Está en la página 1de 1

2 GUEERA

La segunda guerra chechena fue iniciada por Rusia el 26 de agosto de 1999 tras la invasión


del vecino Daguestán por parte de Chechenia y guerrilleros de la Brigada Internacional
Islamista, y motivados, también, por una serie de atentados en Rusia que causaron cientos de
muertes, siendo acusados los chechenos de estos actos. El 1 de octubre las tropas rusas
entraron en Chechenia.1617 La campaña terminó con la independencia de facto de la República
Chechena de Ichkeria y restauró el control federal ruso sobre el territorio. A pesar de que es
considerado por muchos como un conflicto interno dentro de la Federación de Rusia, la guerra
atrajo a un gran número de combatientes extranjeros.
Durante la campaña inicial, militares y fuerzas paramilitares chechenas prorrusas se
enfrentaron a los separatistas chechenos en combate abierto, y se apoderaron de la capital
chechena, Grozni, después de un asedio de invierno que duró desde finales de 1999 hasta
febrero de 2000. Rusia estableció un gobierno directo en Chechenia en mayo de 2000 y
después de la escalada ofensiva la resistencia chechena continuó infligiendo bajas rusas en
toda la región del Cáucaso Norte y desafió el control político ruso sobre Chechenia durante
varios años más. Algunos separatistas chechenos también llevaron a cabo ataques contra
civiles en Rusia. Estos ataques, así como las violaciones generalizadas de derechos humanos
cometidas por las fuerzas rusas y separatistas, provocaron la condena internacional.
El 15 de abril de 2009, la operación antiterrorista en Chechenia había terminado oficialmente.18
La cifra exacta de bajas de este conflicto es aún desconocida. Las estimaciones no oficiales
indican entre 25 000 y 50 000 muertos o desaparecidos, la mayoría civiles en Chechenia. Las
bajas rusas fueron más de 5200 (cifras oficiales de víctimas rusas)19 y alrededor de 11 000,
según el Comité de Madres de Soldados.20

También podría gustarte