Está en la página 1de 45

PROYECTO DE ACUERO No

( )

PROYECTO DE ACUERDO POR EL CUAL SE FIJA EL PRESUPUESTO


GENERAL DE RENTAS, INGRESOS, RECURSOS DE CAPITAL Y GASTOS
DEL MUNICIPIO DE XXXXXXXXX, NORTE DE SANTANDER, PARA LA
VIGENCIA FISCAL DEL PRIMERO (1°) DE ENERO AL TREINTA Y UNO (31) DE
DICIEMBRE 2019

EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE XXXXXXXXXXXX, NORTE DE


SANTANDER, En uso de sus atribuciones legales y en especial las conferidas por
el articulo 313 de la constitución política, la ley 136 de 1994, la Ley 819 de 2003 y
el Decreto 111 de 1996 y demás normas vigentes,

ACUERDA

PRIMERA PARTE
PRESUPUESTO DE RENTAS E INGRESOS Y RECURSOS DE CAPITAL

ARTICULO PRIMERO: Fíjense los cómputos del Presupuesto General de Rentas


e Ingresos y Recursos de Capital del Municipio de xxxxxxxxxxxxxxxx, Norte de
Santander, para la vigencia fiscal comprendida entre el primero (1°) de enero al
treinta y uno (31) de diciembre del año 2018 en la suma de NOVENTA Y DOS MIL
SIESCIENTOS TREINTA Y CINCO MILLONES OCHOCIENTOS VEINTE NUEVE
MIL CIENTO CINCO PESOS M/CTE ($92.635.829.105) a recaudarse de la
siguiente manera:

CODIGO CONCEPTO VALOR


1 TOTAL INGRESOS DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL 92.635.829.105
11 INGRESOS DEL PRESUPUESTO NIVEL CENTRAL 92.635.829.105
111 INGRESOS CORRIENTES 58.491.829.103
1111 TRIBUTARIOS 34.966.655.685
11111 IMPUESTOS DIRECTOS 14.845.500.000
1111101 Impuesto predial unificado vigencia actual 9.800.000.000
1111102 Impuesto predial unificado vigencia anterior 4.550.000.000
1111103 Sobre tasa ambiental con destino a la car Corponor 400.000.000
1111104 Sobre Tasa Plan Ambiental 15.500.000
1111105 Impuesto de circulación y tránsito 80.000.000
11112 IMPUESTOS INDIRECTOS 11.758.155.685
1111201 Industria y Comercio vigencia actual 5.600.000.000
1111202 Industrial y Comercio vegencia anterior 3.080.000.000
1111203 Avisos y tableros Vigencias actual 750.000.000
1111204 Avisos y tableros Vigencias anterior 0
1111205 Delineación y urbanismo 30.000.000
1111206 Espectáculos públicos 0
1111207 Impuesto de ocupación de vías 1.000.000
1111208 Rifas y apuestas 200.000
1111209 Extraccion de material de rio 5.000.000
1111210 Degüello de ganado mayor D.E. 850.000.000
1111211 Degüello de ganado menor 40.000.000
1111212 Sobretasa Bomberil D.E 470.000.000
1111213 Sobretasa Consumo Motor libre destinación 850.000.000
1111214 Registro de marcas y Herretes 0
1111215 Pesas y Medidas 0
1111216 Impuesto al transporte de hidrocarburos 0
1111217 Otros Impuestos Indirectos 81.955.685
111121 ESTAMPILLAS 8.363.000.000
11112101 Estampilla pro-Ancianos D.E. 60.000.000
11112102 Estampilla pro- Cultura D.E. 3.983.000.000
11112103 Estampilla pro-Deporte D.E. 0
11112104 Fondo de seguridad ley 782 D.E 760.000.000
11112105 Impuesto de Alumbrado Público 3.500.000.000
11112106 Otros ingresos tributarios 60.000.000
1112 NO TRIBUTARIOS 23.525.173.418
11121 TASAS MULTAS Y CONTRIBUCIONES 8.629.300.000
1112101 Plaza de mercado 5.000.000
1112102 Matadero Público 0
1112103 Licencias y Patentes de Funcionamiento 3.000.000
1112104 Expedición de Certificados y paz y Salvo 95.000.000
1112105 Publicaciones 300.000
1112106 Tasas por ocupación de vias 0
1112107 Arrendamiento 6.316.000.000
1112108 Alquiler de maquinaria y Equipo 0
1112109 Venta de pliegos y licitaciones 0
1112110 Multas de tránsito y transporte 1.980.000.000
1112111 Multas de Gobierno 0
1112112 Otras multas y sanciones / SIMIT 30.000.000
1112113 Gaseta Municipal 0
1112114 Recuperación Cuotas Partes Pensionales 0
1112115 Sistematizacion de Procesos Hacienda Publica 0
1112116 Certificados Uso del Suelo 0
1112117 Visto Bueno Propiedad Horizontal 0
1112118 Otros ingresos no tributarios 200.000.000
11122 TRANSFERENCIAS 14.895.873.418
1112201 Sistema General de Participaciones - Propósito General - 3.450.000.000
Libre Destinación
1112202 SCP - Educación - calidad 1.084.850.004
1112203 SGP - Educación - gratuidad 0
1112204 SGP - Alimentación escolar 286.246.628
1112205 SGP - Agua Potable y Saneamiento básico 5.900.000.000
1112206 SGP - Deporte 760.000.000
1112207 SGP - Cultura 765.400.005
1112208 SGP - Libre Inversion otros sectores 2.649.376.781
1112209 SGP - Primera Infancia 0
1112210 SGP - FONPET 0
111221 PARTICIPACIONES 0
11122101 Otras Participaciones 0
11122102 Consignaciones no Identificadas 0
112 RECURSOS DE CAPITAL 1.455.000.000
1121 RECURSOS DEL CREDITO 0
112101 Banca Comercial Privada 0
112102 Ministerios de Hacienda y Crédito Público 0
1122 RECURSOS DEL BALANCE 0
112201 Saldos Disponibles - Libre Destinación 0
112202 Saldos SGP Educación Calidad 0
112203 Saldos SGP Agua Potable y Saneamiento Básico 0
112204 Saldos SGP Deporte 0
112205 Saldos SGP Cultura 0
112206 Saldos SGP Libre Inversión 0
112207 Saldos SGP Alimentación Escolar 0
112208 Otros Recursos de Inversión 0
112209 Recursos de Cofinanciación Fondo Nacional de Regalias 0
112210 Recursos Venta de Activos 0
112211 Recursos de Recorvencion Socio Laboral / FUNDESCAT 0
112212 Recursos de Primera Infancia SGP 0
1123 RENDIMIENTOS POR OPERACIONES FINANCIERAS 0
112301 Provenientes de Recursos de Libre Destinación 0
112302 SGP Educación Calidad 0
112303 SGP Aguan Potable y Saneaniento Básico 0
112304 SGP Deporte 0
112305 SGP Cultura 0
112306 SGP Propósito General Libre Inversión 0
112307 SGP Alimentación Escolar 0
112308 Reintegros 0
1124 OTROS RECURSOS DE CAPITAL 1.455.000.000
112401 Recursos de cofinanciación nacional 0
112402 Recursos de Confinanciación Departamental 0
112403 Dividendos Empresas de servicios públicos 1.455.000.000
112404 Centrales Eléctricas del Norte de Santander  
112405 Programa de Recorversion Socio Laboral / FUNDESCAT 0
112406 Plan Maestro de Acueducto y Alcantarrillado / FONADE 0
112407 Donaciones 0
112408 Otros Recursos de capital  
12 II INGRESOS FONDO LOCAL DE SALUD 32.689.000.002
121 INGRESOS CORRIENTES 31.949.000.002
1211 TRANSFERENCIAS 31.949.000.002
121101 Régimen Subsidiado salud - continuidad - sin situación de 7.110.000.000
fondos
121102 Promoción y Prevención (Salud Pública) 4.950.000.000
121103 Recursos FOSYGA Continuidad - Sin Situación de Fondos 13.400.000.000
121104 Recursos FOSYGA Afiliacion PPNA - Sin Situación de Fondos 4.500.000.000
1212 ARBITRIOS RENTISTICOS 432.000.002
121201 Etesa - Recursos Propios 432.000.002
1213 OTROS APORTES 1.557.000.000
121301 Aportes Departamentales - Regalias 457.000.000
121302 Aportes Departamentales - Rentas Cedidas 950.000.000
121303 Caja de Compensación Familiar sin Situación de Fondos 150.000.000
122 RECURSOS DE CAPITAL 740.000.000
1221 RECURSOS DEL BALANCE 0
122101 SGP Régimen Subsidiado Continuidad 0
122102 Aporte del Departamento Régimen Subsidiado 0
122103 Etesa Régimen Subsidiado 0
122104 SGP Salud Pública Colectiva 0
122105 FOSYGA Régimen Subsidiado 0
122106 Otros Recursos Régimen Subsidiado 0
1222 RENDIMIENTO POR OPERACIONES FINANCIERAS 740.000.000
122201 Rendimiento Financiero Régimen Subsidiado 740.000.000
122202 Rendimiento Financiero Salud Pública 0
13 INGRESOS SISTEMAS GENERAL DE REGALIAS 0
131 INGRESOS CORRIENTES 0
13101 Asigaciones Directas 0
13102 Fondo de Compesacion Regional 0
13103 Fondo de Desarrollo Regional 0
13104 Fondo de Ciencia y Tecnologia 0
1311 FUNCIONAMIENTO DE LA SECRETARIA DE PLANEACION 0
131101 Fortalecimiento de la Secretaria de Planeacion 0
131102 Fortalecimiento de la Secretaria Tecnica del OCAD 0
132 RECURSOS DE CAPITAL 0
13201 Recursos de Credito 0
13202 Rendimientos Financieros 0
13203 Recursos del Balance 0

SEGUNDA PARTE
GASTOS DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL MUNICIPIO

ARTICULO SEGUNDO: Aprópiese para atender los gastos de funcionamiento, los


gastos de inversión, la deuda pública y el fondo local de salud del Gobierno
Municipal, durante el periodo fiscal del primero (1°) de enero al treinta y uno (31)
de diciembre de 2019, en la suma de a causarse de la siguiente manera:

CODIGO CONCEPTO VALOR


2 GASTOS DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL 92.635.829.10
5
21 GASTO DE FUNCIONAMIENTO 7.107.386.592
211 GASTO DE PERSONAL 4.908.553.214
2111 SERVICIOS PERSONALES ASOCIADOS A LA NOMINA 4.169.572.108

