Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1
MARICEL VAIROLETTI
CRONOLOGÍA DE LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO
1200 - ESCOLÁSTICOS
3
MARICEL VAIROLETTI
CRONOLOGÍA DE LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO
1520 - MERCANTILISMO
El mercantilismo como tal no es una corriente de pensamiento. Marca
el final de la preeminencia de la ideología económica del cristianismo
(la crematística), inspirada en Aristóteles y Platón, que rechazaba la
acumulación de riquezas y los préstamos con interés (vinculados al
pecado de usura). Esta nueva corriente económica surge en una
época en la que los reyes desean poseer el máximo de oro posible.
Oliver Cromwell Inglaterra, 1599-1658. Político Militar inglés. El éxito de Cromwell se debió a
que supo mantener la paz y la estabilidad, y a que proporcionó los medios necesarios para la
tolerancia religiosa de grupos no católicos.
Antonio Serra Italia, fue un economista napolitano, que vivió a finales del siglo XVI y principios
del siglo XVII. Afirma que la industria es mejor que la agricultura por las ventajas que ofrece.
Jean-Baptiste Colbert Francia, 1619-1683. Político francés, ministro de Luis XIV, que trató de
reorganizar la estructura económica de Francia con el fin de incrementar los ingresos y crear un
país autosuficiente. En 1665 Colbert fue nombrado controlador general de finanzas. Realizó una
drástica revisión de las finanzas, emprendió acciones legales contra los funcionarios corruptos y
procedió a reconstruir el comercio y la industria de acuerdo con los principios del mercantilismo.
Colbert impuso medidas proteccionistas, entre las que estaba la prohibición de importar productos
manufacturados y un sistema de recompensas para estimular la exportación de productos elaborados
franceses, mientras que se impedía la salida del país de materias primas.
1760 – FISIOCRACIA
La fisiocracia o fisiocratismo era una escuela de
pensamiento económico del siglo XVIII fundada por
François Quesnay y Jacques Turgot. Afirmaba la
existencia de una ley natural por la cual el buen
funcionamiento del sistema económico estaría
asegurado sin la intervención del gobierno. Su
doctrina queda resumida en la expresión laissez faire. La
frase laissez faire, laissez passer es una expresión
francesa que significa «dejad hacer, dejad pasar»,
refiriéndose a una completa libertad en la economía:
4
MARICEL VAIROLETTI
CRONOLOGÍA DE LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO
libre mercado, libre manufactura, bajos o nulos impuestos, libre mercado laboral, y mínima
intervención de los gobiernos.
El origen del término fisiocracia proviene del griego y quiere decir "gobierno de la
naturaleza", al considerar los fisiócratas que las leyes humanas debían estar en armonía
con las leyes de la naturaleza, consideraban que la tierra era la fuente única de la riqueza
de las naciones.
5
MARICEL VAIROLETTI