Está en la página 1de 9

Revista Culturas Psi/Psy Cultures

Buenos Aires, abril 2017, Nº 8,127-135


ISSN 2313-965X, culturaspsi.org

Sigmund Freud, La hipnosis, textos (1886‐1893). Introducción y presentación de Mikkel 
Borch‐Jacobsen. (Ariel, Buenos Aires, 2017) pp. 384. 
 
Mauro Vallejo (*) 
 

 
 
(*) Dr. en Psicología (Universidad Nacional de La Plata – CONICET). maurosvallejo@gmail.com  

127 
Revista Culturas Psi/Psy Cultures
Buenos Aires, abril 2017, Nº 8,127-135
ISSN 2313-965X, culturaspsi.org

  Treinta  años  después  de  sus  primeros  ensayos  por  demostrar  su  conjetura  más 
preciada,  Mikkel  Borch‐Jacobsen  ha  vuelto  a  intentarlo  con  un  arma  entre  anacrónica  e 
imperfecta. Deseoso de convencer a todo el mundo de que el psicoanálisis nunca dejó de ser 
un  medio  sugestivo,  llevó  a  cabo  una  nueva  y  documentada  investigación  acerca  de  los 
primeros  pasos  dados  por  Sigmund  Freud  en  el  mundo  de  la  hipnosis  médica.  Quienes 
conocen las producciones del historiador de origen francés, se toparán en este volumen con 
las loables virtudes del autor, así como con sus tradicionales  artimañas de iconoclasta. Una 
vez más, como sucede con cada una de las obras de Borch‐Jacobsen, el lector se enfrenta con 
la  desconsoladora  mixtura  de  dos  gestos  que  parecen  mirarse  desde  veredas  opuestas:  el 
exquisito trabajo de exhumación de fuentes primarias (correspondencias, prensa periódica, 
diarios  íntimos,  historiales  clínicos)  desemboca,  casi  a  la  manera  de  una  desmentida,  en  la 
proclama  de  conclusiones  que,  amén  de  apresuradas,  parecen  elegidas  adrede  para  pasar 
por  alto  lo  esencial.  En  esta  ocasión  se  suma  además  el  uso  de  traducciones  más  que 
sospechables.  
  El libro que la editorial Ariel ha puesto al alcance de los hispanoparlantes está dividido 
en dos partes. En la segunda de ellas figura una larga lista de textos de Freud referidos a la 
hipnosis, cuatro de los cuales no aparecen incluidos en las ediciones corrientes de las obras 
completas  del  creador  del  psicoanálisis.  Esos  “inéditos”  comprenden  dos  breves  reseñas 
escritas por Freud en 1887 y 1888, una sinopsis de una conferencia dictada por él en abril y 
mayo  de  1892  (sobre  la  cual  hablaremos  más  adelante)  y  las  cartas  intercambiadas  por  el 
médico y su paciente Elise Gomperz. Hacia el final de esta reseña nos extenderemos sobre el 
flaco rédito implicado por la publicación de esos originales, que llegan a nosotros gracias a 
una traducción hecha desde el francés… Si la editorial Ariel no pudo conseguir el contacto de 
ningún traductor del alemán, es algo que no podemos achacar a Borch‐Jacobsen. Lo que sí 
podemos  objetarle  es  el  espíritu  de  la  selección  de  escritos  freudianos  hecha  por  él.  Por 
ejemplo,  ¿por  qué  incluyó  allí,  en  una  selección  que  se  detiene  en  1893,  el  escrito 
‘Tratamiento  psíquico  (tratamiento  del  alma)’?  ¿No  demostró  hace  unos  años  Fichtner 
(2008)  que  ese  texto  no  fue  escrito  en  1890  sino  después  de  1895?  Si  las  implacables 
evidencias ofrecidas por Fichtner no convencieron a Borch‐Jacobsen, ¿no era acaso necesario 
que argumentara el motivo?  
  En  la  primera  parte  del  volumen,  Borch‐Jacobsen  ofrece  un  ameno  relato,  entre 
novelesco  y  erudito,  sobre  el  ambiente  científico  en  que  el  futuro  creador  del  método 
psicoanalítico  se  introdujo  en  el  universo  del  sonambulismo  artificial  (tópico  sobre  el  cual 
Andreas  Mayer  había  escrito  hace  poco  un  libro  definitivo,  que  Borch‐Jacobsen  no  incluye 
entre  sus  referencias  (Mayer  2012)).  El  ensayo  comienza  con  la  reconstrucción  de  la 
celebridad que Hansen, el célebre hipnotizador de teatro que recorrió el continente europeo 
a  fines  del  siglo  XIX,  alcanzó  en  Viena  en  febrero  de  1880.  Sus  poderes  taumatúrgicos 
maravillaron  no  solo  al  público  lego  sino  también  a  eminencias  de  la  medicina  académica, 
que se apresuraron a replicar las experiencias y a otorgarles una explicación fisiológica. Freud 
no  formaba  parte  de  esa  elite  galénica,  pero  también  él  se  sintió  atraído  por  las 