211101 Sueldo Personal de Nómina 3.737.817.336


211102 Prima de navidad personal nómina 120.775.188
211103 Prima de servicios 55.742.415
211104 Prima de vacaciones 45.742.415
211105 Prima o subsido de alimentación 12.324.504
211106 Auxilio de transporte 19.648.440
211107 Indemizaciones por vacaciones 55.742.415
211108 Bonificación por dirección 1.779.395
211109 Cesantías Parciales 60.000.000
211110 Cesantías Definitivas 60.000.000
2112 SERVICIOS PERSONALES INDIRECTOS 268.800.000
211201 Honorarios 190.000.000
211202 Jornales 0
211203 Personal Supernumerario 0
211204 Remuneración por servicios técnicos 78.800.000
211205 Otros servicios personales indirectos 0
2113 CONTRIBUCION INHERENTE A LA NOMINA SECTOR PUBLICO 217.437.934
211301 Fondo de Cesantías (Fondo Nacional del Ahorro) 53.775.070
211302 Pensiones 69.122.856
211303 Empresas Promotoras de Salud 94.540.008
21130301 Salud - De Funcionarios 19.287.108
21130302 Salud - De Concejales 0
211304 Administradores de riesgos profesionales 6.983.292
211305 Servicio de Aprendizaje Sena - SENA 34.756.448
211306 Instituto Colombiano de Bienestar Familiar 20.134.504
211307 ESAP 6.689.328
211308 Escuelas Industriales e Instituciones Técnicas 6.689.328
2114 CONTRIBUCIONES INHERENTES A LA NOMINA SECTOR 252.743.172
PRIVADO
211401 Fondo de Cesantías 0
211402 Fondo de Pensiones 91.415.076
211403 Empresas Promotoras de Salud 161.328.096
21140301 Salud - De Funcionarios 94.427.328
21140302 Salud - De Concejales 13.388.220
211404 Administradores de Riesgos Profesionales 0
211405 Aportes Parafiscales a las Cajas de Compensación Familiar 53.512.548

212 GASTOS GENERALES 321.440.000


2121 ADQUISICION DE BIENES 75.700.000
212101 Materiales y suministros 25.000.000
212102 Compra de Equipo, Muebles y Enseres 15.000.000
212103 Otras Adquisiciones de Bienes 15.000.000
212104 Dotación de personal 20.700.000
2122 ADQUISICION DE SERVICIOS 245.740.000
212201 Capacitación 2.000.000
212202 Viáticos y gastos de viaje 15.000.000
212203 Comunicaciones y transporte 15.000.000
212204 Servicios Públicos 123.640.000
21220401 Energía 90.000.000
21220402 Telecomunicaciones 25.000.000
21220403 Acueducto, Alcantarrillado y Aseo  
21220404 Gas Natural  
21220405 Otros Servicios Públicos 8.640.000
212205 Seguros 90.100.000
21220501 Seguro Vida De Concejales 6.000.000
21220502 Seguro Vida Del Alcalde 3.000.000
21220503 Otros Seguros 9.000.000
21220504 Seguros de Bienes Muebles 5.000.000
212206 Transporte Rural de Concejales 900.000
212207 Impresos y Publicaciones 5.000.000
212208 Mantenimiento; equipo, Maquinaria, Bienes y Otros 5.000.000

212209 Aseo 2.200.000


212210 Arrendamiento 5.000.000
212211 Comisiones y Gastos Bancarios 12.000.000
212212 Gastos Electorales 0
212213 Impuestos y Multas 8.000.000
212214 Suscripciones y Afiliaciones 1.000.000
212215 Gatos de Publicidad 12.000.000
212216 Gastos Funerarios 5.000.000
212217 Gastos Mortuorios Pensionados y Jubilados 8.000.000
212218 Otras Adquisiciones de Servicios 3.000.000
213 TRANSFERENCIAS Y OTROS 1.877.393.378
21301 Sentencias y Conciliaciones 80.000.000
21302 Asociacón de Municipios 17.500.000
21303 Federación Colombiana de Municipio 10.000.000
21304 Mesada Pensional 1.291.321.743
21305 Transferencia Concejo Municipal 227.961.835
21306 Trasnferencia Personeria Municipal 166.609.800
21307 Cuotas partes Pensionales 0
21308 Transferencia regalias FNR 4.000.000
214 PAGO DEFICIT FUNCIONAMIENTO 0
21401 Deficit gastos de vigencia anterior 80.000.000
     
23 GASTOS DE INVERSION 2.683.096.630
231 PROGRAMA: ALIMENTACION ESCOLAR 286.246.629
23101 SUBPROGRAMA I: PROYECTO CON RECURSOS DE SGP 286.246.629

2310101 Programa alimentación escolar 124.997.311


2310102 dotación restaurantes escolares 23.249.311
2310103 Cofinanciacion Propia del Sector / 0
2310104 Preinversion Propia del Sector / 0
23104 SUBPROGRAMA IV: PROYECTO CON RECURSOS DE CAPITAL 0

2310401 PROYECTO CON RECURSOS DEL BALANCE - SGP 0


231040101 Ejecucion Recursos del Balance SGP / 0
2310402 PROYECTO CON RECURSOS DEL BALANCE - ICLD 0
231040201 Ejecucion Recursos del Balance ICLD / 0
2310403 PROYECTO CON RECURSOS DE - COFINANCIACION 0

231040301 Ejecucion Recursos de Cofinanciacion departamental / 0

231040302 Ejecucion Recursos de Cofinanciacion Nacional / 0


2310404 PROYECTO CON RECURSOS DE DONACIONES 0
231040401 Ejecucion Recursos de Donaciones / 0
232 PROGRAMA EDUCACION 1.046.850.001
23201 SUBPROGRAMA I: PROYECTO CON RECURSOS DE SGP 941.850.001

2320101 Educacion y cultura para la paz con niños, niñas y adolecentes


a traves de las Escuelas de Padres 25.000.000
2320102 Transporte Escolar
200.000.000
2320103 Proyecto Bibliobús proyecto lectura confiable estudiantes sedes
educativas básica primaria 25.750.001
2320104 proyecto Tecnoparque convenio SENA NODO OCAÑA
38.400.000
2320105 Fortalecimiento del Programa " En Dos Lenguas" con enfoque
diferencial. 90.000.000
2320106 Fortalecimientos proyectos transversales sedes educativas
básica primaria Muncipio Ocaña 60.000.000
2320107 Construcion mantenimiento, adecuacuacion y titulacion de la
infraestructura educativa confiable sector urbano 100.000.000

2320108 Construcion mantenimiento, adecuacuacion y titulacion de la


infraestructura educativa confiable sector rural 150.000.000

2320109 Cofinanciacion de proyectos de infraestructura Educativa


sector urbano y rural 23.000.000
2320110 Estudios Diseños Asesorias e Interventorias Propias del Sector
16.000.000
2320111 Implementación de programas complementarios para el 0
mejoramiento de la calidad educativa
2320112 Construcción de una sede educativa para atender la 100.000.000
comunidad victima de la violencia sector el Hatillo

2320113 Formular y ejecutar un proyecto para la puesta en marcha de 10.000.000


la actividad educativa de la Escuela El Hatillo (Comunidad
Victima)
2320114 Dotacion de Material Didactico Instituciones Educativas 80.000.000
Urbanas y Rurales
2320115 Fortalecemiento, Promocion y Divugalcion de Proyectos 23.700.000
Educativos
2320116 Cofinanciacion Propia del Sector / 0
2320117 Preinversion Propia del Sector / 0
2320118 Otros proyectos educativos  
23203 SUBPROGRAMA III: PROYECTO CON RECURSOS DE 105.000.000
INGRESOS CORRIENTES DE LIBRE DESTINACION

2320301 Implementación de programas complementarios para el 0


mejoramiento de la calidad educativa
2320302 Apoyo a modelos educativos flexibles para niños, niñas, 5.000.000
adolescentes y jóvenes victimas del conflicto y el
desplazamiento.
2320303 Construcción de una sede educativa para atender la 0
comunidad del Hatillo
2320304 Formular y ejecutar un proyecto para la puesta en marcha de 0
la actividad educativa de la Escuela El Hatillo

2320305 Dotación KITS escolares Niños, Niñas Niveles 1, 2 Sisben y 25.000.000


Población en situación de Desplazamiento

2320306 Apoyo Bachilleres para Ingreso Universidad y programas de 40.000.000


profesionalización Normal Superior
2320307 Capacitaciones a la población ocañera en temas pertinentes a 0
su estilo y medios de vida con el apoyo del programa Norte
Vive Digital, SENA, CORMICRO, CREDISERVIR, UFPS Ocaña

2320308 Creacion y puesta en marcha Emisora Educativa Jose Esubio 25.000.000


Caro
2320309 Cofinanciacion Propia del Sector / 0
2320310 Preinversion Propia del Sector / 0
2320311 Pago de Deficit propias del sector 10.000.000
23204 SUBPROGRAMA IV: PROYECTO CON RECURSOS DE CAPITAL 0

2320401 PROYECTO CON RECURSOS DEL BALANCE - SGP 0


232040101 Ejecucion Recursos del Balance SGP / 0
2320402 PROYECTO CON RECURSOS DEL BALANCE - ICLD 0
232040201 Ejecucion Recursos del Balance ICLD / 0
2320403 PROYECTO CON RECURSOS DE - COFINANCIACION 0

232040301 Ejecucion Recursos de Cofinanciacion departamental / 0

232040302 Ejecucion Recursos de Cofinanciacion Nacional / 0


2320404 PROYECTO CON RECURSOS DE DONACIONES 0
232040401 Ejecucion Recursos de Donaciones / 0
233 PROGRAMA: AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO 1.350.000.000

23301 SUBPROGRAMA I: PROYECTO CON RECURSOS DE SGP 950.000.000

2330101 SERVICIO DE ACUEDUCTO 400.000.000


233010101 Construcion y ampliacion Acueducto 250.000.000
233010102 Estudios Diseños e Interventorias ampliacion de redes 50.000.000

233010103 Subsidio a los estractos 1 y 2 100.000.000


233010104 Gestión y consecución de recursos para la culminación del 0
Plan Maestro de Acueducto
233010105 Cofinanciacion Propia del Sector / 0
233010106 Preinversion Propia del Sector / 0
2330102 SERVICIO DE ALCANTARRILLADO 400.000.000
233010201 Construcion y ampliacion Alcantarillado 150.000.000
233010202 Estudios Diseños e Interventorias ampliacion de redes 50.000.000

233010203 Subsidio a los estractos 1 y 2 200.000.000


233010204 Gestión y consecución de recursos para la culminación del 0
Plan Maestro de Alcantarillado
233010205 Cofinanciacion Propia del Sector / 0
233010206 Preinversion Propia del Sector / 0
2330103 SERVICIO DE ASEO 150.000.000
233010301 Subsidio a los estractos 1 y 2 150.000.000
233010302 Cofinanciacion Propia del Sector / 0
233010303 Preinversion Propia del Sector / 0
23303 SUBPROGRAMA III: PROYECTO CON RECURSOS DE 100.000.000
INGRESOS CORRIENTES DE LIBRE DESTINACION

2330301 Cofinanciacion Propia del Sector / 0


2330302 Preinversion Propia del Sector / 0
2330303 Pago de Deficit propias del sector 100.000.000
23304 SUBPROGRAMA IV: PROYECTO CON RECURSOS DE CAPITAL 0
2330401 PROYECTO CON RECURSOS DEL BALANCE - SGP 0
233040101 Ejecucion Recursos del Balance SGP / 0
2330402 PROYECTO CON RECURSOS DEL BALANCE - ICLD 0
233040201 Ejecucion Recursos del Balance ICLD / 0
2330403 PROYECTO CON RECURSOS DE - COFINANCIACION 0

233040301 Ejecucion Recursos de Cofinanciacion departamental / 0

233040302 Ejecucion Recursos de Cofinanciacion Nacional Plan Maestro 0


de Acueducto y Alcantarrillado
2330404 PROYECTO CON RECURSOS DE DONACIONES 0
233040401 Ejecucion Recursos de Donaciones / 0
234 PROGRAMA: RECREACION Y DEPORTE 203.631.991
23401 SUBPROGRAMA I: PROYECTO CON RECURSOS DE SGP 120.000.000

