Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Yogurt Sabor a
Fresa
MUESTRA
GRATIS
Dato de
Elaboración:
Alimento perteneciente a la categoría de los lácteos, con un
DESCRIPCIÓN
proceso de fermentación a través de bacterias lácticas.
pH: Igual o inferior a 4,6
Grasa: 5,52 g.
Proteína: 5.90 g.
CARACTERISTICAS
Calorías: 104 Kcal.
Colesterol: 22mg.
Tanto los ingredientes como los aditivos utilizados cumplirán
las normas exigidas por la legislación vigente.
Su presentación es en recipientes cerrados que cumplen con
las normas y parámetros autorizados para este fin por el
ENVASADO Ministerio de Salud y Protección Social.
Los envases tendrán diferentes presentaciones, con un
contenido neto mínimo de 125 gr hasta 2 litros.
Se regirá según lo establecido en el R.D. 930/02, R.D.1904/93,
R.D. 1808/91, Ley 11/07, R.D. 1334/99, y resto de normativa
ETIQUETADO complementaria vigente, de acuerdo al contenido de “etiqueta
tipo” que se adjunta a las especificaciones técnicas de este
procedimiento.
Desde el momento de su fabricación hasta su recepción se
TRANSPORTE mantendrá a temperaturas comprendidas entre 1 y 8ºC, sin
perder nunca la cadena de frio.
Tras los datos principales, es conveniente hacer una descripción más narrativa
sobre el producto, intentando usar las herramientas que se utilizan en una venta
cara a cara, mencionando los beneficios del producto y el porqué de adquirirlo.
Si el caso que se presenta es un servicio, es necesario describirlo identificando
claramente cuáles son las bondades de éste, el tiempo de duración, su
funcionalidad, si es de temporada, etc.
1.3 ACEPTACIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO
Ejemplo:
Calcular el tamaño de la muestra para una población de 500 personas con un error
de muestreo del 5% y nivel de confianza del 99%.
n= (2.58) ² (0.5) (0.5) *500 / ((0.05) ² (500-1)) + (2.58) ² (0.5) (0.5)
n= 285 personas
Ejemplo:
Número de litros de
Personas mayores
cerveza consumidos por
de 30 años
mes
1 5
2 8
3 12
4 8
Número de litros de
Personas mayores
cerveza consumidos por
de 30 años
mes
5 6
6 14
7 5
Es muy importante realizar una representación gráfica de los datos tabulados, una
vez que esto permite ver de manera práctica y ordenada los resultados, para el logro
de esta actividad se utilizan los histogramas. Representación gráfica de los
resultados, sea por barras o gráficas circulares.
Ejemplo:
X= (X1+ X2 + X3 +X4 +…+Xn) /n
X= (5+8+12+8+6+14+5) /7
X= 8,28
Interpretación: Consumo promedio per cápita mensual de cerveza es 8 Litros
Número de litros de
Personas mayores de
cerveza consumidos por
30 años
mes
1 5
7 5
5 6
2 8
4 8
3 12
6 14
Ejemplo:
No se puede utilizar los datos del ejemplo anterior para la obtención de la moda, ya
que los valores son simétricos o no se presentan asignaciones de valores muy altos
o bajos que difieran en gran medida uno de otros, por lo que se utilizará una nueva
serie de datos.
Demanda Servicios de
Día
Urgencia
Lunes 19
Martes 25
Miércoles 24
Jueves 54
Viernes 80
Sábado 156
Domingo 142
Interpretación: Los días Modales o de mayor frecuencia en el Servicio de urgencias
son los sábados y domingos.
No solo se utilizan los valores de tendencia central, sino que también se usan las
medidas de dispersión, las que indican en qué proporción están dispersos o
separados los datos de un valor medio o central. Entre éstas se encuentran: Rango
y Desviación Estándar.
Rango: Distancia entre los dos valores más extremos de una medición.
Ejemplo:
Para el caso de la cerveza se encuentra:
Número de litros de
Personas mayores de
cerveza consumidos por
30 años
mes
1 5
7 5
5 6
2 8
4 8
3 12
6 14
14 – 5 = 9 Litros de Cerveza
Esto significa que existe una diferencia de 9 litros de cerveza entre las personas
que menos y las que más consumen.
Desviación Estándar: Es el valor promedio de las desviaciones o dispersiones de
los valores reportados respecto de la media o valor central, permitiendo medir el
grado de homogeneidad o heterogeneidad de los datos tomados en las muestras.
Ejemplo:
𝜎 = √(5 − 8)2 + (5 − 8)2 + (6 − 8)2 + (8 − 8)2 + (8 − 8)2 + (12 − 8)2 + (14 − 8)2 / (7 − 1)
σ= √74/6
σ= 3.0 litros de cerveza (Valor con aproximación)
Interpretación:
El consumo promedio per cápita se dispersa en promedio respecto de la media en
3.0 Litros, aproximadamente.
Una vez procesados los datos por medios estadísticos, se obtienen resultados que
deben ser analizados e interpretados.
En términos generales, en la conclusión debe indicarse si el estudio responde
afirmativamente o por el contrario No resuelve la necesidad o problema de la
población. Éste no consiste únicamente en mostrar cifras porcentuales, sino
relacionar cada pregunta realizada en la encuesta para dar una conclusión
contundente, de tal forma que quién lee ésta, queda informado sobre si proceder
con el proyecto o por el contrario solicitar ajustes al mismo o rechazarlo en un primer
momento.
1.7 ACTIVIDADES