128 
Revista Culturas Psi/Psy Cultures
Buenos Aires, abril 2017, Nº 8,127-135
ISSN 2313-965X, culturaspsi.org

demostraciones  de  aquel  mago.  Al  retratar  ese  colorido  episodio,  Borch‐Jacobsen  nos 
anticipa algunos de los objetivos más rescatables de su escrito. En efecto, el libro sobre los 
primeros años de la formación profesional de Freud es al mismo tiempo la  narración de los 
itinerarios intelectuales y prácticos de esos tantos otros que completaban el rompecabezas: 
Breuer  y  Charcot,  por  supuesto,  pero  también  Hansen,  Ernst  Fleischl,  Bernheim  y  algunas 
familias de la nobleza vienesa. En esas primeras páginas encontramos un balance mesurado y 
bien  informado  de  las  polémicas  que  acerca  del  hipnotismo  mantenían  los  principales 
cultores de la neuropatología en Francia y Alemania. En ellas también hallamos las evidencias 
de  una  zona  que  Borch‐Jacobsen  iluminó  mejor  que  nadie  en  anteriores  intervenciones. 
Gracias a su trato con Breuer, y al prestigio de ser el discípulo/traductor de Charcot, el novato 
Freud tuvo el privilegio de atender en su consultorio a lo más refinado de la aristocracia de 
su ciudad.  
  El  ensayo  introductorio  no  se  contenta,  empero,  con  documentar  desmayos  de 
condesas,  o  con  citar  profusamente  fragmentos  bien  elegidos  de  la  literatura  científica 
referida al hipnotismo. En esas páginas el autor revisa, muchas veces en base a fuentes poco 
transitadas,  el  modo  en  que  Freud  se  apropió  de  la  herramienta  hipnótica  al  inicio  de  su 
carrera profesional (1886‐1893). Borch‐Jacobsen constata allí lo que muchos comentadores 
ya  han  señalado:  si  bien  es  cierto  que  en  un  comienzo  (entre  1886  y  1889)  Freud  aceptó 
incondicionalmente los postulados de Charcot acerca de la hipnosis y la histeria –según los 
cuales, dicho esquemáticamente, el hipnotismo era un estado patológico, positivo y natural, 
caracterizado  por  fenómenos  automáticos–,  hacia  1889‐1890  comenzó  a  acercarse  a  los 
argumentos de Bernheim, el empecinado rival de la escuela de la Sapêtrière, para quien el 
hipnotismo no era un hecho esencial sino un mero producto de la sugestión. Borch‐Jacobsen 
subraya, a tono con el diagnóstico compartido hoy en día por los especialistas, que ese viraje 
no fue absoluto, pues aún en la década de 1890 el creador del psicoanálisis siguió adhiriendo 
a  algunas  de  las  tesis  fundamentales  de  su  maestro  de  París,  sobre  todo  las  referidas  a  la 
impertinencia de reducir la fenomenología histérica a un hecho cultural (sugestión). 
  Borch‐Jacobsen hace mucho más que volver a documentar esas hipótesis históricas ya 
consensuadas. Haciendo pie en los escritos de Freud referidos a la hipnosis, así como en sus 
cartas (a Fliess, a su cuñada Minna, y sobre todo a su paciente Elise Gomperz), el autor le da 
su impronta original al relato sobre esa prehistoria del psicoanálisis. Concentrado mucho más 
en el Freud clínico (hipnotizador) que en el Freud teórico sobre el hipnotismo, lanza una serie 
de  proposiciones  que  –a  nadie  puede  escapar  ese  cometido–  buscan  generar  nuevas 
polémicas  sobre  esos  inicios  titubeantes  de  neurólogo  de  Viena.  Citemos,  por  ejemplo,  las 
nuevas y aventuradas sospechas de Borch‐Jacobsen acerca de la identidad de algunas de las 
pacientes tratadas por Freud mediante el hipnotismo o sus variantes. Según el historiador, la 
paciente  referida  por  Freud  en  la  primera  mitad  de  su  escrito  “Un  caso  de  curación  por 
hipnosis” (publicado en dos partes, en diciembre de 1892 y febrero de 1893), no es otra que 
Martha, la esposa de Sigmund. El lector tiene presente seguramente los detalles de ese caso: 
se  trata  de  esa  pobre  mujer  que  ante  el  nacimiento  de  cada  uno  de  sus  hijos  cae  en  un 

