Está en la página 1de 1

PROBLEMAS DE APLICACIÓN PARA DIFERENCIAS DE MEDIAS

1. De una población se toma una muestra de 40 observaciones. La media


muestral es de 102 y la desviación estándar 5. De otra población se toma
una muestra de 50 observaciones. La media muestral es ahora 99 y la
desviación estándar es 6. Realice la siguiente prueba de hipótesis. Usando
como nivel de significancia 0,04. Ho: u1 = u2 VERSUS H1: u1 ≠ u2
2. Los resultados siguientes se obtuvieron de muestras aleatorias
independientes tomadas de dos poblaciones.
Muestra 1: n1 = 20 ̅
X1 = 22.5 S1 = 2.5
Muestra 2: n2 = 30 ̅ 2 = 20.1
X S2 = 4.8
Con un nivel de confianza al 95% pruebe la hipótesis de que las medias en
ambas poblaciones sean iguales.
3. Un fabricante quiere comparar dos marcas de máquinas A y B, para fabricar
un tipo de artículo. Observa dos muestras aleatorias de 60 artículos
procesados por A y B respectivamente respecto al tiempo en segundos que
emplean para fabricar y encuentra que:
̅
X A = 1230 σA = 120
̅ B = 1190
X σB = 90
a) Si el nivel de significancia es del 5% ¿se puede inferir que la maquina B
es mas rapida que la maquina A en relacion altiempo en promedio?
b) Si el nivel de significancia es del 5% ¿se puede inferir que la media de
B es menor que la media de A en menos de 7 seg.?
4. Juana Torres es directora de presupuesto en la empresa Andina Compañía,
desea comparar los gastos diarios de transporte del equipo de ventas y del
personal de cobranza. Recopiló la siguiente información muestral (importe
en soles).
Ventas (soles) 131 135 146 165 136 142
Cobranza (soles) 130 102 129 143 149 120 139
Al nivel de significancia de 0,10 puede concluirse que los gastos medios
diarios del equipo de ventas son mayores.

También podría gustarte