Está en la página 1de 3

Cómo hacer glicerina casera

Cómo hacer glicerina casera normal y vegetal fácilmente

 Marian Otero
 19/07/201812:20

Comentar

La glicerina es un producto no tóxico que se utiliza, entre otros,


para fabricar jabón. ¿Quieres saber cómo hacer glicerina casera?
Sigue leyendo y descubre el proceso para poder elaborarla
fácilmente.
Ingredientes necesarios
Grasa de pollo o cerdo
110 gramos de sosa cáustica
190 ml de agua
Una cucharadita de sal
Pasos para hacer glicerina casera
1. Enciende el fuego a nivel medio-alto y coloca una olla
con la grasa hasta que se derrita. Puedes utilizar también
piel de pollo en lugar de la grasa. En cualquier caso, en
derretirse tarda unos 30 minutos tanto la grasa como la
piel.
2. Cuando ya tienes la grasa derretida, retira del fuego y
deja que enfríe durante 5 minutos.
3. Añade la sosa cáustica y remueve con una cuchara de
madera para que se integre. En este punto se liberan
gases, así que es importante hacerlo en un espacio abierto
o, al menos, muy bien ventilado.
4. Añade el agua y la sal y vuelve a llevar al fuego, en el
mismo nivel y durante otros 30 minutos. No dejes de
remover, es muy importante.
5. Pasado el tiempo, apaga el fuego y deja que repose la
mezcla durante 15 minutos.
6. Filtra la mezcla en un colador para librarla de
impurezas.

Pasos para hacer glicerina casera vegetal


1. Si prefieres que tu glicerina sea vegetal, los
ingredientes que necesitas son una taza de aceite de oliva,
una taza de aceite de coco, una taza de agua, media taza
de sal y 2 cucharadas de sosa cáustica.
2. Mezcla todos los ingredientes del paso anterior menos la sal
y ponlos al fuego a temperatura media, que no supere los
50ºC.
3. Cuando alcance esa temperatura, baja un poco el fuego y
remueve durante 15 minutos.
4. Al ver que la mezcla está a punto de caramelo, añade la sal,
apaga el fuego y sigue removiendo hasta conseguir que
esté todo integrado.
5. Deja que enfríe y verás que se diferencia dos fluidos,
uno denso en el fondo y otro más superficial. El denso será
la glicerina, así que retira el otro y reserva la glicerina para
purificarla antes de utilizarla, por ejemplo, como base para
hacer jabón.

También podría gustarte