Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Presentado por:
José Luis Espitia Rodríguez – Id 719809
Liceth Jasbleidy Suárez Morales – Id. 719999
Mara Cecilia Oyola Arboleda – Id 718789
Mateo Fula Martínez – Id 721349
María Fernanda Cortés Peña – Id 720206
Profesor:
Oscar Fernando Torres Cano.
Asignatura:
Procesos Administrativos.
NRC – 2869.
Ventajas:
se ajusta a las necesidades de la empresa por su tamaño y permite y permite
optimizar el uso de sus recursos y capacidades integrando áreas funcionales con
líneas de productos y con sus procesos especializados, con sus necesidades de
clientes especificas.
facilita el trabajo en equipo entre las áreas funcionales y las líneas de productos
facilita la flexibilidad ante los cambios del entorno externo
puede facilitar procesos innovadores y la calidad técnica en los productos que ofrece
la organización
facilita el equilibrio de autoridad y poder entre las áreas funcionales y la línea de
productos
Desventajas:
Demanda alto grado de coordinación entre los directivos , tanto entre sí como entre
los colaboradores, para evitar conflictos de autoridad y responsabilidad.
La apropiación de recursos limitados de la organización suele generar competencia
entre las áreas funcionales, las líneas de productos y procesos.
Requiere excelente habilidades interpersonales del personal de la organización para
garantizar armonía, por la interacción permanente que es necesario mantener en este
tipo de estructuras.
puede incurrir en un derroche de tiempo en reuniones que causan ineficiencia en la
actividad de la organizaciòn.
Los trabajadores reciben autoridad dual, tanto de los directores de las áreas
funcionales como de directores regionales y de áreas de procesos. esto genera
tensión y condición porque da espacio para disculpas por ineficiencia.