Está en la página 1de 4

FENÓMENOS ELECTROSTÁTICOS

Juan David Martín Castillo Yulisa De Los Ángeles Acuña Peña


Estudiante de Ingeniería Electrónica Estudiante de Ingeniería Industrial
Universidad Tecnológica de Bolívar Universidad Tecnológica de Bolívar
juanmartincas@gmail.com ulisa_2008@hotmail.com
Colombia Colombia

Jorge Camilo Miranda Palencia


Michell Elías Maloof Bardi
Estudiante de Ingeniería Civil
Estudiante de Ingeniería de Sistemas Universidad Tecnológica de Bolívar
Universidad Tecnológica de Bolívar jorgecami0927@hotmail.com
michmaloof@gmail.com Colombia
Colombia

INTRODUCCIÓN
RESUMEN. La electrostática es el área de la física que se
encarga de estudiar fenómenos asociados a cargas
La electricidad es una de las interacciones
eléctricas en reposo. Utilizando las diferentes herramientas
que presenta el laboratorio de la Universidad, se tendrá la fundamentales descritas por la física. Aunque
capacidad de generar fenómenos electrostáticos como son conocidos desde la antigüedad, los fenómenos
los rayos y las propiedades con las que éste empieza su eléctricos no empezaron a ser explicados de
ciclo de formación. Fenómenos como la magnetización de
forma sistemática hasta los fines del siglo XVIII,
objetos usando diferentes métodos como la fricción,
conducción e inducción. y solo a mediados del siglo XIX se descubrió su
En este informe se describen las propiedades eléctricas de estrecha relación con otra manifestación común
los materiales, los cuales puedes ser: conductores, de la naturaleza: el magnetismo.
semiconductores y dieléctricos o aislantes, realizando
diferentes experimentos en los que se entienda la naturaleza
de la fuerza eléctrica y el concepto de campo.
La carga eléctrica es una de las propiedades
básicas de la materia, aunque la comprensión
Palabras claves. Fenómeno electrostático, materiales, extensa de sus manifestaciones se resistió
conducción, fricción, contacto, inducción, cargas. durante siglos al escrutinio de la ciencia.
Alrededor del año 600 a.C. en la antigua Grecia
ABSTRACT. Electrostatic is the area of physics that is
responsible for studying phenomena associated with electric se conoce que al frotar ámbar con una piel, ésta
charges at rest. Using different tools presented by the adquiere la propiedad de atraer cuerpos ligeros,
University laboratory, the ability to generate electrostatic tales como trozos de paja y pequeñas semillas.
phenomena such as lightning and properties that begins its De allí en adelante, personajes como William
training cycle will. Phenomena such as the magnetization of
objects using different methods such as friction, conduction Gilbert, Charles Dufray y Benjamín Franklin,
and induction. This report presents the electrical properties of expusieron sus aportes y/o descubrimientos
the materials are described, which can be: conductors, sobre la atracción y repulsión de elementos.
semiconductors and dielectrics or insulating, conducting
various experiments in which the nature of the electric force
and the field concept is understood.

Keywords. Electrostatic phenomena, materials, driving, 1. ASPECTO TEÓRICO


friction, contact, induction loads.
La teoría atómica moderna explica el porqué de
los fenómenos de electrización y hace de la
carga eléctrica una propiedad fundamental de la
materia en todas sus formas.

1.1. PROPIEDADES ELÉCTRICAS DE LOS


MATERIALES
La carga eléctrica es la responsable de las
propiedades eléctricas de un material. Los
cuerpos, según su capacidad de transmisión de
la corriente eléctrica, son clasificados como:

1.1.1. Conductores. Son aquellos cuerpos que


dejan traspasar fácilmente a través de ellos, la
electricidad [1]. Las propiedades eléctricas de
éstos están dominadas por fenómenos de
conducción. Existen electrones libres en el
material que pueden moverse libremente por él
mismo y por eso, ser arrastrados por la acción En este caso ambos quedan cargados con la
de un campo eléctrico. Ejemplo: Los metales. misma carga [3], ver Figura 2.

1.1.2. Semiconductores. Materiales sólidos o


Figura 2. Carga por contacto
líquidos capaces de conducir la electricidad
mejor que un aislante, pero peor que un metal.
Ejemplo: Silicio y Germanio. 1.2.3. Por frotamiento o fricción. La carga por
fricción se encuentra en todos lados, cuando se
1.1.3. Dieléctricos. No conducen o permiten el peina, se desliza por la alfombra, se acaricia un
paso de la corriente eléctrica a través de ellos,
son llamados también, aislantes [1]. Ejemplo:
Madera, plástico, entre otros.

1.2. PROCESOS DE ELECTRIZACIÓN


Se trata de procesos que permiten que un gato, etc. lo que se está haciendo es transferir
cuerpo que se encuentra neutro eléctricamente electrones por fricción cuando se frota un cuerpo
adquiera carga eléctrica de algún tipo. con otro [4], ver Figura 3.
Figura 3. Carga por fricción
1.2.1. Por inducción. Un cuerpo cargado atrae
a un cuerpo neutro, produciendo una
redistribución de cargas, causando zonas 1.3. GENERADOR DE VAN DER GRAAF
parciales cargadas positivamente y otras zonas Es un dispositivo que permite generar grandes
cargadas negativamente, en este caso la carga cantidades de carga electrostática. Tiene un
neta inicial no es afectada, y podemos decir que motor que hace girar una banda sinfín y tiene un
un cuerpo ha sido cargado por inducción [2], ver colector de carga que proporciona carga
Figura 1. eléctrica a la banda a través de un peine,
mediante la fricción. La banda transporta la
carga y al friccionarse con el otro colector de
carga, la carga es traspasada a la esfera
metálica [5], ver Figura 4.

