Está en la página 1de 2

CONCLUSIÓN:

Considero que las redes sociales son un gran avance para la tecnología y gracias
a ellas podemos conocer personas; compartir nuestras fotos, videos; hacer partes
de comunidades de conocimiento o de aficiones pero a pesar de las múltiples
ventajas que nos ofrece también ha cambiado enormemente la forma de
interactuar con los demás y es allí donde juegan un papel fundamental las familias
y las escuelas como principales centros de formación el promover las redes
sociales como una herramienta de aprendizaje y no como una adicción.
Las redes sociales son parte de nuestras actividades cotidianas, sin embargo, es
muy importante utilizarlas de una manera ética y responsable, podemos afectar a
personas con nuestros comentarios, sus sentimientos e incluso la manera en la
que ven estos nuevos medios de comunicación, es sumamente importante tener la
ética presente en nuestra vida, Actuar con Ética mejora la confianza y mejora la
calidad del contacto entre las personas, además de fortalecer los lasos sociales en
una sociedad determinada. Debemos siempre mostrar los beneficios que conlleva
actuar de esta manera.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

- Agustí Cerrillo i Martínez. (2009). Privacidad y redes sociales. 25 de marzo


del 2014, de Universidad Oberta de Catalunya Sitio web:
http://www.redalyc.org/pdf/788/78813254001.pdf

- Dra. Alicia Ocampo Jiménez (2014) Acción ciudadana ITESM GDL


http://accionciudadanatec.blogspot.com/2014/05/el-mal-uso-de-las-redes-
sociales-y-la.html
- https://www.elheraldo.co/redes-sociales/recomendaciones-para-un-buen-
uso-de-las-redes-sociales-en-los-ninos-283698

También podría gustarte