Está en la página 1de 1

Acuerdo arbitral

Concepto
Es un acuerdo por el cual las partes deciden someter a arbitraje ciertas o todas las
controversias que haya o puedan surgir entre ellas, respecto de una determinada relación
jurídica, contractual o no contractual. El Acuerdo de Arbitraje podrá adoptar la forma de
una cláusula arbitral incluida en un contrato o la forma de un acuerdo independiente.
Tipos de acuerdo arbitral
Clausula compromisaria: acuerdo incluido dentro del contrato principal y se refiere a las
controversias futuras que pudiesen surgir entre las partes.
Compromiso arbitral: acuerdo independientemente al contrato principal y se refiere a
controversias ya existentes entre las partes.
Elementos del acuerdo
Elementos de existencia: objeto y consentimiento.
Elementos de validez: objeto, fin licito, ausencia de vicios de la voluntad, capacidad de las
partes compromitentes.
Arbitro
Constitución del tribunal arbitral
Autonomía del acuerdo arbitral
La naturaleza contractual de la cláusula arbitral infiere que no puede considerársela
aislada de un contrato principal del que forma parte, desde la premisa que requiere la
determinabilidad de las posibles cuestiones litigiosas a través de su inserción en ese
contrato. Esta sería la posición general, pero la cuestión más específica se denomina
como el principio de autonomía del acuerdo arbitral.
Naturaleza jurídica del acuerdo arbitral
La naturaleza jurídica de la institución arbitral ha mostrado ser elusiva por diferentes
razones, de las cuales se destacan dos. Primero, existe diferencia de opinión sobre
cuáles son los elementos esenciales del compuesto arbitral. Segundo, por su frecuente
mezcla con otras instituciones (elementos) que hacen que el compuesto final sea
complejo.
Clausulado del acuerdo arbitral
Cláusula de la designación
Clausulas opcionales o facultativas.

También podría gustarte