura de mercado. ejemplo de adjudicación de subasta, en el cual
Fuentes: MEM y Osinergmin.
Elaboración: GPAE-Osinergmin.

102 103
y, considerando que su energía ofertada es un proceso de liquidación de ingresos efectuado por una entidad bancaria de realización las zonas rurales y aisladas del país. Para las documento se realizó una equivalencia entre
por Osinergmin (ver gráfico 3-2). Esta prima
3.3. RESULTADOS DE
menor a la requerida, se adjudican. En este automática. La diferencia radica en que la subastas, el MEM define la cantidad mínima la energía y la potencia asumiendo un factor
caso, se revela el precio máximo pues la energía es financiada por todos los usuarios eléctricos primera se otorga a favor de Osinergmin con de instalaciones de RER autónomas requeridas LAS SUBASTAS RER de planta de 70%. Los precios máximos
requerida no ha sido totalmente cubierta. No se mediante un cargo en el peaje de conexión a vigencia hasta la firma del contrato, mientras y los respectivos objetivos porcentuales de fijados por Osinergmin para cada tipo de
considera una adjudicación parcial del Proyecto 3 la red de transmisión8. El plazo de vigencia de que la de fiel cumplimiento se otorga a favor cobertura prevista para cada área.
3.1. Requerimientos de energía tecnología también han mostrado variaciones
Desde la emisión del marco regulatorio para la
porque su precio supera el precio máximo fijado. la tarifa de adjudicación es de 20 años y queda del MEM y tiene por objetivo asegurar el importantes en las subastas, tal y como se
promoción de la electricidad con RER (2008), se
establecido en las bases de la subasta. cumplimiento del cronograma de ejecución Con respecto a la remuneración del inver- muestra en el cuadro 3-3.
han llevado a cabo cuatro procesos de subasta
En el caso de que la subasta se declare de obras del proyecto de RER adjudicado. Se sionista, su ingreso proviene de dos fuentes:
RER para el SEIN y un proceso de subasta RER
parcialmente desierta, se debe volver a Para participar en la subasta RER se requiere renueva cada 180 días calendario hasta la por venta a usuarios y por compensaciones En el cuadro 3-3 se observa que, a partir
Off-Grid para áreas no conectadas a la red. La
convocar en un plazo no mayor de 30 días pagar un derecho de participación y registrar puesta en operación comercial de la central de sociales, como las provenientes del Fondo de de la segunda subasta, los precios base en
primera subasta tuvo dos convocatorias con
posteriores a dicha declaración, a fin de el proyecto que competirá. Otros requisitos generación de RER. Compensación Social Eléctrica (FOSE) y Fondo la mayoría de las tecnologías no han sido
requerimientos de energía diferentes. En el
completar la energía requerida. En cambio, si se relacionan con la presentación de garantías de Inclusión Social Energético (FISE). El ingreso revelados debido al cambio en el criterio
cuadro 3-2 se muestran los requerimientos de
se declara totalmente desierta, se procede a en las diferentes etapas del proceso. Así, por 2.2 Subastas RER off-grid del inversionista (Cargo RER Autónomo) ase-
energía por tecnología en cada subasta.
establecido en las bases. La idea fue prevenir
convocar a un nuevo proceso. ejemplo, las ofertas económicas deben estar Las subastas RER Off-Grid se realizan para el gura la remuneración de todos los servicios las consecuencias que se derivan de las
acompañadas por una garantía de seriedad de suministro de energía a áreas no conectadas involucrados con las instalaciones de RER expectativas y especulación generadas por
Para la primera subasta, los requerimientos
Una vez que los proyectos RER adjudicados estén oferta. En el caso de proyectos adjudicados, a la red9 (Instalaciones RER Autónomas10) autónomas, lo que incluye: remuneración los participantes, tal como ocurrió en la
en el caso de las pequeñas hidroeléctricas
operando, sus ingresos provendrán de la venta deberán ser reemplazadas por una garantía de definidas por el MEM para cada subasta de garantizada, costos de comercialización del segunda convocatoria de la primera subasta,
fueron dados en potencia; sin embargo,
de la energía producida a los costos marginales fiel cumplimiento a la firma del contrato. acuerdo con las políticas energéticas del país distribuidor y costos de administración de Fi- cuyos participantes ajustaron sus ofertas a
para fines comparativos del presente
del SEIN. En caso dichos costos resulten según el Plan de Acceso Universal a la Energía. deicomiso (ver gráfico 3-3). los precios máximos revelados en la primera,
menores que la tarifa adjudicada, recibirán una La garantía de seriedad de oferta y la de fiel El desafío es llevar electricidad con energías comprobándose la existencia de pérdida de
compensación o prima (Prima RER) mediante cumplimiento son cartas fianza emitidas renovables y a gran escala a los peruanos de eficiencia en el diseño de la subasta.