2340101 Trasnferencia Instituto Municipal de Deportes "IMDER" 120.000.000

2340102 Cofinanciacion Propia del Sector / 0


2340103 Preinversion Propia del Sector / 0
23403 SUBPROGRAMA III: PROYECTO CON RECURSOS DE INGRESOS 83.631.991
CORRIENTES DE DESTINACIÓN
2340301 Construcion, Mejoramiento y Adeacucioon de Escenarios 0
Deportivos
2340302 Cofinanciacion Construcion Cubierta Cancha Multiple 26 de 53.631.991
Julio
2340303 Cofinanciacion Adecuacion y Mejoramiento Cancha Marabel 30.000.000

2340304 Estampillas Pro Deporte 0


2340305 Cofinanciacion Propia del Sector / 0
2340306 Preinversion Propia del Sector / 0
2340307 Pago de Deficit propias del sector 0
23404 SUBPROGRAMA IV: PROYECTO CON RECURSOS DE CAPITAL 0

2340401 PROYECTO CON RECURSOS DEL BALANCE - SGP 0


234040101 Ejecucion Recursos del Balance SGP / 0
2340402 PROYECTO CON RECURSOS DEL BALANCE - ICLD 0
234040201 Ejecucion Recursos del Balance ICLD / 0
2340403 PROYECTO CON RECURSOS DE - COFINANCIACION 0

234040301 Ejecucion Recursos de Cofinanciacion departamental / 0


234040302 Ejecucion Recursos de Cofinanciacion Nacional / 0
234040303 Proyecto Plan Maestro Acueducto y Alcantarrillado / FONADE 0

2340404 PROYECTO CON RECURSOS DE DONACIONES 0


234040401 Ejecucion Recursos de Donaciones / 0
235 PROGRAMA: CULTURA 315.399.994
23501 SUBPROGRAMA I: PROYECTO CON RECURSOS DE SGP 92.400.000

2350101 Apoyo Escuelas de Formación Artistica Municipal 20.000.000


2350102 gestor Cultural 19.200.000
2350103 Fortalecimiento de los diferentes eventos culturales y artísticos 35.000.000
del municipio de ocaña
2350104 Fortalecimiento del Consejo Municipal de Cultura
2.200.000
2350105 Formulación Plan de Patrimonio Cultural de Ocaña
1.000.000
2350106 Acompañamiento a Instituciones y organizaciones que
fomenten actividades artisticas y culturales 5.000.000

2350107 Formulacion e Implementacion del Plan de Turistico del Mpio 10.000.000


de Ocaña Como Fuente Generacion de Empleo

2350108 Pago de instructores contrados para las bandas musiciales 0

2350109 Pago de instructores y bibliotecólogos contratados para la 0


ejecución de programas y proyectos artísticos y culturales

2350110 Financiación proyectos de concertación 0


2350111 Cofinanciacion Propia del Sector / 0
2350112 Preinversion Propia del Sector / 0
23503 SUBPROGRAMA III: PROYECTO CON RECURSOS DE 222.999.994
INGRESOS CORRIENTES DE DESTINACIÓN

2350301 Fortalecimiento a las bandas infantil Juvenil y de adulto Mayor 27.700.000


Municipal
2350302 Apoyo celebración semana fraternidad " Ocaña es Confiable 20.000.000

2350303 Formulación del Plan del Patrimonio Cultural de Ocañ 0


2350304 acompañamiento a Intituciones y organizaciones que 0
fomentan actividades culturales y artísticas en el Municipio

2350305 Apoyo financiacion proyectos Red nacional de bibliotecas y 12.000.000


funcionamiento, sistematizacion y manejo SIABUC Bibliotecas
Publiocas Eduardo Paez Courvel, Chaid Neme, Mario Javier
Pacheco

2350306 Funcionamiento y dotación Biblioteca Pública Chaid Neme 52.420.327

2350307 Seguridad Social del Creador, Fondo de Pensiones y/o pasivo 28.300.000
Pensional del Municipio (10% Estamp. Pro-Cultura Ley 666)

2350308 "Armando el Norte" Educacion y Cultura para la Paz y la 0


Convivencia Pacifica con Niños, Niñas, Adolescentes y
Jovenmes de Norte de Santander
2350309 Formulacion e Implementacion del Plan de Turistico del Mpio 20.000.000
de Ocaña Como Fuente Generacion de Empleo

2350310 Funcionamiento Biblioteca Mario Javier Pacheco 8.000.000


2350311 Funcionamiento Complejo Historico 30.000.000
2350312 Financiación proyectos de concertación 0
2350313 Fortalecemiento, Promocion y Divugalcion de Proyectos 23.000.000
Culturales
2350314 Cofinanciacion Propia del Sector / 0
2350315 Preinversion Propia del Sector / 0
2350316 Pago de Deficit propias del sector 1.579.667
23504 SUBPROGRAMA IV: PROYECTO CON RECURSOS DE CAPITAL 0

2350401 PROYECTO CON RECURSOS DEL BALANCE - SGP 0


235040101 Ejecucion Recursos del Balance SGP / 0
2350402 PROYECTO CON RECURSOS DEL BALANCE - ICLD 0
235040201 Ejecucion Recursos del Balance ICLD / 0
2350403 PROYECTO CON RECURSOS DE - COFINANCIACION 0

235040301 Ejecucion Recursos de Cofinanciacion departamental / 1

235040302 Ejecucion Recursos de Cofinanciacion Nacional / 0


2350404 PROYECTO CON RECURSOS DE DONACIONES 0
235040401 Ejecucion Recursos de Donaciones / 0
236 PROGRAMAS: OTROS SECTORES 4.241.958.853
2361 PROGRAMA: SERVICIOS PUBLICOS DIFERENTES DE 425.000.000
ACUEDUCTO;
ALCANTARILLADO Y ASEO
236102 SUBPROGRAMA II: PROYECTO CON RECURSOS DE SGP PG 40.000.000
LIBRE INVERSION
23610201 Mantenimiento y Expansion Infraestructura Propia del Sector 40.000.000

23610202 Cofinanciacion Propia del Sector / 0


23610203 Preinversion Propia del Sector / 0
236103 SUBPROGRAMA III: PROYECTO CON RECURSOS DE 385.000.000
INGRESOS CORRIENTES DE DESTINACIÓN

23610301 Mantenimiento y Expansion Servicio de Alumbrado Publico 350.000.000

23610302 Pago de Deficit propias del sector 0


23610303 Programa de Electrificacion Rural Catatumbo y Provicia de 35.000.000
Ocaña Fase III
23610304 Cofinanciacion Propia del Sector / 0
23610305 Preinversion Propia del Sector / 0
236104 SUBPROGRAMA IV: PROYECTO CON RECURSOS DE CAPITAL 0

23610401 PROYECTO CON RECURSOS DEL BALANCE - SGP 0


236104010 Ejecucion Recursos del Balance SGP / 0
1
23610402 PROYECTO CON RECURSOS DEL BALANCE - ICLD 0
236104020 Ejecucion Recursos del Balance ICLD / 0
1
23610403 PROYECTO CON RECURSOS DE - COFINANCIACION 0

236104030 Ejecucion Recursos de Cofinanciacion departamental / 0


1
236104030 Ejecucion Recursos de Cofinanciacion Nacional / 0
2
23610404 PROYECTO CON RECURSOS DE DONACIONES 0
236104040 Ejecucion Recursos de Donaciones / 0
1
2362 PROGRAMA: VIVIENDA 220.000.000
236202 SUBPROGRAMA II: PROYECTO CON RECURSOS DE SGP PG 70.000.000
LIBRE INVERSION
23620201 Mejoramiento de vivienda 10.000.000
23620202 Apoyo a la Población Desplazada con Subsidios para la 30.000.000
construcción de vivienda de interés social en el municipio

23620203 Construcción de obras de urbanismo para el desarrollo de 10.000.000


programas de VIS
23620204 Legalización de predios fiscales 20.000.000
23620205 Gestión de subsidios para programas de construcción de 0
vivienda
23620206 Gestión de subsidios para programas de mejoramiento de 0
vivienda
23620207 Promocion y divulgacion con el fin de socializar los proyectos de 0
inversion propias del sector
23620208 Cofinanciacion Propia del Sector / 0
23620209 Preinversion Propia del Sector / 0
236203 SUBPROGRAMA III: PROYECTO CON RECURSOS DE 150.000.000
INGRESOS CORRIENTES DE DESTINACIÓN

23620301 Construcción de obras de urbanismo para el desarrollo de 40.000.000


programas de VIS
23620302 Gestión de subsidios para programas de construcción de 0
vivienda
23620303 Gestión de subsidios para programas de mejoramiento de 0
vivienda
23620304 Cofinanciacion Propia del Sector / 0
23620305 Preinversion Propia del Sector / 0
23620306 Pago de Deficit propias del sector 110.000.000
236204 SUBPROGRAMA IV: PROYECTO CON RECURSOS DE CAPITAL 0

23620401 PROYECTO CON RECURSOS DEL BALANCE - SGP 0


236204010 Ejecucion Recursos del Balance SGP / 0
1
23620402 PROYECTO CON RECURSOS DEL BALANCE - ICLD 0
236204020 Ejecucion Recursos del Balance ICLD / 0
1
23620403 PROYECTO CON RECURSOS DE - COFINANCIACION 0

236204030 Ejecucion Recursos de Cofinanciacion departamental / 0


1
236204030 Ejecucion Recursos de Cofinanciacion Nacional / 0
2
23620404 PROYECTO CON RECURSOS DE DONACIONES 0
236204040 Ejecucion Recursos de Donaciones / 0
1
2363 PROGRAMA: AGROPECUARIO 20.000.000
236302 SUBPROGRAMA II: PROYECTO CON RECURSOS DE SGP PG 20.000.000
LIBRE INVERSION
23630201 Construcción de reservorios 0
23630202 Implementación del programa de asistencia técnica y 0
transferencia de tecnología al sector rural

23630203 Diseñar una estrategia para la puesta en funcionamiento de la 0


planta procesadora de frutas en el municipio de Ocaña

23630204 Creación de alianzas Hortofrutícolas Agro empresariales para 0


dinamizar los sistemas de mercadeo y comercialización en tres
subregiones del Departamento Norte de Santander (Subregión
Ocaña)

23630205 Fortalecimiento e Implementacion, orientacion y asistencia 20.000.000


Tecnica Agropecuaria
23630206 Cofinanciacion Propia del Sector / 0
23630207 Preinversion Propia del Sector / 0
236303 SUBPROGRAMA III: PROYECTO CON RECURSOS DE 0
INGRESOS CORRIENTES DE DESTINACIÓN

23630301 Construcción de reservorios 0


23630302 Implementación del programa de asistencia técnica y 0
transferencia de tecnología al sector rural

23630303 Diseñar una estrategia para la puesta en funcionamiento de la 0


planta procesadora de frutas en el municipio de Ocaña

23630304 Creación de alianzas Hortofrutícolas Agro empresariales para 0


dinamizar los sistemas de mercadeo y comercialización e
implementacio de cultivos diferentes a los tradicionales en el
municipio

23630305 Cofinanciacion Propia del Sector / 0


23630306 Preinversion Propia del Sector / 0
23630307 Pago de Deficit propias del sector 0
236304 SUBPROGRAMA IV: PROYECTO CON RECURSOS DE CAPITAL 0
23630401 PROYECTO CON RECURSOS DEL BALANCE - SGP 0
236304010 Ejecucion Recursos del Balance SGP / 0
1
23630402 PROYECTO CON RECURSOS DEL BALANCE - ICLD 0
236304020 Ejecucion Recursos del Balance ICLD / 0
1
23630403 PROYECTO CON RECURSOS DE - COFINANCIACION 0

