Está en la página 1de 2

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Formato respuesta – Fase 4 – Similitudes y diferencias
socioculturales

Nombre del estudiante: Johanna E Rocha


Nombre del tutor de su grupo: Carlos F. Covaleda
Fecha: 07 mayo 2020 Grupo Colaborativo: 100007_11
Programa Académico: Administración de Empresas

Paso No. 1 cartografìa social Municipio de Cajica

En este espacio debe incluir su ejercicio de cartografìa social, es decir la


representación gráfica o mapa que realizó sobre su espacio social.
Paso No. 2 Análisis de la cartografía social

¿Cuáles son los lugares más relevantes para su comunidad? Y ¿con


cuál tipo de práctica sociocultural los relaciona? (por ejemplo,
festividades, rituales religiosos, gastronomía, historia o memoria
colectiva).

Los lugares mas relevantes del municipio de Cajicá son el centro


Cultural donde se desarrollan actividades lúdicas y existen las
escuelas de formación artística.

En el parque principal se desarrollan todas las actividades de actos


protocolarios del municipio y también encontramos la iglesia
Inmaculada concepción.

El mirador de la Cumbre donde se visualiza una panorámica del


municipio y se pueden desarrollar actividades al aire libre.

¿las prácticas sociales que ha identificado cómo aportan o afectan la


configuración de su entorno cotidiano o espacio social?

Las practicas sociales que se desarrollan en el municipio de Cajicá


generan un aporte cultural y socioeconómico al desarrollo como
sociedad, realizando una integración de artesanos, comerciantes y
comunidad en general, para brindar al resto de la sociedad una
identidad municipal.

Bibliografía

Referencia a páginas webs: https://turismocajica.gov.co/historia.php

También podría gustarte