Comentario

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

CARL ROGERLS Y LA REALIDAD SOCIAL

Carl Rogers enfatiza la importancia de la tendencia hacia la


autorrealización en la formación del autoconcepto, este indica que el
potencial del individuo humano es único, y se desarrolla de forma única
dependiendo de la personalidad de cada uno, es decir que las personas
quieren sentir, experimentar y comportarse de formas que son consistentes
con la autoimagen. Cuanto más cercana está la autoimagen y el yo ideal,
más consistentes y congruentes son las personas y más valor creen que
tienen; considerando que no es una condición en la que el individuo esté
ajustado o actualizado y la buena vida es un proceso, no un estado, es una
dirección, no un destino.
Nuestra sociadad no ha sido ajena a este tipo de pensamientos, pues en
búsqueda de la buena vida, muchas veces nuestra personalidad nos ha
jugado una mala pasada; sin darnos cuenta en ocasiones nuestro Ego nos
ha conllevado ah pensar solo en nsotros mismos y olvidarnos de los
demás, es por eso que hoy en día se escucha mucho sobre las
problemáticas sociales entre ellas los prejuicios y estereotipos, parámetros
que mucho de nosotros nos hemos puesto en busca de nuestro propio
beneficio.
Se puede decir que es importante considerar que un yo ideal debe estar
enfocado en un bien común, ya que solo así podremos cambiar la realidad
en que vivimos,pues siendo un poco más humanos también podemos
realizarnos como personas y lograr todos nuestros objetivos.

También podría gustarte