Está en la página 1de 2

CLASIFICACIÓN DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA

Los motores se clasifican de acuerdo a las siguientes características:

A. Según la disposición de los cilindros que son:

Motores en línea, que tienen los cilindros colocados uno detrás del otro.

Motores en V, los cilindros están dispuestos en el block formando un determinado ángulo, que sería
según el tipo de motor, con esto se logra disminuir la longitud del block.

Motores de cilindros opuestos, los cilindros están dispuestos en el block formando un ángulo de 180°,
esto permite un funcionamiento más equilibrado del motor.
Motores de cilindros radiales, son aquellos en que sus cilindros están dispuestos en estrella.

B. Según el número de cilindros pueden ser:

Monocilindricos, el motor consta de un solo cilindro


Policilindricos, es cuando el motor tiene dos o más cilindros

C. Según la disposición de las válvulas, la ubicación de estas piezas en un motor pueden disponer
de la siguiente manera:

Una disposición de culata en I, tiene ambas válvulas ubicadas en la culata del motor, paralela al cilindro
y arriba del mismo, de forma que cada una de las válvulas se abra hacia abajo en la cámara de
combustión. Las válvulas de culata en I son muy usadas en motores modernos de uno y más cilindros.

Las válvulas de culata en H, se encuentran únicamente en disposiciones de cilindros múltiples en


bloquea en “V” y, al igual que la culata en I, las válvulas están en la culata. Se necesita solo un árbol de
levas en la culata en H ya que las válvulas se pueden mover con un árbol de levas central.

La disposición de culata en L, son comunes en los motores pequeños enfriados por aire por que son
compactas y requieren un mínimo de piezas, ambas válvulas se encuentran en el block y están paralelas
al cilindro.

Una disposición de culata en F, se utiliza a veces para dejar espacio suficiente para válvulas de admisión
grandes. La culata en F es una combinación de disposición de culata en I y en L. la admisión se
encuentra en la culata y el escape en el costado del cilindro. Ambas válvulas son operadas por un árbol
de levas.

D. De acuerdo al ciclo de trabajo: estos pueden ser de cuatro tiempos y de dos tiempos
E. De acuerdo al combustible que utilizan los motores son: Gasolina o gas licuado y gasoil (diesel).
F. De acuerdo a la refrigeración, pueden ser por agua y por aire.

También podría gustarte