Está en la página 1de 59

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS-

PRODUCCIÓN DE FRUTALES

Elaboración de un Proyecto Productivo de Melón


(Cucumis melo) en el municipio de Capitanejo,
Santander

Elaborado por:
Julian Steven Vargas 1,
Andres Camilo Fonseca Sierra 1,
Jorge Leonardo Cáceres 1

Bogotá D.C, 25 de Noviembre de 2016

0
TABLA DE CONTENIDO
PAG
1. CRITERIOS ECOFISIOLOGICOS 3
1.1 Información necesaria para la planeación eco-fisiologíca 4
1.1.1 Geomorfología 4
1.1.2 Suelos 4
1.1.3 Uso Actual de la Tierra 4
1.1.4 Base Cartográfica
1.2. Requerimientos edáficos 5
1.2.1 Pendiente 5
1.2.2 Drenaje 5
1.2.3 Textura 6
1.2.4 Profundidad 6
1.2.5 pH 6
1.2.6 Fertilidad 7
1.3 Factores Climáticos. Meteorología y Climatología 7
1.3.1 Temperatura 7
1.3.2 Horas de Brillo Solar 8
1.3.3 Precipitación 8
1.3.4 Humedad Relativa 8
1.3.5 Evapotranspiración 8
1.3.6 Índice de Sensibilidad Ambiental 8
2. CRITERIOS BIOLÓGICOS 8
2.1 Tipo de Cultivo 9
2.2 Criterios para la escogencia de genotipos 10
2.2.1 Cucumis melo var. Reticulatus 11
2.2.2 Cucumis melo var. Cantaloupensis 11
2.2.3 Cucumis melo var. Inodorus
2.2.4 Melones de larga conservación
2.3 Relación con otras especies u organismos
2.4 Problemas Potenciales de tipo biótico o abiótico 12
2.4.1 Plagas 12
2.4.2 Enfermedades 12
3. CRITERIOS TECNOLÓGICOS 14
3.1 Sistemas de Propagación 15
3.2 Sistemas de Cultivo 15
3.2.1 Preparación del suelo 15
3.2.2. Siembra 15
3.2.3 Cobertura plástica 15
3.3. Soporte y Conducción 15
3.4 Riego 16
4. CRITERIOS ECONÓMICOS 16
5. CRITERIOS SOCIO-CULTURALES 16
6. CRITERIOS DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN 16
6.1 Criterios Eco fisiológicos
6.2 Factores Climáticos

1
6.3 Criterios Biológicos
6.4 Potenciales Problemas de tipo biótico o abiótico
6.5 Criterios Tecnológicos
6.6 Criterios Económicos
6.7 Criterios Socio-Culturales

2
1. CRITERIOS ECOFISIOLÓGICOS
1.1 Información necesaria para la planeación eco-fisiológica
1.1.3. Geomorfología
El municipio de Capitanejo variado por su naturaleza, presenta relieves que tienen su origen
en el levantamiento de la cordillera durante el Neógeno dando lugar a plegamentos, fallas y
deposición de sedimentos fluviales lacustres en partes bajas de las montañas. Por su parte
las glaciaciones del cuaternario dieron lugar a morrenas, depósitos lacustres y
fluvioglaciales. Por lo que las formas actuales son producto de su historia geológica. La
importancia del conocimiento de las formas del relieve, radica en que la acción conjunta de
la geoforma, el material parental y la topografía, inciden fuertemente en la formación y
proceso de evolución de los suelos y en el tipo y grado de amenaza natural, determinado así
el tipo de cobertura vegetal, condicionando o restringiendo la posibilidad de explotación
agropecuaria, la forma, infraestructura y localización de las zonas urbanas (Alc. Capitanejo,
2003).

Sus territorios presentan poca pendiente sobre la margen del río Chicamocha conocidos
como vega donde están las veredas de La playa, Montecillo, casco urbano, La loma, Casa
Blanca y las Juntas; y alturas que van hasta los 2.400m.s.n.m, por estar localizado en la
cordillera oriental, en la falla geológica conocida como Cañón del Chicamocha, de estas
alturas las más destacadas son: El Peñón, (Montecillo), Altamira (Sabavita), Las varas
(Platanal), Peña larga (Aguachica), El morro de Berberico (Sebaruta), Chamorro (Gorguta)
(Alc. Capitanejo, 2003).

● Montañas Y Colinas Estructurales: El relieve montañoso y colinado estructural


están compuestos de laderas estructurales, cuestas y crestas (también denominadas
pendientes y escarpes). La principal diferencia entre estas formas radica en la
pendiente, el material rocoso del que se componen, su cobertura vegetal y
utilización. De manera general existe un serio limitante para las labores agrícolas en
este tipo de formas del relieve por las altas pendientes, por la superficialidad de los
suelos y su baja fertilidad, exceptuando las cuestas por poseer bajas pendientes. Las
áreas bajas de este tipo que poseen formas convexas, usualmente se ven seriamente
afectadas por heladas (Alc. Capitanejo, 2003)

● Cuestas (EScu): Son planos estructurales y estratos rocosos que se caracterizan


porque la pendiente en su conjunto no supera inclinaciones (mayores de 30%) que
corresponden a las pendientes A, B, C y D, de acuerdo a la clasificación expuesta.
En el municipio constituyen un área de 27.36 Km² (33.78%) del territorio total (Alc.
Capitanejo, 2003)

● Crestas (EScr): Zonas heterogéneas que incluyen la ladera estructural y el frente o


escarpe estructural, se caracterizan porque la pendiente en su conjunto posee
inclinaciones entre 30 a 70%. En el municipio constituyen un área de 12.34 Km²
(15.23%) del territorio total.

3
● Montañas Y Colinas Denudacionales: Denudación significa desnudar, es decir que
la roca original se encuentra disgregada y expuesta en toda su superficie a los
agentes ambientales que actualmente la están moldeando. Los relieves montañoso y
colinado denudacional están compuestos por lomeríos, colinas, laderas erosionales y
laderas; las cuales se diferencian entre sí por el sustrato rocoso del que se componen,
la forma específica que los caracteriza y los fenómenos activos que las afectan,
diferencias que se manifiestan en el grado y tipo de cobertura vegetal y en la
utilización de las tierras (Alc. Capitanejo, 2003).

1.2.1. Suelos

Asociaciones Agrológicas Del Suelo Del Municipio De Capitanejo.

● Asociación Primaveral – Pomarrosa – Jacaranda – Virginia – Teja (PA): Suelos


desarrollados sobre materiales sedimentarios, interestratificados de caliza, lutita y
arenisca; bien y moderadamente bien drenados. Con textura arcillosa fina y arcillosa
muy fina; bien y moderadamente bien drenados, situados a alturas entre 1600 - 2000
m.s.n.m.
Presenta pendientes desde 3 a más del 50%, la erosión es moderada y severa en su
mayoría; fertilidad muy baja, baja y moderada. La profundidad efectiva es muy
superficial, superficial moderadamente profunda, profunda y muy profunda; color
del suelo es grisáceo oscuro, gris oscuro, pardo amarillento oscuro pardo muy oscuro
y negro; estructura de bloques subangulares fuertes y moderados, medios y finos; la
consistencia ligeramente duro, friable y suelta, ligeramente pegajoso y plástica y
ligeramente plástica. La reacción varía de ácida a alcalina. Taxonómicamente estos
suelos se clasifican como Orthents y Tropepts (Alc. Capitanejo, 2003).

● Asociación Lisgaura – Versalles – Menga (LV): Suelos desarrollados sobre


materiales aluviales (valles coluvioaluviales); con textura franca fina, franca gruesa
y arcillosa fina sobre gravilla, material parental franca fina; moderadamente bien y
pobremente drenados, situados a alturas entre 1400 – 2000 m.s.n.m. Las pendientes
más frecuentes son 1 – 3%, en ocasiones se presentan de 3 – 7%; erosión moderada
y en ocasiones ausencia de ella, profundidad efectiva muy variable desde
moderadamente profundo hasta muy superficial. Suelo sin estructura, grano simple y
en ocasiones bloques subangulares, consistencia friable y muy firme, en general el
color es pardo grisáceo muy oscuro, la reacción es alcalina. La mayoría de estos
suelos presentan una capa de gravilla en el subsuelo. Taxonómicamente estos suelos
se clasifican como: Tropepts y Orthents (Alc. Capitanejo, 2003).

1.1.3. Uso actual de la tierra


Cultivos anuales o transitorio: Corresponde una gran parte del municipio principalmente las
laderas de las quebradas Balahula, San Pedro y Molinos y a los suelos aluviales de los ríos
Chicamocha y Servitá, en todas las veredas se presenta esta unidad, principalmente en las
veredas el Rodeo, Ovejeras, Aguachica, Gorguta, donde predominan los cultivos de Tabaco,

4
Tomate, Melón y Maíz, también se ha implementado con muy buenos resultados en cuanto a
producción los cultivos permanentes de mango, papaya cítricos y otros en las veredas
Montecillo, la Loma, Aguachica entre otros.
El area sembrada de melón para 2011 según la figura XX (mapa ha melon) es superior a 70
ha.
Pastos: El mayor uso que se le viene dando a estas zonas es el pastoreo de grandes
poblaciones caprinas, para lo cual se sugiere el desarrollo de políticas territoriales de control
de esta población asociadas a procesos de tecnificación de estos sistemas productivos, en
donde la comunidad este mas integrada, como sujeto de conocimiento y no como objeto de
la tecnología.
Bosques: Son aquellas áreas con suelos poco profundos pedregosos, con relieve quebrado
susceptibles a los procesos erosivos y de mediana a baja capacidad agrológica.
Generalmente se ubican en las laderas de las formaciones montañosas con pendientes
mayores al 25%.

5
Figura 1. Mapa del uso actual de la tierra en el municipio de Capitanejo, Santander.
Fuente: SIGOT (2008)

6
Figura 2. Mapa de Hectáreas de melón sembradas el municipio de Capitanejo, Santander.
Fuente: SIGOT (2008)

1.1.4. Base cartográfica

Figura 3. Mapa cartográfico de Capitanejo-Santander


Fuente: SIGOT

7
Figura 4. Mapa Hidrográfico de Capitanejo-Santander.
Fuente: SIGOT (2009)

1.2 Requerimientos edáficos


1.2.1 Pendiente
El cultivo de melón requiere suelos con pendientes que pueden variar entre 0-15%, pues las
labores de mecanización y manejo del cultivo se facilitan en zonas planas (Alc. Capitanejo,
2003), suelos con pendientes mayores al 15% dificultan labores de cosecha debido al peso
que alcanzan los frutos que alcanzan hasta 2,5 kg en algunas variedades generando
rodamiento y pérdida de estos. Adicionalmente pendientes mayores al 15% favorecen
proceso de erosion hidrica y eolica, disminuyendo la calidad fisica y quimica de estos
suelos.

Figura 5: A) Mapa de tipos de erosión de suelo. B) Nivel de erosión del suelo para el
municipio de Capitanejo-Santander.
Fuente: Sigot

8
1.2.2. Drenaje
El drenaje es un parámetro fundamental a tener en cuenta al momento de establecimiento
del cultivo de melón, ya que este determina en gran medida el manejo fitosanitario que se
debe realizar en el cultivo. El melón en general requiere de suelos con un buen drenaje
interno y superficial, pues suelos con problemas de drenaje tienen alto riesgo de inundación
(Alc. Capitanejo, 2003), lo que a su vez intensifica problemas fitosanitarios como Marchitez
por Fusarium oxysporum y por Rhizoctonis sp, pseudoperonospora cubensis, bacteriosis y
otras enfermedades que son favorecidas por altas humedades relativas (González, 2007).
Los problemas con malezas también se intensifican en suelos con drenajes imperfectos,
siendo una limitante en el desarrollo del cultivo al competir por luz, nutrientes y espacio.

1.2.3. Textura
El cultivo de melón se desarrolla adecuadamente en suelos francos ya que facilita una
adecuado desarrollo radicular, siendo limitantes suelos arenosos ya que se infiltra
rápidamente el agua a través del perfil (Alc. Capitanejo, 2003) manteniéndola disponible
poco tiempo en el suelo, los suelos pesados afectan la capacidad de infiltración interna y
externa aumentando problemas fitosanitarios y dificultan labores de preparación del terreno.

1.2.4. Profundidad
La profundidad efectiva para el el cultivo de melón puede variar acorde al sistema de riego
que se implemente, para riegos por gravedad se requieren suelos con 60 cm de profundidad
efectiva, mientras que sistemas con riego por goteo 40 cm son suficientes para lograr una
adecuado desarrollo de raíces (Alc. Capitanejo, 2003). La presencia de capas cementadas en
en profundidades menores a 40 cm presentan una limitante para el desarrollo del cultivo, por
lo suelos con estas características requieren de una preparación especial la cual permita
romper esta capa.

1.2.5. pH
Es un especie con tolerancia media a la acidez, por lo que el pH de adaptabilidad está entre
6,0-6,8, sin embargo con pH muy ácidos se pueden presentar desordenes fisiológicos como
el amarillamiento ácido, en lo que respecta a la salinidad está clasificado como de mediana
a baja tolerancia (González,2007).

1.2.6. Fertilidad
Para una correcta aplicación de la fertilización en el cultivo del melón se debe disponer del
análisis de suelo para conocer el estado de fertilidad del suelo. Otro elemento importante
que se debe tener en cuenta es la población de plantas y las metas de rendimiento
proyectadas. No obstante, se conoce que el melón es una planta exigente en nitrógeno,
fósforo y potasio.

