Está en la página 1de 1

Ventajas de utilizar Dreamweaver:

• Cuenta con elementos de edición de tablas con lo que se


pueden seleccionar de manera rápida celdas, renglones,
columnas o una combinación de éstas. Es posible controlar el
contenido, la imagen de fondo y estilos de las celdas de la tabla.
Es parecido a Word o Excel en este sentido.
• Los colores no están restringidos, ya que se pueden
personalizar e incluso copiar un color de una gráfica y salvarlo en
la paleta de colores de Dreamweaver. • Para el diseño de
regiones o frames, lo único que debe hacerse es mover el cursor
hasta alcanzar el tamaño deseado del frame, y con el Frame
Property se pueden poner imágenes definir tamaños de bordes,
colores, etc. Además la paleta de frames ayuda a visualizar los
frames creados indicando su jerarquía y evitando el desorden de
entre ellos. • En una sola página se pueden combinar varias
imágenes, modificarlas y luego manipularlas como si fueran una
sola. • Los elementos que se usen con cierta frecuencia pueden
guardarse en un lugar central para recurrir a ellos cada que sea
necesario. Por ejemplo, pueden guardarse encabezados, fondos,
imágenes, etc., que sean comunes a varias páginas del sitio. •
Interactúa con otras herramientas. • Es fácil de usar. • Cualquier
browser lo soporta. • Ahorra tiempo de desarrollo. [12]. 1.3

LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN Se requiere una aplicación


para manipular la Base de Datos con la que se cuente para el
manejo y procesamiento de la información que proporcionen las
Unidades Receptoras y los Prestatarios así como la generación
de reportes que indiquen las estadísticas del Servicio Social.

También podría gustarte