Gráfico 3-3 Por ello, para evitar este tipo de conductas, a


Liquidación de ingresos off-grid partir de la segunda subasta se optó por revelar
Gráfico 3-1 Gráfico 3-2 los precios base, únicamente en caso la subasta
Procedimiento de adjudicación de los RER Esquema de liquidación de ingresos US$/Año resulte desierta y al menos una oferta haya sido
descartada por superar el precio máximo.
US$/MWH
US$/MWh (Excede precio Cargo RER
máximo) Fideicomiso
Precio máximo (Osinergmin)
autónomo 3.2. Cantidad de proyectos adjudicados
Comercialización Mediante las subastas se adjudicaron contratos
Precio
PER 2 ofrecido a proyectos que deben ingresar a operación
Prima comercial dentro de un plazo de tiempo
PER 1 (usuario Compensaciones
MWh final) sociales establecido como fecha máxima (en estricto,
Remuneración
US$/MWh garantizada usualmente tres años a futuro). En total,
Barra CMg durante las cuatro subastas RER realizadas
MW Proyecto 3 Tarifa RER
Ingreso Mercado se han adjudicado 64 proyectos equivalentes
Proyecto 1 Proyecto 2 no adjudicado autónoma
adjudicado adjudicado mínimo eléctrico Tarifas usuarios a 1274 MW. La inversión estimada de las
anual (COES) primeras tres alcanza US$ 1957 millones,
Ingreso del Conceptos que se
Energía requerida por inversionista renumeran habiéndose puesto en servicio la mayoría
tecnología oferta MWh
Nota. El ingreso anual del inversionista proviene de dos fuentes: los ingresos por ventas a usuarios de las plantas adjudicadas (ver cuadro 3-4 y
Energía Energía (ventas a la tarifa RER autónoma) y los ingresos por compensación social tales como el FOSE y el FISE gráfico 3-4). La simplicidad del proceso de
PER 1: Tarifa adjudicada 1 ofrecida ofrecida que son descuentos sobre la tarifa final del usuario. Estos mecanismos de compensación social permiten
PER 2: Tarifa adjudicada 2 reducir la tarifa que paga el usuario final sin afectar la remuneración que percibe la empresa. La tarifa RER las subastas RER ha permitido obtener muy
Energía remanente autónoma es el Cargo RER Autónomo descontando los mecanismos de compensación social.
buenos resultados económicos.
Fuentes: MEM y Osinergmin. Elaboración: Osinergmin.
Fuentes: MEM y Osinergmin. Elaboración: Osinergmin. Fuentes: MEM y Osinergmin. Elaboración: Osinergmin.