NITRÓGENO: es constituyente de numerosos compuestos orgánicos en la planta, como


aminoácidos, proteínas, clorofilas, etc. El suministro adecuado de N es esencial para el
crecimiento óptimo de la planta debido a que es un elemento imprescindible para la
formación de órganos vegetativos. El N incrementa la relación biomasa/raíces, favorece la

9
formación de tallos y hojas, incrementa el número de flores y mejora el peso y tamaño de
los frutos.

POTASIO: es el nutriente más abundante en la composición mineral de la planta de melón,


después del N y Ca. El K mejora la resistencia a plagas y enfermedades, debido a que
incrementa el grosor de las paredes celulares y aumenta la firmeza de tallos y peciolos. El K
evita que se acumulen azúcares en las hojas y mejora la eficiencia en el uso del N, logrando
que el follaje sea menos suculento y propenso al ataque de patógenos. El efecto del K en la
calidad del melón se observa en: incremento del contenido de sólidos solubles, aumento del
peso y tamaño de las frutas, mejor color externo y sabor de la fruta, mayor resistencia
durante el almacenamiento y transporte de la fruta, aumento de la resistencia de la fruta al
frío e incrementa la vida en anaquel.

FÓSFORO: produce un anticipo y un mayor número de flores por planta, el calcio


determina la calidad y cualidades organolépticas de los frutos, y el magnesio incide sobre
el número de flores hermafroditas (INTA, 2005).
El fertilizante deberá aplicarse de manera fraccionada a fin de reducir pérdidas por lavado y
percolación de los nutrientes, y reducir el daño probable por quemaduras a la semilla o
plántula por cercanía al fertilizante (Fischer, 2015).

Considerando un rendimiento entre 27-35 ton/ha un cultivo de melón necesita 120 unidades
de N, 70 de P2O5 y 180 de K2O (INTA, 2005). A continuación se reportan la extracción de
macronutrientes para el cultivo de melón.

El cultivo extrae cada tonelada de producción de frutos: 35 Kg de N, 23 Kg de pentoxido de


fosforo (10 Kg de P), 60 Kg de óxido de potasio (50 Kg de K).

Tabla 1. Extracciones periódicas de nutrientes del melón durante el ciclo de cultivo.


Fuente: Rincón et al, (1996)

10
Figura 6. Extracción de nutrientes por el cultivo de melón durante el ciclo, para una
producción de 45 - 50 ton. Fuente:

La selección de las fuentes fertilizantes se llevarán a cabo teniendo en cuenta las


características del suelo como el pH, se recomienda fraccionar las dosis en tres aplicaciones
en la siembra, al inicio de crecimiento de las guías, y en la floración, no es conveniente
extenderla más allá de la floración (INIA,2005).

1.3 Factores climáticos. Meteorología y Climatología


La información presentada a continuación se obtuvo de datos suministrados por el IDEAM
de los años 2005 a 2015, obtenidos de la estación climatológica ordinaria “Capitanejo”
(Cod. 24035260), la cual se encuentra ubicada en el municipio de Capitanejo (Lat 6,520722,
Lon -72,696611), a una altura de 1160 msnm, perteneciente a la corriente Chicamocha y que
actualmente se encuentra activa, funcionando desde Junio de 1974.

1.3.1. Temperatura
La planta de melón necesita para una buena producción, condiciones adecuadas de clima
que le sean apropiadas, tales como una temperatura comprendida entre 23°C y 30°C. Con
condiciones de temperaturas altas y menor humedad relativa se aumenta la calidad del fruto,
lográndose más aroma y azúcares, y además, se presentan condiciones que disminuyen la
presencia de enfermedades (Pinto et al., 2000). En la tabla 2 se indican las temperaturas
críticas para el melón en las distintas etapas fenológicas de la planta (InfoAgro, 2007)

11
Tabla 2 .Temperaturas críticas para el melón. Fuente:InfoAgro, (2007)
Helada 1 °C
Aire 13 - 15 °C
Detención de la vegetación
Suelo 8 - 10 °C
Mínima 15°C
Germinación Óptima 22 - 28 °C
Máxima 39 °C
Floración Óptima 20 - 23 °C
Desarrollo Óptima 25 - 30 °C
Maduración del fruto Mínima 25 °C

Para que haya una polinización sin problemas, la temperatura no debe descender de 18°C, y
para que maduren los frutos, requieren un intervalo térmico entre 20 y 30 °C, según
cultivares (León, 2007).

En el municipio de Capitanejo la temperatura oscila entre 21° a 28° C. Se define como una
zona baja de clima cálido, siendo los meses más calurosos enero, febrero, marzo, abril, el
mes que registra la temperatura más baja es octubre con una media de 24,9°C. La
temperatura media anual promedio corresponde a 25,7° C.

Gráfica 1. Temperatura media mensual para el periodo 2005-2015 para el municipio de


Capitanejo- Santander. Fuente: IDEAM (2016). Realizada por los autores

Según el Esquema de Ordenamiento Territorial del municipio de Capitanejo (2003) las


temperaturas más altas se presentan en la parte baja del municipio, a lo largo de las orillas
del río Chicamocha y río Tunebo, en las veredas Quebrada de Vera, Carrizal, la Playa,
Montecillo, el casco urbano del municipio, Casa Blanca, las Juntas, la Loma y la parte baja
de las veredas el Datal, Rodeo Ovejeras y los Molinos, con una temperatura media de 24°C,
mientras que en la parte central del municipio en las veredas la Meza, el Platanal, Sabavita,
Sebaruta, Chorrera, Gorguta, Hoya Grande, Aguachica, Molinos, sur de las veredas
Quebrada de Vera y Carrizal y parte alta de las veredas la Loma, Rodeo, Ovejeras, la

12
temperatura media es de 20°C. Las temperaturas más bajas se presentan en la parte alta del
municipio, ocupando un área muy pequeña dentro del municipio, cobijando la parte alta de
las veredas la Meza, Platanal, Sabavita, Sebaruta, Chorrera, Gorguta y parte alta del Datal,
con una temperatura media de 17°C.

Tabla 3. Resumen de datos de la temperatura para el municipio de Capitanejo- Santander

Fuente: IDEAM (2016). Realizada por los autores

13
Figura 7. Mapas de clasificación climática del municipio de Capitanejo-Santander.
Fuente: Sigot

El municipio de capitanejo está clasificado como una zona templada árida, y su temperatura
es adecuada para desarrollar el cultivo de melón en gran parte de su territorio.

1.3.2. Horas de brillo solar:


El melón es muy exigente en condiciones de luz. Para el crecimiento y desarrollo normal
plantas necesitan la intensidad del brillo 5000-6000 lux o más (Shevelav, 1996). El período
durante el cual las plantas son sensibles a la duración del día termina después de la
formación de 4-5 hojas verdaderas.
La duración de la luminosidad en relación con la temperatura, influye tanto en el
crecimiento de la planta como en la inducción floral, fecundación de las flores y ritmo de

14
absorción de elementos nutritivos. El desarrollo de los tejidos del ovario de la flor está
estrechamente influenciado por la temperatura y las horas de iluminación, de forma que días
largos y temperaturas elevadas favorecen la formación de flores masculinas, mientras que
días cortos con temperaturas bajas inducen el desarrollo de flores con ovarios (Alvarado,
2009).

El brillo solar promedio anual para el municipio de capitanejo-Santander en el periodo


2005-2015 es de 801h, en la gráfica 2 se muestra el brillo solar promedio mensual,
mostrando una relación directa con la temperatura, pues los meses de Diciembre,enero,
febrero,Marzo, Julio y agosto con valores de 69, 77, 72, 69, 67, 68 h respectivamente
presentaron los valores más altos, lo que coincide con los meses que presentaron mayores
temperaturas, del mismo modo los meses más lluviosos del año presentaron los valores más
bajo de brillo solar que corresponden a los meses de Mayo. Junio y Octubre con 61, 60, 61 h
respectivamente.

Gráfica 2. Horas promedio de brillo solar mensual (2005-2015) en Capitanejo.


Fuente: IDEAM (2016). Realizada por los autores

Tabla 4. Resumen de datos de horas de brillo solar en Capitanejo, Santander (2005-2015)

Fuente: IDEAM (2016). Realizada por los autores

1.3.3. Precipitación:

15
Gráfica 3. Precipitación media mensual del 2005-2015 para el municipio de capitanejo-
Santander. Fuente: IDEAM (2016). Realizada por los autores

El municipio de capitanejo presenta una distribución bimodal, donde en los meses de Mayo
y Octubre presentan las mayores precipitación con un promedio de 40-43 mm
respectivamente, Los meses más secos corresponden a Diciembre,Enero y Febrero con
precipitaciones de 11-4-10 mm respectivamente. En promedio para los últimos 10 años se
ha presentado una precipitación promedio de 570 mm/año.

Las mayores precipitaciones se presentan en el noroccidente del municipio a orillas de los


río Servitá y Tunebo y en las partes altas de las veredas de Platanal y Sabavita, en el casco
urbano y parte de las veredas la Loma, los Molinos, Aguachica y el Datal se presenta una
precipitación media respecto al promedio, Mientras que en el centro del municipio la
precipitación es similar que al noroccidente del municipio que cubre parte de las veredas
Montecillo, la Mesa, Platanal, Sabavita, Chorrera, Sebaruta, el Datal, Hoya Grande y
Gorguta (Alc. Capitanejo, 2003).

16
Figura 8. Mapa de precipitaciones del municipio de Capitanejo-Santander.
Fuente: SIGOT (2009).

17
Figura 9. Mapa de precipitaciones del municipio de Capitanejo-Santander.

18
Fuente: SIGOT (2009).

1.3.4. Humedad relativa:


Al inicio del desarrollo de la planta la humedad relativa debe ser del 65-75%, en floración
del 60-70% y en fructificación del 55-65%. La planta de melón necesita bastante agua en el
período de crecimiento y durante la maduración de los frutos para obtener buenos
rendimientos y calidad (InfoAgro, 2007).
La humedad relativa en el municipio de capitanejo presenta una relación inversamente
proporcional a la temperatura y brillo solar, a la vez se presenta una relación directa con
la precipitación, por lo que los meses de menores lluvias se presenta una media de 59% que
corresponde a diciembre, enero, febrero, mientras que para los meses mayo y octubre se
presenta una media de 68%, Las zonas circundantes al río chicamocha son aquellas que
presentan menor humedad relativa ambiental debido a los vientos secos del río.

Tabla 5. Resumen de datos de la humedad relativa en Capitanejo, Santander (2005-2015)

Fuente: IDEAM (2016). Realizada por los autores

Las condiciones de humedad en el municipio se adaptan a las requeridas por el cultivo del
melón, por lo tanto esta no sería una limitante.

1.3.5. Evapotranspiración:
En los suelos del municipio de Capitanejo presentan un almacenaje de agua de cero en la
mayoría de los meses, a excepción del mes de octubre que el almacenaje es de 20 mm. No
se presentan excesos de agua en ningún periodo del año, por el contrario presenta grandes
deficiencias del recurso a lo largo de todo el año.

Tabla 6. Resumen de datos de evapotranspiración en Capitanejo, Santander (2005-2015).

19
Fuente: IDEAM (2016). Realizada por los autores

1.3.6. Índice de sensibilidad ambiental

Figura 10. Índice de sensibilidad ambiental del municipio de Capitanejo-Santander.

20
Un índice de sensibilidad ambiental se define como “el potencial de afectación
(transformación o cambio) que pueden sufrir los componentes ambientales como resultado
de la alteración de los procesos físicos, bióticos y socioeconómicos debidos a las actividades
de intervención antrópica del medio o debido a los procesos de desestabilización natural que
experimenta el ambiente” (Sandia y Henao, s.f.). Este se mide en una escala del 1 al 10, en
donde 1 es el menos sensible y 10 es el más sensible.

Un ecosistema se debe analizar desde dos ángulos para ver si es sensible o no a la acción
humana, lo primero es la capacidad de respuesta de adaptación del medio frente a
determinadas acciones, si mejor es la capacidad de respuesta el ecosistema se verá menos
afectado, y lo segundo es la susceptibilidad, esto es la vulnerabilidad que pueden presentar
ciertos componentes del ecosistema frente a la intervención humana.

Como podemos ver en la imagen 8, para el caso de capitanejo los valores de ISA oscilan
entre 3 y 4, lo que corresponde a una sensibilidad ambiental media (IDEAM, 2010). Estos
valores se enseñan dentro del marco del cambio climático y sus posibles repercusiones a
futuro, por lo que para cualquier proyecto productivo de la zona es necesario analizar los
impactos de la actividad e intentar mitigar sus efectos, para nuestro caso lo más importante
se encuentra en el manejo de maquinaria, insumos químicos, además de cuidar los cuerpos
de agua si estos están cercanos al lote, además que se debe escoger las zonas con menor
riesgo.

2. CRITERIOS BIOLÓGICOS
2.1 Tipo de cultivo
El melón por su origen es de clima templado, cálido y luminoso; suele presentar en
condiciones normales de cultivo, una vegetación exuberante con tallos pocos consistentes y
tiernos que adquieren su mayor desarrollo en las estaciones secas y calurosas. Este cultivo
está ubicado dentro de las familias de las cucurbitáceas y es una planta herbácea, anual y
rastrera. La planta desarrolla raíces abundantes con un crecimiento rápido entre los 30 y 40
cm de profundidad del suelo. La raíz principal alcanza hasta un metro de profundidad,
siendo las raíces secundarias más largas que la principal y muy ramificadas. La región de
exploración de estas se encuentra entre los 40 y 45 cm de profundidad. (Sagarpa, 2002).

