Está en la página 1de 2

Comportamiento y Diseño en concreto (CI178)

Práctica Calificada Nº 1
Ciclo 2020-01

Profesor : MSc. Ing. Victor E. Arana Vasquez


Sección : CX74
Duración : 110 minutos

Indicaciones:
1. La PC1 es una Tarea que debe ser entregada en 24Hrs.
2. La Tarea se subirá al AV en archivo pdf (escaneado desde cualquier dispositivo) bajo el Formato:
Apellido_Nombre_Código.pdf
3. La tarea se presentará en papel de fondo blanco o cuadriculado, con letra legible y el sustento ordenado y completo.

1. (4 ptos) Preguntas conceptuales, emplee esquemas para complementar su respuesta


a) (2p) Cuánto es el % de la variación entre bloque de compresión "idealizado" (whitney) vs el "real"
b) (2p) Si bien para el diseño de una viga se puede considerar el refuerzo a tracción para el diseño.
Explique, desde su punto de vista, cuáles serían las ventajas o desventajas si consideramos la
influencia del acero en la zona comprimida y en la parte intermedia.

2. (10ptos) Realizar el diseño de una viga de 30x70cm de concreto 320kgf/cm². La viga se encuentra
sometida a las cargas de diseño (en orden a la figura: CM, CV, y CS). Se solicita su diseño de refuerzo
en condiciones últimas. Presente un esquema de elevación de toda la viga con el acero colocado.
Nota: el diagrama de Sismo (CS) deberá ser amplificado por un factor N antes de realizar el cálculo. El
valor de N será el último número de su código de alumno, en caso el número sea cero, se empleará el
valor de 1. Para los casos mayores o iguales a 5, se considerará la mitad.

CM

CV

CS

1
3. (6 ptos) Determinar la Resistencia a Flexión de la Viga de 25x50cm mostrada. La resistencia del concreto
es 210 kgf/cm² y el Acero tiene Fy=1500kgf/cm². Considere estribos de 1/2” y el refuerzo como se indica,
distribuido de manera equidistante.
También deberá determinar el Acero Máximo que admite la viga para un Momento Flector Positivo y el
Acero Mínimo.
Nota: El valor de N será el último número de su código de alumno.

También podría gustarte