Está en la página 1de 3

GUIA DE APRENDIZAJE

I. DATOS REFERENCIALES:
PROG. DE ESTUDIOS Educación Inicial
ÁREA Matemática II
NOMBRE DE LA ORGANIZANDO INFORMACIÓN EN SUCESIONES NUMÉRICAS
UNIDAD
SEMESTRE I
DURACIÓN Del 18 de mayo al 05 de Junio del 2020
HORAS DE ESTUDIO 4
ACTIVIDAD No presencial
DOCENTE FORMADORA Mag. Maritza Elva Ramos Vera

II. ORGANIZACIÓN DE LOS APENDIZAJES:


COMPETENCIA GLOBAL: Gestiona su autoformación permanente y práctica la ética en su quehacer,
estableciendo relaciones humanas de respeto y valoración, para enriquecer su identidad,
desarrollarse de manera integral y proyectarse socialmente a la promoción de la dignidad.
CRITERIOS DE DESEMPEÑO
Dimensión Profesional Dimensión Socio
Dimensión Personal.
Pedagógica Comunitaria.
1.1.3. Toma decisiones y resuelve 2.1.3. Domina los contenidos de 3.1.1. Propicia un clima de
problemas haciendo uso del la carrera y los organiza para respeto y de sinergias en la
pensamiento lógico matemático generar aprendizajes en interacción con otros
con autonomía y responsabilidad. diferentes contextos. actores socio-educativos
para fortalecer la gestión
Institucional.

III. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DE ESTUDIO Y DE EVALUACIÓN


INDICADORES
SEMANA ACTIVIDADES DE ESTUDIO
DE
EVALUACIÓ
N
INDIVIDUAL  Demuestra interés
 Presentación del Silabo por el área
 Importancia de las matemáticas aportando ideas
 Las matemáticas en la vida cotidiana. para el logro de
los aprendizajes.
INDIVIDUAL, EN PARES O GRUPAL:  Fundamenta la
Del 18 al 22 de
importancia de la
mayo
 Fundamentan la importancia de la matemática. matemática.
 Representan con imágenes y ejemplos donde se
utilizan las matemáticas en nuestra vida cotidiana. Fecha de
 Plataforma de la Institución. presentación de
 Registro de ideas fuerza y conclusiones. productos: 25 de
mayo
Del 25 de mayo INDIVIDUAL Resuelve ejercicios
al 29 de mayo  Analizan diferentes ejercicios propuestos de sobre series.
series.
 Practican completando ejercicios diversos de
series.
 Resuelven ejercicios propuestos sobre series.
Fecha de
INDIVIDUAL, EN PARES O GRUPAL: presentación de
 Proponen ejemplos de serie productos: 02 de
 Resuelven diversos ejercicios propuestos Junio
 Video conferencia (App Zoom 25 de mayo a las
5:30pm)
INDIVIDUAL
 Analizan diferentes casos de series.
Identifica serie
 Practican suma de n términos de una serie de
notable – casos
números naturales.
 Practican suma de n términos de una serie de
números naturales pares.
 Practican suma de n términos de una serie de
Del 01 de junio números naturales impares.
al 05 de junio
INDIVIDUAL, EN PARES O GRUPAL:
 Resuelven diversos ejercicios propuestos de los
Fecha de
tres casos de serie notable estudiado.
presentación de
 Video llamada de whatsapp por equipos de 4
productos: 08 de
integrantes.
Junio
 Explican procedimientos aplicados en los
ejercicios propuestos.

Guía de aprendizaje es por Unidad programada dentro del curso.

IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

4.1. Lecturas básicas


 Eduardo Espinoza Ramos (2016). Matemática Básica, Lima-Perú
 Dirección de Formación Inicial Docente-DIFOID. (2016). Competencias Matemáticas. Lima-Lima.
Ministerio de Educación del Perú
 https://es.slideshare.net/martinhuamanpazos3/series-y-sumatorias-completo

4.2. Lecturas complementarias


 Currículo Nacional de Educación Básica Regular. Ministerio de Educación. Lima- Perú 2016
 Diseño Curricular Básico Nacional para la carrera Profesional de Profesor de Educación Inicial.
Lima-Perú.

Mag. Maritza Elva Ramos Vera


Docente Formadora

ANEXO:
1. Criterios de evaluación de las evidencias de aprendizaje.

 Asistencia y puntualidad a las clases virtuales.


 Participación y presentación de ejercicios propuestos.

2. Lista de Cotejo para evaluación de los productos

LISTA DE COTEJO
MATEMÁTICA II TEMA IMPORTANCIA DE LA MATEMÁTICA –SERIE NOTABLES DOCENTE: Mag.
Maritza Ramos Vera
INDICADORES
Fundamentan la Representan Resuelven y Trabaja
importancia de con imágenes explican demostrando
la Matemática de su contexto ejercicios de interés y
N° ESTUDIANTES la aplicación series cumpliendo los
de las Notables acuerdos
matemáticas. usando video establecidos
llamada grupal
1

2
3

4
5

6
7

8
9

3. Información adicional.

Evidencias

También podría gustarte