Las hojas, normalmente vellosas, son de tamaño y forma muy variadas; enteras, por lo
general presentan cinco puntos o lóbulos redondeados con bordes lisos o dentados. Las
flores son de color amarillas y pequeñas, pueden presentar flores monoicas (masculinas y
femeninas, separadas y en el mismo tallo), Flores andromonoicas (masculinas y
hermafroditas o portadoras de órganos masculinos y femeninos). La mayoría de las especies
cultivadas pertenecen al grupo de las andromonoicas. Los melones Cantaloupe presentan

21
este tipo de disposición de las flores. Los melones criollos presentan los tres tipos de flores
en la misma planta (Pinto et al., 2000)

El melón es una planta anual, herbácea de porte rastrero o trepador, cuyo ciclo vegetativo se
ve afectado principalmente por las temperaturas y por el cultivar que se trate. El ciclo
fenológico desde la siembra hasta la fructificación varía de 90 a 110 días. (Sagarpa, 2002).
Cano y González (2002) encontraron que se necesitan 1178 unidades calor (punto crítico
inferior 10°C y superior de 32°C) para inicio de cosecha y un total de 1421 unidades calor
para terminar el ciclo (Tabla 7).

Tabla 7. Etapa fenológica y las unidades calor que se presentan a través del ciclo del melón
Fuente: Caro y González (2002)

Según Bolaños (2001) el ciclo comercial del melón se puede dividir en tres etapas. La
primera se inicia con la germinación y finaliza cuando las plantas se han establecido en
campo. Durante esta fase, la planta produce el sistema radical que le servirá de anclaje y
para la absorción del agua y los nutrientes. Además desarrollará las primeras hojas que le
servirán para iniciar la fotosíntesis, a partir de cuyos productos se desarrollarán nuevas hojas
y tallos. La segunda etapa corresponde al desarrollo del follaje e inicio de la floración. Esta
etapa finaliza cuando aparecen los primeros frutos. El aumento de biomasa de la planta
prácticamente se detiene a los 40 días después de la siembra. Este puede ser el momento en

22
que las plantas de melón han alcanzado su máximo desarrollo y están listas para llenarse de
frutos. La cosecha se inicia alrededor de los 60 días de la siembra y se puede prolongar hasta
por 15 días.

Figura 11. Fases fenológicas del melón. Fuente: Senamhi, (2011)

2.2 Criterios para la escogencia de genotipos

Según InfoAgro (2007) los principales criterios de elección de material vegetal


corresponden a:
1) Exigencias de los mercados de destino.
2) Características de la variedad comercial: vigor de la planta, características de resistencia a
enfermedades, etc.
3) Ciclo de cultivo y alternancia con otros cultivos

Existen diferentes tipos de melones y según InfoAgro (2007) y Alvarado et al., (2009) , se
pueden clasificar de la siguiente manera:

2.2.1 Cucumis melo var. Reticulatus: Incluye los melones que presentan una especie de
red o retículo de tejido corchoso sobre la superficie de los frutos, con débiles o sin
suturas. Desarrollan una zona de abscisión del fruto con el pedúnculo,
desprendiéndose espontáneamente al alcanzar la madurez fisiológica. La pulpa es de
color naranja y aromática.

● Melones Rochet:
Se caracterizan por su buena calidad, precocidad media (aproximadamente 100 días), buena
producción, frutos alargados con pesos de 1,5-2 kg, piel lisa, ligeramente acostillada y con
cierto escriturado, sobre todo en las extremidades, de color verde. La pulpa es blanca-
amarillenta, compacta, poco aromática, muy azucarada (14-17°Brix) y de consistencia
media. Buena resistencia al transporte pero corta conservación (1-2 meses máximo).

23
Figura x. Melón variedad Rochet
http://placeralplato.com/nutricion/melon-propiedades-nutrientes

● Melones Tendral:
El melón tipo Tendral es originario del sudeste español, de gran resistencia al transporte y
excelente conservación. El fruto es bastante pesado (2-3 kg), de corteza rugosa de color
verde oscuro y un elevado grosor que le confiere gran resistencia al transporte. Es uniforme,
redondeado y muy asurcado pero sin escriturado. La pulpa es muy sabrosa, blanca, firme,
dulce y nada olorosa. La planta es de porte medio, vigorosa, con abundante hojas, aunque no
llega a cubrir todos los frutos, por lo que deben cuidarse los daños producidos por el sol. Es
un aplanta para ciclos tardíos de aproximadamente 120 días.

Figura x. Melón variedad Tendral


http://placeralplato.com/nutricion/melon-propiedades-nutrientes
2.2.2 Cucumis melo var. Cantaloupensis: Presenta frutos precoces (85-95 días),
esféricos, ligeramente aplastados de pesos comprendidos entre 700 y 1200 gramos,
de costillas poco marcadas, piel fina y pulpa de color naranja, dulce (11-15°Brix) y
de aroma característico. El rango óptimo de sólidos solubles para la recolección
oscila entre 12 y 14° Brix, ya que por encima de 15° Brix la conservación es bastante
corta.

Figura x. Melón tipo cantalaup


http://placeralplato.com/nutricion/melon-propiedades-nutrientes

● Melón Charentais:
De forma esférica con costados poco marcados, piel lisa de color gris con costillas
marcadas. La pulpa color naranja es dulce y jugosa. Es un tipo de melón ampliamente

24
difundido en Francia, donde cuenta con un gran número de variedades utilizadas en cultivos
al aire libre. En tanto que para cultivos bajo invernaderos se utilizan variedades híbridas.

Figura x. Melón variedad Charentais


http://hortamar.es/producto/melon-charentais/
● Melones Galia:
Presenta frutos esféricos, de color verde que vira a amarillo intenso en la madurez, con un
denso escriturado. Pulpa blanca, ligeramente verdosa, poco consistente, con un contenido en
sólidos solubles de 14 a 16°Brix. Híbrido muy precoz (80-100 días, según la variedad), con
un peso medio del fruto de 850-1900 gramos.

Figura x. Melón variedad Galia


http://placeralplato.com/nutricion/melon-propiedades-nutrientes
● Melones Ogen:
Creado en Israel por los años sesenta en el Kibbutz que lleva su nombre. Sus frutos son
pequeños (0,5 – 1,2 kg.), por lo que el marketing ha desarrollado el concepto un melón por
persona. La forma del fruto es completamente redonda, su corteza suave y delgada es de
color naranjo y amarillo con marcas verdes. La pulpa es dulce, aromática y de color verde.

Figura x. Melón variedad Ogen


http://www.3djuegos.com/foros/tema/38294988/0/tipos-de-melones-encuesta/

2.2.3 Cucumis melo var. Inodorus: corresponde a melones de piel lisa o muy rugosa, sin
retículos, generalmente de producción tardía, que a la madurez los frutos
permanecen unidos al pedúnculo y que una vez cosechados pueden ser almacenados
por un tiempo mayor. A este grupo pertenecen varios tipos de melón con
características muy diversas.

25
● Melones Honeydew
El melón Honeydew tiene una cáscara verde amarilla granulosa y pulpa naranja. Está
adaptado a climas secos y cálidos, con la piel lisa o estriada, de madurez tardía y con una
buena aptitud para la conservación.

Figura x. Melón variedad Honeydew


http://www.3djuegos.com/foros/tema/38294988/0/tipos-de-melones-encuesta/
● Melones Crenshaw
De gran tamaño (alrededor de 4 kg.) y de forma peculiar que le permite ser identificado
fácilmente, el fruto es redondeado en su parte extrema y tiende al apuntamiento hacia el
punto de inserción. La corteza es relativamente lisa pues solo tiene unos surcos muy
superficiales que corren a lo largo en sentido polar, sin formar retículos ni suturas. Su piel es
de color amarillo a amarillo verdoso y manchado o salpicado en la madurez. La pulpa es de
color rosado a naranjo pálido, de textura suave, dulce y jugosa con aroma delicado. En
postcosecha presenta mayor susceptibilidad a daño por enfriamiento y a daños mecánicos
que los demás melones de este grupo.

Figura x. Melón variedad Crensahw


http://www.3djuegos.com/foros/tema/38294988/0/tipos-de-melones-encuesta/
● Melón amarillo:
Dentro de este grupo existen dos tipos: el Amarillo canario y el Amarillo oro. El primero es
de forma más oval y algo más alargado. La piel del fruto es lisa y de color amarillo en la
madurez, sin escriturado. La pulpa es blanca, crujiente y dulce (12 - 14°Brix). La planta en
general es menos vigorosa que la del resto de los melones. Su ciclo de cultivo suele durar
90-115 días, según variedades. Poseen buena conservación.

26
Figura x. Melón amarillo
http://placeralplato.com/nutricion/melon-propiedades-nutrientes

● Cucumis melo var. Sacharinus: Incluye cultivares con características intermedias


entre las indicadas para las variedades botánicas Reticulatus e Inodorus. Tiene frutos
de tamaño medio, lisos, reticulados o moteados, de una coloración intensamente
verdosa, que posteriormente vira hacia un tono anaranjado, de corteza gruesa, carne
delicada y aromática. Dentro de esta variedad se encuentran el Pinyonet o Piel de
sapo, Roget o Francesset, Amarillo oro temprano y el Amarillo oro tardío.

● Melón piel de sapo:


Se caracterizan por poseer frutos uniformes en cuanto a calidad y producción, alargados,
con pesos comprendidos entre 1,5 y 2,5 kg, con pulpa blanco-amarillenta, compacta,
crujiente, muy dulce (12-15°Brix) y poco olorosa. La corteza es fina, de color verde, con
manchas oscuras que dan nombre a este tipo de melones. Su precocidad es media-baja (ciclo
de unos 100 días), su conservación es aceptable (2-3 meses) y su resistencia al transporte
muy buena. La planta es vigorosa.

Figura x. Melón tipo piel de sapo


http://placeralplato.com/nutricion/melon-propiedades-nutrientes

2.2.4 Melones de larga conservación


Presentan básicamente tres ventajas: alto contenido en azúcar (1-2°Brix más alto que los
híbridos normales de su categoría), mayor tiempo de conservación (almacenaje mínimo de
12 días a temperatura ambiente) y excelente calidad de pulpa (sólida y no vitrescente). Se
adaptan bien el transporte, ya que su piel es menos susceptible a daños. Se puede hablar de
“marcar” de melón larga vida de calidad reconocida y demandada por los mercados
extranjeros, que agrupan la producción de varias empresas de origen para vender en destino.

Figura x. Melón tipo Harper


http://www.capgenseeds.com/mx/venta-semillas-mexico/comprar-semillas-melon/melon-harper-palmira

27
Tabla 8. Características y resistencia a patógenos de algunos tipos de melones.
Fuente: Impulsemillas. Realizada por los autores
GENOTIPO CARACTERÍSTICAS RESISTENCIA PATÓGENOS

Piel de sapo Para invernadero FOM-MNSV HR Px IR

Piel de sapo Hilario Rustica, alto cuajado, alta producción FOM-MNSV HR Px IR

Charentais arapaho Buen desarrollo vegetativo, alta calidad, al aire FOM HR GC IR Px IR


libre, buen cuajado, sabor, buena vida poscosecha

Charentais pendragon Aire libre, buena calidad y sabor FOM HR Ag Px GC IR

HIBRIX F1(Impulsemillas) Forma oval, pulpa blanca, alto contenido de azúcar,


amarillo canario alto rendimiento, 60-62 días, mayor vigor, 1,5-1,8
kg

Charentai aura prince F1 Peso de fruta 0,8-1,5 kg FOM 1,2 HR EC-AG IR

Esmeralda F1 tipo goliat Pulpa de color verde, buen vigor, alto contenido de FOM HR SF 1,2 Ag EC IR
azúcar, precoz, peso de fruta de 1-2 kg

Cantalup edisto 47 Pulpa color salmón oscuro, 6-7 pulgadas, 95 días de Alta resistencia a enfermedades
ciclo, peso de fruta de 1,2-1,7 kg

Cantalup valentino F! Forma ovalada, color salmón, cubierta seminal Resistencia a enfermedades foliares en
pequeña, ciclo de 52-60 días, peso de fruta de 1,5-2 invernadero
kg

Goliat F1 tipo cantalup Forma ovalada, °Brix de 10-12, frutos de gran Buen comportamiento fitosanitario
tamaño, se comporta bien hasta los 1200 msnm,
ciclo de 53-58 días.

Cantalup europeo magenta F! Monoico con producción equilibrada, larga vida FOM 1,2,3 HR EC HR
poscosecha, pulpa color salmón, alto consumo,
frutas de 1,6-2 kg, ciclo de 58-60 días.

Cantalup europeo magritte F1 Monoico de vigor medio, larga vida poscosecha, FOM 1,2,3 HR SF fsM 1,2 HR
pulpa color salmón, cavidad seminal pequeña, EC HR
tamaño de fruto de 1,2-1,4 kg, ciclo 62, 65 días.

