Está en la página 1de 24

Las

 leyes  del  movimiento    


•  La   Dinámica   estudia   el   movimiento   de   los   cuerpos  
considerando  las  causas  que  lo  producen.    

•  Una   Fuerza   es   una   interacción   entre   dos   cuerpos   o  


entre  un  cuerpo  y  su  ambiente.    

•  La   Fuerza   es   una   can8dad   vectorial:   podemos   empujar  


un  cuerpo  o  8rar  de  él  en  diferentes  direcciones.    
 
   
Las  leyes  del  movimiento    
•  Tipos  de  Fuerza  

–  Fuerza  de  contacto:    


 
–  Fuerza  norma:  

–  Fuerza  de  fricción:        

 
Las  leyes  del  movimiento    
–  Fuerza  de  tensión:    
 
–  Fuerzas  de  largo  alcance:  

–  El  Peso:    

 
       
Las  leyes  del  movimiento    
•  Superposición  de  fuerzas:  

 
Las  leyes  del  movimiento    
    
R = F1 + F 2 + F3 +... = ∑ F

Rx = ∑ Fx  ;    Ry = ∑ Fy     

2 2
" Ry %
−1
R = R + R  ,  θ = tan $ '
x y
# Rx &

R = Rx2 + Ry2 + Rz2


Las  leyes  del  movimiento    
•  Ejemplo:    
Tres   luchadores   profesionales   pelean   por   el   mismo   cinturón   de   campeonato.  
Vistos   desde   arriba,   aplican   al   cinturón   las   tres   fuerzas   horizontales   de   la   figura  
Las   magnitudes   de   las   tres   fuerzas   sonF1   =   250   N,   F2   =   50   N   y   F3   =   120   N.  
Obtenga  las  componentes  x  y  y  de  la  fuerza  neta  sobre  el  cinturón,  así    como  la  
magnitud  y  dirección  de  la  fuerza  neta.    
Las  leyes  del  movimiento    
•  Primera  ley  de  Newton  y  marcos  inerciales    
–  Cualquier  marco  de  referencia  que  se  mueve  con  velocidad  
constante   en   relación   con   un   marco   inercial   es,   en   sí  
mismo,  un  marco  inercial.    

–  “Un   cuerpo   en   reposo   permanecerá́   en   reposo   y   uno   en  


movimiento   con8nuará   en   movimiento   con   velocidad  
constante,  a  menos  que  actué  una  fuerza  sobre  el  cuerpo  
que  altere  su  estado  de  reposo  o  de  movimiento”    

∑ F = 0 ⇒     ∑ F x = 0; ∑ Fy = 0; ∑ Fz = 0


Las  leyes  del  movimiento    
•  Concepto  de  Masa:  
–  La  inercia  es  la  propiedad  de  la  materia  que  hace  que  
se   resista   a   cualquier   cambio   de   su   movimiento,   ya  
sea  en  su  dirección  o  rapidez    
 
–  Como  mide  la  resistencia  de  un  cuerpo  a  cambiar  su  
estado  de  movimiento  o  de  reposo,  se  le  llama  masa  
inercial,   y   está   determinada   por   la   razón   entre   la  
fuerza  neta  sobre  el  cuerpo  y  su  aceleración.    
Las  leyes  del  movimiento    
•  Segunda  Ley  de  Newton    
“La   aceleración   de   un   cuerpo   es   directamente  
proporcional  a  la  fuerza  resultante  que  actúa  sobre  el  
cuerpo  e  inversamente  proporcional  a  su  masa.”    
  
 dv
∑ F = ma  = m dt   
    
∑ F = ma ⇒     ∑ Fx = ma x ; ∑ Fy = ma y ; ∑ Fz = ma z
Las  leyes  del  movimiento    
•  Can>dad  De  Movimiento  Lineal  De  Una  ParCcula  

  dv   d 
  ∑ F = ma  = m dt    ( )
∑ F = ma  = dt mv   
 
•  Sistemas  De  Unidades      
 
Las  leyes  del  movimiento    
•  Tercera  ley  de  Newton  
Si  dos  objetos  interactúan,  la  fuerza  FAB  que  ejerce  el  objeto  
A   sobre   el   objeto   B   es   igual   en   magnitud   y   opuesta   en  
dirección  a  la  fuerza  FBA  que  ejerce  el  objeto  B  sobre  el  objeto  
A:    
 
 
  F = −F
AB BA
Las  leyes  del  movimiento    
•  Diagramas  de  cuerpo  libre    
Un   diagrama   de   cuerpo   libre   es   un   diagrama   que   muestra   el  
cuerpo   elegido   solo,   “libre”   de   su   entorno,   con   vectores   que  
muestren   las   magnitudes   y   direcciones   de   todas   las   fuerzas  
aplicadas  sobre  el  cuerpo  por  todos  los  cuerpos  que  interactúan  
con  él.    
 
Las  leyes  del  movimiento    
•  Peso  y  Masa  
El  peso  de  un  cuerpo  es  una  fuerza  que  nos  es  familiar:  es  la  
fuerza   con   que   la   Tierra   atrae   al   cuerpo.   (Si   usted   estuviera  
en  otro  planeta,  su  peso  sería  la  fuerza  gravitacional  que  ese  
planeta  ejerce  sobre  usted.)    
 
 
 m2 w2
w = mg =
  m1 w1
 
Las  leyes  del  movimiento    
Ejemplo   1:   Cierto   ortodon8sta   u8liza   un   soporte   de   alambre   para   alinear   el  
diente   torcido   de   un   paciente   como   en   la   figura.   Se   ajusta   la   tensión   en   el  
alambre  para  que  tenga  una  magnitud  de  18.0  N.  Determine  la  magnitud  de  la  
fuerza  neta  ejercida  por  el  alambre  sobre  el  diente  torcido.    
 