104 105
Cuadro 3-2 En la cuarta subasta, convocada en setiembre Se estima que las centrales con energías restando algunas que culminarán su contar con energéticos competitivos a la luz
Requerimiento en Energía de 2015 y adjudicada en febrero de 2016, renovables alcancen (incluyendo a las construcción en el periodo 2017-2018. de la experiencia previa en otros países. Para
se adjudicaron 13 proyectos de generación hidroeléctricas) una capacidad de 6338 MW el caso peruano, cuyos precios monómicos11
GWh/año eléctrica (dos con biogás, tres con tecnología en 2018, lo que representa un incremento a nivel de generación están entre 50-55 US$/
Subasta Biomasa Biogás Eólica Solar Mini Hidro eólica, dos con tecnología solar y seis de 125% en la potencia con respecto a 2008.
3.3. Evolución de los precios MWh, es aún más crítico si se desea conservar
1ra. 1ra. Conv. 406 407 320 181 0 pequeñas hidroeléctricas). Estos proyectos Se trata del mayor crecimiento con energías obtenidos en las subastas RER la competitividad de la industria eléctrica y
subasta aportarán al SEIN 1740 GWh de energía al renovables en la historia de la electricidad Con relación a la competitividad de las cumplir con los objetivos ambientales. Los
2da. Conv. 419 - - 8 0
2da. subasta 593 235 429 43 681 año. En la subasta se logró adjudicar el 99% en el Perú en tan solo una década. Parte de subastas, resulta claro que además de su resultados de las cuatro subastas se pueden
3ra. subasta 320 - - - 1300 de la energía requerida. esta capacidad ya se ha puesto en operación, contribución con el ambiente se requiere resumir en el gráfico 3-5.
4ta. subasta 250 62 573 415 450
Actualmente, como resultado de las subas-
Fuentes: MEM y Osinergmin. Elaboración: Osinergmin.
tas RER realizadas, el Perú tiene en opera- Cuadro 3-5
ción comercial en el SEIN 32 centrales de RER Características técnicas y económicas de
Cuadro 3-3 que incluyen 18 centrales hidráulicas, dos los proyectos RER adjudicados
centrales de biogás (Huaycoloro de 3.4 MW
Evolución de precios máximos (US$/MWh) y La Gringa de 3.2 MW), cinco centrales so-
lares (96 MW), cuatro parques eólicos (239 Potencia Precio monómico Fecha subasta Inversión estimada
Subasta Biomasa Biogás Eólica Solar Mini Hidro Tecnología Proyecto (USD/MWh) (MM USD)
MW), y una planta de biomasa (23 MW). central (MW)
1ra. 1ra. Conv. 120 120 110 269 74
subasta Además, hay otras dos centrales de RER que
2da. Conv. 55 - - 211 64 Paramonga 23.0 52.00 2009 31.0
no perciben ingresos por la Prima de RER: la
2da. subasta 65 No revelado No revelado No revelado No revelado Huaycoloro 4.4 110.00 2009 10.5
Central de Biomasa Maple Etanol y la Central Biomasa
3ra. subasta - - - - No revelado La Gringa V 2.0 99.90 2011 5.6
Hidroeléctrica Pías (ver mapa 3-1).
4ta. subasta 158 183 66 88 60 El Callao 2.0 77.00 2016 -
Huaycoloro II 2.0 77.00 2016 -
Fuentes: MEM y Osinergmin. Elaboración: Osinergmin. Marcona 32.0 65.50 2009 43.6
Cupisnique 80.0 85.00 2009 242.4
Talara 30.0 87.00 2009 101.2
Cuadro 3-4 Gráfico 3-4 Eólica Tres Hermanas 90.0 69.00 2011 180.0
Evolución de precios máximos (US$/MWh) Energía RER adjudicada en las cuatro Parque Nazca 126.0 37.83 2016 -
subastas RER, según tecnología, 2008-2015 Huambos 18.0 36.84 2016 -
Duna 18.0 37.49 2016 -
Inversión MM Panamericana
Tecnología Total proyectos Capacidad MW US$* 20.0 215.00 2009 94.6
3% Majes 20.0 222.50 2009 73.6
Mini Hidro 45 566.1 963
Biogás 4 10.4 16.1 Repartición 20.0 225.00 2009 73.5
Solar 2009
Tacna 20.0 223.00 9.6
Eólica 7 394 567.2 28%
Mini Hidráulicas Moquegua 16.0 119.90 2011 43.0
Solar 7 280.5 379.3 Total
Biomasa adjuntado: 6140 Rubí 144.5 47.98 2016 -
1 23 31 Solares
GWh/año 57% Intipampa 40.0 48.50 2016 -
Total 64 1274 1956.6
Eólicas 17 plantas 179.7 ~60.00 2009 285.1
Nota. *La inversión estimada corresponde a las tres primeras subastas RER. Fuentes: MEM y Osinergmin.
Elaboración: Osinergmin. Mini Hidro 7 plantas 102.0 ~53.60 2011 227.6
12% Biomasa
15 plantas 204.7 ~56.50 2013 450.3
6 plantas 79.7 ~220.68 2016 -
Total 64 1273.96 1956.6
Fuentes: MEM y Osinergmin. Elaboración: Osinergmin. Fuentes: MEM y Osinergmin. Elaboración: Osinergmin.