236304030 Ejecucion Recursos de Cofinanciacion departamental / 0


1
236304010 Ejecucion Recursos de Cofinanciacion Nacional / 0
2
23630404 PROYECTO CON RECURSOS DE DONACIONES 0
236304040 Ejecucion Recursos de Donaciones / 0
1
2364 PROGRAMA: TRANSPORTE 762.000.000
236402 SUBPROGRAMA II: PROYECTO CON RECURSOS DE SGP PG 295.000.000
LIBRE INVERSION
23640201 Mejoramiento de la malla vial urbana del municipio de Ocaña 70.000.000

23640202 Apertura de la perimetral El Hatillo 10.000.000


23640203 Apertura de la vía perimetral El Lago 15.000.000
23640204 Mantenimiento de los carreteables del municipio de Ocaña 56.000.000

23640205 Apertura de carreteables del municipio de Ocaña 35.000.000


23640206 Construcción de placa huella del sector rural municipio de 15.000.000
Ocaña
23640207 Elaboración de estudios, diseños, formulacion de proyectos, 70.000.000
compras de predios de puente Martinete Llanadas - Paralela al
Rio Chiquito
23640208 Promocion y divulgacion con el fin de socializar los proyectos de 24.000.000
inversion de infraestructutra vial
23640209 Cofinanciacion Propia del Sector / 0
23640210 Preinversion Propia del Sector / 0
236403 SUBPROGRAMA III: PROYECTO CON RECURSOS DE 467.000.000
INGRESOS CORRIENTES DE DESTINACIÓN

23640301 Rehabilitación Vial sector Landia-Juan XXIII 0


23640302 Mejoramiento de la malla vial urbana del municipio de Ocaña 40.000.000

23640303 Apertura de la perimetral El Hatillo 0


23640304 Apertura de la vía perimetral El Lago 0
23640305 Mantenimiento de los carreteables del municipio de Ocaña 20.000.000

23640306 Construcción de placa huella del sector rural municipio de 20.000.000


Ocaña
23640307 Elaboración de estudios, diseños, formulacion de proyectos, 220.000.000
compras de predios para la construcccion del puente
Martinete Llanadas - Paralela al Rio Chiquito

23640308 Cofinanciacion Propia del Sector / 0


23640309 Preinversion Propia del Sector / 0
23640310 Pago de Deficit propias del sector 167.000.000
236404 SUBPROGRAMA IV: PROYECTO CON RECURSOS DE CAPITAL 0

23640401 PROYECTO CON RECURSOS DEL BALANCE - SGP 0


236404010 Ejecucion Recursos del Balance SGP / 0
1
23640402 PROYECTO CON RECURSOS DEL BALANCE - ICLD 0
236404020 Ejecucion Recursos del Balance ICLD / 0
1
23640403 PROYECTO CON RECURSOS DE - COFINANCIACION 0

236404030 Ejecucion Recursos de Cofinanciacion departamental / 0


1
236404030 Ejecucion Recursos de Cofinanciacion Nacional / 0
2
23640404 PROYECTO CON RECURSOS DE DONACIONES 0
236404040 Ejecucion Recursos de Donaciones / 0
1
2365 PROGRAMA: AMBIENTAL 1.273.500.000
236502 SUBPROGRAMA II: PROYECTO CON RECURSOS DE SGP PG 99.000.000
LIBRE INVERSION
23650201 Trasferencia Unidad Tecnica Ambiental "UTA" 75.000.000
23650202 Formulación y gestión de un estudio para la construcción del 24.000.000
COSO municipal
23650203 Cofinanciacion Propia del Sector / 0
23650204 Preinversion Propia del Sector / 0
236503 SUBPROGRAMA III: PROYECTO CON RECURSOS DE 1.174.500.000
INGRESOS CORRIENTES DE DESTINACIÓN

23650301 Trasnferencia Unidad Tecnica Ambiental "UTA" Sobretasa a la 180.000.000


Gasolina
23650302 Fortalecimiento del comité de control y vigilancia ambiental 0

23650303 Diseñar una estrategia para la construcción de una planta de 0


tratamiento de residuos sólidos
23650304 Adquision, Mantenimiento de areas estrategicas ley 1450 de 90.000.000
2011
23650305 Adquisición terrenos estratégicos para proteger las cuencas del 0
municipio de Ocaña
23650306 Recursos Sobretasa Ambiental CAR - CORPONOR 889.000.000
23650307 Sobretasa Plan Ambiental 15.500.000
23650308 Cofinanciacion Propia del Sector / 0
23650309 Preinversion Propia del Sector / 0
23650310 Pago de Deficit propias del sector 0
236504 SUBPROGRAMA IV: PROYECTO CON RECURSOS DE CAPITAL 0

23650401 PROYECTO CON RECURSOS DEL BALANCE - SGP 0


236504010 Ejecucion Recursos del Balance SGP / 0
1
23650402 PROYECTO CON RECURSOS DEL BALANCE - ICLD 0
236504020 Ejecucion Recursos del Balance ICLD / 0
1
23650403 PROYECTO CON RECURSOS DE - COFINANCIACION 0

236504030 Ejecucion Recursos de Cofinanciacion departamental / 0


1
236504030 Ejecucion Recursos de Cofinanciacion Nacional / 0
2
23650404 PROYECTO CON RECURSOS DE DONACIONES 0
236504040 Ejecucion Recursos de Donaciones / 0
1
2366 PROGRAMA: PREVENCION Y ATENCION DE DESASTRES 163.314.000

236602 SUBPROGRAMA II: PROYECTO CON RECURSOS DE SGP PG 16.000.000


LIBRE INVERSION
23660201 Realizar capacitaciones y campañas para la prevención y 3.000.000
mitigación del riesgo a la población Ocañera

23660202 Actualización e implementación del Plan de Emergencia y 1.000.000


Contingencia PLECs
23660203 Prevención, vigilancia y control de riesgos 3.000.000
23660204 Fortalecimiento Concejo Municipal de Riesgos de Desastres 9.000.000
23660205 Creación de la zona operativa de gestión del riesgo. 0

23660206 Cofinanciacion Propia del Sector / 0


23660207 Preinversion Propia del Sector / 0
236603 SUBPROGRAMA III: PROYECTO CON RECURSOS DE 147.314.000
INGRESOS CORRIENTES DE DESTINACIÓN

23660301 Creación de la zona operativa de gestión del riesgo. 0

23660302 Fortalecimiento Concejo Municipal de Riesgos de Desastres 10.000.000

23660303 Promocion y Divulgacion de los programas de prevencion 10.000.000


riesgos y desastres
23660304 Trasferencia Sobretasa Bomberil 120.000.000
23660305 Cofinanciacion Propia del Sector / 0
23660306 Preinversion Propia del Sector / 0
23660307 Pago de Deficit propias del sector 7.314.000
236604 SUBPROGRAMA IV: PROYECTO CON RECURSOS DE CAPITAL 0

23660401 PROYECTO CON RECURSOS DEL BALANCE - SGP 0


236604010 Ejecucion Recursos del Balance SGP / 0
1
23660402 PROYECTO CON RECURSOS DEL BALANCE - ICLD 0
236604020 Ejecucion Recursos del Balance ICLD / 0
1
23660403 PROYECTO CON RECURSOS DE - COFINANCIACION 0

236604030 Ejecucion Recursos de Cofinanciacion departamental / 0


1
236604030 Ejecucion Recursos de Cofinanciacion Nacional / 0
2
23660404 PROYECTO CON RECURSOS DE DONACIONES 0
236604040 Ejecucion Recursos de Donaciones / 0
1
2367 PROGRAMA: PROMOCION DEL DESARROLLO Y EMPLEO 223.360.000

236702 SUBPROGRAMA II: PROYECTO CON RECURSOS DE SGP PG 80.360.000


LIBRE INVERSION
23670201 Formulación e implementación del plan turístico del municipio 0
de Ocaña como fuente generadora de empleo
23670202 Realizacion de actividades e implmentacion de programas de 1.960.000
generacion de empleo en el ambito rurarl y urbano

23670203 Recuperación de espacio público 78.400.000


23670204 Implementación de Programas para la Reconversión 0
Productiva del sector Informal del Municipio con enfoque de
sostenibilidad y competitividad económica (Con prioridad en
las familias identificadas por Red Unidos)

23670205 Generar espacios de integración socioeconómica entre Ocaña 0


y la zona fronteriza
23670206 Generar espacios de integración socioeconómica entre Ocaña y 0
la zona fronteriza
23670207 Implementación de estrategias encaminadas a fortalecer el 0
sector empresarial y productivo del municipio, con miras a
preparar el Municipio ante TLC's y diferentes retos
socioeconómicos

23670208 Cofinanciacion Propia del Sector / 0


23670209 Preinversion Propia del Sector / 0
236703 SUBPROGRAMA III: PROYECTO CON RECURSOS DE 143.000.000
INGRESOS CORRIENTES DE DESTINACIÓN

23670301 Creación Consejo Comercial Empresarial Ocaña para 10.000.000


implementar y capacitar a la comunidad y empresarios
ocañeros en competividad empresarial

23670302 Formulación e implementación del plan turístico del municipio 33.000.000


de Ocaña como fuente generadora de empleo

23670303 Apoyo Capital semilla y subsidios a unidades productuvas 10.000.000


existosas
23670304 Realización de ferias temporales para los vendedores 0
informales
23670305 Implementación de Programas para la Reconversión 0
Productiva del sector Informal del Municipio con enfoque de
sostenibilidad y competitividad económica (Con prioridad en
las familias identificadas por Red Unidos)

23670306 Generar espacios de integración socioeconómica entre Ocaña 0


y la zona fronteriza
23670307 Generar espacios de integración socioeconómica entre Ocaña y 0
la zona fronteriza
23670308 Implementación de estrategias encaminadas a fortalecer el 0
sector empresarial y productivo del municipio, con miras a
preparar el Municipio ante TLC's y diferentes retos
socioeconómicos

23670309 Cofinanciacion Programas de Recorversion Socio-laboral 20.000.000

23670310 Cofinanciacion Propia del Sector / 0


23670311 Preinversion Propia del Sector / 0
23670312 Pago de Deficit propias del sector 70.000.000
236704 SUBPROGRAMA IV: PROYECTO CON RECURSOS DE CAPITAL 0

23670401 PROYECTO CON RECURSOS DEL BALANCE - SGP 0


236704010 Ejecucion Recursos del Balance SGP / 0
1
23670402 PROYECTO CON RECURSOS DEL BALANCE - ICLD 0
236704040 Ejecucion Recursos del Balance ICLD / 0
1
23670403 PROYECTO CON RECURSOS DE - COFINANCIACION 0

236704030 Ejecucion Recursos de Cofinanciacion departamental / 0


1
236704030 Ejecucion Recursos de Cofinanciacion Nacional / 0
2
236704030 Programa de Recorversion Socio Laboral / FUNDESCAT 0
3
23670404 PROYECTO CON RECURSOS DE DONACIONES 0
236704040 Ejecucion Recursos de Donaciones / 0
1
2368 PROGRAMA: ATENCION A GRUPOS VULNERABLES 837.460.000

