Está en la página 1de 5

DESARROLLO DEL TALLER.

1.
DESARROLLO DEL TALLER.

1.
DESARROLLO DEL TALLER.

1.
DESARROLLO DEL TALLER.

1.

b. Cuando los movimientos de los otros planetas son referidos a la circulación de la tierra y son computados
DESARROLLO DEL TALLER.

1.
para la revolución de cada estrella, no solo los fenómenos se siguen necesariamente de eso, sino que el orden
y la magnitud de las estrellas y todos sus orbes y el mismo cielo están conectados que en ninguna parte puede
ser algo trasladado sin confusión del resto y de todo el universo entero

c. Por tanto, no nos avergonzamos de defender que todo lo que está debajo de la luna, como el centro de la
Tierra describe entre los otros planetas una órbita alrededor del Sol, que es el centro del mundo.

3. Sí está justificada si nos colocamos en perspectiva, los planetas se mueven orbitando una estrella, en el
sistema solar la estrella es el sol, la Tierra es un planeta, dentro de ese planeta te encuentras tú observando
cómo se mueven los planetas y estrellas, ves que al pasar la noche las estrellas se van, ves que no todos los
días las estrellas y planetas están en el mismo lugar, pensarías que ellas se están moviendo
independientemente de nosotros, esto sería algo acertado, porque tú también te estás moviendo junto con la
tierra, como los otros planetas que orbitan el sol y hacemos parte de todo el universo, y cambiar de posición
tendría cambios en el mismo.

2.

Indagación.

Lógica

Visión.

ARGUMENTO.

Premisa.

Explicación.

Conclusión.

-SANTYAGO GONZALEZ VITOLA.

También podría gustarte