Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DERIVADOS
LOGRO
El estudiante:
• Clasifica a los leguminosas y derivados
según su calidad nutricional
LAS LEGUMINOSAS
• Las leguminosas: semillas
comestibles que crecen en
vainas en plantas anuales,
arbustos o enredaderas de la
familia de las Leguminosae o
Fabaceae.
VITAMINAS
• Son pocas, del complejo B (tiamina, riboflavina,
ácido pantoténico, piridoxina, ácido fólico).
• Aumentan al germinar los granos antes de la
cocción.
MINERALES:
• Predomina el fósforo sobre el calcio
• La riqueza en hierro es importante.
• Pobres en sodio, aprovechándose ello en
aplicaciones dietoterapéuticas.
• En cambio, la cantidad de potasio es alta,
especialmente en habas y lentejas.
Beneficios
• Aportan una cantidad importante de fibras solubles e insolubles.
• La fibra soluble compite en la absorción de azúcar y grasas por lo tanto
ayudan al organismo en la regulación de los niveles de glucemia y
colesterol.
• Por otro lado la fibra insoluble previene la constipación ya que absorbe
agua y con ello aumenta el volumen de las heces, además producen
sensación de saciedad por más tiempo ya que retrasan el vaciado gástrico.
Beneficios
• Cabe destacar que tienen un buen aporte de ácido fólico
que interviene disminuyendo el riesgo de los defectos del
tubo neural, estos son defectos congénitos del cerebro y la
médula espinal.
DESNATURALIZACIÓN DE LA PROTEÍNA
Calor y modificación del Ph.
.
Como reducir los antinutrientes
El germinado
El malteado
Remojo previo
Cocción
Selección y almacenamiento
• Descartar material de residuo.
• Sitios limpios y secos no calor.
• En bodegas en bolsas o empaques gruesos.
• Tarimas distantes del suelo.
Envasado
Las legumbres deberán envasarse en
recipientes que salvaguarden las
cualidades higiénicas, nutritivas,
tecnológicas y organolépticas del producto
(su sabor, color, olor y textura).