236802 SUBPROGRAMA II: PROYECTO CON RECURSOS DE SGP PG 172.200.000


LIBRE INVERSION
23680201 Implementación del programa ESCUCHA 1.000.000
23680202 Proyecto para asegurar y defender el derecho a una existencia, 15.000.000
desarrollo y protrccion confiable
23680203 Continuidad y fortalecimiento al programa presidencial 24.000.000
Familias en Acción
23680204 Fortalecimiento de la Red Unidos 5.000.000
23680205 Fortalecimiento e Implementación de programas para mejorar 34.200.000
las condiciones sociales de los adultos mayores y garantizar sus
derechos
23680206 Alianzas estrategicas y Fortalecimiento del proceso de 15.000.000
reintegración e implementación de la Ley 1424 de 2010

23680207 Garantizar a la población víctimas y desplazados identificados 15.000.000


las condiciones necesarias de empleo y autogestión para la
realización del derecho al trabajo

23680208 Banco de alimentos Proyecto alimentame (Con prioridad en la 18.000.000


población identificada en la Red Unidos)

23680209 Elaboración del diagnóstico de Infancia y Adolescencia del 0


Municipio de Ocaña
23680210 Programa Apoyo y Fortalecimiento a la familia y mujeres 20.000.000
vulnerables
23680211 Fortalecimiento Programa Poblacion en situacion de 25.000.000
Discapacidad
23680212 Programas de Primera Infancia y Adolecencia 0
23680213 Cofinanciacion Propia del Sector / 0
23680214 Preinversion Propia del Sector / 0
236803 SUBPROGRAMA III: PROYECTO CON RECURSOS DE 315.260.000
INGRESOS CORRIENTES DE DESTINACIÓN

23680301 Fortalecimiento de la Red Unidos 5.000.000


23680302 Reactivación del Consejo Municipal de Juventudes 18.000.000

23680303 Gestionar recursos para la creación del centro vida para el 1.000.000
adulto mayor en el municipio de Ocaña

23680304 Implementación de programas para mejorar las condiciones 1.000.000


sociales de los adultos mayores y garantizar sus derechos

23680305 Seguridad Alimentaria apoyo Banco de alimentos Proyecto 2.000.000


alimentame (Con prioridad en la población identificada en la
Red Unidos)
23680306 Fortalecimiento del Comité Territorial de Justicia Transicional 5.000.000
según la ley 1448 de 2011
23680307 Familias Ocañeras con salud confiable 74.000.000
23680308 Prestación del servicio subsidiado de avión ambulancia 30.000.000

23680309 Capacitación a asociaciones y organizaciones de mujeres 20.000.000

23680310 Elaboración del diagnóstico de Infancia y Adolescencia del 0


Municipio de Ocaña
23680311 Promocion y Divulgacion para el fortalecimiento de programas 24.000.000
del sector
23680312 Trasferencia Estampillas Pro Ancianos 60.000.000
23680313 Cofinanciacion Propia del Sector / 0
23680314 Preinversion Propia del Sector / 0
23680315 Pago de Deficit propias del sector 75.260.000
236805 SUBPROGRAMA V: PROYECTO CON RECURSOS DEGUELLO 350.000.000
DE GANADO MAYOR
23680501 Implementación de políticas públicas y programas para 1.000.000
garantizar los derechos a la población en situación de
discapacidad problacion vulnerable

23680502 Fortalecimiento a la atencion a victimas de la violencia, apoyo 94.000.000


a las organizaciones de victimas y problacion desplazada

23680503 Actualización del plan de contingencia para la PSD 4.000.000

23680504 Medidas Complementarias y acceso a la educacion superior 20.000.000


PSD
23680505 Promover el acceso a las escuelas de formación artística y 5.000.000
cultural a la PSD
23680506 Fortalecimiento y asistencia a programas de primera infancia, 180.000.000
niños, niñas y adolecentes
23680507 Programas de Alimentacion Infancia y Adolecencia 16.000.000

23680508 Fortalecemiento, Promocion y Divugalcion de Proyectos 30.000.000


Educativos
23680509 Cofinanciacion Propia del Sector / 0
23680510 Preinversion Propia del Sector / 0
236804 SUBPROGRAMA IV: PROYECTO CON RECURSOS DE CAPITAL 0

23680401 PROYECTO CON RECURSOS DEL BALANCE - SGP 0


236804010 Ejecucion Recursos del Balance SGP / 0
1
23680402 PROYECTO CON RECURSOS DEL BALANCE - ICLD 0
236804020 Ejecucion Recursos del Balance ICLD / 0
1
23680403 PROYECTO CON RECURSOS DE - COFINANCIACION 0

236804030 Ejecucion Recursos de Cofinanciacion departamental / 0


1
236804030 Ejecucion Recursos de Cofinanciacion Nacional / 0
1
23680404 PROYECTO CON RECURSOS DE DONACIONES 0
236804040 Ejecucion Recursos de Donaciones / 0
1
2369 PROGRAMA: EQUIPAMENTO MUNICIPAL 280.000.000
236902 SUBPROGRAMA II: PROYECTO CON RECURSOS DE SGP PG 160.000.000
LIBRE INVERSION
23690201 Construcción rampa de acceso edificio Derechos Humanos 50.000.000

23690202 Mantenimiento y conservación del equipamiento municipal 80.000.000

23690203 Adecuación, Instalacion redes de la Secretaría de Hacienda y 30.000.000


procesos de hacienda publica
23690204 Adquisición de un terreno para la construcción del parque 0
Tanatopractico en convenio con Medicina Legal

23690205 Cofinanciacion Propia del Sector / 0


23690206 Preinversion Propia del Sector / 0
236903 SUBPROGRAMA III: PROYECTO CON RECURSOS DE 120.000.000
INGRESOS CORRIENTES DE DESTINACIÓN

23690301 Mantenimiento y conservación del equipamiento municipal 30.000.000

23690302 Embellecimiento paisajístico de parques y otras zonas de 0


interés público
23690303 Adecuación, Instalacion redes de la Secretaría de Hacienda y 10.000.000
procesos de hacienda publica
23690304 Adquisición de un terreno para la construcción del parque 0
Tanatopractico en convenio con Medicina Legal

23690305 Compra de Bines Inmuebles Para Fortalecer el desarrollo 0


Institucional
23690306 Cofinanciacion Propia del Sector / 0
23690307 Preinversion Propia del Sector / 0
23690308 Pago de Deficit propias del sector 80.000.000
236904 SUBPROGRAMA IV: PROYECTO CON RECURSOS DE CAPITAL 0

23690401 PROYECTO CON RECURSOS DEL BALANCE - SGP 0


236904010 Ejecucion Recursos del Balance SGP / 0
1
23690402 PROYECTO CON RECURSOS DEL BALANCE - ICLD 0
236904020 Ejecucion Recursos del Balance ICLD / 0
1
23690403 PROYECTO CON RECURSOS DE - COFINANCIACION 0

236904030 Ejecucion Recursos de Cofinanciacion departamental / 0


1
236904030 Ejecucion Recursos de Cofinanciacion Nacional / 0
2
23690404 PROYECTO CON RECURSOS DE DONACIONES 0
236904040 Ejecucion Recursos de Donaciones / 0
1
23610 PROGRAMA: DESARROLLO COMUNITARIO 37.324.853
2361002 SUBPROGRAMA II: PROYECTO CON RECURSOS DE SGP PG 36.324.853
LIBRE INVERSION
236100201 Realización de actividades de formacion, capacitacion y 25.000.000
socioculturales a lideres y comunidades

236100202 Apoyo a procesos de formación, capacitación y fortalecimiento 0


a lideres sociales
236100203 Promoción y apoyo a espacios de participación ciudadana 0

236100204 Fortalecimiento de la asociatividad del municipio de Ocaña con 11.324.853


el apoyo a la Asociación de Municipios del Catatumbo,
provincia de Ocaña y Sur del Cesar, en la construcción y
ejecución de una agenda para la gestión y ejecución de
proyectos de carácter regional

236100205 Participación ciudadana en proyectos de Inversión Municipal 0

236100206 Cofinanciacion Propia del Sector / 0


236100207 Preinversion Propia del Sector / 0
2361003 SUBPROGRAMA III: PROYECTO CON RECURSOS DE 1.000.000
INGRESOS CORRIENTES DE DESTINACIÓN
236100301 Realización de actividades socioculturales y deportivas con la 1.000.000
comunidad (a través de las Juntas de Acción Comunal)

236100302 Participación ciudadana en proyectos de Inversión Municipal 0

236100303 Cofinanciacion Propia del Sector / 0


236100304 Preinversion Propia del Sector / 0
236100305 Pago de Deficit propias del sector 100.000.000
2361004 SUBPROGRAMA IV: PROYECTO CON RECURSOS DE CAPITAL 0

236100401 PROYECTO CON RECURSOS DEL BALANCE - SGP 0


236100401 Ejecucion Recursos del Balance SGP / 0
01
236100402 PROYECTO CON RECURSOS DEL BALANCE - ICLD 0
236100402 Ejecucion Recursos del Balance ICLD / 0
01
236100403 PROYECTO CON RECURSOS DE - COFINANCIACION 0

236100403 Ejecucion Recursos de Cofinanciacion departamental / 0


01
236100403 Ejecucion Recursos de Cofinanciacion Nacional / 0
02
236100404 PROYECTO CON RECURSOS DE DONACIONES 0
236100404 Ejecucion Recursos de Donaciones / 0
01
     
23611 PROGRAMA: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 799.920.954
2361102 SUBPROGRAMA II: PROYECTO CON RECURSOS DE SGP PG 198.300.000
LIBRE INVERSION
236110201 Identificación y Selección de nuevos beneficiarios al SISBEN 60.000.000

236110202 Revisión y ajustes del Plan de Ordenamiento Territorial del 40.000.000


municipio de Ocaña
236110203 Implementación de las fases de Gobierno Línea en la 18.300.000
Administración Municipal
236110204 Organización y sistematización del fondo documental de la 20.000.000
Alcaldía de acuerdo con las tablas de retención documental

236110205 Sistematización del inventario de bienes muebles e inmuebles 0


del Municipio
236110206 Formulación e implementación del Plan Institucional de 0
Bienestar Social
236110207 Adquision de Equipos, Fortalecimiento de las Finanzas y demas 60.000.000
procesos de hacienda Publica
236110208 Cofinanciacion Propia del Sector / 0
236110209 Preinversion Propia del Sector / 0
2361103 SUBPROGRAMA III: PROYECTO CON RECURSOS DE 601.620.954
INGRESOS CORRIENTES DE DESTINACIÓN

236110301 Identificación y Selección de nuevos beneficiarios al SISBEN 0

236110302 Rendición de cuentas confiables 5.000.000


236110303 Implementación de un sistema de seguimiento y evaluación 24.600.000
del plan de desarrollo
236110304 Fortalecimiento de la estrategia regional para la 0
gobernabilidad con perspectiva de participación
236110305 Implementación de las fases de Gobierno Línea en la 5.000.000
Administración Municipal
236110306 Convenio Universidad Francisco de Paula Santander / Finanzas 350.000.000
Publicas
236110307 Implementar campañas garanticen el incremento de las rentas 0
propias
236110308 Parametrización, actualización y funcionalidad del software 15.000.000
contable y presupuestal acorde con los lineamientos de los
organismos de control
236110309 Fortalecimiento de la asociatividad del municipio de Ocaña con 15.000.000
el apoyo a la Asociación de Municipios del Catatumbo,
provincia de Ocaña y Sur del Cesar, en la construcción y
ejecución de una agenda para la gestión y ejecución de
proyectos de carácter regional