106 107
Mapa 3-1A Mapa 3-1B
Proyectos RER convencionales en el Perú, 2015 Proyectos RER no convencionales en el Perú, 2015

C.H. Poechos I ECUADOR COLOMBIA


ECUADOR
15.4 COLOMBIA
C.H. Quanda
C.H. Poechos II C.E. Talara
2.8
10.0 C.H. Las Pizarras 30.0 Tumbes

Tumbes 20.0 Energía eólica


LORETO

C.H. Carguaquero IV Piura Amazonas


LORETO
C.T. Agroaurora
9.98
Piura Amazonas C.H. Yanapampa 37.5 Lambayeque

C.H. Caña Brava 4.2 Agroaurora Cajamarca


San Martín
Lambayeque

5.2 Cajamarca
San Martín
C.H. Huasahuasi I BRASIL C.E. Cupisnique
La Libertad
BRASIL

10.0 80.0
C.H. Pías I La Libertad

12.6
Energía eólica
C.H. Huasahuasi II Áncash Huánuco
Ucayali

C.H. Santa Cruz I


10.0 C.B. Paramonga
Pasco
Áncash Huánuco
23.0
7.0 Pasco
Ucayali
AIPSA
C.H. Runatullo III Junín C.S. Moquegua

20.0
C.B. Huaycoloro Lima
Madre de Dios
16.0
C.H. Santa Cruz II Junín
Madre de Dios
4.0 Cusco
Moquegua FV
Lima Huancavelica
7.8 C.H. Runatullo II PETROMÁS BOLIVIA
C.B. La Gringa V
19.2
Cusco Apurímac
Huancavelica

Océa
C.S. Panamericana
C.H. Roncador
3.2 Ica Ayacucho

20.0
Puno

no P
3.8 Apurímac
Energía limpia

acífic
Ica
Ayacucho Panamericana
Puno Arequipa

o
C.S. Repartición
Océa

C.H. Purmacana C.E. Marcona


BOLIVIA
20.0
Moquegua
no P

Arequipa

1.8 32.0
acífic

Repartición
C.H. Huanchor Moquegua
Tacna
P.E. Marcona C.S. Tacna Solar
o

19.6 C.E. Tres Hermanas


Tacna
Potencia instalada térmica(MW) 20.0
C.H. Nuevo Imperial Potencia instalada eólica (MW)
97.0 Tacna solar

C.S. Majes
3.97 C.H. La Joya
P.E. Tres Hermanas
CHILE
CHILE
Potencia instalada solar (MW)
20.0
C.H. Canchayllo 10.4 Central a biomasa / biogás Majes

Potencia instalada mini hidráulica (MW) 5.3 Central eólica

Central Hidroeléctrica (<20MW) Central solar

Fuente y elaboración: MEM. Fuente y elaboración: MEM.

108 109
Los resultados de la cuarta subasta han suministro de energía a áreas no conectadas remuneración anual de US$ 28.5 millones ido disminuyendo hasta representar, en 2016,
alcanzado valores de referencia internacional a la red. Como resultado, en 2014 se adjudicó anuales (cubre la inversión, costos de el 46% de la matriz energética.
muy competitivos al obtener un precio una licitación a la empresa Ergon Perú S.A.C. operación y mantenimiento por un periodo de
promedio de 43.1 US$/MWh, mientras que para suministrar electricidad con sistemas 15 años en las zonas rurales del Perú). En 2008, año en que se inicia la promoción de
las últimas licitaciones de energía realizadas fotovoltaicos a cerca de 15 mil localidades de las energías renovables no convencionales, la
en México y Chile obtuvieron un precio las zonas rurales del norte, centro y sur del 3.4. EVOLUCIÓN DE producción de energía con RER representaba
promedio de 47.7 US$/MWh y 47.5 US$/ país que no cuentan con redes tradicionales de menos del 0.01% del total de la energía
LOS RER EN LA MATRIZ
MWh, respectivamente. electricidad. producida del SEIN (ver gráfico 3-7). Sin
ENERGÉTICA embargo, debido a la adjudicación de nuevos
Los sistemas fotovoltaicos han reducido sus De acuerdo con el cronograma de ejecución, El Perú ha sido tradicionalmente un país proyectos de RER, este porcentaje se ha
precios desde 221 US$/MWh a 48 US$/MWh a 2018 se instalarán hasta 450 mil sistemas hidroeléctrico. Hasta 2002, esta fuente incrementado desde entonces hasta alcanzar,
en seis años. Asimismo, en el caso de los fotovoltaicos para proveer de electricidad representaba el 85% del total de energía en diciembre de 2016, el 5.3% del total de la
proyectos eólicos, el precio se ha reducido a viviendas, centros de salud y escuelas eléctrica generada en el país. Sin embargo, con energía eléctrica producida. Esta evolución
a 38 US$/MWh frente a los 80 US$/MWh equivalentes a 50 MW de capacidad, con una el desarrollo de Camisea este porcentaje ha puede apreciarse en el gráfico 3-6.
registrados en la primera subasta. Estos se
obtuvieron como resultado de la disminución
de los costos de cada tecnología y de la
Foto: Paneles Solares. Fuente: Shutterstock.
competencia dada en el proceso, donde la Ilustración 3-4
oferta de propuestas excedió 16 veces la Línea de tiempo de los procesos de subasta RER
demanda para las eólicas, 21 veces para las
D.L. 1002
solares y tres veces para las hidroeléctricas;
Gráfico 3-5 es decir, hubo muchos postores interesados. Primera Subasta Segunda Subasta Tercera Subasta Cuarta Subasta
Promoción de la RER RER RER RER
Precios promedio de los proyectos adjudicados El objetivo del desarrollo de las RER para Generación de
todas las subastas fue lograr la competencia Electricidad RER Precios de
generación con
250
en las subastas y en los resultados con RER, los más bajos
221.1 respecto a otras fuentes. Cabe resaltar Primera Ronda Segunda Ronda a nivel mundial
que el sistema de subastas, el cual es un
200 mecanismo de competencia por el mercado, Agosto Feb - Mar Agosto Setiembre Diciembre Setiembre
-78%
permite determinar el precio máximo que los 2008 2009 2010 2011 2013 2015
-30%
150 demandantes están dispuestos a pagar por
US$/MWh