Figura 1. Carga por inducción


Figura 4. Generador de Van der Graaf
1.2.2. Por contacto. Un cuerpo queda cargado
por contacto, cuando uno de ellos toca al otro.
1.4. RUEDA DE WIMSHURT 3. ANÁLISIS DE RESULTADOS
Inventada por James Wimshurst en 1833, fue
usada como fuente para los primeros tubos de *Al frotar dos cuerpos eléctricamente neutros
rayos x. Se trata de un material electroestático (número de electrones igual al de protones), en
construido por dos discos de material aislante, este caso un paño de seda y una barra de vidrio,
paralelos y muy próximos, y dispuestos sobre el el vidrio quedará cargado positivamente y el
mismo eje, para que puedan girar con rapidez paño con carga negativa. Es decir, la carga que
en sentido inverso [6], ver Figura 5. “pierde” un cuerpo, la “gana” el otro, hay un
Figura 5. Rueda de Wimshurt traspaso de electrones del vidrio a la seda y
queda cargado de manera positiva.

2. P *Cuando se acerca la barra frotada a la otra


barra, se produce una atracción provocando
R
oscilaciones en ella. Sucedió que, cuando se
O acercaba a la barra, no ocurría nada, y esto se
C debió a que al frotar no se estaba distribuyendo
E bien la carga sobre la superficie.
S
O *Se determinó que la carga que tiene el domo
del generador era negativa, la bolita de icopor
poseía carga neutra, pero debido a la
EXPERIMENTAL interacción con el domo pasó a ser negativa y se
generó repulsión. Se notó que el hilo también
quedaba adherido al domo, ya que éste se
Se frota la barra de virio suspendida con paño
carga y se descarga más rápido por tener
de seda, y se acerca sin tocar una barra de menos masa.
vidrio con seda al extremo frotado del plástico y
luego al no frotado. *El icopor tiene la misma carga del domo por
Luego, se acerca una bolita de icopor eso se repelen, pero luego se carga con el aire y
suspendida de un hilo no conductor al domo vuelve a recibir carga opuesta a la del domo, por
cargado eléctricamente de un generador de Van lo que se ve en ocasiones que queda atraído.
der Graaf. Acercar hasta que toque el domo.
*Cuando se acercó la esfera metálica al domo
Seguidamente, tocar con una esfera metálica el con un cable conductor conectado a tierra quedó
domo cargado eléctricamente y luego acercarla cargada positivamente, porque el cable que la
al extremo frotado de una barra de plástico tocaba manda los electrones a la barra
suspendida de un hilo. Con un cabe conductor conectada a tierra, dejando la esfera con carga
conectado a tierra tocar la esfera por el extremo positiva.
más alejado del domo y retirar la esfera del
*En la rueda de Wimshurt hay dos cepillos que
domo acercándola sin tocar al extremo de la cuando empiezan a girar, estos cepillos rozan
barra de vidrio suspendida de un hilo, ver Figura con la rueda cargando a los dos capacitores y al
6. momento en que éstos no aguanten más carga
Figura 6. Barras suspendidas por estar cargados totalmente, se desata en
forma de rayo entre las dos varas. Hay una
energía suficiente para descargarse.

4. CONCLUSIONES

Con los anteriores experimentos, se pudo


demostrar que cuando hay cargas opuestas, los
cuerpos se atraen y cuando hay cargas iguales,
se repelen. También se pudo notar la cantidad
de carga que puede generar un cuerpo por
fricción, como se le puede notar en la rueda de
Wimshurst, ya que por cada centímetro que las
varas están separadas, son 1000 voltios.
Además, esta experiencia permitió diferenciar
los materiales que conducían mejor carga
eléctrica y cómo es que se puede medir una
carga eléctrica y determinar si se trata de una
carga positiva o negativa.

Con la máquina de Wimshurt, se puso


contemplar de cerca cómo se generan los rayos
(descargas eléctricas) y también darse cuenta
que la máquina en su estado inicial está lista
para empezar, lo que significa que la energía
eléctrica no es necesaria para crear una carga
inicial. Sin embargo, se requiere energía
mecánica para rotar los discos en contra del
campo eléctrico, y esta energía la máquina la
convierte en energía eléctrica.

5. REFERENCIAS

[1] ÁLVAREZ, Sophia. Cargas eléctricas en reposo [online].


Enero 2013 [citado Febrero de 2016]:
http://lascargaselectricasenreposo.blogspot.com.co/

[2] GUERRERO, Blanca. Formas de cargar un cuerpo


eléctricamente [online]. Mayo 2015 [citado Febrero de 2016]

[3] Autor desconocido. Carga por fricción y por contacto


[online] [Citado Febrero de 2016]

[4] Autor desconocido. Fenómenos de electrización y cargas


eléctricas [online] [Citado Febrero de 2016]

[5] VERDUGO, Hernán. Electrostática [online]. [Citado


Febrero de 2016]:
http://www.hverdugo.cl/conceptos/conceptos/electrostatica.p
df

[6] MORATO, Nacho. Máquina de Wimshurst [online]. Julio


2014 [Citado Febrero 14 de 2016].

También podría gustarte