Cantalup europeo sundelicius F1 Monoico de gran vigor, larga vida poscosecha,


pulpa color salmón, cavidad seminal pequeña, buen
mercado, excelente sabor, fruta de 1,5-2 kg, ciclo de
60-65 días

Honey dew nun de miel F1 Alto vigor, buen sistema radical, pulpa color verde Resistencia a enfermedades radicales.
crema, forma oval, ciclo de 60-62 días

Honey dew sudew F1 Alto vigor y rendimiento, pulpa color verde crema,
frutos de 1,5-2 kg de forma oval, ciclo de 60-62 dias

HR: alta resistencia IR: resistencia intermedia FOM: Fusarium oxysporum Px: Podospharela xanthi GC: Golovinomyces
cichoracearum EC: erysiphe cichoracearum MNSV: Melon Necrotic Spot Virus AG: aphis gossypii

2.3 Relación con otras especies u organismos relacionados

Por su condición de clima cálido seco, el municipio de Capitanejo posee una variedad de
cultivos como: el tabaco, tomate, melón y caña de azúcar; de manera silvestre se encuentran

28
árboles o arbustos tales como: el cují, moral, gallinero, yabo, mión, yorumo, totumo, pan de
árbol, higuerón, acacias, mulato, oreganillo, yatago, algunos frutales como mamón, coco,
zapote, aguacate, mango, naranja, mandarino, papaya, guayaba congolos, maracayá, limón
dulce, anom, tamarindo, guanábana, guama y patilla, otra de la vegetación que caracteriza e
identifica al municipio son los cactus en sus variedades conocidos como tunos, al igual que
una especie única de espinas de gran tamaño conocidas como guazábaras.

Del total de factores integrantes de un sistema de producción de melón el uso de agentes


polinizadores es el de mayor importancia, considerando las características florales de las
mismas y el bajo aprovechamiento que los agricultores hacen de éste recurso. Pocos
productores utilizan colmenas en sus cultivos o las manejan en forma inadecuada para
obtener resultados deseados.

El polen de las cucurbitáceas es altamente pegajoso y pesado, no es cargado por el viento,


por lo que requiere de un insecto para su transferencia de estambre a estigma y de flor a flor.
Las flores abren con la salida del sol. La abeja melífera es el mejor polinizador de
cucurbitáceas (León, 2007). La polinización por las abejas no solo incrementa la
producción de los cultivos sino también mejora la calidad, esto se debe a que la mayoría de
los cultivos requieren de fertilización de todos o casi todos sus óvulos para obtener un
tamaño y presentación óptimos. Las abejas aseguran el máximo tamaño y rendimiento del
melón, si se llevan suficientes colmenas, si hay suficiente polen disponibles y las
condiciones de clima no afectan el pecoreo (SAGARPA, 2002).

A pesar de que la mayoría de los híbridos y variedades del melón reticulado son
andromonoicos y aunque existe auto compatibilidad, no es posible la autofecundación dado
que el polen del melón es pesado y pegajoso y solo puede ser trasladado por insectos. Al
aislar flores de melón del alcance de los insectos se ha encontrado que no existe “amarre” de
frutos. También el número de visitas a la flor tiene efecto sobre el rendimiento y calidad del
fruto, pues, entre más visitas mayor será el número de semillas. Para la obtención de un
fruto comercial de melón se necesita que varios cientos de granos de polen se depositen en
el estigma de cada flor hermafrodita. Para lograr lo anterior, cada flor hermafrodita debe ser
visitada entre 10 y 15 veces durante el día en que abrió la flor. Si la polinización resulta
insuficiente, se obtienen frutos con menos semillas y en consecuencia, deformes o de mucho
menos tamaño (SAGARPA, 2002).

Factores que afectan la polinización (SAGARPA, 2002).


● Distancia: Las abejas melíferas pueden volar hasta 8 km de distancia en la
búsqueda de alimento, pero mayores distancias significan menores visitas a las flores
durante el día por lo que la cercanía al huerto debe ser la mayor posible.
● Temperatura: En el interior de la colmena, las abejas mantienen una temperatura de
36 a 38°C durante todo el año. En la época de polinización, la temperatura afecta el
desempeño de las colmenas pues al ir aumentando el calor durante el día, mayor será
el número de abejas destinadas al enfriamiento de la colmena, ya sea trayendo agua
o moviendo sus alas para ventilar, con lo que disminuye el número de abejas

29
pecoreadoras en el campo. Por tal razón es conveniente situar cerca de las colmenas
una fuente de agua para que las abejas no consuman tiempo buscando dicho
elemento.
● Viento: El viento afecta el vuelo de las abejas, pues al llevarlo en contra, el esfuerzo
será mayor al tener un obstáculo que vencer. Las abejas en sus vuelos desarrollan
velocidades variables, desde 11 hasta 29 km por hora con o sin carga. En cualquier
sentido o distancia que se recorra por la abejas, ellas suspenderán la colecta con
velocidades de viento superiores a los 25 km por hora, por lo que en los días
ventosos disminuirán su actividad.
● Lluvia: La lluvia impide a las abejas la salida a pecorear pues al mojarla el peso les
dificulta el vuelo y las alas se incapacitan para aletear. Es común, que abejas
sorprendidas por la lluvia en el campo se ahoguen y se pierda un gran número de
ellas si no se pueden sostener en alguna rama protectora. El día nublado no es
impedimento para que las abejas salgan a trabajar, pues se orientan con el sol con los
receptores ultravioletas que tienen en la cabeza y que les permite ver la luz
polarizada que pasa a través de las nubes.

2.4 Problemas potenciales de tipo biótico o abiótico


2.4.1 Plagas
● Mosca blanca( bemisia tabaci): Este insecto pertenece al orden hemiptera de la
familia Aleirodidae y es una de las plagas más importantes a nivel mundial debido a
su habito polifago alimentandose en especies como: Lactuca sativa, Cucumis sativus,
Cucumis melo, Phaseolus vulgaris, Capsicum sp, Solanum lycopersicon, y otras
amplia variedad de cultivos. Causa daños directos debido a su alimentación a
expensas de los nutrientes de la planta que conllevan a desórdenes fisiológicos, los
daños indirectos se deben al crecimiento de hongos como Capnodium spp o
fumagina sobre la melaza excretada por los adultos y las ninfas. Es también vector
de virus (Byrne et al., 1990) como los begomovirus. La hembra pone sus huevos en
el envés de la hoja en grupos (semicírculos o círculos), mientras oviposita tiene su
estilete insertado en la planta para alimentarse, sus huevos son ovales provistos de un
pedicelo que le sirve de anclaje en el tejido de la planta, del huevo emerge una ninfa
que se busca un lugar para alimentarse introduciendo su estilete y se fija durante
todo su estado ninfal, las ninfas pasan por cuatro instar y un estado final del cuarto
instar conocido como pupa (López, 2004). Los síntomas en melón es el desorden
reportado como plateado de las cucurbitáceas ( Costa et al., 1993) el cual causa
pérdidas importantes en los rendimientos. Este insecto tiene la capacidad de
adaptarse a un amplio rango de sistemas agrícolas desde subtropicales a tropicales en
áreas de climas templados.

Control cultural: Monitoreo de poblaciones de adultos mediante trampas adhesivas


amarillas, eliminar las malezas del cultivo que sean hospederas de Bemisia tabaci, eliminar
residuos de cosechas anteriores, barreras físicas principalmente mallas anti mosca en el
casco de los viveros, barreras vivas rompevientos, cultivos trampa y un adecuado manejo de

30
la densidad y fechas de siembra. El uso de insecticidas botánicos a base de extractos de
Azadirachta indica y N. tabacum.

Control biológico: Mosca blanca tiene enemigos naturales como parasitoides


Eretmocerus spp y Encarsia spp. y los hongos entomopatógenos Lecanicillium lecanii y
Beauveria bassiana los cuales se consiguen en el mercado.
Las esporas de Lecanicillium lecanii germinan y penetran la cavidad del cuerpo donde se
incrementa destruyendo los tejidos causando la muerte del insecto.
Beauveria bassiana infecta a la mosca a través del intestino, los espiráculos y aperturas
naturales, lo que permite infectar sin importar hábitos alimenticios de la plaga.

Control químico: Es de especial cuidado ya que este control no evita la transmisión


de virus y por el contrario se han eliminado enemigos naturales, el alto uso de plaguicidas
ha ocasionado el desarrollo de resistencia. Los productos químicos que se sugiere utilizar en
casos donde se supere el umbral de acción son:
acetamiprid, clotianidina, dinotefuran, imidacloprid, nitempiram, tiacloprid, tiametoxam que
son antagonistas del receptor nicotínico de la acetilocotina ( acción nerviosa) en rotación
con buprofezin cuyo modo de acción inhibe la síntesis de quitina (regulación del
crecimiento)

● Barrenador del melón (Diaphania hyalinata-nitidalis): este insecto del orden


lepidoptera y familia crambidae en estado adulto es una mariposa que alcanza hasta
los 2,5 cm, con alas de color blanco y una banda negra marginal, su abdomen
termina en un penacho blanco con forma de plumero, pone huevos de manera
individual o en grupo sobre las hojas, flores y frutos, la larva pasa por 5 instar, es de
coloración verde pálido con líneas dorsales blancas, se alimenta principalmente de
hojas, minando tallos, también ataca flores y frutos. Los daños van desde defoliación
hasta minar tallos causando muerte de la porción distal, esta especie tiende a
alimentarse primero del follaje y yemas terminales antes de atacar frutos (Trabanino,
1997).

Control cultural: Remoción y destrucción de residuos de plantas y frutos infestados,


monitoreo y muestreo de huevos y de larvas semanalmente aun cuando las plantas están
pequeñas, antes de la formación de botones florales.

Control biológico: Existen parasitoides de huevos como Trichogramma sp, y parasitoides


de larvas como Apanteles sp y avispas Polistes sp que actúa como depredador larval, para el
control de larvas de los primeros instar se recomienda la aplicación de Bacillus
thuringiensis sub sp. Kurstaki, los cristales de este son ingeridos y luego solubilizados, tras
lo cual se liberan las proteínas cristalinas en forma de protaminas.

Control químico: Las aplicaciones en base al umbral de daño económico deben ser dirigidas
a las yemas, flores y frutos jóvenes, control se realiza cuando la incidencia sea de 1:6, los
productos químicos que se sugieren son: Spinetoram, spinosad que son activadores del

31
receptor alostérico nicotínico de la acetilcolina( acción nerviosa), chlorantraniliprole,
cyantraniliprole moduladores del receptor de la rioanodina (acción nerviosa y muscular) en
rotación con lufenuron, novaluron flufenoxuron cuyo modo de acción es la inhibición de la
biosíntesis de quitina( regulación de crecimiento).

● Ácaros (Tetranychus urticae): Del orden acari y familia Tetranychidae, también


llamados arañitas rojas donde la hembra puede poner de 100-120 huevos con una
frecuencia de 3-5 huevos/dia, cuando el huevo eclosiona emerge la larva con tres
pares de patas en busca de alimento, pasa por varios instar llegando a adulto con 8
patas, la hembra teje hilos de seda que favorecen el microclima y protegen contra
enemigos naturales e incluso del control químico, este ácaro posee un estilete con el
cual succiona nutrientes e incluso destruye células de parénquima, también destruye
cloroplastos disminuyendo la fotosíntesis neta, los frutos también pueden ser
atacados cuando están verdes. De acuerdo con Childers et al., (2003) los reportes de
las diferentes investigaciones demuestran que este ácaro es hospedero de 933 plantas
de las cuales puede alimentarse y reproducirse.

Control cultural: Eliminar plantas hospederas y residuos de cosecha, proteger los


primeros estados vegetativos, en ataques fuertes disminuir hojas de zonas bajeras, tener
cuidado de no transportar la plaga con las prácticas de manejo, manejar niveles bajos de N,
realizar rotaciones de cultivo.

Control biológico: Existen muchos enemigos naturales de T urticae como los ácaros
Phytoseiulus persimilis y amblyseius californicus, un producto comercial que se encuentra
es crisopa Chrysopidae sp cuyas larvas recién eclosionadas depredan huevos y larvas en
dosis de 100-200 larvas por planta.

Control químico: Los productos químicos que se sugieren usar en caso


absolutamente necesario son la rotación según los siguientes modos de acción:
abamectina, milbemectina activadores del canal cloro ( acción nerviosa y muscular)
tetradifon, propargite inhibidores de la ATPasa mitocondrial( metabolismo energético),
fenazaquin, piridaben, cyflumetofen inhibidores del transporte de electrones (metabolismo
energético), diflubenzuron, novaluron, lufenuron inhibidores de la biosíntesis de
quitina( regulación de crecimiento)
● Trips (Thrips palmi): Este insecto del orden Thysanoptera de la familia Thripidae
sus adultos son pequeños de color amarillo siendo la hembra más oscura con alas
que no cubren totalmente su abdomen, ovipositan insertando sus huevos en los
tejidos de las plantas dentro del parénquima de las hojas y cerca de nervaduras,
flores o debajo de la epidermis de los frutos. Pasan por dos instar ninfales que viven
en follaje de la planta preferiblemente en el envés de las hojas, después de los
estados ninfales se forma la prepupa la cual posee movimientos libres, y en la pupa
se distinguen antenas y el largo de las alas es mayor (Vásquez, 2003). Las larvas y
adultos se alimentan de las hojas, las nervaduras centrales, y las venas, las ramas son
atacadas cerca de los puntos de crecimiento, en flores y superficie de los frutos

32
debido a su aparato bucal raspador chupador causan cicatrices y deformaciones y
finalmente pueden ocasionar la muerte de la planta. Adicionalmente T palmi puede
ser vector de virus como la mancha amarilla del melón MYSV y el virus del
moteado plateado de la sandía WaSMV (Herrera y Barba, 2013)
Control cultural: Monitoreo y seguimiento de las poblaciones de T palmi se puede
realizar mediante trampas de color azul y blanco, evitar siembras escalonadas ya que las
poblaciones adultas pasan a plantas jóvenes con mejores condiciones para su alimentación,
remoción y preparación del suelo, el manejo del riego ejerce un control sobre ninfas,
adultos y pupas, eliminación de residuos de cosecha, rotación de cultivos y finalmente el uso
de coberturas plásticas reflectivas tienen un efecto repelente sobre Trips y moscas blancas.
Control biológico: Los trips tienen varios enemigos naturales especialmente
depredadores, los chinches del género Orius sp, los crisopidos Chrysoperla carnea, algunos
dípteros de la familia Syrphidae y ácaros de la familia Phytoseiidae, también se ha
demostrados en diferentes investigaciones que hongos entomopatógenos como Metarhizium
anisopliae y Lecanicillium lecanii.
Control químico: Los productos químicos que se sugieren usar en caso de
sobrepasar el umbral de acción y teniendo en cuenta la rotación de moléculas por modo de
acción son:
Spinosad un activador del receptor alostérico nicotínico de la acetilcolina( acción nerviosa),
acetamiprid, clotianidina, imidacloprid, tiacloprid, tiametoxam antagonistas del receptor
nicotínico de la acetilcolina ( acción nerviosa), fipronil antagonista del receptor GABA en el
canal cloro ( acción nerviosa).

