Está en la página 1de 1

LAS NUEVAS GENERACIONES, UN DESAFÍO PARA EL EVANGELISMO

Aunque se han considerado como problemáticos, los jóvenes buscan elementos


concretos y tangibles en sus empleos ideales
 Cada generación se caracteriza por tener una visión diferente sobre el mundo del empleo.

 Las empresas y los encargados de Recursos Humanos deben saber cómo atraer y retener a
los jóvenes talentos.

 Las nuevas generaciones se caracterizan por un pensamiento creativo, marcado por las
posibilidades que brindan las nuevas tecnologías.

La nueva generación de profesionales, los millenials o Generación Y, están trayendo un punto de


vista fresco a un mundo corporativo anticuado. Con la era digital, los valores de las generaciones
pasadas quedan obsoletos. Ahora, los millenials ya se han hecho un hueco en las empresas y su
influencia en la visión es una realidad.
Por ejemplo, antes pensábamos que la felicidad siempre venía con el éxito y un buen sueldo, pero
puede no ser el caso. Con el cambio generacional llegan también nuevas formas de entender el
mundo laboral. Estos son cuatro formas en las está evolucionando el mundo corporativo según
la Encuesta sobre Millenials de Deloitte 2017:

Los millenials van a ser la principal fuerza de trabajo en las próximas décadas y eso se empieza
a notar.
Según la encuesta de Deloitte, los jóvenes prefieren un trabajo que signifique algo para ellos y
que además tenga un impacto social positivo. Atrás quedan los tiempos de trabajar en algo que
no te gusta solo para llevar un sueldo a casa. La clave de la productividad es ser felices con lo
que hacemos.

Además, la nueva generación valora muy positivamente la libertad para para poder conciliar la
vida laboral y la personal. Los horarios flexibles y el teletrabajo son ya una tendencia que
parece que no frenará en los próximos años.

También podría gustarte