119.9 el producto, acercándose por lo tanto a una Oferta: 3809.99 GWh/año Oferta: 2894.18 GWh/año Oferta: 1763.65 GWh/año Oferta: 19 650.64 GWh/año
110 -53% Requerido: 4380 GWh/año Requerido: 1981 GWh/año Requerido: 1620 GWh/año Requerido: 1750 GWh/año
100 situación de mercado competitiva. Adjudicado: 1971.58 GWh/año Adjudicado: 1152.71 GWh/año Adjudicado: 1277.88 GWh/año Adjudicado: 1739.17 GWh/año
100 77 80.4 -27%
60
69 53.6
48.1 56.5 52 3.4. Resultados de las TECNOLOGÍAS ADJUDICADAS
50 37.7 43.8
subastas RER Off-Grid Reglamento
RER Solar Solar Solar
En el marco de política de electrificación
0 rural (Plan de Acceso Universal a la Energía D.S. N° 050-2008-EM Biomasa Residuos Urbanos Biomasa Residuos Urbanos Biomasa Residuos Urbanos
Solar Biomasa Res. Eólica Pequeñas Biomasa Res. y Plan Nacional de Electrificación rural 2016-
Urbanos Hidroeléctricas Agroindustriales Eólica Eólica Eólica
2025), cuyo desafío es llevar electricidad Mini Hidroeléctricas Mini Hidroeléctricas Mini Hidroeléctricas Mini Hidroeléctricas
Primera subasta (2009) Tercera subasta (2013
con energías renovables y a gran escala a
Segunda subasta (2011) Cuarta subasta (2015) Biomasa Res. Agroindustrial
los peruanos de las zonas rurales y aisladas
Tasa de variación de los precios
del país, en 2013 se ejecutó la primera
Fuente y elaboración: Osinergmin. subasta RER de sistemas fotovoltaicos para Fuente: MEM y Osinergmin. Elaboración: GPAE-Osinergmin

110 111
La producción total eléctrica del SEIN en 2016 fue
Gráfico 3-6 3.6. CONCLUSIONES
48 326 GWh, de los cuales el 46.3% corresponde
Evolución de la producción de energía con RER a centrales de gas natural, el 45.8% a centrales
La diversificación de la matriz energética, mediante
(% del total) hidráulicas y el 4.7% a las centrales de RER. Del
la introducción de tecnologías RER, aumenta la
confiabilidad del sistema eléctrico y reduce la
6% total de producción de RER, la energía eólica y solar
dependencia de combustibles fósiles. Asimismo,
tuvieron la mayor participación, con el 2.2% y 1.8%,
5% permite cumplir con los compromisos del país con
respectivamente. Ver más detalles en los gráficos 3-7
respecto a la reducción de emisiones de GEI y favorece
4% y 3-8.
un mayor acceso a la electricidad en las zonas más
% del total

