Está en la página 1de 2

LÍMITES DE CONFIANZA Y PRUEBA DE HIPÓTESIS

Conclusiones:
1)
B)- ¿Qué supuso en el inciso a) acerca de la distribución de los sueldos anuales para las
dos áreas? ¿Es necesaria la suposición de normalidad? Explique su respuesta.

Conclusión: Teniendo en cuenta el inciso, se puede afirmar que existe diferencia entre
los sueldos de las dos áreas y no es necesaria la suposición de normalidad porque se uso la
prueba de intervalos de confianza para la media de concentraciones.

C). ¿Qué supuso acerca de las dos varianzas? ¿Es razonable la suposición de igualdad de
varianzas?

Conclusión: Se puede suponer que las varianzas son significativamente diferentes,


porque se puede observa la diferencia en las medias.

2)
C)- Interprete los intervalos de ambos incisos y comente acerca de la afirmación hecha
por el proveedor.

Conclusión: En ambos incisos se puede rechazar la hipotesis nula y se puede afirmar


que no existe la suficiente evidencia para afirmar cuantos tapetes están defectuosos, ya
que esto quiere decir que el error lo asumimos en un solo sentido o que sea mayor o
menor pero en un sentido antes lo asumíamos en dos partes por encima y por debajo en
este caso solo asumimos por encima o por debajo cual sea el caso.

3) Suponga varianzas iguales y explique a que conclusiones llega si se basa en esto

Conclusión: Se realiza la prueba del estadístico de intervalos de confianza y se puede


afirmar que las varianzas son desiguales, y con esto se puede llegar a la conclusión de no
aceptamos la información que el alambre A sea más resistente que el alambre b.

4)
Conclusión: Al nivel del 05% se puede aceptar lo ofrecido por la empresa y se puede
afirmar que el envase contiene14 onzas de Camarón.

5)
Conclusión: Observamos que 4,64 cae en la zona de rechazo, por lo tanto, el nivel del 1%
se acepta la hipotesis alternativa y se afirma que la solución aumenta la producción del
nitrato.

6)
7) A un nivel del 5% ¿existe alguna evidencia de que la marca A sea superior a B?
Conclusión: No existe evidencia, al nivel del 5% de que la marca A sea superior a marca B,
porque se puede observar y concluir que aunque hay mayor rendimiento en la marca b, la marca A
posee una dispersión menor y esto lo hace mas confiable.

También podría gustarte