129 
Revista Culturas Psi/Psy Cultures
Buenos Aires, abril 2017, Nº 8,127-135
ISSN 2313-965X, culturaspsi.org

estado de abatimiento y malestar, que le impide amamantar a su progenie. Freud la asiste en 
el transcurso de los años en esas crisis, siempre con el mismo procedimiento: la hipnotiza, le 
ordena sentirse bien, y le asegura que será una buena madre, y que podrá dar el pecho al 
fruto de su vientre. ¿En base a qué evidencias Borch‐Jacobsen postula que esa sufriente fue 
la  abnegada  Martha?  ¿Halló  acaso  alguna  carta  o  borrador  donde  ese  secreto  aparecía 
develado?  Nada  de  eso.  La  supuesta  identidad  –comunicada  primero  como  hipótesis,  y  de 
inmediato repetida a lo largo del texto como cosa demostrada e incuestionable– se sostiene 
en  unos  vagos  parecidos  entre  los  datos  consignados  sobre  la  paciente  en  el  texto,  y  la 
información  que  hoy  se  posee  sobre  la  biografía  de  Martha.  El  indicio  fundamental  está 
dado, a los ojos de Borch‐Jacobsen, por la imprecisa similitud entre las fechas en que ambas 
mujeres dieron a luz a sus hijos, sumado a la información de que también la esposa de Freud 
tuvo  inconvenientes  en  dar  el  pecho  a  sus  hijos.  La  conjetura  de  Borch‐Jacobsen  apenas  si 
puede  ser  tomada  en  serio.  En  su  escrito  Freud  afirma  que  “por  azar”  frecuentaba  a  la 
paciente desde la niñez (Freud 1892/1893, p. 151), y sabemos muy bien que al momento de 
conocerse  ambos  tenían  más  de  20  años  de  edad  (Borch‐Jacobsen  2017,  p.  36).  Incluso  si 
atendemos en detalle a las “evidencias” esgrimidas por el historiador, las cuentas salen muy 
mal. En su texto Freud informa que el segundo hijo de la paciente nació 3 años después del 
primero.  ¡Mathilde,  la  primogénita  de  Freud,  y  Jean‐Martin,  el  siguiente  miembro  de  la 
familia, se llevaban exactamente 2 años de diferencia! 
  Otro  tanto  cabe  concluir  sobre  el  segundo  “descubrimiento”  de  Borch‐Jacobsen.  De 
acuerdo con sus indagaciones, la paciente “Lucy R.” de Estudios sobre la histeria no es otra 
que Minna, la hermana de Martha. Las analogías biográficas son esta vez aún más forzadas, 
por no decir disparatadas (Borch‐Jacobsen 2017, pp. 355‐357). 
  La  otra  dimensión  donde  el  introductor  pretende  plasmar  su  mirada  personal  tiene 
que ver tanto con los pormenores del ejercicio práctico de Freud, como con el modo en que 
ese trabajo quedó reflejado en su quehacer doctrinario. Borch‐Jacobsen coloca el dedo en un 
punto  que  efectivamente  merece  la  atención:  en  el  caso  de  la  madre  que  no  podía  dar  el 
pecho, así como en otras pequeñas viñetas de escritos anteriores, comprobamos que Freud 
aplicaba la hipnosis según el procedimiento más tradicional. Usaba el sonambulismo artificial 
para  imponer  representaciones  mediante  sugestiones  verbales.  Más  que  aplicar  la  hipnosis 
para recuperar recuerdos olvidados (referidos, por caso, a la más temprana irrupción de un 
síntoma),  la  usaba  para  negar  malestares,  prescribir  hábitos  (y  quizá  también  para  borrar 
representaciones).  Ahora  bien,  lo  enigmático  es  que  durante  todos  esos  años  él  tenía 
conocimiento de otro modo de hipnotizar. Gracias a las confidencias de Breuer sobre el viejo 