2.4.2 Enfermedades
● Marchitez ( Fusarium spp): Es una enfermedad de importancia económica debido a
las graves afectaciones causadas a plantas y frutos, es un habitante natural del suelo
que puede sobrevivir en residuos de cosecha y bajo condiciones adversas por largos
periodos de tiempo. Este patógeno se dispersa fácilmente por el cultivo a través de
estructuras reproductivas como micro, meso y macroconidios que pueden ser
diseminados por el agua, viento, semilla sexual, animales y el hombre. Fusarium
inicia su infestación a través de raíces y aperturas naturales o heridas causadas por
nematodos, herramienta, su colonización es favorecida por condiciones de
temperatura, luminosidad y humedad relativa alta además de exceso en las
aplicaciones de nitrógeno y mal drenaje del suelo. Los síntomas iniciales se
presentan en raíces primarias y secundarias las cuales se necrosan total o
parcialmente , avanza hacia el tallo donde ocasiona taponamiento de los haces
vasculares impidiendo la translocación de agua y nutrientes causando la muerte de la
planta.
Control cultural: Evite sembrar melón permanentemente el el mismo lote, realice
una adecuada preparación del suelo, se recomienda hacer camellones o caballetes con
suficiente altura que permita mantener aireada la zona radicular, mantener un buen sistema
de drenaje, plantación con sustrato libre de patógenos, sistema de riego por goteo disminuye
incidencia de la enfermedad, el uso de acolchados para evitar contacto del fruto con el suelo,
monitoreo permanente del cultivo para detectar y erradicar plantas enfermas oportunamente,

33
en lo posible sembrar materiales con resistencia o tolerancia a la enfermedad, rotar con
especies que no sean susceptibles al patógeno,
Control biológico: Para reducir las poblaciones de patógenos, nematodos, sinfilidos
se sugiere la aplicación de los siguientes insumos biológicos:
Tratamiento de semilleros con microorganismos antagonistas como Trichoderma
spp., Bacillus spp. En suelos infestados con nematodos y sinfilidos se sugiere la aplicación
de microorganismos como Trichoderma spp., Bacillus subtilis y Purpureocillium lilacinum,
Metarhizium anisopliae y Lecanicillium lecanii, el uso de extractos vegetales de higuerilla,
neem y ruda aplicados al suelo
Trichoderma spp. actúa mediante competencia por nutrientes espacio. Antibiosis por
la producción de metabolitos (toxinas) inhibidores del crecimiento y reproducción del
agente patógeno, induce resistencia en la planta e inactiva enzimas del patógeno.
Control químico: El control biológico y cultural es una medida preventiva, pero una
vez que encontramos incidencia de este patógeno en el cultivo es necesario iniciar un plan
de acción de choque, realizando rotaciones de ingredientes activos según su modo de
acción, para así no genera resistencia en el patógeno. Algunos de los ingredientes activos
que se usan son:
Benomyl,carbendazim, thiophanate-methyl que interfieren en la división celular y
diversos procesos de transporte intercelulares, evitan germinación de esporas, el crecimiento
del micelio y la formación de apresorios y haustorios (sistémico, preventivo y curativo),
prochloraz, flutriafol inhiben la sintesis de proteinas y esterol en las membranas
ocasionando detención del crecimiento micelial y división celular( sistémico, contacto,
preventivo), tebuconazole+triadimenol inhiben la biosíntesis del ergosterol provocando
trastorno de la membrana celular( sistémico, preventivo, curativo), azoxystrobin inhibe la
respiración celular del patógeno( sistémico, contacto, preventivo y curativo).
Tizón gomoso (Didymella sp.): Este patógeno puede ser transmitido por semilla,
comúnmente afecta las partes aéreas de las plantas su colonización se ve favorecida por
periodos lluviosos frecuentes o excesos en la aplicación de riego. Su infección puede iniciar
en diferentes órganos de la planta como el cuello de la raíz, tallo, ramas, hojas, frutos; en
tallos se produce un agrietamiento seguido de necrosis de tejido sobre los cuales se produce
un fluido gomoso de color rojo a marrón, signo que permite identificar esta enfermedad
fácilmente, al avanzar la lesión los tallos pueden sufrir estrangulamiento como consecuencia
estos colapsan y el flujo de agua y nutrientes se interrumpe causando marchitez y muerte de
la planta, en los frutos se observa agrietamiento de la corteza rodeado de lesiones acuosas
con un exudado gomoso de color ámbar, estos síntomas se pueden presentar de manera
superficial o al interior del fruto.
Control cultural: utilización de semilla certificada, la producción de plántulas debe
hacerse siguiendo las BPA, buena preparación de suelos en camellones o caballetes con un
buen sistema de drenaje, uso de acolchados para evitar contacto del fruto con el suelo,
rotación con otros cultivos de diferente especie y la eliminación de residuos de cosecha para
evitar que el patógeno permanezca viable sobre el tejido.
Control biológico: Para el manejo de la enfermedad se pueden considerar medidas
de control biológico aplicadas de manera preventiva. El uso de productos a base de Bacillus
subtilis y Trichoderma spp., aplicados desde semillero para reducir la infección.

34
Control químico: El control biológico y cultural es una medida preventiva, pero una
vez que encontramos incidencia de este patógeno en el cultivo es necesario iniciar un plan
de acción de choque, realizando rotaciones de ingredientes activos según su modo de
acción, para así no genera resistencia en el patógeno. Algunos de los ingredientes activos
son:
Prochloraz, flutriafol, propiconazole, difeconazole interfieren la biosíntesis de
ergosterol en las membranas evitando el desarrollo del patógeno( sistémico, preventivo y
curativo), azoxystrobin inhibe la respiración del patógeno a través de su acción sobre el
complejo III de la mitocondria( sistémico, contacto, preventivo, curativo), chlorothalonil
inhibe la actividad enzimática y metabolismo microbiano, además de evitar la germinación
de esporas y el proceso de infección( contacto, preventivo y curativo).

Tizón foliar (Alternaría spp.): los primeros síntomas aparecen en las hojas bajeras
con lesiones pequeñas de forma irregular, color marrón y halo amarillo; posteriormente
crecen y afectan parcial o totalmente el área foliar, formando áreas necróticas, los bordes de
las hojas se enroscan y posteriormente muerte del tejido. La pérdida de área foliar trae como
consecuencia daño en frutos por golpe de sol, los conidios de este patógeno se forman luego
de periodos con alta humedad relativa y son diseminados por el viento y las gotas de lluvia.
Control cultural: Seguir las recomendaciones para el manejo de Fusarium
Control biológico: Para el manejo de Alternaria se pueden implementar medidas de
control biológico las cuales deben ser aplicadas de manera preventiva. Entre algunas de
estas medidas se tiene el uso de microrganismos y/o promotores del crecimiento como
Bacillus subtilis y Trichoderma spp que al ser inoculados desde semillero pueden reducir la
infección de este patógeno.
Control químico: El control biológico y cultural es una medida preventiva, pero una
vez que encontramos incidencia de este patógeno en el cultivo es necesario iniciar un plan
de acción de choque, realizando rotaciones de ingredientes activos según su modo de
acción, para así no genera resistencia en el patógeno. Algunos de los ingredientes activos
son:
Prochloraz inhibe la biosíntesis de proteínas y esterol en las
membranas( translaminar de contacto y preventivo), pyraclostrobin+metiram actúan sobre la
respiración celular y diversos sitios del metabolismo del patógeno( sistémico, translaminar,
preventivo y curativo), difeconazole o tubeconazole interfieren en la biosíntesis del esterol
en las membranas celulares evitando el desarrollo del patógeno( sistémico, preventivo y
curativo), iprodione interviene en la biosíntesis del ADN, el metabolismo de lípidos,
transporte a través de la membrana y respiración celular, evita la germinación de esporas y
desarrollo del micelio( sistémico, translaminar, preventivo y curativo).

Antracnosis (Colletotrichum spp.):


Esta enfermedad afecta hojas, peciolos, tallos y frutos del melón, sus síntomas en las hojas
se presentan cerca de las nervaduras donde se forman lesiones circulares a irregulares de
color marrón con halo amarillo, cuando avanza la lesión puede cubrir parcial o totalmente la
lámina foliar. Este patógeno es favorecido por la temperatura y humedad relativa alta, en los
pecíolos las lesiones son alargadas que al progresar colapsan formando áreas necróticas de

35
mayor tamaño. En pos cosecha los daños de frutos se manifiestan con lesiones circulares
hundidas y blandas, las cuales en su inicio son de color negro y en estado avanzado prolifera
una masa de color naranja y aspecto húmedo, estas lesiones pueden facilitar la entrada a
otros patógenos (UNAL,2014).
Control cultural y biológico: siga las recomendaciones hechas para Fusarium.
Control químico: El control biológico y cultural es una medida preventiva, pero una
vez que encontramos incidencia de este patógeno en el cultivo es necesario iniciar un plan
de acción de choque, realizando rotaciones de ingredientes activos según su modo de
acción, para así no genera resistencia en el patógeno. Algunos de los ingredientes activos
son:
Benomyl, thiophanate-methyl,thiabendazole interfieren en la división celular y
diversos procesos de transporte intercelulares, además evita el desarrollo del hongo desde la
germinación de esporas, el crecimiento del micelio y formación de apresorios y
haustorios( sistémico, preventivo y curativo), prochloraz, difeconazole, tubeconazole
interfieren en la biosíntesis del esterol en las membranas celulares evitando el desarrollo del
patógeno( sistémico, preventivo y curativo), mancozeb tiene acción multisitio con la
inhibición enzimática múltiple, inhibe la respiración, además inactiva grupos sulfidrilos,
desnaturaliza enzimas, impide la formación de ATP y lípidos de la membrana( contacto y
preventivo) (UNAL,2014).
Mildeo velloso (Pseudoperonospora cubensis): este oomiceto afecta el follaje y
ramas ocasionando la reducción de la fotosíntesis con resultados negativos en la producción,
el desarrollo de esta enfermedad es favorecido por humedades relativas altas, lluvias
prolongadas y frecuentes. Los primeros síntomas se manifiestan en las hojas al formarse
lesiones cloróticas por el haz de forma irregular, que se extienden por toda la lámina foliar
hasta causar una necrosis total, sobre el envés de las hojas se observa un crecimiento
miceliar de color blanco, hidrolisis del tejido delimitado por las nervaduras, una severidad
alta de la enfermedad afecta en gran medida el área foliar y por ende la productividad y
calidad de los frutos que al ser expuestos pueden sufrir lesiones de golpe de sol
(UNAL,2014).
Control cultural: Desafortunadamente no se cuenta con materiales resistentes o
tolerantes a esta enfermedad en Colombia, por lo que se debe considerar las siguientes
medidas de manejo: monitoreo permanente visitando primero los lotes más jóvenes con el
fin de detectar oportunamente la enfermedad, suministrar los requerimientos de agua a
capacidad de campo con un sistema de riego por goteo, establecimiento de un sistema de
drenaje eficiente, eliminación de residuos de cosecha, manejo de densidades de siembra no
superior a 15.000 plantas/ha, fertilización adecuado según estadio enológico del cultivo,
control de malezas para evitar el aumento de humedad relativa y rotación de cultivos con
especies no susceptibles al patógeno.
Control biológico: Para disminuir el impacto negativo de la enfermedad se pueden
considerar medidas de control biológico aplicadas de manera preventiva desde el
establecimiento del cultivo, el uso de productos a base de Bacillus subtilis y Trichoderma
spp, Inoculados desde semillero repitiendo estas aplicaciones durante diferentes etapas
fenológicas (UNAL, 2014).

36
Control químico: El control biológico y cultural es una medida preventiva, pero una
vez que encontramos incidencia de este patógeno en el cultivo es necesario iniciar un plan
de acción de choque, realizando rotaciones de ingredientes activos según su modo de
acción, para así no genera resistencia en el patógeno. Algunos de los ingredientes activos
son:
Mathalaxyl+chorothalonil detiene la división celular y el crecimiento del patógeno,
multisitio que afecta las enzimas dependientes del glutatión( sistémico, translaminar,
preventivo y curativo), cymoxanil inhibe la germinación y la liberación de estructuras
reproductivas( sistémico de contacto, translaminar, preventivo y curativo), fosetyl Al bloque
o evita formación de estructuras reproductivas( sistémico, preventivo, curativo),
mandipropamid actúa sobre la biosíntesis de la pared celular, evita la formación de
estructuras reproductivas y el desarrollo del patógeno( preventivo y curativo) (UNAL,
2014).

