Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ECUALIZADOR
1.- INTRODUCCIÓN
En anteriores artículos se ha
propuesto la construcción de di-
versos preamplificadores para
poder corregir la tonalidad de la
señal de audio y ajustarla a las
distintas características de la voz
del operador o del micrófono utili-
zado. Estos artículos han apare-
cido en las revistas correspon-
dientes a los meses de junio-
2001, marzo-2002 y abril-2003.
En el artículo correspondiente
a la revista de marzo-2002 se
describió un preamplificador-
ecualizador de cinco bandas que
utilizaba el circuito integrado KA-
2223 y en el que la regulación de
Figura 1: Esquema general del ecualizador.
las bandas de frecuencia y del vo-
lumen se realizaba mediante seis
potenciómetros deslizantes. Se- transistor Q1 mediante el con-
gún noticias recibidas de varios densador C2 de 10 microfara-
lectores que intentaron la realiza- dios. Las resistencias R1 y R2
ción de este proyecto, este tipo polarizan la base del transistor.
de potenciómetros era difícil o in- La resistencia de emisor no está
cluso imposible de encontrar. Al- desacoplada con ningún conden-
gún lector intentó la construcción sador, por lo que la ganancia del
del ecualizador, cableando poten- paso es algo menor y la respues-
ciómetros normales, pero la lon- ta de frecuencia muy plana den-
gitud de los cables impedía el tro de la banda de audio. La ga-
funcionamiento correcto. nancia de este paso es de apro-
Para eliminar estos inconve- ximadamente diez veces.
nientes, en el presente artículo La señal presente en el colec-
se propone la construcción de un tor se aplica, a través del con-
ecualizador de cinco bandas, ba- densador C3, a un potencióme-
sado en el circuito integrado tro, P1, que servirá para regular
KA2223 y donde se utilizan po- Figura 2: Esquema interno del integrado KA2223. la ganancia total del ecualizador.
tenciómetros normales giratorios
en lugar de los potenciómetros
deslizantes usados en el anterior KA2223, fabricado por Samsung.
proyecto. En la figura número dos tenemos
el esquema interno del KA2223.
2.- DESCRIPCIÓN Cómo se puede observar, el cir-
El esquema general del ecuali- cuito integrado tiene en su inte-
zador se puede ver en la figura rior un amplificador operacional
número uno. El circuito es el mis- conectado a las patillas 11, 12 y
mo utilizado en el anterior pro- 13, y cinco transistores con unas
yecto con la única diferencia de redes resistivas. Estos transisto-
que se ha añadido una fuente de res, mediante unos condensado-
alimentación para poder conec- res externos formarán unos fil- Figura 3: Plantilla del circuito impreso.
tarlo directamente a la red de tros pasabanda, cuya ganancia
220 voltios. Todos los compo- se regulará mediante los corres- - Bajo nivel de ruido, típica- Del punto medio de este poten-
nentes se montan sobre una pla- pondientes potenciómetros. Las mente 7 microvoltios. ciómetro se extrae la señal que
ca de circuito impreso sin ningún principales características de es- - Baja distorsión, típicamente se aplica, a través del condensa-
cableado excepto la línea de ali- te circuito integrado son las si- 0.02 por ciento. dor C4, a los cinco potencióme-
mentación de red y el conexiona- guientes: - Alta señal de entrada, hasta tros que regulan las cinco bandas
do externo. Para simplificar el - Control de tono con ajuste in- 2 voltios. de audio ya mencionadas. Cada
montaje se utiliza placa de circui- dependiente de cada banda me- - Tensión de alimentación en- uno de estos potenciómetros es-
to impreso es de una sola cara, diante condensadores externos. tre 5 y 13 voltios. tá asociado a dos condensado-
aunque es preciso realizar una - Control de la ganancia me- La señal de entrada se aplica a res con los cuales forma un filtro
serie de puentes por la parte su- diante una resistencia externa. un preamplificador formado por el pasabanda.
perior de la placa. - Posibilidad de aumento de las transistor Q1, BC549 y los com- La señal de salida se obtiene
El corazón del montaje lo cons- bandas de frecuencia utilizando ponentes asociados. La señal de en la patilla número 13 del inte-
tituye el circuito integrado dos KA2223 en serie. entrada se aplica a la base del grado U1, y a través del conden-
URE (8-9/2004) - 11
Técnica y Divulgación
12 - URE (8-9/2004)
Figura 7: Caja de aglomerado. Figura 8: Caja pintada.
URE (8-9/2004) - 13
Técnica y Divulgación
14 - URE (8-9/2004)
Figura 19: Ecualizador terminado.
URE (8-9/2004) - 15