PLANEO MIS ACTIVIDADES PARA EL TRABAJO EN CASA DE MIS ESTUDIANTES (GUÍA DE APRENDIZAJE)
DOCENTE: IRIS ROSMIRA MENDOZA TIRADO
ÁREA Artística GRADO Sexto HORAS 1 SEMANALE S NOMBRE DE LA ACTIVIDAD El punto OBJETIVO Elaborar dibujos HORAS 4 creativos REQUERID aplicando los AS PARA elementos de la LA composición. ACTIVIDAD PREGUNTA PROBLEMATIZA DORA ¿Por qué es importante la apropiación de los elementos básicos de la composición?
COMPONENTES Arte (Expresión Artística):
ESTANDAR- PENSAMIENTO- SUBPROCESO DBA ASOCIADOS Experimentar métodos que faciliten la producción de formas corporales, tomando la Asume una actitud positiva frente a naturaleza y su entorno los temas que enriquecen la plasticidad
COMPETENCIAS DEL ÁREA EJE TEMÁTICO EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL ES ES ES Laboral Elementos de la Expreso por Ilustro con dibujos, Trabaja Comunicativa composición: medio de los cuentos e historias composiciones Ciudadana Puntillismo elementos de la hechos de la vida libres, composición cotidiana por medio consultas y diferentes de la línea. actividades técnicas. sugeridas. INTEGRACIÓN CURRICULAR EDUCACION ARTISTICA—MATEMATICAS
PTOYECCTOS TRANSVERSALES APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE
EJES APROVECHAMIENT O DEL TIEMPO LIBRE TEMAS Elabora material didáctico donde representes elementos de la composición QUE VOY A APRENDER QUÉ ESTOY PRACTICO LO COMO SÉ QUE QUE APRENDÍ APRENDIENDO QUE APRENDÍ APRENDÍ Transcribo los siguientes conceptos: La técnica del Realiza una A medida que voy Crear puntillismo tiene la composición desarrollando la las formas de capacidad de utilizando actividad realizo los dibujos pero sin EL PUNTO transmitir emociones puntos de una autoevaluación trazar ningún En la geometría el punto es tan pequeño a través del efecto diferentes de cada una de las tipo de línea, que no tiene dimensiones, a veces ni se que crea con el uso tamaños y actividades que todo debe ser ve; se sabe que está allí donde se cruzan del color, capturando colores creando debo realizar. con puntos. dos líneas, en el lenguaje escrito es muy la atención del sensación de Una vez que se útil, en la música es una nota en el espectador. movimiento o Realizo una empiezan a ver pentagrama, pero en el dibujo el punto es rigidez con comparación con las formas, se más espontáneo, natural y fácil de hacer, Se basa en el uso de marcadores las imágenes empiezan para representarlo basta una rápida pequeños puntos de delgados. proporcionadas y la también a aplicación de la plumilla o el lápiz o el diferentes colores so actividad que estoy agregar detalle s. pincel. bre una superficie 2. Rellena con realizando y A pesar de su sencillez, el punto es un para puntos de verifico que cumpla elemento con el que pueden crearse crear profundidad e con las composiciones artísticas llenas de n una obra de arte y plastilina un indicaciones creatividad y fuerza expresiva, de hecho para dar origen a dibujo. dadas. algunos autores han centrado su actividad diferentes juegos 3. Materiales: en el estudio de estos elementos, tratando cromáticos. Al un octavo de de explicar las relaciones que se hacerlo, el artista cartulina, una establecen entre ambos. puede crear caja de variaciones plastilina EL PUNTILLISMO increíblemente grande, colbón Se llamó puntillismo, divisionismo o sutiles en el color una toallita, un neoimpresionismo a la técnica que que, de otra manera, lápiz. emplearon algunos autores como Seurat o parecerían torpes. Signac y que consistía en completar las En los cuadros escenas mediante cientos de puntos de hechos en color que, contemplados desde cierta puntillismo todos distancia, componen claramente la visión los colores son puro deseada. Tal vez pienses que se trata de s y nunca una extravagancia, pero si te acercas a la se mezclan unos pantalla de un televisor, sólo verás puntitos con otros sino que es rojos, verdes y azules, lo mismo el ojo del espectador prácticamente que aquí. De esta forma, lo quien lo hace. representado queda descompuesto en cantidad de pinceladas de colorines que proporcionan al que lo contempla un ambiente, una atmósfera especial y muy original. Los principales exponentes del puntillismo fueron: PAUL SIGNAC (1.863-1.935) fue un gran propagandista de esta tendencia derivada del impresionismo y calificaba esta pintura como "la de los colores del prisma". Busca siempre el "resultado más armonioso, más luminoso y más coloreado". Las formas se conciben como una geometría de masas puras con una síntesis perfecta de luz y color. Los cuadros puntillistas son un modelo de orden, claridad y planificación cuidadosa. No obstante, las personas aparecen estáticas e inmóviles. La pincelada es la base del puntillismo y, al dividir los tonos, hace que los cuadros se asemejen a mosaicos. GEORGES SEURAT: Pintor francés, uno de los máximos representantes del neoimpresionismo. Seurat nació en París, el 2 de diciembre de 1859 y recibió su formación en la Escuela de Bellas Artes. Rechazando el efecto borroso de las pinturas impresionistas, realizadas con pinceladas irregulares, inventó la técnica más científica del puntillismo, en el que las formas sólidas se construyen a partir de la aplicación de muchos pequeños puntos de colores puros sobre un fondo blanco. El revolucionario puntillismo de Seurat encontró muchos seguidores e imitadores. Entre sus obras mas representativas se encuentran: Un baño en Asnières, Las modelos, El Chahut, El circo. _____________________________________