Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PROGRAMA DE CURSO
1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO
1.1 Facultad: Ingeniería
1.2 Programa: Sistemas, Industrial, Telecomunicaciones, Electrónica, Ambiental
1.3 Curso: Cálculo Multivariado
1.4 Semestre: III 1.5 Metodología: Presencial
1.6 Créditos: Tres (3) créditos 1.7 Intensidad Horaria Semanal: 9
1.8 Horas de acompañamiento 1.9 Horas de trabajo independiente: 6
directo: 3
2. JUSTIFICACIÓN
En este curso se estudian los conceptos del cálculo diferencial e integral que se
trabajaron en funciones de valor real, generalizados a funciones de varias variables,
los llamados campos escalares y vectoriales.
Su importancia radica en la variedad de aplicaciones que de los campos vectoriales
existen hacia las ingenierías en particular, y se presentan en asignaturas como
electromagnetismo o mecánica de fluidos, las cuales estructuran y capacitan a los
futuros profesionales para un desempeño competente.
Por tanto, se debe dotar a los estudiantes de ingeniería o de cualquier otra ciencia, con
las herramientas que les permitan desarrollar la capacidad de análisis, planteamiento y
solución de problemas reales, que requieran el manejo del cálculo diferencial e integral
en varias variables.
El ingeniero requiere una formación rigurosa en matemáticas, para ello debe adquirir y
relaborar el conocimiento en el manejo de las funciones de más de una variable, las
funciones vectoriales e igualmente las propiedades de los vectores normales. Todos
estos elementos le permiten analizar, modelar y concluir en el transcurso de las
asignaturas propias de su carrera.
3. COMPETENCIAS PREVIAS
4. COMPETENCIAS
Macrocompetencia:
Identificar el concepto
de funciones de varias
variables.
Analizar integrales
múltiples.
Temas
5 CRONOGRAMA
Unidad 1:
Reconocer conceptos de funciones vectoriales.
Software:
Máxima
(http://maxima.softonic.com/descar
gar)
Tema 6: Guías de aprendizaje:
Grafica de curvas en función del
parámetro t. Guía de Aprendizaje
(Tema: Grafias de curvas). Con su
Actividades: respectiva explicación textual por
Solución de la Guía de Aprendizaje escrito
Software:
Máxima
(http://maxima.softonic.com/descar
gar)
Software:
Máxima
(http://maxima.softonic.com/descar
gar)
Software:
Máxima
(http://maxima.softonic.com/descar
gar)
Unidad 2:
Identificar el concepto de funciones de varias variables.
Software:
Máxima
(http://maxima.softonic.com/descar
gar)
Software:
Máxima
(http://maxima.softonic.com/descar
gar)
www.youtube.com/watch?v=fhcYkg-
zTqs
Software:
Máxima
(http://maxima.softonic.com/descar
gar)
Software:
Máxima
(http://maxima.softonic.com/descar
gar)
Software:
Máxima
(http://maxima.softonic.com/descar
gar)
Software:
Máxima
(http://maxima.softonic.com/descar
gar)
es.scribd.com/doc/80035040/53/Mul
tiplicadores-de-Lagrange
www.javeriana.edu.co/Facultades/Ci
encias/dep.../calculo_vectorial.pd...
Software:
Máxima
(http://maxima.softonic.com/descar
gar)
http://www.scoop.it/t/calculo-
vectorial/p/3730434243/4-11-
divergencia-rotacional-
interpretacion-geometrica-y-fisica
www.ing.uc.edu.ve/~amejias/Archiv
os_pdf/int_sup_rot&div.pdf
Software:
Máxima
(http://maxima.softonic.com/descar
gar)
Software:
Máxima
(http://maxima.softonic.com/descar
gar)
Unidad 3:
Analizar integrales múltiples.
Software:
Máxima
(http://maxima.softonic.com/descar
Software:
Máxima
(http://maxima.softonic.com/descar
gar)
Software:
Máxima
(http://maxima.softonic.com/descar
gar)
Unidad 4:
Aplicar los conceptos de los Teoremas de Green, Stokes y Divergencia de Gauss.
www.bioingenieria.edu.ar/academica
/.../Teorema%20de%20Green
Software:
Máxima
(http://maxima.softonic.com/descar
gar)
www.ugr.es/~rpaya/documentos/Tel
eco/Fund-Mat09.pdf
Software:
Máxima
(http://maxima.softonic.com/descar
6. EVALUACIÓN
Indicar aquí cuáles son las actividades que se tomarán en cuenta para asignar
calificación y en qué semana se realizarán.
Por ahora, y hasta tanto no exista una nueva reglamentación, se mantienen los 3
cortes establecidos. Con la nueva reglamentación este numeral va a variar.
Segundo Semana:
Tercero Semana:
7. RECURSOS
7.1 Bibliografía Básica
PROGRAMA ENLACE-PERMANENCIA DE ESTUDIANTES.
http://www.ucc.edu.co/Paginas/ProgramaEnlace.aspx
BASE DE DATOS, UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA.
http://www.ucc.edu.co/Bibliotecas/Paginas/Basesdedatos.aspx
BIBLIOTECA VIRTUAL, UNIVERSIDAD COOPERATIAVA DE COLOMBIA.
http://www.ucc.edu.co/Paginas/Ingenieria_Arquitectura_Matematicas_Fisica.aspx
Stewart. Precálculo. Matemáticas para el cálculo. Editorial Thompson. Quinta
Edición.
Leithold, Louis. Álgebra y trigonometría con geometría analítica. Editorial Harla.
Larson, Edwars. Cálculo Tomo I. Editorial Mc-Graw Hill.
Thomas, George. Cálculo en una variable. Editorial Pearson
Stewart. Cálculo Tomo I. Editorial Thompson. Cuarta Edición.
7.2Bibliografía Complementaria
Thomas, G. Finney, R. Cálculo en una variable. Editorial Pearson
Swokowski, Eael W. Álgebra y trigonometría con geometría analítica. Grupo
editorial Iberoamericano.
Leithold, Louis. Cálculo con geometría analítica. Editorial Harla
Granville, William. Cálculo diferencial e integral. Editorial Hispano-Americana
7.3Audiovisuales
7.4Enlaces en Internet
https://sites.google.com/site/basicasucc/
CURSO CALCULO VECTORIAL:
http://www.youtube.com/results?search_query=CALCULO+VECTORIAL+INTRODU
CCION&oq=CALCULO+VECTORIAL+INTRODUCCION&aq=f&aqi=&aql=&gs_sm=e&
gs_upl=12750l17604l0l18038l13l11l0l0l0l0l0l0ll0l0
APLICACIONES CALCULO VECTORIAL: http://www.youtube.com/watch?v=vF9-
MzFhtMY&feature=results_main&playnext=1&list=PL3FBDF016226CFD79
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ciencias/2001285/index.html
http://148.216.10.84/DIFERENCIAL/INDEX.HTM
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/course/view.php?id=351
http://www.mat.uson.mx/eduardo/calculo1/
http://calculo.tripod.com/
CALCULO VECTORIAL: http://elblogerperu.blogspot.com/2011/02/calculo-
vectorial-marsden-tromba.html
INTRODUCCION CALCULO VECTORIAL:
http://bacterio.uc3m.es/docencia/profesores/herreros/itts/ficheros/Calvec.pdf
LIBROS PDF: http://www.filecrop.com/STEWART-CALCULO-MULTIVARIABLE-
pdf.html
CALCULO MULTIVARIADO: http://www.librosxp.com/2011/05/problemario-de-
calculo-multivariable.html
7.5Software
MAXIMA, sitio de descarga http://maxima.softonic.com/