3% alejadas.
3.5. CENTRALES
2%
El mecanismo de subastas y cuotas utilizado en el Perú
DE GENERACIÓN para la introducción de los RER en el parque generador
1%
ELÉCTRICA CON RER ha sido exitoso al lograr precios competitivos a nivel
0%
En esta sección se describen las características de internacional. Sin embargo, existen oportunidades
las principales centrales de generación con RER en para seguir mejorando.
ene-1
abr-12
jul-12
oct-12
ene-12
abr-13
jul-13
oct-13
ene-1
abr-14
jul-14
oct-14
ene-1
abr-15
jul-15
oct-15
ene-1
abr-16
jul-16
oct-16
operación en el país. La información recopilada se basa
en el libro Centrales de generación eléctrica con recursos La experiencia internacional, en especial las últimas
Fuente: MEM y Osinergmin. Elaboración: GPAE-Osinergmin. energéticos renovables, publicado por la División de licitaciones realizadas en Chile y México para
Supervisión de Electricidad de Osinergmin en 2016. energías renovables en agosto y setiembre de 2016,
respectivamente, muestran que una opción para lograr
subastas más competitivas es realizar grandes rondas
de subastas en lugar de diferentes subastas en distintos
momentos. Esto fomentaría una mayor competencia e
Gráfico 3-7 Gráfico 3-8 interés internacional. Asimismo, el diseño de las futuras
Producción de energía eléctrica SEIN, Producción de energía eléctrica SEIN, subastas en el Perú podría considerar la posibilidad de
según tipo de generación según tipo de generación licitar por franjas horarias con el objeto de aprovechar
Total generación eléctrica (2008): 29 559 GWh Total generación eléctrica (2016): 48 326 GWh las ventajas particulares de cada tecnología. De esta
0% manera, en lugar de establecer una cuota para cada
tecnología, se podría establecer una cuota general
8% para todas las fuentes de RER a fin de obtener precios
46.3% más bajos y competitivos. En el capítulo 9 de este libro
3.1% 1.8% se explica en mayor detalle los desafíos y perspectivas
Hidraúlica a futuro que enfrentará el sector eléctrico en el ámbito
31% 4.8% 0.3%
61% Gas natural 0.5% de energías renovables.
45.8%
Otros (residual y carbón) 2.2% Puesto que la promoción de las energías renovables
RER debe complementarse con el uso de sistemas de
Mini Hidro transmisión y distribución de energía más eficientes,
en el siguiente capítulo se analizará las características
Hidraúlica Biomasa + Biogás técnicas y económicas de la implementación de las
Gas natural Solar redes inteligentes o smart grids en el sistema eléctrico
Otros (residual y carbón) Eólica peruano, las cuales son importantes para brindar una
oferta de energía más confiable, limpia y con mayor
Fuente: COES. Elaboración: GPAE-Osinergmin. Fuente: COES. Elaboración: GPAE-Osinergmin. eficiencia energética. Foto: Aerogeneradores Eólica. Fuente: Shutterstock.

112 113
CENTRALES SOLARES centrales de biomasa
Central Panamericana Solar (20 MW)
Central MAJES Solar 2oT (20 MW) Central de Huaycoloro (3.41 MW)
- Ubicación: Moquegua
- Empresa: Panamericana Solar S.A.C. - Ubicación: Lima - Huarochirí
- Ubicación: Arequipa – Caylloma - Majes - Inversión: US$ 94.6 millones Central La Gringa V (3.2 MW)
- Empresa: Grupo T Solar Global S.A. - Empresa: Petramás S.A.C.
- Tarifa de adjudicación: 21.5 ctvs US$/kWh - Inversión: US$ 10.5 millones
- Inversión: US$ 73.6 millones - Fecha POC: 31/12/2012 - Ubicación: Lima - Huarochirí
- Tarifa de adjudicación: 22.25 ctvs US$/kWh - Tarifa de adjudicación: 11 CTVS. us$/kWh - Empresa: Consorcio Energía Limpia S.A.C./
- Fecha POC: 31/10/2012 - Fecha POC: 12/11/2011 Petramás S.A.C.
Tiene una producción anual de 51 GWh. Está
- Inversión: US$ 5.1 millones

2.
constituida por 72 000 módulos FV, equipada Tiene una producción anual aproximada de 28 GWh. Está constituida
La central tiene una producción anual con 174 sistemas de seguimiento solar y 16 - Tarifa de adjudicación: 9.999 ctvs US$/kWh

1.
aproximada de 38 GWh. Está constituida por por 250 pozos de captación de biogás, un gasoducto de más de 15 - Fecha POC: 31/08/2015

1.
centros de transformación. Asimismo incluye km y una moderna estación de succión y quemado automatizado.
55 704 módulos fotovoltaicos (FV) y 16 centros una subestación y línea de transmisión en
de transformación. Asimismo incluye una Tiene una subestación que se interconecta al SEIN mediante una red Tiene una producción anual estimada de
138 kV conectada al SEIN. de sub transmisión de 5.95 km. Su fuente de energía proviene de las
subestación y línea de transmisión de 138 kV 14 GWh. Está constituida por 250 pozos de

