Está en la página 1de 2

Debilidades:

 Competencia virtual.
 Variedad de precios.
 Baja de productividad.
 La falta de personal especializado en el área para impartir la capacitación.
 Los trámites burocráticos para conseguir algún tipo de financiamiento
económico.
 Desconocimiento de instituciones que pueden apoyar a la formación e
implementación del proyecto.

Oportunidades:

 Darnos a conocer en el mercado.


 Ferias artesanales.
 Talleres.
 Venta en online.
 Concientización de la comunidad para la conservación del medio
ambiente.
 Generar empleo para mujeres cabeza de familia.
 Participación social.

Fortaleza:

 Creatividad.
 Capacitaciones.
 Trabajo en equipo.
 Calidad en el producto terminado.
 Ayudar a mejorar la calidad de vida de nuestras familias y las próximas
generaciones.
 Se eliminara la cantidad de desechos en las calles.

Amenazas:

 Que a la materia prima le den valor ($).


 Resistencia por parte de los habitantes para llevar a cabo la separación de
residuos den modo que se facilite recepción y el reciclaje de los mismos.
 Falta de financiamiento económico para impulsar el proyecto.
 Si no se tiene las medidas necesarias de limpieza, puede generar un riesgo
o de infección para las integrantes del equipo de trabajo.

También podría gustarte