Está en la página 1de 2

 

Nombre
Eugenia

Apellido
Terrero Vásquez

Tema
Semana 4

Asignatura
Neuropsicología

Facilitador/a
Esther Noemí Román

Matricula
201907927

Fecha

05/05/2020
1. Desarrolla la siguiente guía de preguntas:

¿Cuáles son las funciones del hipotálamo con relación a las emociones?

El estado de equilibrio orgánico se le conoce como homeostasis. El cuerpo siempre está tratando de


lograr/mejorar este equilibrio. Así, el trabajo principal del hipotálamo es regular diferentes
condiciones para conseguirlo.

Para hacer esto, el hipotálamo actúa como el conector entre los sistemas endocrino y nervioso. De
hecho, juega un papel en muchas funciones esenciales del cuerpo, como la regulación de la
temperatura corporal, la sed y el apetito.

 ¿Cuál es el papel de la amígdala en situaciones de supervivencia?

El papel es que nuestras amígdalas son esenciales para la capacidad de sentir ciertas emociones y
de percibirlas en otras personas. Esto incluye el miedo y los muchos cambios que éste genera en
nuestro cuerpo. Si un individuo sospechoso nos está siguiendo de noche y sentimos que nuestro
corazón late con fuerza, lo más seguro es que nuestras amígdalas se encuentren muy activas.

 Explica la relación entre la lateralización cerebral y las emociones.

Yo entiendo: Como ocurre en otras funciones cerebrales, hay una asimetría lateral en


el procesamiento neural de las emociones, dado que el hemisferio derecho tiene un papel más
importante, tanto en el reconocimiento como en la expresión emocional. No obstante, el hemisferio
izquierdo también participa en el control de la información emocional.

También podría gustarte