Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Presentado por:
Presentado a:
PROBLEMA SELECCIONADO.
S+O2 → SO2
1
Ca SO2 +SO2 + O 2 → Ca SO 2 +CO2
2
Datos:
Se producen 2.5 kg de residuos urbanos por habitantes diarios, es decir que en total se
producen en la población ( 2,5∗150.000 ) 375.000 kg de residuos diarios, si el 0,4% de ellos
es azufre que a su vez se convierte en óxido de azufre por la incineración de los residuos,
tenemos:
(0,4∗375.000)/100=1.500 kgS
95 % de S=1.500∗0,95=1.425 kg
Conversiones:
kgS∗1.000 g
1.425 =1,425∗106 g S
1 kg
gS∗1 Mol S
1,425∗106 =44,53∗103 Mol S
32 gS
3 S∗1 Mol SO 2
44,53∗10 Mol =44,53 Mol SO2
1 Mol S
CaCO 3∗100 g
Una muestra de caliza que contiene 80 % de CaCO2=100 g =125 g
80 g CaCO 3
CaCO3∗100 g CaCO3
44,53 Mol =4,453∗106 g CaCO3
1 Mol CaCO3
Respuesta// La cantidad de Carbonato de calcio CaCO3 con pureza del 80% que se
requieren para eliminar los óxidos de azufre es de5,56625 T de CaCO3
Se tiene:
TM
¿ 4.649 =4649 kg
dia
4. Según los resultados del estudio de suelos realizado en la parcela uno por parte
de la administración municipal de Moragua, establezca el lugar que ocupan las
especies químicas mencionadas en el problema estudiado. Tenga en cuenta que
entre los componentes de la fase sólida del suelo están las arcillas. Calcule.
Resuelto por: JAIRO FERNANDEZ.
m
D=
V
g 375000000 gr
0.2 =
cm3 V
g
0.2 V =375000000 gr
cm3
375000000 gr
V=
g
0.2
cm3
Capacidad Retención
Parcela Clase CIC Nutrientes
Amortiguadora H2O
Arcillo - Mayor Ca, Mg, K,
2 Alta Buena
Limoso retención Na, Si, Fe
Menor
Franco retención.
3 Baja Pobre N, Si, Fe, Al
-Arenoso Baja
disponibilidad
¿Cuál sería el uso dado al suelo en las parcelas 2 y 3 según las actividades
económicas de Moragua?
El Kikuyo: es una gramínea de origen africano de mejor adaptación en las zonas de clima
frío, prefiere suelos fértiles, moderadamente drenados, suelos de textura media y ligera,
es viable en suelos arenosos húmedos aluviales y fertilizados. Por las características
anteriores, el Kikuyo puede establecerse igualmente en la parcela N° 3
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Dane. SIPSA (2013). El cultivo de la papa, Solanum tuberosum Alimento de gran valor
nutritivo, clave en la seguridad alimentaria mundial. Consultado en,
https://www.dane.gov.co/.../insumos_factores_de_produccion_sep_2013.p...
Scielo, Mercurio en la minería del oro: impacto en las fuentes hídricas destinadas para
consumo humano, Rev. Salud pública. 16 (6): 947-957, 2014