 
Las  leyes  del  movimiento    
Ejemplo 2: Dos objetos con masas de 3.00 kg y 5.00 kg,
respectivamente, están conectados mediante una cuerda ligera que
pasa sobre una polea sin fricción, como en la figura P4.38. Determine
a) la tensión en la cuerda, b) la aceleración de cada objeto y c) la
distancia que cada objeto recorrerá en el primer segundo de
movimiento si ambos objetos inician desde el reposo.  

 
Las  leyes  del  movimiento    
•  Fuerza  de  Roce  o  de  Fricción:  Cuando  un  objeto  está  
en   movimiento   ya   sea   sobre   una   superficie   o   en   un  
medio  viscoso  como  aire  o  agua,  existe  resistencia  al  
movimiento   porque   el   objeto   interactúa   con   su  
entorno.   A   tal   resistencia   se   le   llama   fuerza   de  
fricción.    
 
Las  leyes  del  movimiento    
•  Coeficientes  de  Fricción    
Las  leyes  del  movimiento    
Ejemplo   1:   Un   bloque   de   aluminio   m1=2.00kg   y   uno   de   cobre   de   m2  =   6.00   kg  
se  unen  mediante  una  cuerda  ligera  sobre  una  polea  sin  fricción.  A  los    dos  
bloques   se   les   permite   moverse   sobre   una   cuña   de   acero   fija   (de   ángulo   de  
30.0°)   como   se   muestra   en   la   figura   .   U8lice   la   tabla   de   coeficiente   de  
fricción  ,  para  determinar  a)  la  aceleración  de  los  dos  bloques  y  b)  la  tensión  
en  la  cuerda.    
 
Las  leyes  del  movimiento    
•  Fuerza  Centrípeta.    
Una   parccula   que   se   mueve   sobre   una   trayectoria   circular   de  
radio   r   con   rapidez   constante,   se   encuentra   some8da   a   una  
aceleración   radial   de   magnitud   v2/r.   Por   la   segunda   ley   de  
Newton,  sobre  la  parccula  actúa  una  fuerza  en  la  dirección  de  a,  
hacia  el  centro  de  la  circunferencia,  cuya  magnitud  es:      
 
 v2
F = ma c = m
r
Las  leyes  del  movimiento    
Ejemplo:   Una   pequeña   bola   de   masa   m   se   suspende   de   una   cuerda   de  
longitud  L.  La  bola  da  vueltas  con  rapidez  constante  v  en  un  circulo  horizontal  
de   radio   r,   como   se   muestra   en   la   figura.   (Puesto   que   la   cuerda   hace   un  
recorrido   de   la   superficie   en   forma   de   cono,   el   sistema   se   conoce   como  
péndulo  cónico.)  Encuentre  una  expresión  para  v  y  para  T.    
Las  leyes  del  movimiento    
•  La  descripción  del  peralte.    
A  la  inclinación  de  la  pista  o  vía  se  le  llama  ángulo  de  peralte,  
α.  En  este  caso  la  componente  de  la  normal  dirigida  hacia  el  
centro   de   curvatura   proporciona   la   fuerza   necesaria   para  
mantener  al  móvil  en  la  pista.    
Las  leyes  del  movimiento    
•  Casos  par:culares  para  la  ecuación  de  peralte.  
  " v2 %
Ff = m $ cosθ − gsenθ '
#r &
1.  Si  no  se  considera  el  roce,  la  Ff  =  0  y  la  ecuación  anterior  se  
reduce  a:      
v2
tan θ =
rg
2.  Para  el  caso  en  que  la  curva  o  vía  no  8ene  peralte,  θ  =  0,  la  
expresión  para  Ff  se  reduce  a:      
v2
Ff = m
r
 
Las  leyes  del  movimiento    
Ejemplo1: Si el coeficiente de fricción estática entre la superficie
de la pista y los neumáticos del auto es µ = 0.620 y el radio de la
vuelta es R = 110 m, ¿cuál es la rapidez máxima con la que el
conductor puede tomar una curva con ángulo de peralte =
21.1° ? (Éste es un ángulo de peralte bastante típico para pistas
NASCAR. Indianápolis tiene un peralte de sólo 9°, pero hay
algunas pistas con ángulos de peralte que superan los 30°,
incluyendo Daytona (31°), Talladega (33°) y Bristol (36°).  

 
Las  leyes  del  movimiento    
Ejemplo2:   Calcule   la   fuerza   centrípeta   que   se   ejerce   sobre   un   vehículo  
de   masa   m   =   1   500.   kg   que   se   mueve   con   una   rapidez   de   15.0   m/s   por  
una  curva  de  radio  R  =  400.  m.  ¿Qué  fuerza  realiza  el  papel  de  la  fuerza  
centrípeta  en  este  caso?    
 
 
Emeplo3:   Un   auto   de   carreras   da   una   vuelta   en   U   con   rapidez  
constante.  El  coeficiente  de  fricción  entre  los  neumá8cos  y  la  pista  es  
μ   =   1.20.   Si   el   radio   de   la   curva   es   de   10.0   m,   ¿cuál   es   la   rapidez  
máxima   con   la   que   el   auto   puede   dar   vuelta   sin   deslizarse?   Suponga  
que  el  auto  está  realizando  un  movimiento  circular  uniforme.    

También podría gustarte