Está en la página 1de 3

CONSTITUCION POLITICA

NRC. 687

ESTUDIANTES:

NIDIA YESENIA HERNANDEZ PEREZ

ID.641877

NATHALIA RUIZ MORENO

ID.636880

CARLOS ANDRES NOVOA GARZON.

ID.632608

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

REGIONAL ORINOQUIA

VILLAVICENCIO META

SEPTIEMBRE 2019
DERECHOS Y DEBERES DE LOS CUIDADADOS

Caso en el que se vulneren los derechos fundamentales o cualquier otro derecho


de un ciudadano con base en lo consagrado en la Constitución Política de 1991.

https://www.elcolombiano.com/colombia/paz-y-derechos-humanos/la-situacion-
humanitaria-de-las-comunidades-indigenas-en-el-norte-del-cauca-PE11375138.

Más de 100 mil indígenas, en la mira de los grupos ilegales

Los indígenas que habitan en el norte del departamento del Cauca están en la
mira de los violentos. Las acciones de los ilegales contra estas comunidades
dejaron, según la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca, Acin, 79
personas asesinadas en sus territorios en los últimos 20 meses, casi cuatro cada
mes.

Las razones del problema


Cultivos de uso ilícito. Esa es una de las razones para el gobierno de Cauca y
autoridades indígenas, la principal razón por la cual las estructuras armadas
ilegales violentan en los territorios donde conviven cerca de 110 mil comuneros. A
esto se le suma que, tal y como lo publicó el último informe de la Oficina de
Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, el departamento del Cauca fue uno
de las cuatro regiones donde los cultivos de mata de coca aumentaron. En esa
parte del país, pasaron de tener 15.960 hectáreas sembradas en 2017 a 17.117
en 2018.

La falta de un plan de desarrollo del Gobierno para la zona del Cauca, provoca un
desplazamiento y diferencia con los campesinos y demás ciudadano, atentando
con la integridad de los ciudadanos.

Reflexiones
Generar Influencia Educativa y de Progreso para los ciudadanos de la zona Cauca
debería ser una de las estrategias como motivación de mejorar las condiciones
sociales y económica de los ciudadanos de la zona de conflicto. Donde se debe
respetar la integridad, el derecho a la vida de los ciudadanos.

El Gobierno debería Promover la capacidad de desarrollo laboral generando


empleos en otras áreas, como agricultura en productos lícitos, Artesanías.
Dejando de vulnerar los derechos Humanos.

También podría gustarte