Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Las
leyes
del
movimiento
– Fuerza
de
tensión:
– Fuerzas
de
largo
alcance:
– El Peso:
Las
leyes
del
movimiento
• Superposición
de
fuerzas:
Las
leyes
del
movimiento
R = F1 + F 2 + F3 +... = ∑ F
Rx = ∑ Fx ; Ry = ∑ Fy
2 2
" Ry %
−1
R = R + R , θ = tan $ '
x y
# Rx &
Las
leyes
del
movimiento
Ejemplo 2: Dos objetos con masas de 3.00 kg y 5.00 kg,
respectivamente, están conectados mediante una cuerda ligera que
pasa sobre una polea sin fricción, como en la figura P4.38. Determine
a) la tensión en la cuerda, b) la aceleración de cada objeto y c) la
distancia que cada objeto recorrerá en el primer segundo de
movimiento si ambos objetos inician desde el reposo.
Las
leyes
del
movimiento
• Fuerza
de
Roce
o
de
Fricción:
Cuando
un
objeto
está
en
movimiento
ya
sea
sobre
una
superficie
o
en
un
medio
viscoso
como
aire
o
agua,
existe
resistencia
al
movimiento
porque
el
objeto
interactúa
con
su
entorno.
A
tal
resistencia
se
le
llama
fuerza
de
fricción.
Las
leyes
del
movimiento
• Coeficientes
de
Fricción
Las
leyes
del
movimiento
Ejemplo
1:
Un
bloque
de
aluminio
m1=2.00kg
y
uno
de
cobre
de
m2
=
6.00
kg
se
unen
mediante
una
cuerda
ligera
sobre
una
polea
sin
fricción.
A
los
dos
bloques
se
les
permite
moverse
sobre
una
cuña
de
acero
fija
(de
ángulo
de
30.0°)
como
se
muestra
en
la
figura
.
U8lice
la
tabla
de
coeficiente
de
fricción
,
para
determinar
a)
la
aceleración
de
los
dos
bloques
y
b)
la
tensión
en
la
cuerda.
Las
leyes
del
movimiento
• Fuerza
Centrípeta.
Una
parccula
que
se
mueve
sobre
una
trayectoria
circular
de
radio
r
con
rapidez
constante,
se
encuentra
some8da
a
una
aceleración
radial
de
magnitud
v2/r.
Por
la
segunda
ley
de
Newton,
sobre
la
parccula
actúa
una
fuerza
en
la
dirección
de
a,
hacia
el
centro
de
la
circunferencia,
cuya
magnitud
es:
v2
F = ma c = m
r
Las
leyes
del
movimiento
Ejemplo:
Una
pequeña
bola
de
masa
m
se
suspende
de
una
cuerda
de
longitud
L.
La
bola
da
vueltas
con
rapidez
constante
v
en
un
circulo
horizontal
de
radio
r,
como
se
muestra
en
la
figura.
(Puesto
que
la
cuerda
hace
un
recorrido
de
la
superficie
en
forma
de
cono,
el
sistema
se
conoce
como
péndulo
cónico.)
Encuentre
una
expresión
para
v
y
para
T.
Las
leyes
del
movimiento
• La
descripción
del
peralte.
A
la
inclinación
de
la
pista
o
vía
se
le
llama
ángulo
de
peralte,
α.
En
este
caso
la
componente
de
la
normal
dirigida
hacia
el
centro
de
curvatura
proporciona
la
fuerza
necesaria
para
mantener
al
móvil
en
la
pista.
Las
leyes
del
movimiento
• Casos
par:culares
para
la
ecuación
de
peralte.
" v2 %
Ff = m $ cosθ − gsenθ '
#r &
1. Si
no
se
considera
el
roce,
la
Ff
=
0
y
la
ecuación
anterior
se
reduce
a:
v2
tan θ =
rg
2. Para
el
caso
en
que
la
curva
o
vía
no
8ene
peralte,
θ
=
0,
la
expresión
para
Ff
se
reduce
a:
v2
Ff = m
r
Las
leyes
del
movimiento
Ejemplo1: Si el coeficiente de fricción estática entre la superficie
de la pista y los neumáticos del auto es µ = 0.620 y el radio de la
vuelta es R = 110 m, ¿cuál es la rapidez máxima con la que el
conductor puede tomar una curva con ángulo de peralte =
21.1° ? (Éste es un ángulo de peralte bastante típico para pistas
NASCAR. Indianápolis tiene un peralte de sólo 9°, pero hay
algunas pistas con ángulos de peralte que superan los 30°,
incluyendo Daytona (31°), Talladega (33°) y Bristol (36°).
Las
leyes
del
movimiento
Ejemplo2:
Calcule
la
fuerza
centrípeta
que
se
ejerce
sobre
un
vehículo
de
masa
m
=
1
500.
kg
que
se
mueve
con
una
rapidez
de
15.0
m/s
por
una
curva
de
radio
R
=
400.
m.
¿Qué
fuerza
realiza
el
papel
de
la
fuerza
centrípeta
en
este
caso?
Emeplo3:
Un
auto
de
carreras
da
una
vuelta
en
U
con
rapidez
constante.
El
coeficiente
de
fricción
entre
los
neumá8cos
y
la
pista
es
μ
=
1.20.
Si
el
radio
de
la
curva
es
de
10.0
m,
¿cuál
es
la
rapidez
máxima
con
la
que
el
auto
puede
dar
vuelta
sin
deslizarse?
Suponga
que
el
auto
está
realizando
un
movimiento
circular
uniforme.