3. CRITERIOS TECNOLÓGICOS

3.1 Los sistemas de propagación

La propagación del melón se hace por vía sexual comercialmente (Cleves et al., 2012), esto
debido a que se trata de una planta herbácea y que produce una alta cantidad de semillas.
Este método puede tener la desventaja de que si no se hace un correcto almacenamiento y
conservación de la semilla estas pueden perder viabilidad, sin embargo, por lo general se
han visto un alto porcentaje de germinación, algunas veces por encima del 98% (Robles et
al., 2005). Para asegurar tener al menos una planta por sitio se pueden sembrar dos semillas
y luego hacer un pase de raleo.

3.2 Los sistemas de cultivo


3.2.1 Preparación del suelo: Esta labor depende de la textura y estructura del suelo, su
humedad edáfica, el tipo de implementos a utilizar, la graduación correcta de estos y de la
pendiente (Fischer, 2012). La siembra del melón, se realiza durante la estación seca, por lo
que la preparación del suelo debe hacerse pensando en la construcción de camas de siembra,
con el nivel necesario para permitir el riego por gravedad o por goteo, según la
disponibilidad de recursos y agua en la finca (Bolaños, 2001).

Como primer paso, se ara y rastrea el terreno; luego se construyen las camas y, si se va a
regar por goteo, se ponen las tuberías. Por último, se colocan los plásticos que cubrirán las
camas si es el caso. En terrenos ya cultivados, se puede utilizar la rastra de discos dentados,
una segadora rotativa o un motocultor. Posteriormente se incorporan al suelo estos residuos
con la arada; esta operación debe hacerse con suficiente anticipación a la época de siembra.
En suelos livianos o arenosos no es recomendable realizar labores de preparación intensiva,
sino, por el contrario, realizar la actividad con el uso de cincel vibratorio. Los suelos
pesados presentan mayores problemas en cuanto a su manejo, por tanto la mecanización
debe hacerse cuando el contenido de humedad no sea excesivo para evitar la formación de
grandes terrones. En cualquier caso es conveniente nivelar (Fischer, 2012).

37
3.2.2 Siembra: La época de siembra está determinada principalmente por los mercados,
aunque se debe considerar que al disponer de un sistema de riego, con fuente constante de
agua, es posible sembrar en cualquier momento. Si no se tiene riego, conviene sembrar al
inicio de las lluvias, de tal manera que la madurez y la cosecha de las frutas coincida con la
época seca (Fischer, 2012).
Sistemas de siembra
● Siembra directa: Tradicionalmente, en este tipo de siembra los surcos están
separados 2 m y 0,6m entre plantas, lo cual da como resultado una densidad de 8333
plantas/ha. Se utilizan dos semillas por sitio de siembra, para lo que se requieren de
2 a 3 kg de semilla/ha. Se puede sembrar en surco doble o sencillo.
● Transplante: Este sistema es el más tecnificado. Permite ganar tiempo entre la
siembra y la cosecha, y también cuando los periodos de lluvias son cortos, y se busca
un mejor aprovechamiento de estas. En este procedimiento se siembra una semilla
por bolsa o por alveolo, cuando se hace en bandeja.
● En invernadero: En estudios realizados por el Institut National Pour La
Vulgarisation Des Fruits, Legumes Et Champignos (Invuflec), Francia, se aconseja
que en los cultivos de melón Cantalup, en condiciones controladas de invernadero,
se utilicen densidades de plantación de 20000 plantas/ha para conducción con tutores
sobre un hilo o alambre, y de 13000 a 16000 plantas/ha para conducciones rastreras.

Se puede elegir entre un sistema u otro dependiendo de la época de cultivo, pero para
producciones precoces se está obligado a realizar la siembra en semillero debido a la
limitación de la temperatura del suelo. Para la siembra directa la temperatura mínima del
suelo debe ser 16°C colocando una semilla por golpe que se cubre con 1,5 - 2 cm de arena,
turba o humus de lombriz. Cuando se realiza la siembra en semillero, el trasplante se realiza
a las 6 - 7 semanas, con al menos la primera hoja verdadera bien desarrollada, aunque el
optimo seria que tuviera dos hojas verdaderas bien formadas y la tercera y cuarta mostradas.
(León, 2007)

3.2.3 Cobertura plástica: Esta técnica, se practicaba usando restos orgánicos de las
explotaciones o paja, pero la introducción de los plásticos la revolucionó, pues disminuye
las pérdidas por pudriciones causadas por la degradación de los restos orgánicos y permite la
colocación mecanizada (León, 2007). La cobertura tiene efectos positivos en el cultivo,
entre ellos; mejora del balance hídrico del suelo al evitar pérdida de agua por evaporación;
eleva la temperatura del suelo favoreciendo procesos de nitrificación y, por lo tanto, la
absorción de nitrógeno y otros nutrientes por parte de la planta; controla las arvenses,
disminuye los daños mecánicos a los frutos ocasionados por el contacto directo con el suelo;
reduce la pérdida de suelo por erosión ya que evita la acción directa del agua sobre este y la
escorrentía en terrenos inclinados (Fischer, 2012).

La siembra se puede hacer antes o después de la colocación del polietileno.

38
● Siembra posterior a la colocación del polietileno: Una vez colocado el polietileno, se
realizan perforaciones de 5 a 6 cm de diámetro, distanciándolas según los
requerimientos de la variedad a sembrar.
● Sistema de microtúnel: la siembra se hace antes de colocar el polietileno, de 10 - 15
cm por debajo de la cresta del bordo. Una vez sembrado, se coloca el polietileno
formando un pequeño túnel. Para ello se colocan arcos de alambre cada 1,5 metros
aproximadamente, que se recubren con un film que se sujeta al suelo con la propia
arena. El film que mejores resultados esta dando es el polímero EVA, que además de
proteger de las bajas temperaturas, impide el goteo por condensación, evitando o
reduciendo el riesgo de pudrición. Otros materiales utilizados son las películas de
polietileno transparente, con el inconveniente del goteo, y la manta térmica, que
aunque incrementa la temperatura en menor medida, mejora las condiciones de
ventilación y evita el problema del goteo (León, 2007).

3.3 Especies que requieren sistemas de soporte y conducción


La poda en el melón tiene como principal objetivo anticipar el desarrollo de las guías
secundarias y terciarias de la planta para obtener mayor precocidad (oa fructificación se
presentan en estas ramas). Otra ventaja que se obtienen con la poda es conseguir frutos de
mayor tamaño y calidad. El despunte de las ramas productivas tiene por objetivo concentrar
los fotosintetizados en el fruto y anticipar su maduración. (Fischer, 2012). Se debe tener en
cuenta que los tallos de tercer y cuarto orden son los que producen mayor número de flores
femeninas, mientras que en el tallo principal sólo aparecen flores masculinas. Por lo tanto en
cultivos rastreros, cuando las plantas tienen 4 -5 hojas verdaderas, se despunta el tallo
principal por encima de la segunda o tercera hoja. de cada una de las axilas de las hojas
restantes, surgen los tallos laterales que son podados, cuando tienen 5 - 6 hojas, por encima
de la tercera. De las axila de las hojas restantes nacen nuevas ramas que son fructíferas,
siendo opcional la poda de éstas por encima de la segunda hoja más arriba del frutos,
cuando haya comenzado a desarrollarse. Normalmente no se pinchan los tallos terciarios,
aunque es una práctica aconsejable para frenar su vigor y favorecer la formación de los
frutos. Cuando se tutora el melón puede dejarse dos brazos principales o un solo brazo
(InfoAgro, 2007) Una vez que las plántulas han comenzado a desarrollarse es conveniente ir
dirigiendo las guías desde los bordes hacia el centro de las camas. Esta operación se debe
hacer una vez que la planta desarrolle completamente las ramas principales. (Fischer, 2012).

3.4 El suministro de riego en frutales

El melón tiene un abundante y acelerado crecimiento vegetativo en un periodo muy corto,


de modo que déficit de agua en cualquier etapa del desarrollo de las guías, reducen el
número y peso de los frutos.

39
El periodo crítico en requerimientos de agua se inicia al empezar la formación de las guías y
se prolonga hasta la madurez de los frutos; debido a que el melón presenta una marcada
susceptibilidad al exceso de humedad, es importante que el agua de riego no moje el cuello
de la planta, hojas, ni frutos, para prevenir la incidencia a enfermedades causadas por
hongos. Como norma general se prefiere unos ocho días antes de la cosecha, someter al
cultivo a un estrés hídrico aplicando solo el 50% del volumen del agua requerido, con el fin
de incrementar los azúcares y firmeza del fruto. El riego debe aplicarse, por tarde, cuando la
planta haya extraído del suelo el 50% del agua aprovechable almacenada; esto corresponde
aproximadamente a una lectura en el tensiómetro entre 70-75 centibares (Pinto, 2000).

Tabla x. Pauta de riego en el cultivo de melón.

Fuente: Guzmán, N. 1995.

Métodos de Riego
Riego por surcos
En la forma de cultivo tradicional, del cultivo de melón y sandía, el sistema de riego más
utilizado es por surco, con una razonable conducción del agua desde las acequias matrices
hasta la cabecera de los surcos se riego, pero de ahí hasta la acequia de drenaje, poco se
maneja la cantidad de agua a aplicar, frecuencia de riego ni tiempo de riego. También se
observa gran variación en los niveles de tecnología para la distribución del agua (Alvarado,
2009) ( http://www.cepoc.uchile.cl/pdf/Manual_Cultivo_sandia_melon.pdf)

40
Figura x. Esquema de disposición del cultivo en sistema de riego por surcos. Fuente:
Quintero (1981).

Ventajas
● Es el método de riego que está más al alcance de las condiciones económicas del
productos.
● Cumple con el requisito básico de no mojar el folla de la planta, ni los frutos,
favoreciendo la sanidad del cultivo.
● Contribuye a la obtención de un buen drenaje superficial.
● La inversión inicial es baja, siempre y cuando el terreno requiera solo una ligera
nivelación previa.
Desventajas
● Apto solo para terrenos de pendiente suave. Máxima del 3% y óptima de 0,3% - 1%.
● Generalmente se requiere, para producir un riego eficiente y uniforme, una previa
nivelación del terreno que puede significar una inversión costosa.
● Se pierde más agua que en el método de riego por goteo.
● No se recomiendan los suelos arenosos, debido a las pérdidas exageradas de agua
por percolación (infiltración profunda).
● Requiere alta mano de obra.
● Se manejan bajas frecuencias de riego.

Riego por goteo


El método de riego que mejor se adapta a los cultivos tecnificados de melón y sandía es el
de riego por goteo, puesto que las cucurbitáceas en general son muy sensibles a los
encharcamientos, y además permite agregar la fertilización en la cantidad requerida a lo
largo del cultivo (Alvarado, 2009).
Ventajas
● Permite un ahorro importante de agua
● Puede usarse en suelos de cualquier textura y topografía.
● No requiere nivelación del terreno.
● Menor incidencia de malezas,
● Se pueden manejar altas frecuencias de riego.
● Se pueden aplicar fertilizantes a través del riego.
● No moja el follaje ni frutos del melón favoreciendo la sanidad del cultivo.
Desventajas
● Alta inversión inicial.
● Exigencia de un buen sistema de filtrado para evitar taponamiento de goteros.
● Bajo control visual para detectar daños o mal funcionamiento de los goteros.

Tabla x. Pauta de riego en el melón empleando el sistema de goteo.

41
Fuente: Guzmán, N. 1995.

4. CRITERIOS ECONÓMICOS

Los precios por ha de melón pueden variar entre departamentos y hasta dentro de
municipios, también dependerá de las medidas de manejo que se opten tomar y el tipo de
productos a usar, sin embargo, a continuación se muestra un reporte de Cleves et al. (2012)
en donde se muestran los costos estimados para una ha de melón en el 2011, en base a los
cuales se puede tener una idea general de los factores más costosos y la rentabilidad que
puede tener el cultivo.

Tabla x. Costos de las labores en una hectárea. Tomado de: Cleves et al., (2012).

42
Tabla x. Costos de los insumos y otros costos en una hectárea. Tomado de: Cleves et al, (2012).

43
Tabla x. Balance general de utilidades esperadas por ha. Tomado de: Cleves et al, (2012)

5. CRITERIOS SOCIO-CULTURALES
El municipio cuenta con 1.548 familias correspondientes a una población de 5.751
habitantes, de los cuales 2.999 habitan el sector rural y 2.752 ocupan la zona urbana;
compuesta por 2.858 mujeres y 2.893 hombres. La población más representativa está dada
en el grupo de los 14 a los 49 años con 2.721 habitantes, lo que representa el 47.51%; grupo
que es catalogado como la fuerza productiva; Los niños en edad de la primera infancia (0- 6
años) son 683 que representan el 11.87% de la población y la población conformada por
mayores de 60 años es de 1.001 personas que representan el 17.40% de la población. (PDM,
2012).
La población económicamente activa del municipio con rango de edades de 15 a 49 años es
de 2.740 habitantes de los cuales 900 cuentan con empleos anuales correspondientes al
sector primario en un porcentaje del 32.85%, El municipio presenta una economía
subsistencia que depende en un alto porcentaje del sector primario.

