Está en la página 1de 2

Actividad 4. Regresión y correlación Lineal.

Descripción de la Actividad Individual:


A partir de la base de datos suministrada: Pruebas SABER 11 - 220
estudiantes 2020 (16-1), cada estudiante, deberá:
-Identificar dos variables cuantitativas de la situación estudiada que
puedan estar relacionadas e identificar la variable dependiente e
independiente.
De acuerdo a las variables de la base de datos, las escogidas fueron:
 Puntos en lectura critica
 Puntos en matemáticas

a) Realizar el diagrama de dispersión de dichas variables y


determinar el tipo de relación entre las variables.

Punt_lectura_critica vs Punt_Matematicas
120

100
Punto matematicas

80
f(x) = x − 1.33
60 R² = 0.71

40

20

0
20 30 40 50 60 70 80 90
punto lectura critica

Tipo de asociación: directa


b) Encuentre el modelo matemático que permite predecir el efecto de
una variable sobre la otra. ¿Es confiable?

Y= 1,0007x-1,328

R²= 0,713

0,7137*100% = 7,13% confiabilidad del modelo


Matemático
c) Determine el grado de correlación de las dos variables.

GRADO DE CORRELACION ENTRE DOS VARIABLES= COEFICIENTE DE


CORRELACIÓN = R
R ²=√ 0,7137
R= 0,8448 correlación entre puntos de lectura crítica entre los de
matemáticas es Regular porque se está acercando al 1

d) Relacionar la información obtenida con el problema.

Los resultados anteriores de las variables Puntos en lectura crítica y


matemáticas se encuentra relacionados a través de un modelo
matemático de Y= 1,0007x-1,328, este modelo explica 71,37% siendo
esta la confiabilidad. Las variables se encuentran en una correlación
aceptable de 0,71.

Con lo anterior vemos que los diversos puntajes de lectura crítica y


matemáticas, tiene gran relación en las pruebas saber 11 en algunos
departamentos de Colombia, ya que tienen un porcentaje alto de
importancia.

También podría gustarte