Completa la siguiente matriz tomando en cuenta la importancia
de la participación comunitaria en los centros educativos del Nivel Inicial
Criterios Características De ejemplo
Funciones del centro educativo del La República Un ejemplo claro nivel inicial. Dominicana de esto es que la manifiesta educación del Estructura del Nivel Inicial fortalezas y desafíos nivel inicial para El Nivel Inicial abarca la atención y para el la república educación que se ofrecen a los niños y las cumplimiento de los dominicana es niñas desde el nacimiento hasta los 6 años derechos una prioridad ya desde distintas estrategias. Propicia la mencionados, al que es la base formación integral de los niños y las niñas al igual que para fundamental en promover el desarrollo de las competencias ofrecer un la cual el niño se fundamentales y el despliegue de sus moldea y sus ambiente y el capacidades cognoscitivas, de lenguaje, comportamientos contexto adecuados físico-motrices y socioemocionales. Y actitudes en la primera dependerán de la Los primeros años de vida del niño y de la infancia, tiempo en primera niña son decisivos, por lo que una el cual la familia y la educación es educación adecuada es vital para su escuela están decir de la desarrollo integral como personas y para su llamadas a educación inicial capacidad de integración al contexto garantizar los que es la sociocultural en el que se desenvuelven. En derechos referidos, plataforma y la esta etapa se estructuran las bases partiendo de las guía para inicial neurológicas, físicas, cognitivas y necesidades e un proceso ya psicológicas de la persona, que estarán intereses de los sea para bien o presentes a lo largo de la vida y que se infantes. El para mal. consolidan en sucesivas etapas de contexto en el que desarrollo. el niño y la niña se desenvuelven debe ofrecer las condiciones necesarias para que a éste y a ésta se les garantice su pleno desarrollo.
Algunas condiciones para la 1. 1. Para la
organización física del centro y de Ajustar la organización del distribución espacio físico en otros espacios educativos del espacio a el área del nivel las inicial pienso que necesidades su espacio es de de gran importancia aprendizaje. L así como el a distribución espacio del de las mesas y recinto del juego de los espacios al aire libre comunes debe responder a las actividades que se van a desarrollar en el aula, a la diversidad de los alumnos y a las funciones que queremos que se desarrollen en cada área. 2. 2. Crear espacios interactivos. E s decir, espacios que fomenten el aprendizaje colaborativo y la interacción entre alumnos. Donde los estudiantes puedan reflexionar, debatir, aprender apoyándose entre ellos, y enriquecerse de esta socialización. 3. 3. Potenciar el valor del aula como espacio didáctico. El aula tiene que ser un espacio que enseña. Debe facilitar la presentación y exposición de trabajos, fomentar que los alumnos compartan y difundan sus ideas de distintas maneras (visual, oral, escrita. 4. Crear un espacio cómodo y agradable, de todos y para todos. El aula tiene que ser un espacio acogedor e inclusivo, del que todos los alumnos se sientan partícipes y creadores. 4. 5. Favorecer el uso de las TIC. El aula debe estar preparada y adaptada para el uso de las TIC, de modo que los alumnos puedan desarrollar fácilmente la competencia digital y llevar a cabo tareas como la búsqueda de información en la red. La vinculación del centro La temática de la El centro educativo y la comunidad en el relación entre la educativo al escuela y la conjunto de la nivel inicial. comunidad se comunidad tiene inscribe dentro del una vinculación área más amplia ya que la del contexto social comunidad de la educación y conlleva todos sociedad. Toda los requisitos ya sociología de la sea como educación, en secretaria cuanto está encargada de los enmarcada en consejos o dirigir una teoría general la coordinación de la sociedad, de las reuniones supone una de los padres es concepción más o así como la menos implícita directora asigna de la relación en responsabilidade la educación y s para involucrar socialización. la comunidad con la escuela.
La relación del centro con la Promover el respeto Es un vinculo
familia. por las identidades estrechamente culturales de cada impórtate ya que familia. Integrar en la cada padre debe tarea educativa a los estar en constate comunicación adultos responsables con los maestro de cada niño, para así llevar un propiciando una orden con los comunicación fluida, niños, es de gran diálogos constructivos importancia llevar y respeto mutuo en la un control y una búsqueda de criterios vinculación entre compartidos para la ambos. crianza y la tarea escolar. Generar canales de comunicación con sólidos fundamentos de las decisiones institucionales que favorezcan la trayectoria formativa de los niños.
La función de la animación socio- El término
“animación cultural en el Nivel Inicial. sociocultural” aparece Relación del docente con el centro. por primera vez en una reunión Cada docente debe identificar el perfil organizada por la que posee, por eso te invitamos a que Unesco en Modesse diseñes una ficha de evaluación que te (Austria) en el año permita evaluar por escrito su 1950 haciendo referencia a la desempeño como docente en el Nivel actividad en grupo. Inicial. Luego debe ser completada por Posteriormente, ti como futuro maestro del Nivel Inicial Francia fue el país que y seguido hacer una reflexión acerca más se apropió de este de las fortalezas o debilidades concepto e impulsó de manera decidida la resultantes que ese docente debe figura mejorar. del animateur. Este último término aparece por primera 1) Las debilidades percibidas de los estudiantes, vez en el decreto de la Dirección de o aquellas competencias para las que perciben Educación Popular del una brecha de mejora mayor, fueron: Ministerio francés de Capacidades del grupo (creación de sinergias, Educación Nacional el 17 de octubre de llegar a metas comunes), la iniciativa, confianza 1955. en sí mismo (la creencia en la propia capacidad A partir de la de uno), la honradez (la honestidad, la ética evolución que ha experimentado este profesional), calidad de las decisiones concepto en los (decisiones basadas en principios y valores) y de últimos años, comunicación. podemos afirmar que la ASC no ha sido una 2 ) Respecto a las fortalezas o aquellas acepción que se haya popularizado en el competencias para las que perciben una brecha sentido de convertirse de mejora más pequeña o incluso negativa, en un término fueron: la tolerancia al estrés, el optimismo utilizado en la mayoría de servicios y (alcanzando metas a pesar de los obstáculos y estudios sociales y/o reveses), el aprovechamiento de la diversidad culturales. (la consecución de objetivos junto con una diversidad de personas), el pensamiento conceptual (reconocimiento , la aplicación y la definición de los conceptos) y la eficiencia de la producción (la realización de tareas de forma rápida y eficaz).
----------------------- Constatamos cómo se
han preferido otros términos que también se identifican con el objetivo de convertir --------------------------- la comunidad, el barrio o determinados Investiga acerca de las principales grupos en actividades desarrolladas por el protagonistas de procesos de centro educativo del Nivel Inicial transformación de su en tu comunidad, para favorecer la realidad. integración con las familias y la comunidad. Entrevistar un docente y un director. Presentar informe escrito. Anexar evidencia de as. Cuentacuentos Club de lecturas Taller de educación audiovisual Escuela de padres Jornada contra la violencia de genero