Las actividades económicas ya mencionadas, indirectamente generan empleo en el


transporte tanto de las cosechas como de la materia prima, por la época de la recolección y
venta aumenta el ingreso económico a los restaurantes, estaciones de servicio, almacenes,

44
depósitos de alimentos etc. En tanto, el comercio menor del municipio se basa en pequeñas
tiendas de víveres, almacenes de ropa informal, panaderías, estaciones de servicio,
carpinterías, talleres de ornamentación eléctrica, reparación de calzado y heladerías,
convirtiéndose en fuentes de empleo del municipio (PDM, 2012)

Tabla x. Actividades productivas y empleos en el municipio de Capitanejo Fuente: PDM, (2012).

La producción de Capitanejo es netamente agrícola, su principal producción es el cultivo de


tabaco, el cual genera gran movimiento económico en el municipio y otros pueblos
aledaños, produce ingresos directo al cultivador campesino quien celebra un contrato de
compraventa con las compañías tabacaleras (BRITISH AMERICAN TOBACCO,
PHILLIPS MORRIS), quienes se encargan de suministrar la asistencia técnica, prestamos en
efectivo para el mantenimiento de la cosecha al igual que de los insumos y herramientas
fundamentales y en el beneficio de la hoja, sin embargo, debido al deterioro de las tierras se
ha sustituido este cultivo por otros alternos, aunque requieren de mayor inversión se reduce
el tiempo a la mitad y con una buena comercialización dan mayor margen de ganancia, caso
concreto la producción de tomate y melón, este último muy apetecido en el comercio de
Bogotá D.C., Cúcuta y Bucaramanga, por su calidad está calificado como de los mejores
(PDM, 2012)

Uno de los principales problemas sociales en el municipio es el ocasionado por el mal uso
de los suelos, debido a la falta de rotación de cultivos como técnicas de siembra, provocan la
pérdida de nutrientes en los suelos, por tanto estas tierras se tornan áridas disminuyendo las
áreas cultivables. El comercio y soporte económico de los habitantes radica principalmente
en la siembra de productos como el tabaco, melón, tomate y maíz, productos que demandan
el uso intensificado de plaguicidas, fungicidas, pesticidas y otras clases de químicos, los
cuales contribuyen en el deterioro de los suelos. El uso continuo de estos agentes químicos
inmuniza las plagas, por tanto se incrementa el uso de estos insumos (PDM, 2012).

La concepción cultural y tradicional de los agricultores es obstáculo para implementar la


agricultura orgánica disminuyendo así el abuso de químicos que no solo repercute en la
pobreza de los suelos, sino en la contaminación ecológica y el deterioro de la salud de la
población. Sin embargo actualmente la Phillips Morris, como propietaria de las compañías
tabacaleras, está modificando saberes populares e intensificando técnicas ecológicas en el
cultivo del tabaco. En la vereda Montecillo, gran productora de melón, realizaron pruebas
para determinar el grado de contaminación por el mal uso, manejo y aplicación de
plaguicidas, reportando casos de personas con bajos niveles de colinesterasa (PDM, 2012).

45
La población susceptible se ha venido educando sobre las medidas de proteccion en el
momento de utilizar los químicos y plaguicidas, sin embargo se generan consultas por
intoxicaciones producto del mal uso de los mismos. Debido a las ola invernal el suelo del
municipio se ha tornado muy inestable influenciado a las fallas geológicas (PDM, 2012).

Por otro lado, la carencia de infraestructura rural en la prestación del servicio de acueducto
hace que en cada una de las veredas y sectores del municipio se hayan establecido diversos
sistemas de abastecimiento, por lo cual por vereda se hará una descripción de cada uno de
ellos, para tener una relación detallada de lo existente y de las necesidades específicas en la
prestación de estos servicios. La mayoría de los habitantes toman el agua de nacimientos y
quebradas cercanas a sus viviendas (PDM, 2012).

Tabla x. Sistemas de Acueducto Veredales Municipio de Capitanejo. Fuente: PDM, (2012).

En nuestro caso, el acueducto Montecillo es el que pertenece al área donde se implementara


el cultivo. Este acueducto se abastece por medio de acueducto y por algunos manantiales los
cuales son utilizados en época de lluvia. La bocatoma se encuentra en mal estado y los
tanques grandes para almacenamiento hacen la distribución por medio de tubería P.V.C de 1
pulgada. El agua es utilizada para consumo animal, riego y consumo doméstico. El mayor
problema es la falta de conciencia para proteger los manantiales. El estado de la red del
acueducto es regular.

En cuanto a vías el municipio de Capitanejo es atravesado por la Troncal Central de Norte


que es una vía pavimentada en la mayor parte del tramo; comunica el interior del país con
los puertos del Caribe y Venezuela; ésta vía cruza los departamentos de Boyacá, Santander
y Norte de Santander. En Boyacá parte de Tunja hacia Duitama y Belén para posteriormente
llegar a Capitanejo, el tramo que atraviesa Santander va desde La Palmera – Málaga –
Presidente con una longitud de 103.83 km, con un 70% del tramo pavimentado y con obras
en ejecución; esta vía permite un vía de acceso fácil y rápida para la distribución de los
productos que se siembran en el municipio. Por otro lado, dado a la intervención de las
tabacaleras en la zona, las veredas productoras de tabaco cuentan con un buen acceso a vías

46
que permiten el transporte de los que allí se produce hacia las fábricas o centros de acopio,
lo que representa una ventaja a nivel de infraestructura en comparación con otras zonas.

6. CRITERIOS DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN

El municipio de Capitanejo cuenta con 19 Veredas que son :Quebrada de vera, Molinos, La
Playa, La Loma, Datal, Platanal, Gorguta, El Rodeo, Sevaruta, Aguachica, Montecillo, Las
Juntas, Carrizal, Ovejeras, Hoya Grande, la chorrera,la mesa, Sabavita y Casa Blanca.
Debido a sus características edafoclimáticas, se ha elegido la vereda Montecillo para el
desarrollo del proyecto productivo.

Figura x. Mapa Político Municipio de capitanejo, Vereda Montecillo.


Fuente: https://atlasdesantander.blogspot.com.co/2010/06/capitanejo.html

1. Criterios Ecofisiologicos
La vereda Montecillo tiene suelos pertenecientes a la asociación Lisgaura – Versalles –
Menga descrita anteriormente y su clasificación taxonómica es Typic Ustorthents (IGAC,
2003). Estos suelos se caracterizan por tener una abundante rocosidad (60% o más en
volumen), lo que puede llegar a limitar la utilización de maquinaria por el riesgo que se
corre a que esta se dañe, sin embargo presenta otras que son óptimas para el cultivo del
melón, como lo son profundidades del suelo de 25-50 cm, una textura que puede ser franca
o arenosa, no hay reportes de problemas por salinidad, un drenaje moderado tanto interno
como externo, una pendiente ligeramente inclinada ( 1-2% ).

En cuanto a las limitantes encontradas, además de la rocosidad, se encuentra el pH del suelo,


que se encuentra entre 8-9, esto dado por la cercanía de la zona al río Chicamocha el cual

47
recibe desechos industriales de Acerías paz del río y vertimientos de aguas servidas de otros
municipios (Alc. Capitanejo, 2003), esto le da un pH básico al agua con el que se riega la
zona, y a afectado el pH del suelo, este es un factor que puede llegar a limitar el rendimiento
esperado. Otro riesgo es la erosión causada en este caso principalmente por el transporte de
suelo generado por el agua, por lo que se deberán tomar medidas de prevención.

Para manejar el problema del pH del suelos se tiene varias opciones dentro del manejo de la
fertilización del suelo, como lo puede ser la aplicación de azufre elemental, sulfato de
hierro, fuentes nítricas de reacción ácida o la aplicación de materia orgánica y se debe evitar
en la medida de lo posible la utilización de fertilizantes alcalinizantes del suelo, con una
buena combinación de estos elementos se puede ayudar a cambiar el pH de suelo a nuestro
favor en un cierto tiempo, además de aumentar la disponibilidad de algunos elementos como
el fósforo, hierro, magnesio y boro. En cuanto al agua se deben tener en cuenta la aplicación
de correctivos que la acidifiquen ya que su condición de basicidad seguirá afectando al suelo
y a la hora de hacer aplicaciones puede disminuir la eficacia del producto empleado
generando pérdidas tanto por el no control como por la necesidad de repetir las aplicaciones.

Figura X. Área seleccionada en la vereda montecillo para cultivo de melón Fuente: Google Earth

3. Factores Climáticos
La vereda Montecillo cuenta con una temperatura promedio de 25°C presentando las
temperaturas más altas del municipio, el brillo solar que presenta es de 801 horas/año, las
precipitación se presentan en un régimen bimodal, con 40 y 43 mm en los meses de Mayo y
Octubre respectivamente, teniendo en cuenta que el melón es muy exigente en
requerimientos hídricos se hace necesario la implementación de un sistema de riego que
satisfaga las necesidades hídricas del cultivo en épocas secas (Diciembre-Marzo y (Julio-
Agosto) donde las precipitaciones son en promedio de 10 mm/mes, la humedad relativa en
promedio es de 64%, sin embargo la vereda Montecillo al estar en una zona circundante al
río Chicamocha presenta una menor humedad relativa ambiental debido a los vientos secos

48
del río, sin embargo esta no sería un limitante para el cultivo del melón. La
evapotranspiración en promedio es de 20 mm, y se presentan deficiencias de agua durante
todo el año. Este sector presenta baja susceptibilidad a heladas

Tabla x. Resumen de los requerimientos del cultivo de melón y la oferta de la vereda


Montecillo, mpio. Capitanejo, Santander

Requerimientos del cultivo Vereda Montecillo, municipio de


Capitanejo
Altitud 0-800 1.040 - 1.080
Temperatura 23 - 30 °C 25 - 26,5 °C
Requerimiento hídrico 400 - 600 mm 800-900 mm/año
Humedad relativa >70% 58-68%
Profundidad Efectiva >25cm 25-50
Textura Suelos livianos. FA. Franco
pH 6- 7 9-8

Salinidad Moderadamente Tolerante No hay reporte de problemas de


salinidad
Drenaje Buen drenaje Drenaje natural: bien drenado
Drenaje interno: moderado

4. Criterios Biológicos
Teniendo en cuenta la diversas de genotipos de melón que se pueden presentar, las
características de cada una y las exigencias de los consumidores de la región, la variedad
que mejor se adapta a las condiciones de la región es la variedad Cantaloupensis, pues posee
frutos precoces cuyo ciclo está entre 85 - 95 días lo que permite mayor número de cosechas
por año, presentan un peso de 700 a 1200 gramos, con costillas poco marcadas, piel fina y
pulpa color naranja, características que lo hacen atractivo para el consumidor, además de
presentar un sabor dulce (11- 15° Brix) y un aroma característico de esta especie. Dentro de
esta variedad podemos encontrar diversos genotipos que presentan diferente grado de
resistencia a patógenos, de estos podemos destacar el Cantaloup Edisto que presenta alta
resistencia a enfermedades, el Cantalup Valentino que tiene mayor precocidad y los
Cantaloup Europeos (Magenta, Magritte y Sundelicius) que presentan alta tolerancia a
fusarium oxysporum y excelente sabor. Teniendo en cuenta las características de estos
materiales se eligió el Cantalup Europeo Magenta F1 el cual posee las siguientes
características según Impulsemillas (_______):

Figura x. Melón Cantalup Europeo Magenta F1

49
Este melón presenta plantas vigorosas, con una equilibrada producción debido a su
comportamiento monoico, frutos de tamaño óptimo para el mercado de 1,6 a 2 kilos, con
una excelente condición de conservación (larga vida). Externamente presenta suturas muy
bien definidas y con un suave escriturado que lo hace muy atractivo. Pulpa firme y color
salmón de alta pigmentación (magenta), permiten lograr una diferenciación y gran fidelidad
por parte de los consumidores. Síntoma de maduración es fácil de reconocer: cracking
alrededor del pedúnculo y un tenue oscurecimiento de las suturas.

Resistencias/Tolerancias: Fusarium oxisporum f. sp melonis razas 1,2,3. Sphaerotheca


fuligineae f. sp melonis razas 1, 2. Erysiphe cichoracearum.

