Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
IDEAS PRINCIPALES
Isaac Newton
Estableció las reglas universales de la ciencia, a la cual
todos podemos acceder a ellas.
Descubrió la teoría de la gravedad.
Descubrió que lo que sucede en la naturaleza seguía
unas leyes invisibles y que cuyas leyes se cumplían en
todo lo demás lo cual le parecía demasiado importante
para mantenerlo oculto.
Newton fue miembro fundador de la Royal-Society la
primera asociación científica del mundo dedicada a
divulgar los descubrimientos de la ilustración.
Los miembros de la Royal-Society creían la verdad de la
biblia, mas no aceptaban que era la única verdad.
Isaac Newton y sus compañeros dijeron que Dios había
escrito otro, el libro que estaba en un alfabeto distinto y
es el libro de la naturaleza y lo debemos descubrir ese
alfabeto.
Estableció el método científico.
Denis Diderot
Denis proclamó que el cristianismo era moralmente
dañino para aquellos que creían en él, y una
amenaza para las sociedades que aún no habían
sido introducidas en él.
Supervisó la redacción de las obras culturales de
mayor importancia conocida como “La célebre
enciclopedia".
Sentó las bases de lo que constituiría más adelante
el drama burgués en el teatro.
Revolucionó la novela con Jacques el fatalista y el
diálogo con la paradoja del comediante.
Charles Darwin
Darwin formuló cinco teorías acerca de los diferentes
aspectos de la evolución variativa:
Teoría de la evolución (propiamente dicha): que los
organismos evolucionan constantemente a lo largo del
tiempo.
Teoría de la ascendencia común: que diferentes tipos de
organismos descienden de un antepasado común.
Teoría de la multiplicación de las especies: que las
especies se multiplican con el tiempo.
Teoría del gradualismo: que la evolución se produce por
cambio gradual de las poblaciones.
Teoría de la selección natural: que el mecanismo de la
evolución es la competencia entre un gran número de
individuos -todos con características únicas- por unos
recursos limitados, lo que da lugar a diferencias en la
supervivencia y reproducción.
Marques de Pombal
Organizó eficazmente la reconstrucción de Lisboa tras el
terremoto de 1755.