236110310 Sistematización del inventario de bienes muebles e inmuebles 10.000.000


del Municipio
236110311 Formulación e implementación del Plan Institucional de 10.000.000
Bienestar Social
236110313 Fondo de Cesantias / Provision del Pasivo Prestacional 49.000.000

236110314 Otros Programas de Fortalecimiento Institucional 58.020.954


236110315 Cofinanciacion Propia del Sector / 0
236110316 Preinversion Propia del Sector / 0
236110317 Pago de Deficit propias del sector 60.000.000
2361104 SUBPROGRAMA IV: PROYECTO CON RECURSOS DE CAPITAL 0
236110401 PROYECTO CON RECURSOS DEL BALANCE - SGP 0
236110401 Ejecucion Recursos del Balance SGP / 0
01
236110402 PROYECTO CON RECURSOS DEL BALANCE - ICLD 0
236110402 Ejecucion Recursos del Balance ICLD / 0
01
236110403 PROYECTO CON RECURSOS DE - COFINANCIACION 0

236110403 Ejecucion Recursos de Cofinanciacion departamental / 0


01
236110403 Ejecucion Recursos de Cofinanciacion Nacional / 0
02
236110404 PROYECTO CON RECURSOS DE DONACIONES 0
236110404 Ejecucion Recursos de Donaciones / 0
01
23612 PROGRAMA: JUSTICIA 529.309.998
2361202 SUBPROGRAMA II: PROYECTO CON RECURSOS DE SGP PG 125.000.001
LIBRE INVERSION
236120201 Gestionar la desentralizacion del distrito de policia de ocaña 1.000.000

236120202 Apoyo logístico al Plan Nacional Comunitario de vigilancia por 15.000.000


cuadrantes
236120203 Implementación de los programas del Centro de Convivencia 27.000.000
Ciudadana
236120204 Implementación del Plan de Convivencia ciudadana confiable 15.000.000

236120205 Proyecto para asegurar y defender el derecho a una ciudadanía 13.000.000


confiable
236120206 Adquisición y mantenimiento cámaras de seguridad 15.000.000

236120207 Hogar de paso y centro de reclusión para menores infractores 15.000.000

236120208 Apoyo y fortalecimiento a un plan de cultura ciudadana 24.000.001

236120209 Cofinanciacion Propia del Sector / 0


236120210 Preinversion Propia del Sector / 0
2361203 SUBPROGRAMA III: PROYECTO CON RECURSOS DE 404.309.996
INGRESOS CORRIENTES DE DESTINACIÓN

236120301 Implementación del Plan Integral de Seguridad y Convivencia 0


Ciudadana
236120302 Apoyo logístico al Plan Nacional Comunitario de vigilancia por 1.000.000
cuadrantes
236120303 Implementación y fortalecimiento de los programas del Centro 50.000.000
de Convivencia Ciudadana
236120305 Fortalecimiento de la Comisaría de Familia 20.600.000
236120306 Pago de comisarios de familia, médicos, psicólogos y 110.709.996
trabajadores sociales de las comisarías de familia.

236120307 Adquisición de equipos y apoyo logisto en seguridad 12.000.000

236120308 Fondo de Seguridad Territorial Ley 1106/2006 170.000.000


236120309 Cofinanciacion Propia del Sector / 0
236120310 Preinversion Propia del Sector / 0
236120311 Pago de Deficit propias del sector 40.000.000
2361204 SUBPROGRAMA IV: PROYECTO CON RECURSOS DE CAPITAL 1

236120401 PROYECTO CON RECURSOS DEL BALANCE - SGP 1


236120401 Ejecucion Recursos del Balance SGP / 0
01
236120402 PROYECTO CON RECURSOS DEL BALANCE - ICLD 0
236120402 Ejecucion Recursos del Balance ICLD / 0
01
236120403 PROYECTO CON RECURSOS DE - COFINANCIACION 0

236120403 Ejecucion Recursos de Cofinanciacion departamental / 0


01
236120403 Ejecucion Recursos de Cofinanciacion Nacional / 0
02
236120404 PROYECTO CON RECURSOS DE DONACIONES 0
236120404 Ejecucion Recursos de Donaciones / 0
01
23613 PROGRAMA: PLAN MAESTRO DE MOVILIDAD SEGURIDAD 356.900.000
VIAL
2361302 SUBPROGRAMA II: PROYECTO CON RECURSOS DE SGP PG 0
LIBRE INVERSION
236130201 Implementación del Programa de prevención y educación en 0
seguridad vial en el municipio de Ocaña

236130202 Cofinanciacion Propia del Sector / 0


236130203 Preinversion Propia del Sector / 0
2361303 SUBPROGRAMA III: PROYECTO CON RECURSOS DE 356.900.000
INGRESOS CORRIENTES DE DESTINACIÓN

236130301 Implementación del programa integral de movilidad en el 234.500.000


municipio de Ocaña
236130302 Elaboración del estudio y diseño para el fortalecimiento 22.400.000
administrativo y tecnológico de la autoridad de movilidad,
tránsito y transporte del municipio de Ocaña

236130303 Implementación del Programa de prevención y educación en 60.000.000


seguridad vial en el municipio de Ocaña

236130304 Transferecia SIMIT 40.000.000


236130305 Cofinanciacion Propia del Sector / 0
236130306 Preinversion Propia del Sector / 0
236130307 Pago de Deficit propias del sector  
2361304 SUBPROGRAMA IV: PROYECTO CON RECURSOS DE CAPITAL 0

236130401 PROYECTO CON RECURSOS DEL BALANCE - SGP 0


236130401 Ejecucion Recursos del Balance SGP / 0
01
236130402 PROYECTO CON RECURSOS DEL BALANCE - ICLD 0
236130402 Ejecucion Recursos del Balance ICLD / 0
01
236130403 PROYECTO CON RECURSOS DE - COFINANCIACION 0

236130403 Ejecucion Recursos de Cofinanciacion departamental / 0


01
236130403 Ejecucion Recursos de Cofinanciacion Nacional / 0
02
236130404 PROYECTO CON RECURSOS DE DONACIONES 0
236130404 Ejecucion Recursos de Donaciones / 0
01
     
24 SERVICIO A LA DEUDA 1.647.191.883
241 DEUDA INTERNA 1.647.191.883
2411 AMORTIZACION A CAPITAL 348.611.108
241101 Agua Potable 0
241102 Infraestructura Vial 37.500.000
241103 Vivienda 311.111.108
2412 AMORTIZACION A INTERESES 1.298.580.775
241201 Agua potable 1.150.000.000
241202 Infraestructura vial 80.236.465
241203 Viviienda 68.344.310
     
25 GASTOS FONDO LOCAL DE SALUD 81.198.154.00
0
251 REGIMEN SUBSIDIADO 80.598.154.00
0
25101 Administradora del Régimen Subsidiado SGP Continuidad - Sin 73.851.154.000
Situación de
Fondos
25102 Administradora del Régimen Subsidiado SGP Ampliación - Sin 0
Situación de Fondos
25103 Recursos FOSYGA Continuidad - Sin Situación de Fondos 4.000.000.000

25104 Recursos FOSYGA Afiliacion PPNA - Sin Situación de Fondos 2.000.000.000

25105 Recursos Departamento Regalías 57.000.000


25106 Recursos Departamento Rentas Cedidas IDS 500.000.000
25107 Recursos Caja de Compesacion Familiar 50.000.000
2511 RECURSOS ETESA (LEY 617) 100.000.000
251101 Recursos ETESA esfuerzo Propio 100.000.000
251102 Recursos ETESA Interventoria 0.4% 0
251103 Recursos ETESA Superintendencia de Salud 0.2% 0
2512 RECURSOS CAPITAL 40.000.000
25121 Rendimientos Financieros Pago de Interventoria Regimen 40.000.000
Subsidiado
25122 Otros Recursos de Capital 0
252 SALUD PUBLICA COLECTIVA 600.000.000
2521 SUBPROGRAMA I: PROYECTOS CON RECURSOS DEL SGP 600.000.000

252101 Salud Pública Colectiva 600.000.000


2522 RECURSOS CAPITAL 0
25201 Salud Pública SGP 0
25202 Otros Recursos de Capital 0
   
26 GASTOS SISTEMAS GENERAL DE REGALIAS 0
261 GASTOS DE OPERATIVOS 0
26101 Fortalecimiento de la Secretaria de Planeacion 0
26102 Fortalecimiento de la SecretariaTecnica del OCAD 0
262 GASTOS DE INVERSION 0
26201 Ejecucion Proyecto A / 0
26202 Ejecucion Proyecto B / 0
26203 Ejecucion Proyecto C / 0
2603 SERVICIO A LA DEUDA 0
260301 Amortizacion a Capital 0
260302 Pago de Interes 0
2604 COMPROMISOS ADQUIRIDOS A 31 DICIEMBRE DE 2012 0

260401 Ejecucion Reservas / 0

TERCERA PARTE

DISPOSICIONES GENERALES
CAPÍTULO I
ALCANCE Y CAMPO DE APLICACIÓN

ARTÍCULO TERCERO. ALCANCE: Las disposiciones generales del presente


acuerdo son normas tendientes a asegurar la correcta ejecución del Presupuesto
Anual de la administración central del municipio de XXXXXX, las cuales regirán
únicamente para el año fiscal 2019. Para efectos de la ejecución del presupuesto,
el Concejo y la Personería hacen parte del presupuesto general.
ARTÍCULO CUARTO. CAMPO DE APLICACIÓN: Estas disposiciones generales
rigen para los órganos y entidades que conforman el presupuesto anual del
municipio de XXXXXX y se harán extensivas a las empresas industriales y
comerciales y a las empresas sociales del estado del orden municipal, cuando
expresamente así se establezca.

ARTÍCULO QUINTO. MARCO JURÍDICO: La ejecución presupuestal del


Presupuesto Anual del municipio de la vigencia 2019 deberá estar acorde con lo
dispuesto en los artículos 352 y 353 de la Constitución Política, con el Decreto 111
de 1996 y demás normas que reglamenten la liquidación y ejecución presupuestal
de los órganos para quienes rige el Presente Acuerdo.

PARÁGRAFO: El Gobierno municipal expedirá los actos administrativos


correspondientes con el fin de desarrollar el presente Acuerdo, estableciendo los
procedimientos, metodologías, requisitos, fechas, plazos y etapas para darle
cumplimiento de las normas fijadas en materia presupuestal.

ARTICULO SEXTO. AUTORIZACIONES Y FACULTADES: Autorícese al Alcalde


Municipal para firmar convenios, contratos y en general todos aquellos
documentos que sean necesarios para la buena marcha de la Administración
Municipal, con cualquier entidad del orden municipal, departamental, nacional e
internacional, gubernamentales y no gubernamentales para lo cual podrá
comprometer recursos del municipio asignados para tales efectos dentro del
presupuesto de rentas y gastos del municipio para la vigencia fiscal del 2019.

Igualmente, se autoriza para firmar Contratos y/o Órdenes de Prestación de


Servicios con personas naturales o jurídicas. Dicho procedimiento estará sujeto a
las normas del sistema de compras y contratación pública, al presupuesto y a la
Constitución Política, que se requieran para dar cabal cumplimiento a los
proyectos o programas contemplados en el Plan de Desarrollo Municipal.