2.
que se conecta al SEIN. plataformas del relleno sanitario Huaycoloro. captación de biogás y un gasoducto de más de
15 km. Tiene instalada una subestación que
se conecta al SEIN mediante una red de sub
Central ReparticION 20T (20 MW) transmisión de 5.95 km.
- Ubicación: Arequipa - Caylloma - La Joya
Central Solar Moquegua FV (16 MW) - Empresa: Grupo T Solar Global S.A.
- Inversión: US$ 73.5 millones
- Ubicación: Moquegua - Toquepala - Tarifa de adjudicación: 22.3 ctvs US$/kWh
- Empresa: Solar Moquegua FV. - Fecha POC: 31/10/2012

4.
- Inversión: US$ 43 millones Central Paramonga (23 MW)
- Tarifa de adjudicación: 11.99 ctvs US$/kWh La central tiene una producción anual

3.
- Fecha POC: 31/12/2014 estimada de 37 GWh. Está constituida por - Ubicación: Lima – Paramonga
55 704 módulos fotovoltaicos y 16 centros - Empresa: Agro Industrial Paramonga S.A.A.
Tiene una producción anual de 43 GWh. Está de transformación. También incluye una - Tarifa de adjudicación: 5.2 ctvs US$/kWh
constituida por módulos FV de 280 W pico c/u subestación y línea de transmisión de 138 kV - Fecha POC: 31/03/2010
y consta de 16 centros de transformación. que se conecta al SEIN.
Es una central de cogeneración que utiliza Central Maple Etanol (37.52 MW)
el bagazo de caña de azúcar como fuente de
energía para la producción de electricidad. Tiene - Ubicación: Piura - Paita

3.
una producción anual aproximada de 115 GWh. - Empresa: Maple Etanol S.R.L.
Central Tacna Solar (20 MW) Esta central estuvo en operación antes de la - Inversión: US$ 25millones
adjudicación de la primera subasta RER. - Fecha POC: 17/08/2012
- Ubicación: Tacna
- Empresa: Tacna Solar S.A.C. Es una central de cogeneración que utiliza
el bagazo de caña de azúcar como fuente

4.
- Inversión: US$ 94.6 millones
- Tarifa de adjudicación: 22.5 ctvs US$/kWh de energía. Se ubica dentro de la Planta de
- Fecha POC: 31/10/2012 Producción de Etanol. La central se conecta
al SEIN por medio de la subestación Piura

5.
Tiene una producción anual de 47 GWh. Está Oeste.
constituida por 74 988 módulos FV, equipada
con 182 sistemas de seguimiento solar y 16
centros de transformación. Además incluye una
subestación y línea de transmisión en 66 KV
conectada al SEIN.

Fuente: Shutterstock. Fuente: Shutterstock.


114 115
centrales EOLICAS centrales MINI HIDROelectricas
Central EOLICA Marcona (32 MW)

Ubicación: Ica – Nazca – Marcona


Empresa: Parque Eólico Marcona S.C.R.L.
Inversión: US$ 61.1 millones
Tarifa de adjudicación: 6.552 ctvs US$/kWh
Fecha POC: 25/04/2014
Tiene una producción anual de 148 GWh. Consta Central EOLica Talara (30.86 MW)
de 11 aerogeneradores Siemens, ocho de 3.15 Ubicación: Junín - Concepción
MW y tres de 2.3 MW. Esta central incluye Ubicación: Piura - Talara Empresa: Generación Eléctrica Junín

1.
una subestación de despacho y la línea de Empresa: Energía Eólica S.A.C. Inversión: US$ 31.1 millones
transmisión 220 kV que se conecta al SEIN en la Inversión: US$ 101millones Central H. Tarifa de adjudicación: 5.645 ctvs US$/kWh
S.E. Marcona 220 kV. Tarifa de adjudicación: 8.7 ctvs US$/kWh Fecha POC: 22/11/2014
Runatullo III
Fecha POC: 30/08/2014
(20 MW) Tiene una producción anual aproximada de 120 GWh. Tiene una
Tiene una producción anual de 120 GWh. potencia instalada de 20MW, la cual es de tipo embalse y consta
Consta de 17 aerogeneradores marca Vestas de dos turbinas Pelton y dos generadores eléctricos. La entrega de

2.
de 1.8 MW cada uno. Esta central incluye una energía es mediante la L.T. 60 kV Runatullo III – S.E. Concepción.
subestación y línea de transmisión 220 kV, de
0.37 km de longitud que se interconecta al
SEIN en la S.E. Pariñas (Talara).