caso  de  Anna  O.,  sabía  que  la  hipnosis  poseía  un  milagroso  poder  curativo  cuando  era 
empleada  para  volver  a  traer  a  la  conciencia  viejos  recuerdos  (atinentes  a  las  primeras 
emergencias  de  síntomas).  Incluso  en  su  vetusto  y  charcotiano  artículo  sobre  “Histeria”  de 
1888  ya  había  ponderado  las  ventajas  de  esa  innovación  de  Breuer  (Freud  1888).  Es 
ciertamente  un  misterio  por  qué  motivo  Freud  se  aferró  por  momentos  a  la  hipnosis 
sugestiva  más  tradicional  en  los  años  (1886‐1892)  en  que  ya  conocía  las  promesas  del 

130 
Revista Culturas Psi/Psy Cultures
Buenos Aires, abril 2017, Nº 8,127-135
ISSN 2313-965X, culturaspsi.org

método  catártico.  Borch‐Jacobsen  no  ve  allí  ningún  misterio,  pues  tiene  en  su  haber  una 
respuesta  contundente  y  marcial  sobre  ese  problema:  “el  método  catártico  que  Freud 
practica  en  estos  años  (1887‐1892)  no  tiene  en  absoluto  el  objetivo  de  recuperar  los 
recuerdos.  Todo  lo  contrario,  persigue  el  olvido.  Se  borra  el  trauma  y  se  continúa  como  si 
nada  hubiera  pasado.  Lavado  de  cerebro,  reescritura  de  la  historia,  poder  de  la  ficción 
retroactiva” (Borch‐Jacobsen 2017, p. 129). A los ojos de este historiador, el médico de Viena 
no se diferenciaba en nada de clínicos como Pierre Janet, quien, defensor él también de una 
teoría  traumática,  en  esa  misma  época  curaba  a  sus  pacientes  suprimiendo  recuerdos 
mediante hipnosis (o reemplazándolos por recuerdos de signo opuesto). La única diferencia 
entre  Janet  y  Freud,  sugiere  en  silencio  Borch‐Jacobsen,  es  que  el  primero  confesaba 
abiertamente  su  método  terapéutico,  en  tanto  que  el  segundo  pergeñaba  explicaciones 
rimbombantes  (referidas  a  las  virtudes  bienhechoras  de  la  rememoración),  cuyo  único 
cometido era ocultar ante los demás que él era un pérfido lavador de cerebros.  
  No puede negarse que en el transcurso de esos años el creador del psicoanálisis hizo 
ambas  cosas:  optó  por  el  abordaje  à  la  Breuer,  obteniendo  de  sus  pacientes  hipnotizadas 
recuerdos inconscientes (cuya recuperación se traducía en alivio sintomático), y también usó 
la hipnosis para sugerir la directa supresión de un síntoma (o incluso de una representación 
alojada en la memoria). Freud dejó pocos rastros de su trabajo clínico de esos años: en ese 
tiempo  escribía  poco,  en  sus  publicaciones  sobre  la  hipnosis  ofrece  apenas  algunas  breves 
viñetas,  y  la  información  más  valiosa  sobre  su  proceder  llegará  recién  en  1895,  con  la 
publicación  de  Estudios  sobre  la  histeria.  Ahora  bien,  en  sus  escasos  trabajos  teóricos  de 
aquel entonces, aludió en más de una oportunidad al método catártico, y en esos fragmentos 
jamás aparece la invitación al lavado de cerebro denunciada por Borch‐Jacobsen. En efecto, 
en esos pasajes (que el historiador obviamente evita citar en su escrito introductorio) Freud 
brinda un retrato muy distinto de la catarsis. Tomemos citas de los dos extremos del período 
en  cuestión.  La  primera  es  de  1888,  y  allí  quedan  claramente  diferenciados  dos  usos  de  la 
hipnosis para el abordaje de la histeria: 
 