Igualmente, y en concordancia con lo establecido en el artículo 355 de la


Constitución Política y la Ley 1551 de 2012, se autoriza al Alcalde para celebrar
convenios solidarios con: los cabildos, las autoridades y organizaciones indígenas
(si los hubiese), los organismos de acción comunal y demás organizaciones civiles
y asociaciones residentes en el territorio, para el desarrollo conjunto de programas
y actividades establecidas en el Plan de Desarrollo Municipal. Así mismo, podrá
celebrar convenios de uso de bienes públicos y/o de usufructo comunitario con los
organismos de acción comunal y otros organismos comunitarios, todo esto en los
términos de Ley y los procedimientos definidos para tal fin.

Autorícese al Ejecutivo Municipal para realizar modificaciones al presupuesto


municipal de ingresos y gastos de la vigencia fiscal 2019 (incorporaciones,
asignaciones, adiciones, reducciones, créditos y contra créditos, traslados,
creación de rubros con su respectiva denominación o modificaciones a los
mismos) entre los mismos programas, así como de las asignaciones o ajustes de
las mismas de acuerdo a la participación de recursos provenientes de las
diferentes fuentes de financiación, incluso de aquellos provenientes por concepto
de cofinanciación y cooperación. Las modificaciones no deberán disminuir o
aumentar los recursos asignados, propiciando la estabilidad y buena ejecución de
los proyectos priorizados a las necesidades básicas de la comunidad, teniendo en
cuenta la proyección de la planificación de la inversión basado en el cumplimiento
de las metas establecidas en el Plan de Desarrollo Municipal, logrando los
indicadores de cumplimiento. Las modificaciones incluirán también la
incorporación de los recursos correspondientes a las apropiaciones de gastos de
inversión, financiados con el Sistema General de Participaciones, Rentas con
destinación específica (cofinanciación) y demás fuentes de financiación que no
hayan sido ejecutados durante la vigencia fiscal 2017, incorporándolos al
presupuesto de la vigencia fiscal 2018 y destinándolos a los mismos proyectos
que estaban presupuestados en la vigencia anterior.

El Alcalde Municipal, mediante Decreto, incorporará las Reservas Excepcionales


Constituidas del año de la vigencia inmediatamente anterior, según concepto No.
001 emitido por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público el 13 de julio de 2006.
Así mismo, podrá realizar los ajustes necesarios al POAI con las cifras reales que
reporte el Departamento Nacional de Planeación y las entidades de
cofinanciación, entre otras entidades. La Secretaría de Planeación evaluará la
ejecución de los proyectos contenidos en el Plan Operativo Anual de Inversiones
POAI, con cargo al presupuesto de la vigencia fiscal de 2019 y de acuerdo a las
metas programas en el Plan Indicativo Cuatrienal conforme a las propuestas del
Plan de Desarrollo Municipal 2016 – 2020. Todo gasto que se ordene con cargo al
presupuesto de 2018, deberá tener base legal y la apropiación correspondiente.

Toda sección y órgano del presupuesto, por intermedio del Ordenador del Gasto,
deberá solicitar el certificado de disponibilidad presupuestal antes de comprometer
algún recurso del presupuesto, con el fin de garantizar que la apropiación se
encuentra libre y no se haya asumido ningún compromiso con dichos recursos.
Una vez obtenido el certificado de disponibilidad presupuestal, el Ordenador del
Gasto podrá solicitar el compromiso correspondiente, informando nombre o razón
social, cédula o Nit. del beneficiario, objeto del gasto y monto total de la partida
que se va a comprometer.

La Administración Municipal no podrá iniciar procesos de negociación laboral,


recategorizaciones, reestructuraciones, reclasificaciones y creaciones de cargos,
sin contar con el respectivo certificado de disponibilidad presupuestal expedido por
la Secretaría de Hacienda. Igualmente, podrá efectuar créditos de Tesorería
cuando las situaciones de liquidez así lo ameriten. Estos créditos no tendrán
ningún registro presupuestal y deberán cancelarse durante la vigencia fiscal de
2019. Los costos financieros que se ocasionen por estos créditos, se cargarán al
rubro presupuestal que se está financiando con ellos. En caso de entrar en
vigencia alguna modificación a la Ley Orgánica del Presupuesto y el presente
Acuerdo se encuentre aprobado por el Concejo Municipal, el Alcalde mediante
Decreto, ajustará el presupuesto y sus disposiciones generales para la vigencia
2018 en los términos de la ley Orgánica del Presupuesto siempre y cuando la
aplicación lo permita.

El Alcalde Municipal mediante Decreto de Liquidación clasificará y definirá los


ingresos y los gastos a ejecutar en la vigencia fiscal 2019.

CAPÍTULO II
DE LAS RENTAS Y RECURSOS

ARTICULO SEPTIMO: ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO: La estructura del


presupuesto municipal está fijado así: I. DE LOS INGRESOS MUNICIPALES: Se
considera ingreso todo recurso económico cuantificable en dinero del que dispone
una entidad para la ejecución de sus planes, programas y proyectos. II. DE LOS
EGRESOS MUNICIPALES: Los gastos e inversiones de los municipios están
debidamente reglamentados, al respecto el Decreto 111 de 1997 define su
composición y clasificación en el Articulo 36, el presupuesto de gastos se
compondrá de los gastos de funcionamiento, del servicio de la deuda pública y de
los gastos de inversión.

ARTÍCULO OCTAVO. RECURSOS DE TERCEROS: Los recaudos que efectúen


los órganos y entidades que conforman el Presupuesto Anual, o los recursos que
administren en nombre de otras entidades públicas o de terceros, no se
incorporarán a sus presupuestos. Dichos recursos deberán presupuestarse en la
entidad que sea titular de los derechos correspondientes. La entidad
administradora o recaudadora deberá mantener dichos recursos separados de los
propios y contabilizarlos en la forma que establezca la Secretaría de Hacienda y
Tesoro Público Municipal.

ARTÍCULO NOVENO. CRÉDITOS ADICIONALES: La viabilidad presupuestal de


la Administración Central para abrir los créditos adicionales al Presupuesto, será
certificada por el Secretario de Hacienda y del Tesoro, quien hace las veces de
Jefe de Presupuesto. La certificación deberá estar soportada por acto
administrativo cuando los recursos no se encuentren en caja. En todo caso para
ser adicionados requieren aprobación del Concejo de Municipal.

ARTÍCULO DECIMO. SUSPENSIÓN DE APROPIACIONES


PRESUPUESTALES: Cuando el Gobierno Municipal suspenda las apropiaciones
presupuestales en virtud de las normas orgánicas de presupuesto, las entidades
que conforman el Presupuesto Anual y General del municipio, deberán reflejar
esta operación y efectuar de manera inmediata los ajustes en sus presupuestos,
en la misma cantidad y con el mismo detalle. De igual forma se deberán realizar
los ajustes correspondientes al Programa Anual Mensualizado de Caja – PAC.

CAPÍTULO III
PROGRAMACIÓN DE LA EJECUCIÓN

ARTÍCULO DECIMO PRIMERO. PROGRAMACIÓN Y PAGOS PRIORITARIOS:


El representante legal y el ordenador del gasto de los órganos y entidades que
conforman el Presupuesto Anual del municipio, deberán cumplir prioritariamente
con la atención de los sueldos de personal, prestaciones sociales, servicios
públicos, seguros, mantenimiento, pensiones, cesantías y transferencias
asociadas a la nómina. El incumplimiento de esta disposición es causal de mala
conducta del representante legal y del ordenador del gasto.

ARTÍCULO DECIMO SEGUNDO. PROGRAMACIÓN DE PAGOS: El Programa


Anual Mensualizado de Caja (PAC) debe estar en concordancia con los ingresos
disponibles para poder efectuar los pagos de la Administración Central. En
consecuencia, los órganos y entidades que conforman el Presupuesto Anual del
municipio, sólo podrán efectuar pagos hasta el monto autorizado en el respectivo
PAC. La ejecución de los gastos del Presupuesto General del Municipio, se harán
a través del Programa Anual Mensualizado de Caja PAC, el cual define el monto
máximo mensual de fondos disponibles y el monto máximo mensual de pagos.

ARTÍCULO DECIMO TERCERO: CAUSACIÓN CONTABLE: De los bienes y


servicios recibidos a diciembre 31 de 2018, deberá causarse contablemente la
obligación a cargo del Municipio de XXXX con base en las normas que rigen para
tal efecto, y ordenarse su pago por parte del ordenador del Gasto dentro de los
diez (10) primeros días del mes de enero de 2019 y la Tesorería y/o Secretaria de
Hacienda Municipal ordenará su cancelación antes del 31 de enero de 2019.

ARTÍCULO DECIMO CUARTO: TIPOS DE RESERVA: Se consideran dos tipos


de reservas:

a. De Caja: originadas por la entrega a satisfacción de bienes y servicios y


anticipos de contratos pendientes de pago a diciembre 31 de 2018. Son
responsables de éstas, el Ordenador del Gasto y la Tesorería de Rentas
Municipales en el caso del presupuesto municipal.
b. De Apropiación: se refiere a los compromisos legalmente constituidos a
diciembre 31 de 2018, cuyos bienes o servicios no se han recibido a
satisfacción y siguen su ejecución en la vigencia del 2019, con cargo a los
recursos del año inmediatamente anterior.

CAPÍTULO IV
VIABILIDAD Y DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL

ARTÍCULO DECIMO QUINTO: VIABILIDAD PARA PLANTAS DE PERSONAL:


La Secretaría de Hacienda y Tesoro Público, emitirá certificación de viabilidad
presupuestal sobre las propuestas de modificación de las plantas de personal de
las Entidades que conforman el presupuesto anual, con observancia de lo
establecido en el artículo 75 de la Ley 617 de 2000.

PARÁGRAFO. La certificación de viabilidad presupuestal deberá expedirse sobre


las asignaciones salariales y prestacionales que impliquen incrementos en los
costos actuales, de las entidades que conforman el Presupuesto Anual del
municipio, previo el cumplimiento de los requisitos y el envío de los documentos
antes señalados.

ARTÍCULO DECIMO SEXTO. DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL: Todos los


actos o contratos administrativos que afecten las apropiaciones presupuestales
deberán contar con certificados de disponibilidad presupuestal que garanticen la
existencia de apropiación suficiente para atender estos gastos. Igualmente, estos
compromisos para su perfeccionamiento deberán contar con registro presupuestal
que indique claramente el objeto, el valor y el plazo de las prestaciones a las que
haya lugar, para que los recursos con él financiados no sean desviados a ningún
otro fin. En consecuencia, ninguna autoridad podrá contraer obligaciones sobre
apropiaciones inexistentes o en exceso del saldo disponible o sin la autorización
previa del Concejo Municipal para comprometer vigencias futuras y adquirir
compromisos con cargo a los recursos de crédito autorizado.

PARÁGRAFO. Cuando los compromisos a adquirir se financien con rentas


provenientes de convenios, sólo se podrá expedir el respectivo certificado de
disponibilidad presupuestal, cuando éstos se hayan perfeccionado.

ARTÍCULO DECIMO SEPTIMO: CERTIFICACIÓN PRESUPUESTAL. Para el


nombramiento de personal en cargos vacantes, el responsable de presupuesto
expedirá una certificación en la que conste que existe apropiación suficiente para
respaldar las obligaciones por concepto de servicios personales y aportes
patronales durante la vigencia fiscal en curso.

PARÁGRAFO UNO. La vinculación de supernumerarios requiere de certificado de


disponibilidad presupuestal previo y se hará para suplir las vacancias temporales
de los empleados públicos en caso de licencia o de vacaciones y para cumplir
actividades de carácter transitorio.

