ACTIVIDAD SEMANA 3
Para el desarrollo de este módulo, deberás aplicar la Técnica para una Inspección
General Sistémica propuesta y elaborar una propuesta de control de factores de
riesgo ocupacionales.
FACTOR DE CÓDIG
GRUPO DESCRIPCIÓN
RIESGO O
2 2A Ruido
2B Vibraciones
Contaminantes
del ambiente 2C Radiación ionizantes: alfa, beta, rayos x, gamma
tipo físico
Radiaciones no ionizantes: luz visible directa; ultravioleta
2D
(UV), infrarroja (IR), láser
Contaminantes 2E Polvo
del ambiente
tipo químico 2F Humo
2G Rocío
2H Niebla
2I Vapores, gases
2J Ácidos, bases
2K Disolvente
2L Desechos
2M Plaguicidas
2N Vectores
2Q Parásitos macroscópicos
3A Basuras
3C Alcantarillado
3D Lavatorio insalubre
De
3 3E Ropa trabajo faltante
insalubridad
3F Zona de alimentación
3G Vestier
3H Abastos agua
5C Alta concentración
Productores de
5D Estilo de mando
5 sobrecarga
síquica 5E Amenaza seguridad laboral y extra laboral
5F Relaciones tensas
5H Políticas de estabilidad
6K Estado de techos
6M Estado de pisos
6N Estado de escaleras
6R Zonas de almacenamiento
6P Distribución de puestos
Se sabe que
ocurre
Notable Molestias 1 - 10
Lesiones que requieren
Molestias primeros auxilios
EMPRESA; Taller el Transformador ÁREA : Oficina Administrativa ELABORADO: Rafael Granados Parra FECHA:
21/09/2009
FACTOR MÉTODO DE
GRUPO FUENTE
RIESGO PUESTOS No MÉTODO DE CONTROL CONTROL
FACTOR SECCIÓN AFECTADA GRADO PELIGRO
AFECTADOS EXP INSTALADO RECOMEN-
RIESGO FACTOR RIESGO
(Código) Resulta DADO
do
P E C G.P F M H
Auxiliares de Orejeras
2 2A Martillo Taller 6 7 7 11 539 Ninguno
taller adecuadas