El  tratamiento  directo  consiste  en  la  eliminación  de  la  fuente  de  irritación  psíquica 
para  los  síntomas  histéricos,  y  es  comprensible  que  las  causas  de  la  histeria  se 
busquen  en  el  representar  inconsciente.  Para  este  tipo  de  tratamiento,  se  instila  al 
enfermo  en  la  hipnosis  una  sugestión  cuyo  contenido  es  la  eliminación  de  su 
padecimiento.  Por  ejemplo,  una  tussis  nervosa  hysterica  se  cura  oprimiendo  la 
garganta del enfermo hipnotizado y asegurándole que se ha quitado el estímulo para 
la  tos  (…).  Más  eficaz  todavía  es  un  método  que  Josef  Breuer  fue  el  primero  en 
practicar  en  Viena;  consiste  en  reconducir  al  enfermo,  hipnotizado,  a  la  prehistoria 
psíquica  del  padecer,  constreñirlo  a  confesar  la  ocasión  psíquica  a  raíz  de  la  cual  se 
generó la perturbación correspondiente (Freud 1888, pp. 61‐62) 
 
Sería  legítimo  señalar  que  cuando  Freud  escribe  esas  líneas,  carece  aún  de  un  andamiaje 
teórico que le permita fundamentar de modo acabado por qué razón el método acuñado por 
su colega Breuer posee tal eficacia. Igual de justo sería agregar que recién en 1893, luego de 