PARÁGRAFO DOS. Para todos los efectos legales, el valor límite por servicios
personales y aportes patronales corresponde al monto de la apropiación
presupuestal y el giro estará condicionado a los montos aprobados en el PAC.

ARTÍCULO DECIMO OCTAVO: VINCULACION A ORGANISMOS: Ningún


órgano o entidad que haga parte del Presupuesto Anual podrá contraer
compromisos a nombre del municipio que impliquen el pago de cuotas o
emolumentos a organismos nacionales e internacionales con cargo al Presupuesto
Anual del municipio, sin previo Acuerdo aprobatorio del Concejo Municipal.

CAPÍTULO V
DE LA EJECUCIÓN DE GASTOS

ARTÍCULO DECIMO NOVENO: ESPECIALIZACIÓN: De conformidad con el


Principio Presupuestal de Especialización, las apropiaciones deben referirse en
cada entidad de la Administración a su objeto y Funciones y se ejecutarán
estrictamente conforme al fin para el cual fueron programadas.

ARTÍCULO VIGESIMO: COMPROMISOS ACCESORIOS Y OBLIGACIONES


DERIVADAS: Las afectaciones al presupuesto se harán teniendo en cuenta la
prestación principal originada en los compromisos que se adquieran y con cargo a
este rubro se cubrirán los demás costos inherentes o accesorios. Con cargo a las
apropiaciones de cada rubro presupuestal, que sean afectadas con los
compromisos iniciales, se atenderán las obligaciones derivadas de estos
compromisos, tales como: los costos imprevistos, ajustes, deducibles, revisión de
valores e intereses moratorios, comisiones bancarias, mayores valores por efectos
del diferencial cambiario, gastos de nacionalización y gastos de importación.
ARTICULO VIGESIMO PRIMERO. IMPUTACION DE DECISIONES
JUDICIALES: El pago de providencias judiciales, sentencias, conciliaciones,
transacciones, indemnizaciones, laudos arbitrales y tutelas, se atenderán con los
recursos presupuestales de cada entidad o sección del presupuesto. Para tal
efecto, se podrán hacer los traslados presupuestales requeridos de acuerdo con
las disposiciones legales vigentes. Cuando las decisiones anteriormente
señaladas se originen como consecuencia de la ejecución de proyectos de
inversión u obligaciones pensiónales, la disponibilidad presupuestal se expedirá
por el mismo rubro o proyecto que originó la obligación principal. Las demás
decisiones judiciales se atenderán por el rubro de sentencias judiciales de gastos
de funcionamiento.

ARTÍCULO VIGECIMO SEGUNDO. CRUCE DE CUENTAS: Con el fin de


promover el saneamiento económico, financiero y contable de todo orden, se
autoriza al Gobierno Municipal y sus entidades descentralizadas para efectuar
cruce de cuentas sobre las deudas que recíprocamente tengan. Para tal efecto, la
Secretaría de Hacienda Municipal podrá descontar la suma correspondiente a
dichas obligaciones de las transferencias que se giren por cualquier concepto a las
respectivas entidades. Igualmente podrá realizarse cruce de cuentas con la
Nación, sus entidades descentralizadas y otras entidades territoriales, sobre las
obligaciones que recíprocamente tengan. En ambos casos debe existir previo
acuerdo escrito acerca de las condiciones y términos del cruce de cuentas. Estas
operaciones deberán reflejarse en el Presupuesto, conservando, únicamente la
destinación para la cual fueron programadas las apropiaciones respectivas.

PARÁGRAFO. - Para las obligaciones de origen legal que tenga el municipio y


sus entidades descentralizadas con otros órganos públicos deben tenerse en
cuenta las transferencias, salvo las de destinación específica y aportes que, a
cualquier título, las primeras hayan efectuado a las últimas en cualquier vigencia
fiscal.
ARTÍCULO VIGESIMO TERCERO. DISTRIBUCIONES AL INTERIOR DE UN
RUBRO PRESUPUESTAL: Las entidades que conforman el Presupuesto Anual
del municipio, podrán realizar distribuciones dentro del mismo rubro del Plan de
Cuentas del presupuesto de ingresos y gastos, sin cambiar su destinación y
cuantía, mediante resolución suscrita por el jefe del respectivo órgano. En el caso
de los establecimientos públicos estas distribuciones se harán por resolución o
acuerdo de las juntas o consejos directivos. Las modificaciones presupuestales
que se hagan al interior de estas subcuentas que no varíen el monto total del rubro
establecido en el plan de cuentas, no requerirá de concepto de viabilidad
presupuestal de la Oficina de Presupuesto. Copia del acto administrativo deberá
ser enviada a esta Oficina dentro de los tres días siguientes a la expedición del
mismo.

CAPÍTULO VI
DE LAS RESERVAS PRESUPUESTALES Y CUENTAS POR PAGAR

ARTÍCULO VIGESIMO CUARTO. DE LAS RESERVAS PRESUPUESTALES: Se


refiere a las reservas presupuestales correspondientes a la vigencia fiscal de
2018.

ARTÍCULO VIGESIMO QUINTO. REPORTE DE RESERVAS


PRESUPUESTALES Y CUENTAS POR PAGAR: Las reservas presupuestales y
las cuentas por pagar de los órganos y entidades que conforman el Presupuesto
Anual y General del municipio constituidas a 31 de diciembre de 2018 originadas
en obligaciones legalmente adquiridas deberán remitirse a la Secretaria de
Hacienda y Tesoro Público Municipal. Las primeras, serán constituidas por el
ordenador del gasto y el jefe de presupuesto o quien haga sus veces, y las
segundas por el ordenador del gasto y el tesorero de cada órgano.

En casos excepcionales, a más tardar el 15 de febrero y únicamente respecto de


la información suministrada a la Secretaría de Hacienda Municipal, se podrán
efectuar mediante acta debidamente certificada, correcciones sobre la constitución
de reservas presupuestales y/o cuentas por pagar.
Los casos excepcionales serán calificados por el representante legal del órgano o
entidad según el caso y deben contar con el visto bueno de la Secretaría de
Hacienda y Municipal, según corresponda.

CAPÍTULO VII
OPERACIONES DE CRÉDITO PÚBLICO

ARTÍCULO VIGESIMO SEXTO. CUPO DE ENDEUDAMIENTO: Todas las


operaciones de crédito público que realice el municipio, deben respetar el cupo de
endeudamiento autorizado por el Concejo Municipal y la normatividad nacional
sobre la materia; seguir los lineamientos establecidos en los respectivos Acuerdos
del Concejo Municipal y demás normas referentes a la materia.

ARTÍCULO VIGESIMO SEPTIMO. SERVICIO DE LA DEUDA: Los gastos que


sean necesarios para la administración, consecución y servicio de las operaciones
de crédito público, las asimiladas a ellas, las propias del manejo de la deuda, las
operaciones conexas y las demás relacionadas con los recursos del Crédito serán
atendidos con cargo a las apropiaciones del Servicio de la Deuda Pública.

ARTÍCULO VIGESIMO OCTAVO. DISPONIBILIDAD DE RECURSOS DE


SERVICIO DE LA DEUDA: Si la apropiación presupuestal para el servicio de la
deuda pública cuenta con disponibilidad de recursos suficientes, podrán atenderse
compromisos de vigencias siguientes y realizar otras operaciones de crédito
público con cargo al presupuesto de la vigencia.

CAPÍTULO VIII
DISPOSICIONES VARIAS

ARTÍCULO VIGESIMO NOVENO. DEVOLUCIONES Y/O COMPENSACIONES


TRIBUTARIAS: Una vez surtido el proceso jurídico tributario, las devoluciones y/o
compensaciones de los saldos a favor que se reconozcan de los tributos u otros
ingresos del Presupuesto del municipio, originados en las declaraciones
tributarias, pagos en exceso o de lo no debido, se registrarán como un menor valor
del recaudo en el período en que se pague o abone en cuenta.
ARTÍCULO TRIGESIMO. INEMBARGABILIDAD DE RECURSOS PÚBLICOS: El
servidor público que reciba una orden de embargo de los recursos incorporados
en el Presupuesto Anual del municipio, está obligado a solicitar la constancia
sobre la naturaleza y origen de dichos recursos a la Secretaría de Hacienda -
Oficina de Presupuesto, dentro de los tres días hábiles siguientes, con el fin de
certificar su inembargabilidad.

ARTÍCULO TRIGESIMO PRIMERO. RENDIMIENTOS: Los rendimientos


financieros originados con recursos del municipio por parte de las entidades que
conforman el Presupuesto Anual del municipio, directamente o a través de
negocios fiduciarios, son del municipio y deben ser consignados en la Secretaria
de Hacienda Municipal al tercer (3) día siguiente de su liquidación.

ARTÍCULO TRIGESIMO SEGUNDO. CAJAS MENORES: La Secretaría de


Hacienda Municipal expedirá las disposiciones que regirán la constitución y
funcionamiento de las cajas menores.

ARTÍCULO TRIGESIMO TERCERO. LEGALIDAD Y CONTROL DEL GASTO: La


Secretaría de Hacienda se abstendrá de considerar y tramitar actos
administrativos u obligaciones que afecten el presupuesto de gastos de aquellos
órganos o entidades que conforman el Presupuesto Anual y General del municipio,
cuando incumplan los objetivos y planes trazados en el Plan Financiero, en el Plan
de Desarrollo, en el Programa Anual de Caja y en el Presupuesto, de conformidad
con las normas presupuestales y el presente Acuerdo. Para efectos de este
control, las entidades enviarán a la Secretaría de Hacienda informes mensuales
sobre la ejecución de ingresos y gastos dentro de las fechas establecidas para el
efecto. De igual manera las entidades referidas están en la obligación de mantener
actualizada la base de datos y la ejecución de las metas previstas en el Plan de
Desarrollo, rindiendo los informes correspondientes dentro de las fechas
establecidas por el Gobierno Municipal.

ARTÍCULO TREGESIMO CUARTO. INFORME DE EJECUCIÓN


PRESUPUESTAL: La Administración Central así como todas las entidades del
orden público municipal enviarán a la Comisión de Presupuesto del Concejo
Municipal, a la Contaduría General de la República y Contraloría Departamental, la
información de la ejecución presupuestal (cada vez que sea requeridas) dentro de
los quince primeros días de cada mes.
ARTÍCULO TRIGESIMO QUINTO. PASIVOS CONTINGENTES: La Secretaria de
Hacienda Municipal apropiará y desarrollará provisiones de recursos con destino
al Fondo de Pasivos contingentes. Si al final de la vigencia fiscal dichos recursos
no han sido comprometidos por parte de la Administración, se mantendrán
reservados para ese fin.

ARTICULO TREGESIMO SEXTO. LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO: El


Alcalde deberá expedir el Decreto de liquidación del Presupuesto mediante el cual
se detallen y clasifiquen los ingresos y los gastos, así como la definición de los
últimos y adopte las medidas necesarias para dar cumplimiento al presente
Acuerdo.

ARTÍCULO TRIGESIMO SEPTIMO. VIGENCIA. El presente Acuerdo tendrá


vigencia a partir del primero (1o.) de Enero hasta el treinta y uno (31) de diciembre
del año dos mil dieciocho (2019)

Se expide en el Recinto del Honorable Concejo Municipal el día……………… del


mes de……………………………………. De (2018)

COMUNIQUESE PUBLIQUESE Y CUMPLASE

___________________________ ____________________________
Presidente Primer Vicepresidente

___________________________
Segundo Vice Presidente

También podría gustarte