Tabla x. Caracteristicas del Cantalup Europeo Magenta F1


Maduración Vigor Peso (kg) Forma Aspecto Color Pulpa Sabor Textura
planta Externo

58 - 60 Alto 1,6 - 2,0 Oval Suturas Salmon alta Muy Firme


definidas y pigmentación dulce,
enmallado magenta excelente
suave sabor

4.4 Problemas potencial de tipo biótico o abiótico


Alternativa de control biológico y químico para plagas potenciales en el cultivo de
melón en Capitanejo Santander

Nombre Nombre científico Daño Tratamiento


común
Mosca Bemisia tabaci Hoja Eretmocerus spp y Encarsia spp
blanca Lecanicillium lecanii y Beauveria
bassiana
Barrenador Diaphania Hoja, Trichogramma sp, Apanteles sp,
del melón hyalinata-nitidalis tallo, Polistes sp, Bacillus thuringiensis
fruto sub sp. Kurstaki,
Arañita roja Tetranychus urticae hoja Phytoseiulus persimilis, amblyseius
californicus, Chrysoperla carnea
Trips Thrips palmi Hoja, Orius sp, Chrysoperla carnea,
ramas, Phytoseiidae, Metarhizium
frutos anisopliae y Lecanicillium lecanii.
Antracnosis Colletotrichum spp Hoja Trichoderma spp., Bacillus spp.
Mildeo Pseudoperonospora Hoja, Bacillus subtilis y Trichoderma
velloso cubensis ramas spp,

50
Tizón foliar Alternaría Hoja Bacillus subtilis y Trichoderma spp
spp

Nombre Nombre científico Daño Tratamiento


común
Mosca Bemisia tabaci Hoja imidacloprid, tiametoxam
blanca Buprofezin
Barrenador Diaphania Hoja, Spinetoram, spinosad
del melón hyalinata-nitidalis tallo, Cyantraniliprole,lufenuron,
fruto flufenoxuron
Arañita roja Tetranychus urticae hoja abamectina, milbemectina
tetradifon, propargite
novaluron, lufenuron
Trips Thrips palmi Hoja, Spinosad
ramas, Imidacloprid, tiametoxam
frutos
Antracnosis Colletotrichum spp Hoja Benomyl, thiophanate-methyl,
prochloraz, difeconazole,
mancozeb
Mildeo Pseudoperonospora Hoja, Mathalaxyl+chorothalonil
velloso cubensis ramas Cymoxanil
fosetyl Al
Tizon foliar Alternaría Hoja Prochloraz,
spp pyraclostrobin+metiram
*ia en cada fila corresponde a un modo de acción diferente
Tabla x. Requisitos y Clasificación por factores para el cultivo de melón en la vereda
Montecillo, Mpio. Capitanejo, Santander

Requisitos del cultivo Clasificación por factores

Cualidad de la Factor Unidad Sumamente Moderadamente Marginal No apta


tierra Diagnóstico apta apta
Aireación del suelo Clase de drenaje Clase Bueno interno y Bien drenados Regularmente Drenaje
del suelo externo drenado deficiente
Condiciones de Profundidad cm >25 25-20 20-15 <15
enraizamiento efectiva
Niveles de Acidez Reacción del suelo pH 6-7 5-6, 7-8 5-4, 8-9 <9, >4

Textura del suelo Componente Ar, L tipo FA A-F FAr Ar


yA
Condiciones msnm m 0-800 800-1000 1000-1200 >1200
climáticas
Temperatura °C 25-30 18-33 15-18 33-37 >37, < 15

51
Humedad relativa % >70% 70-60 60-50 50-40

Precipitación mm/ciclo 400-600 300-400, 600-800 900-1200 >1200, <200


200-300

5. Criterios tecnológicos
Establecimiento del cultivo
Como el cultivo se establecerá por primera vez se requiere una adecuada preparación del
suelo, utilizando un pase de arado y un pase de rastra, posteriormente se crearán camas de
1,50 m de ancho. Luego se instalará el sistema de riego por goteo el cual se compone de una
fuente de presión, en nuestro caso una bomba, una línea de presión constituida por tubería
de PVC de diámetro a definir de acuerdo al tamaño de la parcela, el cabezal de riego el cual
consta de accesorios de control y filtrado (válvula compuerta, válvula de aire, filtros),
tuberías de conducción y finalmente los emisores que están constituidos por las cintas de
goteo, como el sistema de siembra es en doble surco, se instalarán dos cintas de goteo por
cada cama, cada una con goteros ubicados cada 40 cm. Finalmente se colocará una
cobertura de plástico de 1,80 cm de ancho que cubra el total de la cama. La distancia entre
camas será de 1,5m, la distancia entre plantas de 35 cm y la distancia entre surcos de 50 cm
para obtener una densidad de 17.000 plantas /ha.

Figura x. Distribución y distancias de siembra

Debido a que se cuenta con sistema de riego la siembra se podrá realizar en cualquier época
del año, programando la cosecha de acuerdo a las condiciones del mercado y los precios de
venta. La siembra consistirá en el trasplante de plántulas previamente establecidas en vivero
en bandejas de 128 alveolos, colocando una semilla por cada alveolo y utilizando turba
como sustrato. El trasplante se podrá realizar cuando las plantas presentan dos hojas
verdaderas, aproximadamente a las 6 - 7 semanas después de siembra.

52
Figura x. Establecimiento de cultivo melón con sistema de riego por goteo, cubierta plástica
y siembra en doble surco.

Debido a que la polinización de la planta es realizada por abejas se establecerán dos


colmenas por hectárea en las inmediaciones del lote.

6. Criterios Económicos

En cuanto a la inversión necesaria para establecer el cultivo de melón solo se tenían datos de
costos del 2011, con base a estos se hizo un reajuste teniendo en cuenta la inflación que el
país ha tenido durante estos años y los pronósticos que se tienen para el 2017 según el banco
de la república (figura x). Con base en esta información se estimó un aumento de los precios
de un 31,42% con respecto a los precios reportados para el 2011. Cabe resaltar que esta
estimación sólo brinda un aproximado, ya que cada departamento y cada sector de la
economía pueden presentar inflaciones distintas, además que no todos los precios obedecen
a una misma magnitud de aumento dentro de un mismo grupo, por lo que los datos que se
calcularon no son exactos y solo se muestran para hacer una idea general de la situación.

53
Figura x. Histórico inflación anual de Colombia. Datos: Banco de la república.

Tabla x. Estimación de precios de labores para el año 2017.

Tabla x. Estimación de precios de insumos y otros costos para el año 2017.

54
Luego de la estimación de costos también se debía hacer una proyección de los precios del
melón en el mercado, para cuyo fin se recurrió al histórico de precios reportado por
corabastos y se calculó el precio por tonelada (figura x.). Con base en en los precios
promedios anuales y teniendo en cuenta que el precio reportado por Cleves et al. (2012) que
se le paga al agricultor es solo el 45,8% del reportado por corabastos para el consumidor, se
tomo esta relación para estimar el precio al agricultor para el 2017 el cual fue $943.480 por
tonelada, a partir de esto se calculó la utilidad esperada mostrada en la tabla x.

Figura x. Histórico de precios promedio anuales de melón. Datos: Corabastos.

Tabla x. Utilidades esperadas por ha para el 2017.

55
Esto muestra que el melón si puede ser una opción rentable para la zona.

7. Criterios Socio-Culturales

La aparcería como y arrendamiento de la tierra así como el trabajo familiar son


características predominantes en zona de producción, están influenciadas por la producción
tabacalera. En la aparcería el agricultor pacta con el dueño de la tierra el pago en especie o
en dinero del 20% o el 25% de la producción resultante dependiendo de los aportes que para
cubrir los gastos del cultivo, haga el dueño de la tierra. La intensidad en el uso de mano de
obra es alta, esencialmente mano de obra familiar, la cual puede representar hasta 80% de
los costos totales, debido a que los agricultores tradicionalmente usan pocos insumos. La
mayoría de los agricultores son propietarios.
El cultivo de melón surge como una alternativa en la rotación de cultivos en esta zona, para
darle descanso al suelo, sin embargo los agricultores tienden a llevar una manejo similar en
la utilización de jornales incluyendo mano de obra a labor prestada entre los miembros de la
vereda, sin embargo al existir productores tanto de tabaco como melón las actividades de
cambio no son las mismas existiendo conflictos por esta razón, puesto que la rentabilidad en
ambos cultivos es diferente siendo mayor en tabaco, los agricultores se sienten en
desventaja. Dentro del proyecto productivo planteado esta forma de manejo de mano de
obra presenta una dificultad que está arraigada a la costumbre de los trabajadores, sin
embargo se puede cambiar esta tradición progresivamente con pagos dignos de jornales a
los trabajadores contratado para la realización de las diferentes labores en el cultivo de
melón.

Bibliografía

● Alcaldía del Municipio de Capitanejo - Santander (Alc. Capitanejo). 2003. Esquema


de ordenamiento territorial del municipio de capitanejo. Capitanejo - Colombia.
● Alvarado, P. Escalona, V. Monardes, H. Urbina, C. Martin, A. 2009. Manual de
Cultivo del Cultivo de Sandía (Citrullus lanatus) y Melón (Cucumis melo L.). Nodo
Hortícola VI Región.
http://www.cepoc.uchile.cl/pdf/Manual_Cultivo_sandia_melon.pdf. Consulta:
Noviembre de 2016.
● Bolaños, A. 2001. Introducción a la Oleriacultura. Editorial Universidad Estatal a
Distancia. San José, Costa Rica.

56
● Cano, R. González, V. 2002. Efecto de la distancia entre camas sobre el crecimiento,
desarrollo, calidad de fruto y producción de melón (Cucumis melo L.). CELALA-
INIFAP-SAGARPA. Coahuila, México.
● Childers, C. Rodriguez, J. Welbourn, W. 2003. Host plant of brevipalpus
californicus, B. obovatus and their potential involvement in the spread of viral
diseases vectored by these mites. Experimental and applied acarology. 30:29-105.
● Cleves, J., Fonseca, J. y Jarma, A. 2012. 4.16 Melón (Cucumis melo L.). pp: 701-
727. En: Fischer, G. (Ed.). Manual para el cultivo de frutales en el trópico. 1 a
edición. Produmedios. Bogota D.C.
● Costa, H. Ullman, D. Jhonson, M. 1993. Squash silvered symptoms induced by
immature but not adult, Bemisia tabaci. Phytopathology. 83:763-766.
● IDEAM, 2010. Índice de sensibilidad ambiental (ISA). Segunda comunicación
nacional sobre cambio climático. Colombia.
● IDEAM.2011. Mapas de Brillo Solar en Colombia. Grupo de Climatología y
Agrometeorología. Subdirección de Meteorología.
http://www.ideam.gov.co/documents/21021/418894/Brillo+Solar.pdf/4abdae7d-
e781-4810-be5d-e9c5ee030b51 .Consulta: Septiembre de 2016.
● IDEAM. 2016. Información climatologica solicitada a través de:
http://www.ideam.gov.co/solicitud-de-informacion. Consulta: Septiembre de 2016.
● Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). 2003. Estudio general de suelos y
zonificación de tierras del departamento de Santander. Santander - Colombia.
● InfoAgro, 2007. El Cultivo del Melón (1ra parte).
http://www.infoagro.com/frutas/frutas_tradicionales/melon.htm. Consulta:
Noviembre de 2016.
● Freitas, A. Oliveira, R. Nabity, P. Higley, L. Fernández, O. 2009. Photosynthetic
response of soybean to two spotted spider mite ( Acari) injury. Brazilian archives of
biology and technology. 52(4):825-834.
● Guzmán, N. 1995. Determinación de las necesidades hídricas del melón (Cucumis
melo, L). En 41 Reunión anual de la sociedad interamericana de agricultura tropical.
Memorias, Universidad del Magdalena. Tomado de: Pinto, M. Guzmán, N. Baquero,
C. Rebolledo, N. Páez, A. 2000. Módulo del cultivo de melón. Corporación
Colombiana de Investigación Agropecuaria (CORPOICA).
● Herrera, J. Barba, A. 2013. Identificación de Trips palmi karny en cultivos de
cucurbitáceas en panamá. Agronomía mesoamericana. 24(1): 47-55.
● León, F. 2007. Guía Práctica de Manejo de Melón Cantaloupe Cultivado en Suelo,
Bajo Condiciones de Invernadero en el Campus de la UAQ en Amazcala. Tesis de
Maestría. Facultad de Ingeniería. Universidad Autónoma de Querétaro, Qeo. México
● López, A. 2004. Biología y control biológico de moscas blancas Bemisia tabaci y
Aleurotrachelus socialis. In: Seminario tecnológico sobre la mosca blanca. Centro de
investigación Nataima. Espinal. Tolima.
● Plan de Desarrollo Municipal (PDM). 2012. Plan de Desarrollo Municipal “Unidos
por Capitanejo” 2012-2015. Alcaldía Municipal de Capitanejo.
● Pinto, M. Guzmán, N. Baquero, C. Rebolledo, N. Páez, A. 2000. Módulo del cultivo
de melón. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (CORPOICA).

57
● Quintero, J. Cardona, C. Ramirez, D. Jimenez, N. 1998. Primer registro del biotipo B
de Bemisia Tabaci en Colombia. Revista colombiana de Entomologia. 24 (1-2): 23-
28.
● Quintero, J. 1981. Cultivo de Melón y Sandía. Hojas divulgadoras 23-24. Ministerio
de Agricultura y Pesca. Madrid, España.
● Robles, R., Santos, J. y Martinez, J. 2005. Desarrollo vegetativo de melón (Cucumis
melo L.) establecido por transplante, con guiado vertical y acolchado plástico en la
comarca Lagunera. Revista Chapingo Serie Zonas Andinas. 4(1). pp.: 15-20.
● Sandia, L. y Henao, A. s.f.. Sensibilidad ambiental y sistemas de información
geográfica. Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y
Territorial (CIDIAT). Mérida, Venezuela,
● Saunders, J. Coto, D. King, A. 1998. Plagas invertebradas de cultivos anuales
alimenticios en América Central. Turrialba, CR. CATIE. p 305.
● Shevelav. 1996. El cultivoi de melón (Cucumis melo L.) en un suelo protegido.
Academia Rusa de Ciencias Agrícolas de Moscú. Moscú, Rusia.
● Sistema de Información Geográfica para la Planeación y el Ordenamiento Territorial
Nacional (SIGOT).2009. Mapas temáticos predefinidos a nivel Nacional.
http://sigotn.igac.gov.co/sigotn/pagina.aspx. Consulta: Septiembre de 2016.
● SAGARPA, 2002. El Melón: Tecnologías de Producción y Comercialización
● Universidad Nacional de Colombia(UNAL).2014. Programa de manejo fitosanitario
del melon en el Departamento del Valle del Cauca. Sede Palmira. 978-958-775-251-
9.
● Vazquez, L. Jimenez, R. De la Iglesia, M. Mateo, A. Borgues, M. 1997. Plantas
hospederas de Bemisia tabaci en Cuba. Instituto de Investigaciones de Sanidad
Vegetal. Biologia Trpical. 44(3)/45(1):143-148.

58

También podría gustarte