131 
Revista Culturas Psi/Psy Cultures
Buenos Aires, abril 2017, Nº 8,127-135
ISSN 2313-965X, culturaspsi.org

haber  precisado  su  concepción  sobre  las  representaciones  inconscientes  y  sobre  el 
mecanismo de defensa, Freud estará en condiciones de explicitar esa fundamentación de la 
catarsis.  Sea  como  fuere,  dirijamos  nuestra  atención  al  segundo  fragmento,  publicado 
precisamente a comienzos de 1893 (en simultáneo a la edición de la célebre “Comunicación 
preliminar”).  Se  trata  de  la  segunda  parte  de  “Un  caso  de  curación  por  hipnosis”. 
Contrariamente  a  lo  que  el  título  de  ese  artículo  dejaba  entrever,  en  esas  páginas  había 
mucho más que “un caso”. En efecto, el relato sobre la hipnosis aplicada sobre la paciente 
incapaz  de  amamantar,  era  seguido  por  el  planteo  de  una  compleja  teoría  sobre  el 
mecanismo psíquico responsable de la sintomatología histérica, ilustrada con los pormenores 
de otro historial (el de Emmy Von N.). Pues bien, a la hora de dar parte de la terapia utilizada, 
Freud describe el método catártico. Luego de sumir en hipnosis a la enferma, y de solicitarle 
que recupere el recuerdo de las circunstancias en que su síntoma había sido creado por vez 
primera,  el  médico  concluye:  “Pude  convencerme  de  que  aquel  chasquido  no  era  un  tic 
genuino,  pues  desde  esa  reconducción  a  su  fundamento  desapareció,  y  no  volvió  durante 
años, todo el tiempo que pude seguir a la enferma” (Freud 1892/1893, p. 158).  
  La teoría sobre el Freud  janetiano y lavador de  cerebros no resiste la compulsa con 
esas citas. Y tampoco es capaz de enfrentar una objeción sencilla. Si durante todos esos años 
el  psicoanalista,  a  contrapelo  de  sus  descripciones  teóricas  sobre  la  catarsis,  se  limitaba  a 
borrar recuerdos y reescribir historias, ¿gracias a la ayuda de que inspiración pudo arribar, a 
fines  de  1892,  a  su  teoría  de  la  defensa,  anclada  en  el  postulado  de  la  separación  entre 
representación  y  afecto?  ¿Cabe  tomar  esa  teoría  como  otra  cosa  que  la  desembocadura 
natural de una praxis clínica que, hecha un poco a ciegas, lidiaba empecinadamente con la 
recuperación  de  recuerdos  olvidados  y  con  el  poder  determinante  de  las  representaciones 
desalojadas de la conciencia?  
  Podrá  objetarse  aquí  que  estamos  midiendo  la  validez  de  la  hipótesis  de  Borch‐
Jacobsen en base a fragmentos que él dejó de lado, sin atender, en cambio, a las fuentes en 
que  efectivamente  hizo  pie.  Cuando  vamos  a  los  documentos  de  los  que  extrajo  su 
conclusión, ¡las cosas son aún peores! En efecto, su invención del Freud lavador de cerebros 
se basa sobre todo en un fragmento de una conferencia dictada por Freud en el Club Médico 
de Viena en abril y mayo de 1892, cuya larga reseña fue publicada en mayo en una revista 
(Internationale klinische Rudschau). La cita preferida de Borch‐Jacobsen reza como sigue:  
 
Con la desaparición de la  amnesia  que acompaña a la hipnosis profunda, el  médico 
pierde  la  libertad  de  sugerir  lo  que  quiera,  así  como  la  audacia  que  necesita  para 
negar las manifestaciones de la enfermedad. Saber que el paciente se da cuenta de la 
contradicción  existente  entre  la  realidad  y  las  sugestiones  que  le  hace  y  que  se  lo 
reprochará  en  una  de  las  sesiones  siguientes,  llevará  al  médico  a  una  cierta 
contención, aunque no quiera. (en Borch‐Jacobsen 2017, p. 130; énfasis agregado)  
 
  Ahora  bien,  ese  fragmento  reproducido  por  el  historiador  presenta  diferencias 
llamativas  respecto  del  original  alemán.  Estamos,  dicho  con  otras  palabras,  ante  una 

132 
Revista Culturas Psi/Psy Cultures
Buenos Aires, abril 2017, Nº 8,127-135
ISSN 2313-965X, culturaspsi.org

traducción que le hace decir a Freud (o a la reseña de su conferencia) cosas que en el original 
brillan por su ausencia. Citemos el original:  
 
Mit dem Wegfall der Amnesie, die der tiefen Hypnose zugehört, entfällt auch für den 
Arzt  die  volle  Freiheit  in  der  Erteilung  der  Suggestion,  die  richtige  Kühnheit  im 
Ableugnen  der  Krankheitserscheinungen.  Es  wird  ihn  wider  Willen  und  Absicht  zur 
Züruckhaltung  nötigen,  wenn  er  wei,  dass  der  Kranke  den  vollen  Widerspruch 
zwischen  der  Wirklichkeit  von  der  in  der  Suggestion  enthaltenen  Behauptung 
empfindet und ihm denselben ein nächstes Mal vorhalten wird. (Anónimo, 1892: 174)   
 
