Salud

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

 Desarrollo permanente de la Vigilancia Epidemiológica enfatizando en la presencia de

síntomas, el criterio clínico y la realización de pruebas de laboratorio en casos


sospechosos. Además, se realizará la actualización de caso sospechosos y casos
confirmados a medida que nueva información esté disponible. Estas nuevas definiciones
permitirán restablecer criterios para diferenciar entre la presencia y la ausencia de
enfermedad, en base a la información científica que se va actualizando. Se reforzarán los
procesos de educación a las facilidades de salud para el diagnóstico asertivo de los casos y
la realización del reporte correspondiente. Los procesos de monitoreo y vigilancia en los
puertos continúan y se intensifican basándose en la aparición de nuevos hallazgos.
 Controlar y evaluar el nivel de abastecimiento de los recursos estratégicos de
salud (productos farmacéuticos, dispositivos médicos, productos sanitarios,
equipos de protección personal, entre otros). Ya que en el sector salud en
Arequipa lamentablemente no cuenta con los suficientes equipos de ventilación,
los equipos de protección personal y pruebas de despistaje para esta pandemia.
 Implementar más zonas de aislamiento para recibir a los pacientes críticos con el
COVID-19 (Porque en Arequipa solo cuenta con 2 hospitales)
 Implementar establecimientos periféricos de contención para no sobrecargar los
hospitales Honorio Delgado y el Goyeneche.
  Implementación de los planes de contingencia y cumplimiento de los protocolos
de bioseguridad, además de la reciente cuarentena del hospital Honorio Delgado y
Goyeneche, por el contagio de pacientes y personal de salud.
 Verificar permanente las condiciones de los nosocomios si están adecuadas o no
para atender a los pacientes infectados con el coronavirus
 Incrementar más personal para la atención de los pacientes
 Mayor capacitación de los trabajadores para que tomen las precauciones
adecuadas al momento de atender a los pacientes.
 Apoyo por parte de las Universidades ( viseras protectoras para médicos
peruanos) con equipamientos para los trabajadores del sector salud

También podría gustarte