Ubicación: Lima - Huaral


Empresa: Generación Eléctrica Río Baños S.A.C.
Inversión: US$ 42 millones
Central EOLICA Tres Hermanas (97.15 MW) Tarifa de adjudicación: 4 ctvs US$/kWh
Central H. RUCUY Fecha POC: 09/08/2016
Ubicación: La Libertad - Pacasmayo
Empresa: Parque Eólico Tres Hermanas S.A.C. (20 MW) Tiene una producción anual estimada de 110 GWh. La central
Inversión: US$ 185.7 millones aprovecha las aguas del río Chancay, consta de dos turbinas Pelton y
Central EOLICA Cupisnique (83.15 MW) dos generadores. Comparte con la C.H. Chancay la misma estructura
Tarifa de adjudicación: 8.9 ctvs US$/kWh
Fecha POC: 11/03/2016 hidráulica.
Ubicación: La Libertad - Pacasmayo
Empresa: Energía Eólica S.A.C.
Inversión: US$ 242 millones Tiene una producción anual de 415. 760
Tarifa de adjudicación: 8.5 ctvs US$/kWh GWh. Consta de 33 aerogeneradores que se
Fecha POC: 30/08/2014 disponen en siete circuitos independientes,
agrupados en unas barras colectoras de
media tensión. Los circuitos eléctricos de Ubicación: Junín - Concepción
Tiene una producción anual de 303GWh. Empresa: Generación Eléctrica Junín

4.
Consta de 45 aerogeneradores marca Vestas, media tensión del parque eólico se proyectan
Inversión: US$ 35.6 millones

3.
en 34.5 kV y conectan directamente los
de 1.8 MW cada uno. El proyecto incluye una
transformadores de cada aerogenerador con Central H. Tarifa de adjudicación: 5.559 ctvs US$/kWh
subestación y línea de transmisión de 200 kV, Fecha POC: 24/12/2014
de 27.87 km que se conecta al SEIN en la S.E. el nuevo embarrado de 34.5 kV de la S.E. Tres Runatullo II
Hermanas 220/34.5/20 kV.
Guadalupe 220 kV. (19.1 MW) Tiene una producción anual de 80 GWh. Su fuente de energía
proviene del río Runatullo que tiene un caudal de 7 m /s . También
tiene dos turbinas Pelton.

Fuente: Shutterstock. Fuente: Shutterstock.


116 117
CENTRALES MINI HIDROELECTRICAS
Ubicación: Lima - Huaral
Empresa: Sindicato Energético S.A.
Inversión: US$ 49.1 millones
Central H. Tarifa de adjudicación: 5.85 ctvs US$/kWh
Fecha POC: 04/08/2016
Chancay
(19.2 MW) Tiene una producción anual aproximada de 146 GWh. Utiliza como
fuente de energía el río Chancay que tiene un caudal de 3.6 m3/s.
La central tiene dos turbinas Pelton y dos generadores. Inyecta su
energía mediante de la L.T. 60 kV C.H. Chancay – S.E. Huaral.

Ubicación: Cajamarca – Santa Cruz


Empresa: Eléctrica Río Doble S.A.
Central H. Las Inversión: 39.6 millones
Tarifa de adjudicación: 6.4 ctvs US$/kWh
Pizarras Fecha POC: 30/04/2013
(18 MW)
Tiene una producción anual aproximada de 85 GWh. Su fuente de
energía es el río Chancay con un caudal de 22.1 m3/s con un salto
de 95.67 m.

Ubicación: Cajamarca
Empresa: Duke Energy Egenor
Central H. Inversión: US$ 20.3 millones
Tarifa de adjudicación: 7 ctvs US$/kWh
Carhuaquero Fecha POC: 22/05/2008
(10 MW)
La central emplea parte de la infraestrutura de la C.H. Carhuaquero
(90 MW). Aprovecha la afluencia de los ríos Chancay y Cirato.
Tiene una producción anual aproximada de 66.5 GWh.

Foto: Central eléctrica. Fuente: Shutterstock.

118 119
Fuente: Shutterstock.

04 DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA DE LOS RER


LAS REDES INTELIGENTES EN EL PERÚ

También podría gustarte