Está en la página 1de 3

martes, 12 de mayo de 2020 16:36

Por un lado, Macionis y


Plummer, establecen la
importancia de la perspec5va
global, esto es, el estudio y
análisis de los fenómenos y
acontecimientos que ocurren a
nivel mundial y de la posición
que cada sociedad ocupa en
relación a otras y dentro del
sistema mundial. Dado que las
sociedades no viven aisladas se
puede decir que la posición que
ocupa la sociedad en que uno
vive dentro del contexto mundial
va a afectar sus conductas,
decisiones, o experiencias. En
otras palabras, nuestras
acciones, o decisiones, afectan a
la sociedad, y esta a su vez
influye hasta en decisiones
in5mas o personales de cada
persona, como es el ejemplo del
la sociedad, y esta a su vez
influye hasta en decisiones
in5mas o personales de cada
persona, como es el ejemplo del
suicidio al que hace referencia
Emilie Durkheim. Estamos
atravesados por la sociedad, y lo
anteriormente citado es un claro
ejemplo de esto.
Por otro lado, Bauman se refirió
en su texto, que hasta no hacía
mucho, la sociología, explicaba
los conceptos básicos de una
sociedad sin compararla con
otras
anteriormente citado es un claro
ejemplo de
esto.
Por otro lado, Bauman se refirió
en su texto,
que hasta no hacía mucho, la
sociología, explicaba los
conceptos básicos de una
sociedad sin compararla con
otras sociedades, ya no es
posible porque las sociedades de
todo el mundo están cada vez
mas vinculadas entre si y una
otras sociedades, ya no es
posible porque las sociedades de
todo el mundo están cada vez
mas vinculadas entre si y una
perspec5va global nos permite
ver que muchos de los
problemas que tenemos en en
una país, los están sufriendo
otros países del mundo también.

También podría gustarte