Una traducción más fiel de ese fragmento rezaría como sigue:  
 
Con la supresión de la amnesia que forma parte de la hipnosis profunda, también se 
elimina  para  el  médico  la  entera  libertad  de  impartir  la  sugestión,  la  audacia 
apropiada  para  negar  las  manifestaciones  de  la  enfermedad.  Eso  lo  obligará  a 
contenerse, contra su voluntad e intención, cuando sabe que el enfermo la próxima 
vez  reprochará  que  siente  la  más  cabal  contradicción  entre  la  realidad  y  la 
afirmación contenida en la sugestión. 
 
  En síntesis, el original jamás alude a que el médico sugiere “lo que quiera”. Por otro 
lado,  tampoco  establece  una  serie  entre  la  libertad  de  sugerir  y  la  audacia  para  negar 
manifestaciones de la enfermedad. No dice que sean cosas distintas y seriables. Lo que en el 
original  se  deja  entender,  por  el  contrario,  es  que  en  su  conferencia  Freud  estableció  una 
equiparación entre dos pérdidas: pérdida de libertad total a la hora de sugestionar, y pérdida 
de la audacia de negar síntomas. ¿Qué cabe concluir de todo ello? En ese fragmento de su 
conferencia  Freud  estaba  alertando  sobre  las  derivaciones  clínicas  de  un  hallazgo  reciente, 
referido a la inexistencia de una amnesia absoluta por parte de los hipnotizados. Al efectuar 
esa advertencia, Freud señalaba las limitaciones de una de las aplicaciones del hipnotismo, la 
que consiste en sugerir directamente que tal o cual dolor no existe. No hay que buscar allí el 
acceso  a  cómo  concebía  la  catarsis,  sino  la  conciencia  que  había  adquirido  sobre  las 
desventajas de la sugestión hipnótica tradicional o janetiana.  
  Nos permitimos un último comentario acerca de aquella torpe traducción. La edición 
española  (objeto  de  esta  reseña)  fue  realizada  a  partir  de  la  edición  en  francés  del  libro, 
publicado  en  2015  por  Éditions  de  l’Iconoclaste.  El  error  de  traducción  en  que  nos  hemos 
detenido figura en la edición francesa, lo cual confirma algo que podía resultar obvio desde 
el  inicio,  pero  que  conviene  remarcar:  la  edición  española  fue  realizada  a  partir  de  la 
francesa. Ello no habilita a priori ninguna objeción para el caso de la primera mitad del libro 
(el estudio de Borch‐Jacobsen). ¿Qué decir, empero, del hecho de que las fuentes freudianas 
incluidas  en  el  volumen  hayan  sido  traducidas  desde  el  francés?  El  volumen  parece 
reenviarnos a la época de José Ingenieros, por dos razones. Primero, la obstinación de Borch‐
Jacobsen por borrar las  diferencias entre Janet y Freud nos trae a la memoria las primeras 
lecturas que sobre el psicoanálisis se ensayaron en el Río de la Plata a comienzos del siglo XX. 
Segundo, hace 100 años la doctrina freudiana llegaba hacia aquí luego de pasar por un tamiz 

