Está en la página 1de 2

ENCUESTA EDUCACION FINANCIERA Y CULTURA DE AHORRO

La siguiente encuesta tiene como objetivo conocer el nivel de educación financiera y cultura
del ahorro que presentan los habitantes del municipio de Sabanagrande- Atlántico sobre la
educación financiera y cultura del ahorro, teniendo en cuenta el consumo, los gasto, concepto
del ahorro, crédito y el conocimiento general.

EDUCACIÓN FINANCIERA
1. Cuando ahorra, sus ahorros tienen un uso específico?
a. Si
b. No
2. Cuando ahorras, el porcentaje que destinas de tus ingresos es:
a. <=2%
b. >2% y <=5%
c. >5% y <=10%
d. >10%
3. Cuando ahorra, la mayoría de las veces está destinado a:
a. Educación
b. Vivienda
c. Viajes de vacaciones
d. Salud
e. Tecnología
f. Otra, cual?________________
4. Cuando ahorra con un propósito, sus ahorros cumplen con este propósito?
a. Siempre
b. Casi siempre
c. Algunas veces
d. Nunca
5. Cuando recibe algún ingreso extra lo destinaria a ahorro?
a. Siempre
b. Casi siempre
c. Algunas veces
d. Nunca
6. Cuando ahorra, lo hace mediante:
a. Cuenta de ahorro
b. Alcancia
c. Espacio de la casa
d. Un familiar
CULTURA DE AHORRO
7. ¿Para usted qué es ahorrar?
a. Guardar dinero en entidades bancarias
b. Sacar el 10% de mi salario mensual
c. Tener siempre dinero disponible
d. Otro, cual?: _____________
8. En su hogar, ¿tienen el hábito de ahorrar?
c. Si
d. No
9. ¿Cada cuánto ahorras?
a. Siempre
b. Cuando me sobra sueldo
c. Mensualmente
d. Nunca
10. ¿Utiliza algún método financiero para ahorrar?
a. Cuenta de ahorro
b. Alcancía
c. Debajo del colchón
d. No manejo ahorro
11. El porcentaje mínimo mensual que debes ahorrar de tu sueldo es:
a. 50%
b. 10%
c. 20%
d. 15%
12. ¿Para qué ahorran en su hogar?
a. Para viajar
b. Para suplir alguna necesidad
c. Para ir de compras
d. Para suplir gastos nuevos del mes
13. ¿Inculca en sus hijos el hábito de ahorrar?
a. Si
b. No

También podría gustarte