Está en la página 1de 1

1.

La formación personal como estudiante, ayuda al país, a dar ideas e ingenio para los
diferentes sectores económicos independientemente de su enfoque profesional, orientar
las siguientes generaciones.
2. La comunicación e interacción en este siglo es importante, la llegada de la tecnología, en
su buen uso fomenta el desarrollo colectivo de un grupo de personas enfocadas hacia un
mismo objetivo sin importar el lugar de residencia
3. La disciplina y el trabajo sin algún supervisor, es un hábito muy importante en el desarrollo
profesional, un profesional necesita actualizarse, aprender nuevas mejoras tecnológicas y
quien tiene esta costumbre le será más fácil, la universidad promueve esta dinámica de
estudio para que el estudio abarque muchos estudiantes que por alguna razón no tengan
la facilidad.
4. La calidad y su certificación promueve profesionales integrales, la importancia de invertir
en nuestra región, en apoyar a nuestra región y crear empresa en nuestra región aportara
e impulsará la parte laboral, desarrollo industrial y económico de la región
5. El equilibrio de la universidad y la demanda de la comunidad es muy importante, grupos
compuesto de 5 estudiantes ayuda al profesor a retroalimentar más fácil, a no generar un
trauma en nuestros docentes y reforzar nuestro aprendizaje, un aprendizaje más
completo e individual
6. Vivimos en un país libre de expresión, diversas creencias y culturas, el respeto hacia el
medio ambiente y hacia las demás personas, me forman como un estudiante integral, que
puede ser neutral en puntos de vista y comprometido con el medio ambiente ahorrando
en tiempos muertos de mi pc o ahorrando papel desde mi casa.
7. El uso de medios para investigación y el desarrollo de ideas es un equilibrio en el
aprendizaje que es necesario para mostrar resultados, usar el aprendizaje en su campo, es
de mucha importancia, a no tener miedo a fracasar, y tener disposición para generar
experiencia en lo que estoy desempeñando como estudiante

También podría gustarte