133 
Revista Culturas Psi/Psy Cultures
Buenos Aires, abril 2017, Nº 8,127-135
ISSN 2313-965X, culturaspsi.org

francés:  es  bien  sabido  que  algunos  médicos  argentinos,  que  tenían  acceso  solamente  a 
literatura  psicoanalítica  en  lengua  francesa,  hablaban  con  fascinación  o  desencanto  de  la 
psico‐análisis.  
Este  libro  nos  alerta  no  solamente  sobre  los  rendimientos,  excesos  y  falencias  de 
algunas formas de encarar la historia del psicoanálisis. También nos hace tomar conciencia, 
de modo accidental, de los caprichos del mundo editorial que alimenta la famélica curiosidad 
de  los  hispanoparlantes.  La  lectura  del  texto  y  de  las  notas  de  Borch‐Jacobsen  pone  ante 
nuestros ojos cuántas joyas descansan en fuentes que permanecen inaccesibles para nuestro 
universo idiomático: por ejemplo, los intercambios epistolares entre Freud y Martha, y sobre 
todo las cartas entre el primero y su cuñada Minna Bernays. Ninguno de esos volúmenes han 
sido  traducidos  al  español,  y  nada  indica  que  existan  intenciones  de  llenar  ese  vacío.  Sería 
muy  fácil  cargar  las  tintas  sobre  las  miras  inescrupulosas  de  las  empresas  editoriales,  más 
deseosas de lanzar de inmediato al mercado latino cosas como El libro negro o el pasquín de 
Michel  Onfray,  que  de  encarar  un  proyecto  que  permita,  algún  día,  hablar  de  una  obra 
completa de Freud. A las cartas entre Freud y su esposa  o su cuñada  podríamos sumar las 
Actas  de  la  Sociedad  Psicoanalítica  de  Viena,  la  correspondencia  con  Eitingon,  y  una  larga 
lista.  Lamentar  el  afán  de  lucro  de  las  grandes  editoriales  podrá  tranquilizar  conciencias  y 
mancomunar reproches fáciles. Pero no hay que olvidar la otra cara de la moneda. ¿Por qué 
no pedir a los propios actores del psicoanálisis en español la reparación de esa deuda? Este 
vergonzoso estado de cosas –que deja fuera del español, hoy en día la lengua mayoritaria del 
universo  freudiano,  una  parte  considerable  de  las  páginas  del  fundador–,  ¿no  podría  ser 
rectificado  por  los  mismos  psicoanalistas  que,  desde  las  universidades  y  desde  sus 
asociaciones privadas, no escatiman recursos a la hora de organizar congresos, editar libros 
que nadie lee o invitar psicoanalistas europeos cuyo prestigio nace y muere en algún barrio 
de Buenos Aires? 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

134 
Revista Culturas Psi/Psy Cultures
Buenos Aires, abril 2017, Nº 8,127-135
ISSN 2313-965X, culturaspsi.org

Referencias bibliográficas 
 
Anónimo (1892) “Über Hypnose und Suggestion. Von Dr. S. Freud, Dozent an der Wiener 
Universität”. En FREUD, S. Gesammelte Werke. Nachtragsband. Texte aus den Jahren 1885‐
1938, Frankfurt am Main, Fischer, 1987, 165‐178. 

Borch‐Jacobsen, Mikkel (ed.) (2017 [2015]) Sigmund Freud. La hipnosis, textos (1886‐1893). 
Buenos Aires: Ariel. Traducción de Isabel de Miquel.     
 

Freud, S. (1888b) “Histeria”. En Obras Completas, Buenos Aires, Amorrortu editores, 1986, I, 
41‐63.
 

Freud, S. (1892/1893) “Un caso de curación por hipnosis. Con algunas puntualizaciones sobre 
la génesis de síntomas histéricos por obra de la “voluntad contrariada”. En Obras Completas, 
Volumen I (pp. 147‐162). Buenos Aires: Amorrortu editores; 1999.  
 

Fichtner, G. (2008) “From psychical treatment to psychoanalysis: considerations on the 
misdating of an early text and on a hitherto overlooked addition to it (here reproduced)”, The 
International Journal of Psychoanalysis, 2008, 89, 4, 827‐843.  

Mayer, A. (2002 [2012]). Sites of the Unconscious: Hypnosis and the Emergence of the 
Psychoanalytic Setting. Chicago: The University of Chicago Press. 

135 

También podría gustarte